ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuando nadie sabía ni siquiera que entrenaba con la preselección, Fiss se coló en el equipo nacional. Foto: Ricardo López Hevia

La dirección del béisbol en Cuba dio a conocer el sábado la selección nacional de 28 peloteros que nos re­presentará en la Liga Independiente Can-Am, a partir del venidero 9 de ju­nio, cuando debutarán frente a los Capitales de Quebec, escuadra más laureada del circuito que se desarrolla en Canadá y Estados Unidos.

Contrario a otras oportunidades, esta vez la composición del cuadro no ha despertado demasiada polémica, salvo por casos aislados que analizamos a continuación en un bojeo por cada uno de los sectores del campo.

Receptores. Yosvani Alarcón, Os­valdo Vázquez y Olber Peña. Nadie dudaba de la convocatoria de dos figuras establecidas como Alarcón y Vázquez, pues si bien han tenido ex­periencias en la arena internacional, les restan muchas horas de aprendizaje con los arreos. Su presencia ofrece poder ofensivo, y la posibilidad de contar con un inicialista adicional en el tunero.

Peña (28 años) es un máscara discreto con el madero, cuyo mérito es llevar por la senda triunfal al pitcheo pinareño, que incluye seis exponentes en este plantel. Sin embargo, hu­biera preferido probar el arsenal de Ariel Martínez (19 años), quien reúne las condiciones para ser un “monstruo” de la posición. Por su juventud tendrá más oportunidades —dirán—, pero, ya ha derrumbado la puerta asumiendo la responsabilidad de conducir a Matanzas cuando se quedó sin receptor en medio de la campaña.

Jugadores de cuadro. Guillermo Avilés, Yasiel Santoya, Juan Carlos Torriente, Raúl González, Yunior Pau­mier, Jefferson Delgado y Yor­bis Bo­rroto. De acuerdo con la materia prima existente en la preselección, Ma­­chado se lleva lo mejor, y cubre bien cada sector del infield. Im­portante de este grupo darle el mayor tiempo de juego a Avilés, necesitado de estar en el campo, ya sea frente a lanzadores zurdos o derechos.

Muy positiva la inclusión de Je­ffer­son, quien debe aprovechar la oportunidad y crecer, explotando al máximo su gran potencia física.

Como detalle, solo Borroto es torpedero natural, aunque Raúl, To­rriente y Paumier pueden ocupar la posición. Según explicó el mentor antillano, el joven Yolbert Sánchez mostró credenciales y tiene un futuro prometedor, pero no encajaba en este conjunto, donde se precisaba de hom­bres más versátiles.

Jardineros. Lázaro Ramírez, Luis Robert Moirán, Julio Pablo Mar­tínez y Yoelvis Fiss. Lite­ral­mente fuera de base nos tomó a todos la presencia de Fiss, porque ni siquiera fue incluido en la preselección. Pro­ble­mas personales del agramontino Dai­ron Blanco dejaron una plaza vacante en el grupo de 43, pero el llamado del avileño nunca se informó a la prensa, mal que persigue una y otra vez a la dirección beisbolera nacional.

Por lo demás, Ramírez, Robert y Julio Pablo conforman un trío de poca experiencia pero de excepcionales condiciones, veloz y pimentoso, que ofrecerá muchas variantes tácticas al alto mando caribeño, cuya filosofía se basará en el juego rápido.

Lanzadores. Freddy Asiel Álvarez, Yos­vani Torres, Ulfrido García, Vla­­­dimir García, Vla­dimir Baños, Erlis Casanova, Dachel Duquesne, Yoanni Yera, Lázaro Blanco, Yaif­redo Do­mínguez, Frank Luis Me­dina, José Ángel García, Liván Moi­nelo y Miguel Lahera. Los cinco primeros de la lista cargarán con el ma­yor peso de la rotación, apoyados por Duquesne y Casanova, quienes asumirán labores compartidas entre abridores y relevistas intermedios.

No debe crear mucha discordia el staff, sobre todo porque no había mucho más disponible. Solo resalta la ausencia de Jonder Martínez, y los directivos dejaron claro que el artemiseño se presentó con muy poco en la bola, alejado de su habitual forma deportiva.

Machado había explicado que este grupo tendrá una división estricta entre abridores, intermedios y cerradores, pero para poner en práctica dicha idea dispondrá de 11 hombres que trabajan casi siempre en rol de abridor. Está por ver, entonces, cómo responden Du­quesne, Casanova, Blan­­co, Yera y Domínguez en su nue­va faena de apagafuegos, y Lahera en su regreso al papel de cerrojo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leosdany dijo:

21

30 de mayo de 2016

12:04:49


Donde dejan A Yulexis La Rosa, no se quien se le ocurrió dejar al receptor que venia con mas proyección para remplazar a Ariel Pestano.

Tenesmo Respondió:


30 de mayo de 2016

14:58:27

La Rosa no puede estar porque tiene un contrato con los Tararecos de Tampico, un tremendo equipo profesional de la liga de Cholula

Rné dijo:

22

30 de mayo de 2016

12:22:19


Al igual q muchos otros q son reclamados por sus fans, Fiss merece estar dentro del equipo, condiciones les sobra.

enrique15 dijo:

23

30 de mayo de 2016

12:55:54


De acuerdo con que Ariel pudo haber estado. Del resto, me llama la atención que no esté Urgellés. Lo de Saavedra no le den más vueltas señores, tiene que estar "chivao" de lo contrario seguro estaba. Lo que sucede es que a nuestros amigos periodistas al parecer les encanta el brete y no salen a buscar las informaciones que ellos saben que el pueblo pide. Todo el mundo sabía que llamaría la atención el caso Saavedra, ¿y a Aliet no se le ocurrió preguntarle a quien él como periodista puede preguntarle? vaya, es demasiado evidente el deseo de que se arme brete con ese caso. En cuanto al resto, más bien de acuerdo, se habla de Samón pero recuerden que era una preseleción y entrenaron, quizás Samón no lució bien, Igual esa información deben buscarla los periodistas y brindárnosla, nosotros no tenemos esa posibilidad, ellos sí y es su trabajo.

saul dijo:

24

30 de mayo de 2016

13:16:39


que bueno 6 lanzadores pinareños.Los mejores de Cuba

albert dijo:

25

30 de mayo de 2016

13:50:39


como siempre ahora la culpa es de la comisiòn nacional,antes era de victor mesa,hasta cuando,Fiss no estaba ni en la preselecciòn y aparece en el equipo,que barbaridad y eso que es el niño de la piña o piñita,urgelles a que va si està al jubilarse,hay que darle oprotunudades a los jòvenes de lo contrario estaremos en lo mismo.

Leopol Meriño Coljun dijo:

26

30 de mayo de 2016

14:02:37


Nombre de un deportista jamaicano en esgrima que obtuvo medalla de bronce en campeonato paramericano de apellido colghon

Gaby dijo:

27

30 de mayo de 2016

14:35:19


Pues periodista si que quiero discrepara que pinta Ulfrido en ese equipo, y lo ponen en el grupo de los de mayor responsabilidad en la rotación, pr favor revisen las estadisticas del joven, no aportó nada en Stg y menos en Gra, sinembargo se olvidan de Juan Ramón Olivera, relevista natural, ganó como 9 partidos y nadie se acuerda de él y por cierto no tiene problemas personales, está en su casa el pobre muchacho, pero es de oriente, se fastidió por eso.

gaby dijo:

28

30 de mayo de 2016

15:01:19


Y se les olvida Alberto Biset, Yordanis Samón....., que hay con ellos

ivan dijo:

29

30 de mayo de 2016

15:16:22


CABALLEROS POR FAVOR ALGUIEN ME PUEDE DECIR ROGELITO QUE PASA CON ANDY SARDUY HOY EL MEJOR SEGUNDA BASE EN CUBA Y NI SIQUIERA LO MENCIONAN O ES QUE NO LE CAE BIEN A

Me Presento dijo:

30

30 de mayo de 2016

16:52:15


Que viva la gloria de nuestros peloteros

Me Presento dijo:

31

30 de mayo de 2016

17:02:28


Para la redacción: Estoy seguro que si le pusieramos atención a las series provinciales, a serie nacional ganaria más en calidad. Las series provinciales, representan al deporte en masa. Ningún país en el mundo presenta esta estructura de desarrollo. Si se veneficia con apoyo a las series provinciales, aparte del talento que descubririamos, seria la base esencial para el desarrollo de nuestro talento y el aumento de la profecionalidad de nuestros peloteros. Con más partidos, publicidad, vistocismo de uniformes, etc.

Sérgio Sanchez dijo:

32

30 de mayo de 2016

19:15:20


Se. Periodista concuerdo con eu análises, ademas que no hay mucho de donde escoger y parece que estar lo mejor que queda en Cuba. Para Noel Meliz remitase al periódico juventud rebelde del sábado donde Roger Machado explica porque William Saavedra no está en el equipo. Saludos.

Truenoazul dijo:

33

2 de junio de 2016

11:41:51


felicidades machado, dando como siempre buenas oportunidades a "jovenes talentosos" como FISS de ciego de avila, felicidades,