ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carisma, carácter, virtuosismo e impresionante resistencia física distinguen a Ineidis Casanova, líder del plantel cubano. Foto: Ricardo López Hevia

Un par de días atrás, en la web de nuestro diario, el lector identificado como José nos comentaba su profundo desconcierto e in­conformidad con el desempeño del plantel femenino cubano de baloncesto, que por estas fechas se prepara en España de cara al Preolímpico de Nantes, Francia, del 13 al 19 de junio.

Sus sensaciones son comprensibles, pues en los dos partidos de confrontación enfrentados por la escuadra antillana en suelo ibérico sucumbieron ante Canadá (77-58) y España (83-40), con un total de 160 puntos permitidos y solo 98 anotados, rendimiento que para nada se corresponde con las aspiraciones de Alberto Zabala y sus discípulas en la lid clasificatoria a Río de Janeiro.

“Nosotros somos muy optimistas, tanto que algunos nos dicen que estamos locos, pero la preparación hasta la fecha ha sido muy satisfactoria, nos complace todo lo visto, hemos aprendido de las derrotas en Brasil y confiamos en traer el boleto a Cuba”, sentenció el técnico caribeño previo a su partida rumbo a Europa.

“Trabajamos en una base de entrenamiento magnífica en Ciego de Ávila, con atenciones de primer nivel que nos permitieron completar una preparación exquisita, sin distracciones. Ahora queremos cerrar el esfuerzo de un ciclo en el que logramos el oro centroamericano en Veracruz, bronce en los Panamericanos de Toronto y plata en Torneo de las Américas de Edmonton. Creo que hemos sido el mejor colectivo en los últimos cuatro años y deseamos culminar con broche de oro”, añadió Zabala.

NUEVA ZELANDA, EPISODIO DE VIDA O MUERTE
Se ha dicho que superar el cruce de cuartos de final en el Preolímpico debe ser el momento de vida o muerte para Cuba en La Trocardière, Nantes, sede del certamen preolímpico. Pero en realidad, el verdadero examen de rigor para las pupilas de Alberto Zabala llegará en la fase de grupos contra Nueva Zelanda.

El otro rival del grupo, Francia, es marcadamente superior y desafiar su señorío no resulta factible. Subcampeonas olímpicas, mun­­diales y de Europa, las galas jugarán en casa y superarlas es un sueño, por lo que el rival a vencer en pos de avanzar a la siguiente instancia es Nueva Zelanda, plantel que no estuvo en la última cita del orbe, pero que vive una eterna disputa continental con la poderosa Australia.

“Disponemos de muy poca información sobre las neozelandesas, solo un estudio teórico de cómo jugaron en torneos previos. Sa­bemos que algunas pertenecen a clubes australianos y el resto se desempeña en universidades de Estados Unidos, es decir, tienen nivel. Además, son altas y han crecido gracias a sus continuos enfrentamientos con Aus­tralia”, precisó Zabala.

Nueva Zelanda ha realizado un importante periplo de preparación por Europa, con derrotas ante Bielorrusia (78-74), Turquía (70-39) y Japón (75-59) en Minsk, a los cuales añadirán otro par de encuentros contra España en Gijón y Oviedo.

SOÑANDO DESPIERTAS EN EL CRUCE
Llegar a cuartos de final depende exclusivamente del mencionado partido contra Nueva Zelanda. En caso de superar el reto, las cubanas cruzarían fuego con Camerún, Tur­quía o Argentina, aunque los pronósticos co­locan a las europeas como líderes de la llave B y virtual rival de nuestra escuadra.

“Si somos segundos y Turquía termina primero en el otro grupo como todo el mundo piensa, entonces tendríamos una primera oportunidad de buscar el boleto ante ellas. Las tenemos bien identificadas, estudiamos varios partidos previos y sabemos de su potencial. Fueron cuartas en el Mundial y se ubican entre las diez primeras del ranking, y como ya te dije, pueden pensar que estamos locos, pero podemos vencerlas”, confesó Za­bala.

Ante un escollo tan exigente se deben valorar todos los escenarios. Si Cuba derrota a las turcas, entonces ya podrán festejar la obtención del boleto olímpico, pero si sucumben tendrán que sortear otros dos choques para acceder al pasaje rumbo a Río, el último de ellos bien complejo contra Bielorrusia, Chi­na o España.

EN BUSCA DE LOS PUNTOS PERDIDOS
Como observamos, la ruta es muy espinosa en cualquier variante, por lo que Cuba deberá multiplicarse en la duela, explotar al máximo sus virtudes y limitar lo más posible los flecos del quinteto. Lo primero es intentar suplir la cantidad de puntos que normalmente aportaba Yamara Amargo, ahora fuera del conjunto al encontrarse en etapa de mater­nidad.

La espirituana tenía un promedio de casi 20 cartones por encuentro, y llenar su vacío depende del accionar colectivo, el rendimiento individual de Ineidis Casanova, una locomotora en la conducción, la labor bajo las tablas de Clenia Noblet y Suchitel Ávila y el tiro perimetral de Leidis Oquendo y Marlene Cepeda.

“Casanova ha adquirido madurez y es fundamental en nuestro juego rápido, ya pierde menos balones y sin bajar la intensidad tiene más calma moviendo los hilos. Será crucial su aporte, así como la velocidad en los contraataques y la presión defensiva, dos armas poderosas. Por otra parte, necesitamos dar un salto de calidad en los tiros de tres puntos y no descuidar los rebotes, porque no somos de gran estatura”, concluyó Zabala.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

9 de junio de 2016

23:54:08


Aliet tengo toda la fe en que si no se logra la clasificacion , quedara el sentimento qye si algo de Bueno Tiene este equipo de baloncesto Es con la furia , orgullo y garra qye juega contra cualquier rival qye se le pare alante aunque Pierdan de corazon se disfrutas ver estas cubanitas batias con tremendo corazon Es por Eso cuando les escribi con mi malestar en lo qye habias sucedido en sus resultados amistoso de este mes porque la puntuacion no era lo qye siempre habia visto en esta seleccion el unico equipo que le ha ganando con esas puntuaciones tan olgadas eran las gringas qye no solo a Cuba sino hasta a las europeas le sacan 30 o 40 puntos de differencia nunca ningun equipo le habia Echo esto nuestro equipo salvo Australia en el mundial pasado . Para mi aunque me equivoque Cuba Tiene resultado favorable en su historial con Francia Cuba Tiene 4 Victoria's y solo 2 derrotas en su historial con Francia asi aparece en la pagina de la federation Francesa aunque Sean superiors contra nueva zelanda tenemos 3 Victoria's y ninguna derrota en la histories para mi puede pasar cualquier Cosa con Francia aunque me Tilden de loco contra nueva zelanda le vamps a Ganar a turquia nunca hemos jugado con Turkia para mi si le podemos Ganar porque ? Porque turquia juega igual a Servia y bielorrusia y Cuba le jugo de tu a tu a estas dos selecciones Esos juego a estan en Internet qye por Cierto si Vieran como Cuba le jugo a al actual campeon Europeo y 5 to deal mundo Serbia oiganme ese partido fue fantastico de Vera's lo disfrute qye no se si en Cuba pidieron o no el mundobasquet femenino pasado Cuba parecia un caiman contras las gigantes de Europa por Eso creo qye si si podemos derrotas tanto a turquia como al Temible Francia aunque no lo crean Cuba le juega bien a Francia no se porque pero asi Es gracias y perdonenme mi locura y pasion por nuestro deporte nacional .

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

2

10 de junio de 2016

00:56:22


Mucha suerte para nuestras muchachas.

pABg0nZ dijo:

3

10 de junio de 2016

05:11:15


Me parece correcto que el preparador sea optimista, porque entre sus funciones están animar al equipo y darles seguridad y confianza en sus propias posibilidades para con ello aumentar la motvación. Un preparador que dijera que vamos a perder todos los partidos no estaría desempeñando bien su trabajo. Hasta ahí de acuerdo, pero por otro lado la mayoría de las veces con ese optimismo, quizás sea culpa del entrevistador, se prometen metas que ni remotamente están cerca de lograrse, con lo que el optimismo en lugar de motivar lo que haría sería defraudar. En muchas ocasiones las metas suenan tan exageradas que parece más bien un intento por asegurar algo en lo personal y quizás distraer la atención de las malas condiciones de los atletas, porque son metas que solo se lograrían mediante la coincidencia de un sinnúmero de casualidades que son imposibles de combinar en una situación normal. Ya vimos la última experiencia en Toronto donde el presidente del INDER hasta ya viendo que las posibilidades de ocupar el lugar soñado no existían, continuaba con sus lemas y discursos de otra época, para después dar paso a las justificaciones, sobre las mejores condiciones de los contrarios y hacerse los sorpresas al ver ganar a favoritos precompetencia, pero de otros países. En mi opinión que los contrarios tengan mejores condiciones no son justificación alguna para no intentar luchar, pero se debe ser realista y no defraudar a los aficionados ni a los propios atletas por culpa de pronósticos que se saben de antemano que no se harán realidad, a menos que los responsables de estudiar a los contrarios estén cobrando dinero sin hacer bien su trabajo. Ayer estaba leyendo que si nos guiíamos por las listas del año del atletismo tendríamos tales y cuales puntos y lugares, porque el año anterior ocupamos tales y cuales posiciones. ¿Qué pronosticos son esos de mirar las listas del año sin estudiar el comportamiento de los atletas del patio en competencias reales y de los contrarios? Para eso se celebran las competencias, para ir e intentar dar lo mejor hasta ver al final qué resultados salen, de lo contrario se invitaría solo a los equipos que un experto dice que van a ganar, les darían las medallas y se ahorraría un montón de dinero de los viajes de los otros atletas.

Ramon Respondió:


12 de junio de 2016

18:35:36

Muy de acuerdo con tu observacion, es una pena que en las altas esferas del INDER no e den cuenta o quieran darse que el mundo del deporte cambio a partir de Barcelona 92, y que el 100% de los atletas que van a las Olimpiadas , Campeonatos Mundiales, Copas del Mundo etc son pagados y juegan o compiten para Clubes y Ligas varias, O sea profesionales, y que con este nuevo panorama, sino preparamos las kovenes generaciones de atletas de deportes colectivos e individuales a competir empezando por nuestra area, luego a nivel continental y despues en los Campeonatos Mundiales de categoria, como si hacen Mexico, Canada, Colombia, Venezuela, Brasil, etc nos quedamos mas atras aun que el 4to lugar ocupado en los Panamericanos de Toronto. Si ahora en Rio nos fuera mejor rn medallas de Oro que en Londres 2012, yo estaria como muchos muy contento pero que el INDER no piense que ya resolvimos el problema y que todo esta Ok, NO, ya que hay una realidad y hemos perdido terreno en infinidad de deportes, se sale a competir poco y como ahora se pierden plazas a Rio porque todo se dejo al ultimo momento y entonces hay que apelarse al Preolimpico del continente para entonces aspirar a una sola plaza en vez de haber competido regularmente durante todo el Ciclo Olimpico para clasificarnos por lugar enb los Rankings de cada deporte ahi estan los ejemplos del Levantamiento de Pesas, del Taekwondo, Tiro Deportivo, la Esgrima, Atletismo, deportes colectivos que apenas ven a eliminatorias continentales para aspirar a estar presentes en los Cam,peonatos Mundiales como son los casos del Balonmano en la rama varonil, el Polo Acuatico, El Ciclismo de pista en la rama varonil. Saludos.

Elena Rialto dijo:

4

10 de junio de 2016

07:34:26


Suchitel en las tablas? Una atleta que ademas de tirar siempre de afuera, con mediocre efectividad, no coge un rebote ni de casualidad ademas de estar pasada de peso y edad? Seguro le ganan hasta Francia y España. Esperen sentados y sigan con el optimismo. Ese equipo debio haber sido renovado o al menos haberle dado un chance a figuras mas jovenes.

yaíma rodriguez dijo:

5

10 de junio de 2016

08:29:02


Nuestras muchachas del basket femenil deben de tener más confianza en si mismas porque son un buen equipo. Deben trabajar más unidas y pensar al unísono y no individualmente, hay que trabajar en los tiros de larga distancia, y en los rebotes tanto ofensivos como defensivos. Soy una ex-atleta de ese deporte todavía lo practico pero nada más para no perder la forma es decir, que se lo que es la presión de querer ganar y estar en el podio olímpico.Pero hay que tratar de conservar la calma y jugar nuestro juego de forma sólida y objetiva.Así que les deseo éxitos en el partido vs Nueva Zelanda que es un equipo fuerte y nosotros también así que a buscar la victoria. Le pido a Casanova que arrastre al equipo hacia el buen camino e ilumine al grupo.Saludos para todas y buenos augurios.

Ray dijo:

6

10 de junio de 2016

08:52:25


Muy pero muy difícil se dislumbra el camino olímpico para la selección nacional. Jose comentaba que Cuba estaba 4-2 delante en el enfrentamiento con las galas. Puede ser, pero amigo Jose, eso pudo ser en el pasado, la Francia de hoy es sub-campeona olímpica, mundial y de Europa lo que, entre otras cosas dice que está al nivel inmediato detrás de las estadounidenses. Nueva Zelanda es absequible pero deben jugar concentradas, NO es un rival fácil y tiene jugadoras que estudiaron en los EE.UU. y algunas lo hacen professional en la fortísima liga australiana. Si no le ganan a las turcas en el cruce, cosa también muy difícil pues las otomanas se encuentran entre los 6 mejores planteles del mundo; entonces las cosas se ven negras ante rivales también de rango como España, China y Bielorrusia. Les deseo suerte pero desde ahora les digo que la tarea es titánica y anda cuesta arriba!

Ramon dijo:

7

10 de junio de 2016

10:14:52


Alliet, Hola, Creo que sera al reves Suchitel Avila a tiros perimetrales y Marlen Cepeda bajo la tablas, de lo contrario no se entiende ni tiene logica. Otra cosa las mejores jugadoras y regulares de nuestro equipo o estan en los 30 anos o los han superado, de las regulares la unica que esta por debajo de esa edad es Casanova, por lo que se impone despues de esta Olimpiada una renovacion casi total de las que superan ampliamente los 30 y que no llegaran a Tokio 2020 por obvias razones. Hay que trabajar con los equipos juveniles Sub 15, Sub 16 y Sub 17 y hacerlos participar en los Centrobasquet y FIBA Americas de sus categorias para poder garantizarnos un futuro de atletas de calidad y con oficio, de lo contrario sera el Basquet femenino nuestro tambien otro deporte colectivo que bajara el nivel en el area, en el continente y a nivel Mundial. Esperemos la Federacion cubana, despues de Rio llame a filas a las jovenes promesas que se saben estan en las edades juveniles Sub 17 que han participado en el Centrobasquet del 2014 y Fiba americas del 2015, dandoles participacion en la Liga Superior y Campeonato Nacional. solo asi en 4 anos tendremos un equipo con FUTURO Y PERSPECTIVAS.

Ramon dijo:

8

10 de junio de 2016

10:23:23


Clasificando a la segunda fase como se espera que hagamos, seguramente nos tocara Turquia que es superior a Camerun y Argentina, las turcas ante las nuestrasd son las favoritas por aval y por tener todo el ano a la mayoria de sus jugadoras en la Liga europea, si sucede que hacemos un partidazo donde todo sale bien y la efectividad es excelente estamos en Rio como dice Aliet en el articulo, pero de perder creo que nuestro rival por la 5ta y ultima plaza no lo sera Espana que es archifavorita para clasificarse en el cruce por ser la Subcampeona Mundial actual, para mi lo seran o China o Bielorrusia que con esta ultima perdimos por un punto al ultimo momento en el Mundial del 2014 en Turquia. Esperemos todo salga bien a las nuestras y llevemos 2 deportes colectivos a Rio.

Fernando dijo:

9

10 de junio de 2016

13:34:31


Yo entiendo que el director técnico tiene que ser optimista porque esta defendiendo su trabajo y no puede hacer caer la moral de las jugadoras, pero visto el nivel mostrado no es objetivamente hablando muy factible que Cuba pueda estar en Río.

ANONIMO dijo:

10

10 de junio de 2016

15:45:54


QUE ALGUIEN ME HAGA UN COMENTARIO DE DONDE ESTA OYANAISI GELIS LA OTRA DEFENSA TITULAR DE ESE EQUIPO LO ULTIMO QUE SUPE ES QUE ESTABA JUGANDO EN LIGA EXTRANJERA IGUAL QUE AMARGO , NOBLET Y CASANOVA. OTRO PUNTO FRANCIA NO ES EL ACTUAL SUB CAMPEON DEL MUNDO ES ESPAÑA QUE PERDIO EN LA FINAL POR 14 PTOS VS EE.UU Y ESO PORQUE EN SEMIFINALES AUSTRALIA LE TOCO CON EL CAMPEON . YA QUE EN REALIDAD AUSTRALIA ES EL 2DO MEJOR EQUIPO DEL MUNDO.

Ramon Respondió:


10 de junio de 2016

17:00:30

Oyanasis Gelis esta como Noblet y la casanova jugando en Brasil.

sandra dijo:

11

10 de junio de 2016

15:46:34


con la mano en el corazon no veo este equipo clasificando para rio.no tienen el nivel para superar a sus mas cualificadas rivales.seamos realistas.las falsas expectativas no ayudan a este plantel

javier dijo:

12

10 de junio de 2016

16:01:40


No soy pesimista como mi tocayo Javier pero este equipo cubano no está en condiciones de luchar por un boleto olímpico, veo esa clasificacion desde el punto de vista objetivo como una utopia. La cancha dirá la ultima palabra y entonces sabremos.

Ramon dijo:

13

10 de junio de 2016

16:47:33


No me pusieron el comentario anterior. Donde decia que Avila no esta para jugar bajo los tableros , nunca lo ha hecho, sin contar que apenas corre en la cancha es la mas veterana del equipo junto a la Oquendo. El equipo femenino nuestro despues de RIO 2016 clasifiquemos o no se debe renovar , si queremos para el proximo Ciclo olimpico estar entre las primeras del continente aun y clasificar al proximo Mundial. Se debe foguear la base y las jovenes figuras desde los Sub 15, y ponerlas a participar en los Centrobasquet y los FIBA Americas como hacen todos los paises de nuestra area y continente, solo asi tendremos el relevo de calidad garantizado.

Ramon dijo:

14

10 de junio de 2016

16:54:32


A Zabala nombrando los premios obtenidos en este Ciclo Olimpico que esta por terminar se le escapo decir el Oro en el FIBA Americas del 2013 derrotando a Canada en la Final,y que nos volvio a clasificar a un Mundial el de Turquia 2014 luego de las ausencias a los del 2006 y 2010.

Ramon dijo:

15

10 de junio de 2016

16:58:28


Otra aclaracion, en el ultimo Mundial el podio fue el siguiente, USA Campeon, España Plata, y Australia Bronce. Francia fue sub campeon olimpico hace 4 años pero no es el sub campeon mundial actual Son las españolas con las cuales perdimos el lunes en palencia 80-43.

Ramomn dijo:

16

11 de junio de 2016

17:05:39


Aqui el equipo de Francia Sub campeon Olimpico de Londres 2012 al cual enfrentamos el Lunes, Tienen a 5 Centros que nos superan ampliamente en estatura, mientras nosotros solo a 3. #4 Isabelle YACOUBOU C 190 / 6'3" #5 Endy MIYEM C 188 / 6'2" #7 Sandrine GRUDA C 193 / 6'4" #9 Céline DUMERC PG 169 / 5'7" #10 Sarah MICHEL F 180 / 5'11" #11 Valeriane AYAYI SF 184 / 6'0" #12 Gaelle SKRELA G 177 / 5'10" #16 Hélèna CIAK C 197 / 6'6" #17 Marine JOHANNES G 177 / 5'10" #18 Marielle AMANT C 190 / 6'3" #19 Olivia EPOUPA PG 164 / 5'5" #21 Laetitia KAMBA F 187 / 6'2" Aqui el equipo Cuba: #4 Fransy OCHOA F 180 / 5'11" #5 Ineidis CASANOVA G 170 / 5'7" #6 Anisleidy GALINDO F 180 / 5'11" #7 Oyanaisy GELIS G 175 / 5'9" #8 Arlenys ROMERO G 176 / 5'9" #9 Lisdeyvi MARTINEZ VALDES G 175 / 5'9" #10 Arlety POVEA CHACON C 182 / 6'0" #11 Marlen CEPEDA C 185 / 6'1" #12 Clenia NOBLET PF 185 / 6'1" #13 Edith THOMPSON F 182 / 6'0" #14 Leidys OQUENDO G 178 / 5'10" #15 Suchitel AVILA F 180 / 5'11"

javier dijo:

17

13 de junio de 2016

14:12:51


Ramón cuando tengas los resultados del partido de hoy contra Francia colocalos aqui por favor, al igual q otros resultados.

Ramon dijo:

18

13 de junio de 2016

14:53:23


Cuba vs Francia se ve por este link: http://live.shwidget.com/static/freemovies/382156873401260.html ahora estan jugando 2.53 minutos hora de Cuba.

Ramon dijo:

19

13 de junio de 2016

15:24:59


Cuba vs Francia, primer cuarto de juego 15 a 20, segundo cuarto Cuba 14 Francia 30, para un 50 a 29 a favor de las subcampeonas olimpicas. Las nuestras muy mal y a veces paradas ante lòas conbinaciones de ataque de las galas. Muy bajo el promedio en tiros de campo de 2 hasta ahora de las nuestras solo el 33% , mientras Francia lo hace para un 60%. Mañana Cuba descansa y jugaremos el miercoles ante Nueva Zelandia para finalizar la serie de grupos, Mañana jugaran Francia vs Nueva Zelandia.Estanmos obligados a ganar el miercoles el partido sera a las 9 am hora de Cuba, si queremos seguir hacia la segunda fase y discutir una de las 5 plazas a Rio.

Jose dijo:

20

13 de junio de 2016

16:23:12


Cuba Cayo ante Francia 83x67 luchando hasta el final vinendo de Abajo perdieron Los 3 primeros cuartos el primero 20x 15 muy parejo la derrota fue en el segundo aqui se nos escapo el juego 30 puntos annotaron las Francesa en el tercero parejo 18x 19 y el ultima lo ganamos Perdiendo 64 x 43 Cuba Remonto mucho Estado antes del final 77x 66 asombrando a todos el coliseo de Nantes finalizando 83x 67 exelente noblet 17 pts , galindo 17 pts , Romero y gelis 10 y la fantastica casanova 7 puntos Cuba jugo bien salvo el segundo cuarto si no se Hubiera escapado Francia en el segundo Hubiera finalizado mucho mejor resultado ojo qye si se le puede Ganar a Turkia defendiendo bien y no desconsentrarse como sucedio hoy en el segundo cuarto Es un buen marcador de 83x67 ante el su campeon olimpica y de Europa este equipo Perdio por solo 8 puntos con las gringas y a derrotar a nueva zelanda gracias