ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La conga santiaguera es protagonista esencial en cada partido. Foto: del autor

SANTIAGO DE CUBA.—La tímida lluvia de la tarde, lejos de refrescar, solo calentó más el suelo indómito. En el parque Guillermón Mon­cada la temperatura subió todavía más, porque en la grama estaban dos de los equipos con mayor historia en el mapa beisbolero nacional, Industriales y Santiago de Cuba, probablemente los más seguidos en toda la nación.

Miles de seguidores acudieron al estadio, y la confluencia de criterios y pronósticos se percibe en cada es­quina. “Aquí no hay barrida, una di­visión para cualquiera de los dos debe ser el resultado. Se enfrentan los dos que más batean, con un pitcheo muy joven, y llega por fin el cho­que que todos esperamos con ansias, entre el equipo insignia del béisbol cubano y nuestras Avispas, que siempre dan guerra”, afirmó Wilber González, vicepresidente de la Peña Deportiva Plaza de Marte.  

Parciales de los Leones también se avistaron en las tribunas, entusiastas miembros de la Peña Ar­mandito El Tintorero que viajaron desde La Ha­bana por sus propios medios para no perderse el Clásico. Entre ellos los jóvenes Karen Kollar (16 años) y Ran­cel Molés coincidieron en que am­bas selecciones levantan su juego cuando se enfrentan, “como Real Ma­drid y Barcelona, se paraliza Cu­ba para seguir el desenlace”.

En el terreno, experimentados y novatos sintieron por igual el fervor de la grada. Lionar Kindelán, por ejem­plo, hijo del máximo jonronero de la pelota cubana, Orestes Kinde­lán, expresó a Granma que es muy di­ferente ser protagonista de choques tan calientes.

“Es mi primera experiencia contra Industriales, antes lo he vivido como muchacho, pero ahora puedo asegurar que no hay nada como salir a la grama e integrarme a una historia repleta de pasión y de entrega.  El consejo de mi padre para enfrentar estos juegos ha sido mantener la concentración, seguir los movi­mien­tos de los contrarios desde el banco y ponerle muchas ganas”, sostuvo el hijo del Tambor Mayor.

Por su parte, Alexander Malleta, inicialista de los Azules, dijo que en estos duelos históricamente se nota como los jugadores dan el extra. “La afición quiere ver el Clásico y por eso hay que salir a entregarse a más del 100 %. En el Guillermón es complicado jugar, porque el equipo local tiene un plus a su favor, pero a mí en lo particular me encanta venir, me divierto con el ambiente, la conga siempre suena, el público es muy exigente y apoya mucho a los suyos, de uno u otro bando”, sentenció el zurdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dilier dijo:

21

16 de septiembre de 2015

10:36:03


Dayron Holguín ganó 3 X 2 con Yunier Suárez perdió José Angel García, en el 11 con 1 out hombres en segunda y tercera rolling al cuadro tiraron a home y fue quieto el corredor.

Bello dijo:

22

16 de septiembre de 2015

10:45:00


Cuando se darán cuenta que en la pelota no vale la historia, vale la entrega, compromiso, entrenamiento, unidad, ya Santiago (equipo de beisbol) hace bastante tiempo que no es clásico de nada, tremenda soberana paliza le dieron, gracias que no lo trasmitieron, ¿por qué no hablan nuestros periodistas de Ciego que tiene racha de diez victorias y está jugando con el subcampeón nacional?, ¿porque no trasmiten ese juego? Me sumo a la crítica de la no trasmisión de beisbol ayer, tenía que haberse trasmitido aunque fuera uno de Grandes Ligas, después la gente pregunta si el Futbol es el deporte nacional,¿ por qué lo quieren meter por los ojos?. Gracias

robe dijo:

23

16 de septiembre de 2015

11:05:01


Pero que clasico es ese,,,esos dejaron de ser un clasico de la pelota cubana hace bastante tiempo...........

enrique15 dijo:

24

16 de septiembre de 2015

11:42:11


LEE: Pues a mí me parece haber oido decir siempre que desde Santiago se transmite con su propia unidad de remoto, por lo que no entiendo, si no se podía transmitir desde Santiago, ¿para qué se programó? Se hubiese programado otra subserie con otra unidad de remoto y andando.

enrique15 dijo:

25

16 de septiembre de 2015

11:44:16


angelo: Ni siquiera tenía que ser de grandes ligas, conque hubiesen puesto un partido clásico, de antes, para por lo menos entretenerse recordando viajes glorias cubanas (que muchas vecces se olvidan) yo hubiese quedado más o menos satisfecho.

Eberly dijo:

26

16 de septiembre de 2015

11:59:02


Pinar del Río tiene más historia beisbolera que Santiago ya que tiene 10 títulos en series nacionales por 8 de Santiago

alexander hernandez dijo:

27

16 de septiembre de 2015

12:00:12


antes todo mis saludos a toda la aficion beisbolera,pero periodista hace muchos años ese clasico que ustedes mensionan no existe,de que clasico podemos hablar,un equipo Santiago sin equipo,que no clasifica dentro de los 4 primeros los ultimos años,es realmente un clasico? ,de ese clasico solo queda eso,la historia,clasico Matanzas-Villa Clara,Matanzas -Ciego,hasta Matanzas-Industriales,eso de clasico no existe entre esas dos selecciones,es mi criterio,saludos

Azules dijo:

28

16 de septiembre de 2015

12:11:25


Deberían trasmitir más juegos de las grandes ligas en sustitución de los partidos que no se van a trasmitir por lo que ya conocemos. El deporte nacional es la pelota no el football o es que nos están robando nuestro pasatiempo nacional

Roberto dijo:

29

16 de septiembre de 2015

12:53:00


Respeto los gustos personales pero en realidad los dos juegos de futboll valian la pena verlos. Todos sabemos que en la pelota cubana ya no existen los clásicos, existe simplemente el juego de pelota. Ver hoy la nómina de los equipos Industriales y Santiago de Cuba da deseos de "llorar". Ahora bien, lo que si no se justifica, es que se haya suspendido la transmission del juego por la visita del papa o por lo que sea. Primera vez desde la primera serie nacional hasta hoy, la serie televisiva se suspende por una causa de esta naturaleza. Eso es lo que hay que revisar.

Agradecido dijo:

30

16 de septiembre de 2015

14:10:15


Clasico??, ya hace varios años eso dejó de ser clásico. Ni uno ni otro son los mejores de la pelota cubana....ahora se cuenta con Ciego de Avila, Matanzas, PInar.....

Yasser dijo:

31

16 de septiembre de 2015

14:48:46


El equipo más estable en el beisbol cubano en los últimos 5 año sigue siendo el máximo favorito para seguir reinando en estas lides, se que el record de juego ganados consecutivos lo tiene Villas Clara con 18 pero Ciego tiene un buen average con estas 12 al hilo y se pronostica para mantenerse como campeón este año. Siempre bien dirigidos por machado que ha demostrado saber conducir un equipo tanto en la península como fuera de ella y pienso que si no es el director del equipo para el SUPER 12 no sé quien lo pueda ser porque Víctor Mesa ha demostrado que siempre dirige equipos subcampeones.

osbe dijo:

32

16 de septiembre de 2015

15:04:45


Pienso igual...llevan dias con los comentarios del clasico Industriales y Santiago..hasta cuando!!ahora que los industriales estan ganando si es clasico..si no fuera asi..ni comentarios harian! por favor dejen el regionalismo y trabajen con un poquito mas de etica...todos somos cubanos y existen otros equipos muy buenos y que a lo largo de las temporadas han dado ejemplo de grandes...ojala no los defrauden!!eso puede ser solo el comienzo!!

carlos santana dijo:

33

16 de septiembre de 2015

16:22:40


despues no quieren y se preguntan porque la poblacion esta siguiendo mas el futbol que la pelota ,la misma tv ayuda con esto.

Kike Azul dijo:

34

16 de septiembre de 2015

16:33:57


La Televisión Cubana una vez más hace su aporte para terminar de destruir la "Pasión de todos los cubanos". Por que si ese horario estaba programado para trasmitir beisbol no lo hicieron. Simplemente quieren meternos el futbol por los ojos a como de lugar. Simplemente nos están faltando el respeto a los cientos de miles de aficionados que nos quedamos anoche con las ganas de ver un juego de beisbol.

rolando dijo:

35

16 de septiembre de 2015

21:02:13


por favor al responsable de la programacion deportiva de telerebelde,porque programaron para hoy un juego de baloncesto cuando debieron poner al menos 4 partidos de futbol,despues no digan que el beisbol en cuba no avanza pues ustedes son los culpables ,

rolando dijo:

36

16 de septiembre de 2015

21:04:47


solo deseo que el proximo papa sea americano a ver si nos ponen los juegos de beisbol y no ponen los de futbol,industriales CAMPEON

Amel Alfonso Simon dijo:

37

17 de septiembre de 2015

00:24:53


Cumplo misión medica en ecuador y una de las maneras que sigo el desarrollo del béisbol en cuba es por cubación internacional o por radio rebelde, pero nada de lo que digan por la prensa tendrá alguna explicación del porque el clásico ni tan siquiera por la radio lo transmitieran. Rodolfo García en la transmisión del juego contra Guantánamo explico por qué no podían poner otro juego pero nunca dijo que el de Santiago Industriales le cortarían la cabeza. Pero foristas no esperen que expliquen el porqué, como nunca explicaron por qué se suspendió el juego contra la Isla en el latino y no devolvieron el dinero. Necesitamos muchos Fidel en la CNB.

Jose Alexei Hernandez Montes de oca dijo:

38

17 de septiembre de 2015

10:03:07


es cierto si no pueden transmitir el beisbol por favor pongan uno de los tanto juegos que tienen de las grandes ligas no es obligado ver el futbol.

Grethel dijo:

39

17 de septiembre de 2015

10:24:58


INDUSTRIALES CAMPION QUE VIVAN LOS AZULES

Remy dijo:

40

17 de septiembre de 2015

13:22:57


De que clásico hablas periodista, quien dijo que Santiago tiene más historia que Pinar, pusiste ese título para generar polémica y ganar unos comentarios, das pena pensé que eras más serio como periodista.