ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La conga santiaguera es protagonista esencial en cada partido. Foto: del autor

SANTIAGO DE CUBA.—La tímida lluvia de la tarde, lejos de refrescar, solo calentó más el suelo indómito. En el parque Guillermón Mon­cada la temperatura subió todavía más, porque en la grama estaban dos de los equipos con mayor historia en el mapa beisbolero nacional, Industriales y Santiago de Cuba, probablemente los más seguidos en toda la nación.

Miles de seguidores acudieron al estadio, y la confluencia de criterios y pronósticos se percibe en cada es­quina. “Aquí no hay barrida, una di­visión para cualquiera de los dos debe ser el resultado. Se enfrentan los dos que más batean, con un pitcheo muy joven, y llega por fin el cho­que que todos esperamos con ansias, entre el equipo insignia del béisbol cubano y nuestras Avispas, que siempre dan guerra”, afirmó Wilber González, vicepresidente de la Peña Deportiva Plaza de Marte.  

Parciales de los Leones también se avistaron en las tribunas, entusiastas miembros de la Peña Ar­mandito El Tintorero que viajaron desde La Ha­bana por sus propios medios para no perderse el Clásico. Entre ellos los jóvenes Karen Kollar (16 años) y Ran­cel Molés coincidieron en que am­bas selecciones levantan su juego cuando se enfrentan, “como Real Ma­drid y Barcelona, se paraliza Cu­ba para seguir el desenlace”.

En el terreno, experimentados y novatos sintieron por igual el fervor de la grada. Lionar Kindelán, por ejem­plo, hijo del máximo jonronero de la pelota cubana, Orestes Kinde­lán, expresó a Granma que es muy di­ferente ser protagonista de choques tan calientes.

“Es mi primera experiencia contra Industriales, antes lo he vivido como muchacho, pero ahora puedo asegurar que no hay nada como salir a la grama e integrarme a una historia repleta de pasión y de entrega.  El consejo de mi padre para enfrentar estos juegos ha sido mantener la concentración, seguir los movi­mien­tos de los contrarios desde el banco y ponerle muchas ganas”, sostuvo el hijo del Tambor Mayor.

Por su parte, Alexander Malleta, inicialista de los Azules, dijo que en estos duelos históricamente se nota como los jugadores dan el extra. “La afición quiere ver el Clásico y por eso hay que salir a entregarse a más del 100 %. En el Guillermón es complicado jugar, porque el equipo local tiene un plus a su favor, pero a mí en lo particular me encanta venir, me divierto con el ambiente, la conga siempre suena, el público es muy exigente y apoya mucho a los suyos, de uno u otro bando”, sentenció el zurdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Perucho dijo:

41

17 de septiembre de 2015

14:04:25


Por favor, señor periodista. De que clasico habla? A casi nadie fuera de la Habana o Santiago le interesa lo que pasa entre esos dos. Por ejemplo, Pinar y Matanzas tienen una rivalidad que viene desde Vegueros y Henequeneros. Lo mismo con Villa Clara vs Industriales, Pinar Santiago, o las zonales Villa Clara Santiago, Pinar Industriales. SCU IND es un clasico solo para los seguidores de esos dos equipos.

duniesky dijo:

42

17 de septiembre de 2015

16:50:18


Alliet buenas tardes La verdad es siempre revolucionaria y por eso molesta a tanta gente… Estoy de acuerdo con usted que el choque de trenes entre Santiago e industriales es el clásico de la pelota cubana, respeto el criterio de todos aquellos que consideren que Santiago ya no es el mismo o que industriales carezca del pitcheo que tenía hace 10 años atrás, pero lo que si no pueden negar es que sigue siendo un clásico beisbolero, son los dos equipos más controvertidos digan lo que digan y por tanto los que más afición arrastran, en los juegos entre ellos (amén de las ausencias por las razones que sean) se derrocha coraje, habilidad, entrega, sudor y lágrimas. Les pongo un ejemplo, en el beisbol de grandes ligas el mayor clásico es, los Yanquis de Nueva York contra los Red Sox, este último equipo en los dos últimas temporadas ha estado bien mal y Nueva York ya no tiene el mismo poderío de antes y aún así los choques entre ellos son eternas series mundiales, así pasa con los choques entre Santiago e Industriales (y que conste que soy Industrialista) cuando juegan entre ellos, el pueblo, la afición vive un eterno Play Off, negarlo es negar la esencia misma de nuestro beisbol. Ahora en lo referente a la no transmisión de estos partidos de beisbol debido a la próxima visita del Papa porque la unidad de control remoto con que se contaba está destinada a los preparativos de la visita que va a ser a partir del día 19, por favor… ¿Por qué no se previó esto? ¿Por qué antes de publicar en la prensa que se iban a transmitir estos juegos, no se analizó ese pormenor? ¿Por qué no se buscaron soluciones alternativas? Aquí cuando se quiere se puede, lo hemos demostrado durante todos estos años, haciendo mucho con tan poco. Además ¿Por qué se ha tenido tanta falta de tino y de sentido común? ¿Cómo es posible que quiten la pelota y en su lugar en vez de transmitir un poco de beisbol Internacional, suenen el futbol? ¿Hasta cuándo hay que aguantar eso? Con estas cosas nuestro beisbol no va a poder encausarse como es debido, cuando se intenta por todos los medios sustituir nuestra cultura beisbolera, por la futbolística, no me malinterpreten estoy de acuerdo que el futbol hay que intentar desarrollarlo, pero no a costa del beisbol, no a costa de nuestra identidad beisbolera, se nos bombardea mediáticamente de forma constante con el futbol, las transmisiones son por todos los canales y a todas horas, sin ningún tipo de censura, transmitiendo un gran volumen de partidos internacionales, muchos incluso en vivo y en directo, y paradójicamente se transmiten por semana solo dos partidos de grandes ligas y casi siempre sin la participación de cubanos, además de ser partidos que por lo general tienen una o dos semanas de antigüedad, y eso sin contar que a la menor oportunidad aprovechan para tumbar el programa porque hay otro evento celebrándose, pero no te “tumban un partido de futbol” ah la pelota si, pero el futbol internacional no, ese es intocable, entonces propongo algo, aumenten el caudal de la pelota internacional que recibimos al mismo nivel en el que han puesto el futbol, sin tanta censura, que lejos de protegernos lo que nos hace es un daño enorme, porque en definitiva afecta el desarrollo del beisbol. Hagan todo lo posible y hasta lo imposible porque la transmisión de los partidos de beisbol de casa sean más dinámicas, más interactivas, que no tenga que suspenderse una transmisión por razones ajenas al deporte, eso constituye una falta de ética y de respeto a la afición cubana. El beisbol es pasión del cubano venga de donde venga y esté donde esté, por favor evolucionemos como seres pensantes, permitamos que el uso del raciocinio tenga lugar, el futbol es importante lo reconozco, pero para el cubano el beisbol lo es aún más, porque le recorre las venas desde que ese deporte llegó a nuestra isla y se fue la manigua con los mambises, prendió en nuestra patria (como alguien dijo) como la caña de azúcar y hagan lo que hagan no nos lo van a poder arrebatar. Por favor les pido, prácticamente les ruego a los encargados de regir lo referente al deporte en cuba y las transmisiones vinculadas a la actividad deportiva, que recapaciten, que rectifiquen el camino que han tomado, aún estamos a tiempo de salvar nuestra idiosincrasia, el beisbol es pasión, es tristeza, es alegría, es redención, pero en cuba es prácticamente un sentimiento.

Mario dijo:

43

17 de septiembre de 2015

17:43:00


Soy habanero. Le voy de lleno a los industriales , pero es cierto que cuando se enfrentan estos 2 equipos industriales y S.Cuba es todo un clasico no entiendo porque no se trasmitio los juegos que tanto seguideros tienen y con ansias esperemos en nuestras casas , de todas formas los leones se fueron victoriosos , cosas como estas no deberian suceder le quita brillo y calidad en fin es nuestro pasatiempo nacional y tenemos que todos rescatar la pasion por el beisbol ..... hasata la proxima

Pepe dijo:

44

17 de septiembre de 2015

23:05:12


Alguien puede explicar como Alberto Bicet aparece como pitcher perdedor del juego Industriales-Santiago pero está con 3-0? No perdió el juego?

Orlando dijo:

45

17 de septiembre de 2015

23:15:54


las avispas de santiago no encontraron miel si no al rey de la selva y el d la pelota cubana. Industriales campeón

Kike Azul dijo:

46

18 de septiembre de 2015

10:50:51


Perucho puede que tengas razón y solo los habaneros y los santiagueros sigan esos juegos, pero tu sabias que solo entre esas dos provincias suman más de tres millones de cubanos...ningunas otras provincias pueden sumar tantos seguidores como ellas...

cubanito100% dijo:

47

18 de septiembre de 2015

15:56:43


Deberían cambiarle el color al periódico y ponerlo azul, todos los comentarios son o está involucrado industriales que deberia llamarse por su provincia, me hablan de imparciales y lean susa artículos, da pena.