ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuando nadie sabía ni siquiera que entrenaba con la preselección, Fiss se coló en el equipo nacional. Foto: Ricardo López Hevia

La dirección del béisbol en Cuba dio a conocer el sábado la selección nacional de 28 peloteros que nos re­presentará en la Liga Independiente Can-Am, a partir del venidero 9 de ju­nio, cuando debutarán frente a los Capitales de Quebec, escuadra más laureada del circuito que se desarrolla en Canadá y Estados Unidos.

Contrario a otras oportunidades, esta vez la composición del cuadro no ha despertado demasiada polémica, salvo por casos aislados que analizamos a continuación en un bojeo por cada uno de los sectores del campo.

Receptores. Yosvani Alarcón, Os­valdo Vázquez y Olber Peña. Nadie dudaba de la convocatoria de dos figuras establecidas como Alarcón y Vázquez, pues si bien han tenido ex­periencias en la arena internacional, les restan muchas horas de aprendizaje con los arreos. Su presencia ofrece poder ofensivo, y la posibilidad de contar con un inicialista adicional en el tunero.

Peña (28 años) es un máscara discreto con el madero, cuyo mérito es llevar por la senda triunfal al pitcheo pinareño, que incluye seis exponentes en este plantel. Sin embargo, hu­biera preferido probar el arsenal de Ariel Martínez (19 años), quien reúne las condiciones para ser un “monstruo” de la posición. Por su juventud tendrá más oportunidades —dirán—, pero, ya ha derrumbado la puerta asumiendo la responsabilidad de conducir a Matanzas cuando se quedó sin receptor en medio de la campaña.

Jugadores de cuadro. Guillermo Avilés, Yasiel Santoya, Juan Carlos Torriente, Raúl González, Yunior Pau­mier, Jefferson Delgado y Yor­bis Bo­rroto. De acuerdo con la materia prima existente en la preselección, Ma­­chado se lleva lo mejor, y cubre bien cada sector del infield. Im­portante de este grupo darle el mayor tiempo de juego a Avilés, necesitado de estar en el campo, ya sea frente a lanzadores zurdos o derechos.

Muy positiva la inclusión de Je­ffer­son, quien debe aprovechar la oportunidad y crecer, explotando al máximo su gran potencia física.

Como detalle, solo Borroto es torpedero natural, aunque Raúl, To­rriente y Paumier pueden ocupar la posición. Según explicó el mentor antillano, el joven Yolbert Sánchez mostró credenciales y tiene un futuro prometedor, pero no encajaba en este conjunto, donde se precisaba de hom­bres más versátiles.

Jardineros. Lázaro Ramírez, Luis Robert Moirán, Julio Pablo Mar­tínez y Yoelvis Fiss. Lite­ral­mente fuera de base nos tomó a todos la presencia de Fiss, porque ni siquiera fue incluido en la preselección. Pro­ble­mas personales del agramontino Dai­ron Blanco dejaron una plaza vacante en el grupo de 43, pero el llamado del avileño nunca se informó a la prensa, mal que persigue una y otra vez a la dirección beisbolera nacional.

Por lo demás, Ramírez, Robert y Julio Pablo conforman un trío de poca experiencia pero de excepcionales condiciones, veloz y pimentoso, que ofrecerá muchas variantes tácticas al alto mando caribeño, cuya filosofía se basará en el juego rápido.

Lanzadores. Freddy Asiel Álvarez, Yos­vani Torres, Ulfrido García, Vla­­­dimir García, Vla­dimir Baños, Erlis Casanova, Dachel Duquesne, Yoanni Yera, Lázaro Blanco, Yaif­redo Do­mínguez, Frank Luis Me­dina, José Ángel García, Liván Moi­nelo y Miguel Lahera. Los cinco primeros de la lista cargarán con el ma­yor peso de la rotación, apoyados por Duquesne y Casanova, quienes asumirán labores compartidas entre abridores y relevistas intermedios.

No debe crear mucha discordia el staff, sobre todo porque no había mucho más disponible. Solo resalta la ausencia de Jonder Martínez, y los directivos dejaron claro que el artemiseño se presentó con muy poco en la bola, alejado de su habitual forma deportiva.

Machado había explicado que este grupo tendrá una división estricta entre abridores, intermedios y cerradores, pero para poner en práctica dicha idea dispondrá de 11 hombres que trabajan casi siempre en rol de abridor. Está por ver, entonces, cómo responden Du­quesne, Casanova, Blan­­co, Yera y Domínguez en su nue­va faena de apagafuegos, y Lahera en su regreso al papel de cerrojo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel meliz dijo:

1

29 de mayo de 2016

23:26:28


Por favor alguien puede explicar la ausencia de el mejor primera base del mundo. William saavedra o es que esta lesionado y no lo se o es que nuestra comision nacional siguen siendo ciegos al beisbol pido de favor que alguien explique o mejor dicho aborde el tema.Si alguien conoce algun mejor primera base en el mundo acepto criterios y nombres.

Oquendo Respondió:


30 de mayo de 2016

04:38:39

Noel, creo que Savedra está contratado en el exterior o con planes inmediatos

ivorys Respondió:


30 de mayo de 2016

09:20:44

A: Noel.....En el mundo hijo, podrias ser menos entusiasta jajaja....

Rafael Rodriguez Respondió:


30 de mayo de 2016

09:48:35

El Mejor primera base del mundo??? usted es familia de el ??

Tenesmo Respondió:


30 de mayo de 2016

14:52:30

A que "mundo" se refiere usted?

mena Respondió:


30 de mayo de 2016

17:59:09

Recuerdo a Martí cuando decía: "Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea"

noel meliz Respondió:


30 de mayo de 2016

21:47:44

En la mlb hay 30 primeras bases podria decirme cual es mejor que el en esa posicion ? acepto nombres no me iran a decir que miguel cabrera o pito, fielder,cacter , texeira ,larosa, howard, freese,zimmenman,jonson,morrinson, pujols ,flores ya les dije acepto nombres adams ,davis, a mi que cuento me van a hacer si en mlb los primera base solo batean es la base de los que no juegan ninguna .

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

2

30 de mayo de 2016

01:07:07


Y alguien puede explicarme la ausencia de Yoandri Urgelles ? Muchas gracias y saludos para todos.

roy dijo:

3

30 de mayo de 2016

03:06:48


noel eres pinareno a todas luces o fan de santoya o ciego, en cuba hay mejores, primeras bases y mejores ''peloteros'' que santoya y en el mundo ni hablar

ISNOEL Respondió:


30 de mayo de 2016

10:37:47

si saavedra esta mal no puede ir , pero si veo raro el caso de urgelles que es un pelotero muy bueno y con mucha experiencia

Tenesmo Respondió:


30 de mayo de 2016

14:53:43

Oiga ... Noel hablaba de Saavedra, no de Santoya ... Mire, en Opticas Miramar hacen muy buenas refracciones!!

Alain Daniel dijo:

4

30 de mayo de 2016

04:31:53


Amigo Noel. Ya se explicó que Saavedra cuando se termino la serie estuvo 1 mes con varicela y llego fuera de forma al entrenamiento y no se pudo recuperar además en el cuerpo de direccion esta gallardo que de seguro lo hubiera llevado además a todos los equipos cuba que Machado a conducido el siempre a estado y por último tiene que ver estado bien mal para no llevarlo por arriba del matanzero. Espero esta imformacion te aclare el por qué no está. lastima pues es de lo mejor que queda en cuba al día de hoy .saludos desde Canarias.

noel meliz Respondió:


30 de mayo de 2016

22:01:59

Muchas gracias por esa aclaracion porque lo raro es que el cuarto bate contra tampa y el jugador mas valioso del equipo subcampeon que de hecho tiene que agradecerle a un saavedra inmenso su gran faena y no fue el mas valioso del campeonato unicamente porque no fue pinar el campeon no esta en ese equipo y los pinareños tenemos historia de campeon, director pinareno, y ni un solo de sus peloteros en el equipo cuba.

roberto dijo:

5

30 de mayo de 2016

04:52:35


Aliet, tus comentarios son muy buenos siempre, pero en este de granma de hoy mencionas la ausencia de Ariel Martinez, de jonder...pero no haces alusión a Saavedra y ya se sabe sus causas...espero que en tú próximo coemntarios hagas una reflexión sobre él....

victor Respondió:


31 de mayo de 2016

16:27:09

No soy Matancero pero soy Cubano, creo que comento el periodista que redacta este articulo el receptor de Matanzas tiene todo el arsenal para ser grande entonces cuando lo vamos a probar en un torneo internacional, la juventud necesita oportunidades y el joven se gano el puesto con los arreos bien puestos dando todo por su equipo, creo en mi modesta opinión que hizo el grado.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

6

30 de mayo de 2016

05:08:37


Es una gran sorpresa la ausencia de WILLIAN hoy esta entre los mejores peloteros que tenemos.No entiendo el por que

yo dijo:

7

30 de mayo de 2016

06:03:28


Senhores hasta cuando las injusticias con los buenos peloteros que nos quedan en cuba, esta vez con wiliam Saavedra, hoy es el mejor primera base que tenemos , lo demuestra año por año, van a esperar que pida el retiro de la pelota cubana para convocarlo a la selección nacional , es una lástima que pasen estas cosas, alguna persona que se pronuncie por favor.

francisco dijo:

8

30 de mayo de 2016

07:02:58


Con esos receptores, cómo estarán los tiros a las bases? O se va a repetir aquel lamentable espectáculo cuando jugamos con los casi niños yumas y no daban señas para el robo de bases, era automático. Y de nuevo la súper psicología de la "piña": el pelotero Yolbert Sánchez es muy bueno, pero no encaja en este conjunto. Nunca estaré de acuerdo con este tipo de cosas.

Js Krlos Respondió:


30 de mayo de 2016

08:31:45

Hermano parece que no ves mucho beibol porque Yosbanis no sera my bueno recibiendo pelotas pero tirando a las bases en uno de los mejores en la actualidad....asi que por esa parte no te preocupes...

w elsobreviviente dijo:

9

30 de mayo de 2016

07:11:36


hago mias las palabras de los colegas qcanteriormente han expuesto sobre el caso saavedra,esto no es una competencia corta es un torneo de 18 juegos

w elsobreviviente dijo:

10

30 de mayo de 2016

07:12:57


y creo no estoy seguro q saavedra se recuperaria si es q estaba mal ya q el,urgelles y ariel martinez debian de haber estao en esa seleccion pq se lo ganaron no se lo regalo nadie

Andrés R dijo:

11

30 de mayo de 2016

07:35:48


No dudo de la calidad de FISS, pero no cabia en este equipo solo está por el favor del Director Machado. Santoya me sobra en el equipo , para mí es el jugador de menos calibre que ha tenido un equipo Cuba en su lugar debió estar Samón, muy por encima en todos los aspectos, por Fiss debió estar Urgelles.

teo dijo:

12

30 de mayo de 2016

08:08:07


Una consulta, Yeniet Perez y Andy Sarduy...? Gracias

Pedro dijo:

13

30 de mayo de 2016

08:26:10


Saavedra estuvo con Varicela y al parecer lo afecto , pero lo de Fiss no se puede creer .

Rafael dijo:

14

30 de mayo de 2016

09:03:52


Bueno, Y quien queda en Cuba para jugar la serie nacional?

wilber dijo:

15

30 de mayo de 2016

09:36:56


Que tendra que hacer Samon para hacer un equipo Cuba, a que extraterrestre tendra que convencer, desde que fue novato del año en su debut, no ha hecho otra cosa que batear y batear, si miramos las estadisticas no deben haber mas de 5 peloteros que hayan bateado mas en los ultimos 10 años que Samon, el pobre se le acaba la vida deportiva y nada.

Tenesmo Respondió:


30 de mayo de 2016

14:56:16

Esta pagando caro su mal papel cuando lo contrataron en Mexico hace tiempo ...

dmp Respondió:


30 de mayo de 2016

15:04:26

Amigo, le recuerdo q Samón, bateo de 18 - 0 en la Liga Mexicana, se le cerró su contrato, en Cuba batea la verdad, pero se ha trabajado muy poco con este atleta, posee grandes deficiencias en la selecciónde lanzamientos, swing, entre otros detalles, ni hablar la defensa y serios problemas tácticos de niveles inferiores de este deporte, por otra parte les recuerdo a varios que Fiss es el mejor pelotero de Ciego en Playoff, imprescindible en los 3 títulos alcanzado por CA, Fiss en diversas oportunidades ha sido subvalorado, les recuerdo q durante estos playoff no podía ni siquiera batear por serios problemas en la muñeca, en los partidos claves tuvo participación valiosa, fue infiltrado para poder contribuir al truinfo de su selección, Ariel Martínez gran talento, hay que seguir trabajando con él, al igual que Olber y Osvaldo son el futuro de está posición en Cuba.

cafe_con_leche1964 dijo:

16

30 de mayo de 2016

09:38:53


Como casi siempre pasa en Cuba, más secretismo, cero explicaciones y el innegable sociolismo, hay alguna explicación de peso para no llevar a Saavedra, Urgelles y Martinez?? nada, que el "desfile" continuará y los únicos que siguen firmes e intocables, son los señores de la Federación y de la Comisión, como siempre seguirá pasando, más de lo mismo

yaciel dijo:

17

30 de mayo de 2016

09:44:02


Incluir a fiss, me parece estupenda decisión , ya que el mismo por muchos años demostró ser buen pelotero y para mi se merece estar en este equipo...

y dijo:

18

30 de mayo de 2016

09:50:35


Creo que debía estar sin discucion en ese equipo el super prospecto Ariel Martinez debido a que catchers defensivos para el clasico estan Frank Camilo y La Rosa además el guante de oro de la serie fue Osvaldo Vasques así que entonces para que mas defensa si despues no se batea internacionalmente ya que ni Vasques ni Alarcon han echo lo que tienes para hacer y a Ariel si le sobra algo es corazon para esos momentos de presión.

Lazaro Antonio dijo:

19

30 de mayo de 2016

10:46:26


Creo que es una buena oportunidad para el beisbol cubano, la peolota es identidad nacional y el pueblo lo disfruta, coincido con los señalamientos del periodista sobre la transparencia, pero debian informar porque no esta wiiliam saavedra en el equipo, calidad y verguenza deportiva le sobran, un hombre que decide a la hora buena, que tanto necesita el equipo, que el localismo no siga afectando la calidad del beisbol

Orestes Mariano Robert Ricardo dijo:

20

30 de mayo de 2016

11:21:29


de seguro cada cual defiende su terruño, se habla de saavedra y de santoya , ahora yo pregunto ?qué pasó con Samón ? aún lo de mexico sigue latiendo o es que no gusta.