ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mijaín López será por tercera ocasión consecutiva el abanderado olímpico cubano. Foto: Ricardo López Hevia

Superar las 24 medallas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y los cinco títulos de Londres 2012, son los principales objetivos de la comitiva cubana que participará en la venidera cita estival de Río de Janeiro, Brasil, en agosto próximo.

Así lo consideró este miércoles en encuentro con la prensa en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, el Dr. Antonio Becali, presidente del Inder, quien confirmó que Mijaín López será el abanderado de la delegación por tercera edición consecutiva, y elogió la labor de los exponentes cubanos en el difícil y cada más competitivo proceso de clasificación a las lides bajo los cinco aros.

“El hecho de tener 107 atletas asegurados, con la aspiración de llegar a los 120 o 130, expresa la calidad del deporte cubano, pues se ha vuelto muy complejo clasificar a las Olimpiadas. Ahora la mayoría de los cupos se obtienen por ranking, y para estar bien ubicado es preciso competir y tener buenos resultados en todo el ciclo”, expresó el directivo, consciente de que se debe tener una mejor visión de cara al venidero ciclo.

“Tenemos un presupuesto que se destina a cada uno de los deportes, pero resulta imposible participar en todos los eventos clasificatorios de cualquier disciplina. Los colectivos técnicos, entrenadores y directivos deben seleccionar bien las competencias, las más fuertes, las que más beneficios reporten en cuanto a puntos para el ranking, y buscar la mayor eficiencia posible”, añadió Becali.

El presidente del organismo rector del deporte hizo hincapié en que los Juegos Olímpicos son una cita cumbre, y quienes no lograron clasificarse necesitar subir su nivel, pues ahora mismo no se encuentran listos para asumir un reto mayúsculo. En cambio, aquellos asegurados tienen opciones y calidad de sobra para imponerse, razón fundamental para ser optimista respecto a los pronósticos.

“En los Campeonatos Mundiales del 2015 tuvimos a 19 atletas medallistas y 21 preseas, y sabemos que las citas del orbe previas a los Olímpicos son bien fuertes, un medidor que coloca a esas figuras con potencialidades de podio en Río. Además, vamos en mejores condiciones que a Londres y podemos ubicarnos entre los 20 primeros, buscando siempre un resultado cualitativo superior”, afirmó Becali, quien confirmó que el abanderamiento de la delegación será el 16 de julio.

El directivo valoró también de positiva la posibilidad de ganar medallas desde el mismo inicio de los Juegos, dado el calendario de la lid brasileña. “Nos favorece, porque no es lo mismo esperar al final que ir logrando medallas poco a poco, desde el principio. Ese detalle influye positivamente en la delegación, y será un factor de motivación importante”.

Además, aseguró que todos los miembros de la comitiva se encuentran en perfectas condiciones, y realizó un llamado a los entrenadores para disminuir el margen de lesiones, frecuentes en una etapa de altas cargas en los entrenamientos. A su vez, dijo que para Cuba constituye una garantía contar con el Laboratorio Antidoping, el cual realizará pruebas al 100% de los participantes.

“Nuestro Laboratorio es crucial en los resultados del movimiento deportivo, y por eso se realiza un esfuerzo tan grande por mantener su certificado, buscando equipos actualizados a veces por un precio altísimo, con casi el triple del costo de Estados Unidos, donde no podemos comprar por el bloqueo económico. Abogamos por tener atletas limpios, y por ellos vamos a extender los controles antidoping hasta diversas disciplinas de los Juegos Escolares, a fin de buscar un impacto desde el punto de vista educativo”, destacó.

El presidente del Inder no quiso pasar por alto su visita la pasada semana a Estados Unidos, invitado por la organización Hibernian Celtic Athletic Fund de Pittsburg, Pennsylvania. Uno de los acuerdos del encuentro fue celebrar un tope de boxeo entre cubanos y norteamericanos el próximo 30 de julio, en un ring habilitado en el puente Roberto Clemente de esa urbe.

“Su intención es cerrar el puente y montar allí el escenario de competencia, un gran espectáculo con el concurso de los pugilistas cubanos, segundas o terceras figuras. Ellos valoraron nuestro boxeo entre los mejores del planeta en todas los acercamientos que tuvimos allí con distintas personalidades”, precisó Becali, quien dijo que el próximo año se valora extender los topes de confrontación al béisbol.

Por último, indicó que Cuba todavía estudia su incursión en el boxeo femenino, y reafirmó que la inclusión del béisbol en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tiene gran importancia para nuestro país por el significado de este deporte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEXANDER dijo:

1

15 de junio de 2016

22:13:43


Con todo el respeto que merece,no será mejor decir que vamos por dar lo mejor de nuestros atletas y no estar haciendo pronosticos que no coinciden con la realidad,en la memoria reciente estan los juegos panamericanos de Canada donde tambien se hicieron pronosticos por encima de la realidad,hay que ser realista,hacer pronosticos en base a una mejor vision del nivel del deporte a nivel mundial,en agosto lo veremos,es mejor decir vamos a representar dignamente nuestro pueblo,ese es mi pronostico,gracias

Ramon Respondió:


16 de junio de 2016

05:55:51

Hola Alexander, este pre pronostico sobre la futura actuacion en Rio es mas facil que el de Toronto, ya que aqui valdria solo superar las 5 de Oro de londres para ya mejorar, mientras que en unos Panamericanos habiendo decaido en deportes donde antes eramos lideres como la Esgrima , el Tiro deportivo , atletismo , etc esas medallas de OPro menos que hoy se obtienen pasan factura a la hora de volver a ser segundos en unos Pamanericanos. No asi en Rio donde bastaria que el Boxeo ganara las 4 que se pronostican, el Judo, otra , la Lucha 1 o 2, y el Atletismo 1 o 2 y ya se supero Londres. Lo que no se debe hacer es pensar que por superar Londres en total de medallas de Oro ya el INDER puede pensar que todo esta Ok y que vamos viento en Popa, cuando hay deportes que se han abandonado. Asi que para Rio 2016 esperate como todos que mejoraremos Londres 2012 y subiremos algun peldaño desde el 15 que ocupamos hace 4 añosù, Mientras para los proximos Centroamericanos y Panamericanos sera siempre mas dificil mantener el liderato en el primero y recuperar el segundo lugar en el otro, ya que se han como te dije antes perdido deportes que nos daban varias de Oro en cada edicion. saludos.

Soy Respondió:


16 de junio de 2016

08:04:15

Ud tiene mucha razón

Julio S. López Cuesta Respondió:


16 de junio de 2016

13:17:40

ALEXANDER. SALUDOS. ESO MISMO IBA A COMENTAR. PARECE QUE LA TELEPATÍA FUNCIONO. !HASTA CUANDO PRONOSTICOS COMO LOS DE LOS PANAMERICANOS! PARA QUÉ ENGAÑAR A LA AFICCIÓN.

Nana Respondió:


16 de junio de 2016

14:46:28

Estoy plenamente de acurdo con Ud. Alexander , sabemos que nuestros atletas daran lo mejor de si en esos juegos pero basta ya de hacer pronosticos para luego decepcionarnos y hacer sentir mal tambien a los atletas que lo dieron todo en el terreno de juego.

Rubén dijo:

2

15 de junio de 2016

22:45:25


Pienso que la calidad de nuestro deporte ha bajado mucho, ojalá hagan como siempre su mejor esfuerzo pero los pronósticos creo en la actualidad de nuestro deporte están de más. Ya no somos ni la sombra de lo que fuimos. Ojalá alguien se de cuenta de esto y se ponga trabajar unido a un cambio de mentalidades.

alfredo santino dijo:

3

16 de junio de 2016

00:10:47


una vez mas se impone la sensatez.la delegacion cubana es menor en numero a naciones como ARGENTINA.no veo como podamos tener una actuacion superior a london o beijing.atendiendo al crecimiento del deporte a nivel mundial y a nuestras carencias materiales y economicas en la preparacion,honestamente no veo a la delegacion teniendo un resultado superior

Ramon Respondió:


16 de junio de 2016

09:48:41

Hola Alfredo, No solo Argentina tiene mas que nosotros como delegacion, sino que tambien Colombia que ya supero los 120 atletas clasificados. saludos.

Ramon dijo:

4

16 de junio de 2016

03:47:14


Una cosa he leido aqui en este articulo y es las palabras del Presidente Becali, cuando dice que el sistema de clasificacion a las Olimpiadas es cada vez mas dificil y complicado. No es asi, somos nosotros mismos los que nos complicamos por no asistir a los torneos y luego debemos depender de la ultima posibilidad para obtener solo una plaza como sucedio en el Taekwondo o en Levantamiento de Pesas. y mientras no se acaben de reconocer esos errores de hacerlo todo al ultimo momento seguiremos justificando lo injustificable. Tambien en Toronto se dijo lo mismo, pero nunca se dijo el porque se ha retrocedido. Ahora para Rio yo soy uno de los que piensa como muchos aqui de los foristas de que superaremos Londres 2012, pero no por eso debemos seguir sin participar en torneos puntuables al ranking e importantes , cuando nuestros vecinos del area y continente asisten en cada Ciclo Olimpico. Tambien la contratacion es importante de atletas en Ligas extranjeras pero no en aquellas de tercera division pues no se superan.

Jasón dijo:

5

16 de junio de 2016

04:49:07


Según la Academia de Letras es más recomendable utilizar " Pekín ".

Navarro E. dijo:

6

16 de junio de 2016

06:24:49


Sres:Lo expresado por el Dr Becali no es mas q lo plantedo por un forista llamado Ramon y apoyado por mi en su totalidad...Tenemos q asistir a eventos q den puntos desde el inicio del ciclo olimpico no a ultima hora,donde la presion sobre el atleta aumenta y eso es funesto.Si en verdad queremos regresar a la avanzada del Olimpismo tenemos q sentarnos a pensar AHORA en el proximo ciclo...Saludos E.Navarro

Tony C Respondió:


16 de junio de 2016

08:56:19

Amigo Navarro, lo apoyo en lo segundo expresado por Ud. , que es verdad que hay que ir a los eventos que den puntos DESDE EL INICIO DEL CICLO OLÍMPICO, pero decir, A ESTAS ALTURAS, que vamos a superar..., eso es una barbaridad y parece que el Dr Bacali leyó el mismo texto de hace 8 años y solo le cambió los nombres. Parece mentira que algo tan evidente del bajo nivel del deporte (exceptuando muy pocos), el Presidente de la Institución vaya a decir algo así, tan poco serio. Me viene a la mente la letra de una música salsa cubana: ¨y si así está la parada, ¿cómo estará la terminal?¨. Fiel reflejo...la terminal está perdida si no conoce cómo están sus deportistas.

Ramon Respondió:


16 de junio de 2016

09:41:48

Hola, Navarro E., Si hoy escribi un comentario para este articulo y no me lo han puesto aun. esperemos que lo hagan. saludos.

nestor molinet vigil dijo:

7

16 de junio de 2016

06:59:10


segun mis calculos,dudo que lleguemos a 5 titulos.y a la mitad de las medallas de Beijing.

jajaja dijo:

8

16 de junio de 2016

07:01:48


buenos dias.Espero que el atletismo nos represente bien,tengo entradas compradas para el dia 16 de agosto donde deben competir el disco femenino y pedro pablo pichardo.Espero me den una alegria dorada para relucir nuestra bandera en rio de janeiro.En la tarde de ese mismo dia tengo para el boxeo,donde tambiene spero que lazaro alvarez este en esa final.saludos

Leonardo dijo:

9

16 de junio de 2016

07:54:18


"Superar las 24 medallas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y los cinco títulos de Londres 2012, son los principales objetivos de la comitiva cubana que participará en la venidera cita estival de Río de Janeiro, Brasil, en agosto próximo"...creo que el señor Beccali se vuelve a equivocar,y esta vez de una forma un poco mayor,..en los pasados juegos Panamericanos pasamos mucho trabajo para mantenernos entre los tres primeros y perdimos gran cantidad de medallas en deportes que hace unos años éramos imbatibles,..ahora en unos Juegos Olímpicos la faena es por demás bien bien difícil,..miren una cosa,..el nivel en deportes de un país lo da la cantidad de medallas y no el color de las mismas,la diferencia en el color de medallas sirve para ubicar en la tabla de posiciones pero la cantidad mide por demás el nivel alcanzado,ahora bien,si analizamos los deportes en los cuales tenemos clasificados a nuestros atletas podremos sacar nuestras propias conclusiones,..yo por el momento prefiero no opinar pero digo una vez más con todo respeto que el señor Beccali no debe llevarse por el pasado y vivir la realidad actual de nuestro deporte y del deporte en el mundo...gracias.

alarcon Respondió:


16 de junio de 2016

08:44:40

Estoy de acuerdo con lo planteado por Becali, teneindo en cuenta que los deportistas cubanos clasificados para la cita de Rio son de talla mundial y de hecho lo demostraron con la clasificación obtenida, en relación a la posición en el medallero de los panamericanos pasados es otra cosa, la cantidad de medallas obtenidas fué elevada aún cuando no obtuvimos el segundo lugar, debemos considerar que muchos de los lauros obtenido por Brasil y Canada en los Panamericanos no se repetirán en las Olimpiadas pues al incorporarse otros paises que son potencia como Rusia, Alemania , China, Inglaterra, entre otros se verán disminuidos sus resultados al punto de quedar estos dos por debajo de Cuba en la lista del medallero, es decir los campeones de cuba mantendrán su lugar a nivel olimpico como esperamos

Julio S. López Cuesta Respondió:


16 de junio de 2016

13:20:43

Saludos. Leonardo. No solo dejarse llevar por el pasado, sino por la voluntad y el deseo. Me decepciona el dirigente del Inder. Cada vez admiro más al Fidel Castro que cuando vió que no era posible admitió que los 10 millones no se alcanzarían.

Santiago dijo:

10

16 de junio de 2016

08:10:26


Buenos dias encuento al tema recordemos que cada pronostico en nuestro actual deporte se va a bolina, dejemos que sea la realidad al final de cada certamen , de la ultima palabra para celebrar las alegrias, como parte del pueblo decimos adelante deporte cubano que con el orgullo del maestro Sagarra, la alegria de Veitia y los puños de Teofilo seguiremos avanzando.Gracias

Mikel dijo:

11

16 de junio de 2016

08:13:01


Estoy de acuerdo con Alexander... Según los datos y tomando como referencias las cuatro últimas olimpiadas desde Sydney a Londres hay una tendencia lineal negativa muy significativa en relación al número de medallas y al número de títulos. La última gran competencia, los Panamericanos fue un desastre, si analizamos la actuación histórica... entonces desde mi punto de vista tomando como referencia esos datos, no creo que superemos los resultados anteriores... ojala podamos revertir la tendencia a la baja de los últimos 4 ciclos, pero realmente no lo creo. En ese sentido, por favor no vuelvan hacer pronósticos no realistas, sabemos las dificultades económicas por lo que atraviesa el país y el deporte en particular, sabemos también sobre el cambio de política en el deporte, de la pérdida, por diferentes razones, de buenos deportistas... Entonces seamos serios y objetivos. Muchas gracias

José Antonio dijo:

12

16 de junio de 2016

08:13:24


Seguro que vamos a superar con creces las 24 medallas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y los cinco títulos de Londres 2012 pues tenemos un Mijain López y un equipo de boxeo de ensueño que seguro aportara como minimo 6 medallas de cualquier color, el equipo de lucha , los taiwandocas, el atltismo con el saltador de triple, yarisley Silva y el lanzador de martillo Janet por citar algunos tambien considerar que nuestros atletas son muy competitivos y se crecen en las competencias

georqui dijo:

13

16 de junio de 2016

10:53:45


No se, creo que he escuchado esto en otras ocasiones, ah, ya recuerdo, una de ellas fue anttes de los PAnamericanos de Toronto, en la Mesa Redonda, Iban por el segundo lugar, la historia ya se conoce, por favor es deporte, que compitan con alegría y den lo mejor de sí y punto.

michel dijo:

14

16 de junio de 2016

11:02:55


jajajaaj perdon pero me dio risa,VAMOS A SUPERAR BEIJING Y LONDRES,pienso que es mas modesto y realista decir que nuestros gloriosos atletas van a dar lo mejor de si para obtener una mejor posicion en el medallero olimpico,y que despues nos solpredan con otra cosa buena,todos los paises se preparanh experiencia hemos tenido ya,ya no son tiempos en que arrasabamos con todo,hemos perdido mucho por una razon u otra problemas economicos ,decersiones de atletas, nos han desangrado y de eso no nos hemos podido recuperar todavia,por que todos aca saben cuanto le cuesta al estado hacer una atleta ,entonces no seamos triunfalistas cuando la realidad es otra señores,saludos colegas

antolín nkoni eworo bindang dijo:

15

16 de junio de 2016

11:04:11


Tengo fe de que Cuba con la ayuda de Dios, la unidad y el espíritu voluntario, tiene ese nivel de alcanzar más medallas en el Rio Janairo; porque he vivido muy cerca el deporte de ellos. He estado en Cuba, Pinar Río, estudiando y he visto sus rendimientos cuando se trata de este tipo de escenarios. Yo personalmente les confío y sé que lo pueden lograr. Cuba es Cuba al frente Mijail López, el gigante. Soy fang al deporte cubano en general, sobre todo BÉISBOL. Cubanos adelante porque sois MAMBISES. antolín. E

Julio S. López Cuesta Respondió:


16 de junio de 2016

13:21:40

Gracias Antolín por tus palabras.

Luis Raul dijo:

16

16 de junio de 2016

11:13:37


No creo que la salud del deporte en nuestro país este al tope para decir que vamos por superar una actuación u otra, no se debe de continuar dando falzas esperanzas que lo único que provocan es que las personas no confíen en la máxima dirección del deporte cubano, creo que es mejor decir a Rio vamos a representar dignamente a el pueblo cubano.

Luis Raul dijo:

17

16 de junio de 2016

11:20:21


No me parece que la salud del deporte cubano permita eso, cero que es mejor decir que en Rio los cubanos ponderemos nuestro mejor empeño por lograr ser dignos en cada competición.

jayku dijo:

18

16 de junio de 2016

11:43:33


Lo mejor que hacen es no hablar de cantidad de medallas ni lugares pues cada vez que lo hacen quedamos mas atras que los cordales...

Roberto dijo:

19

16 de junio de 2016

13:20:24


Recordar que se ha autorizado la incorporación a las olimpiadas de los boxeadores profesionales y aunque no se duda para nada de la calidad de nuestros boxeadores ya no sera lo mismo, los pronosticos entonces tendrán que ser más conservadores.

Julio S. López Cuesta dijo:

20

16 de junio de 2016

13:27:57


Con todo respeto. El compañero Becali no se da cuenta de que esta opinando en contra de todos. Aquí solo un poco más de una docena hasta ahora, pero veremos cuantos estarán de acuerdo con él. Hace rato que en la dirección del deporte, como planteo Fidel en una reflexión, este Juantorena.