ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo A. J. Puk fue el ganador. Foto: AP

El vaticinio de un juego sin jits ni carreras nadie lo imaginó, pero los veloces lanzadores universitarios de Estados Unidos se encargaron de dejar con la carabina al hombro a la tanda cubana en el comienzo del tope bilateral, al vencerlos 2-0 con férreo dominio de sus serpentineros.

La tanda caribeña finalmente alineó con Roel Santos, José Adolis García, Luis Yander La O, Alexander Malleta, Frederich Cepeda, William Saavedra (en el jardín izquierdo), Raúl González, Yulexis La Rosa y Yorbis Borroto, con las adiciones como emergentes de Urmani Guerra y Yosvani Alarcón, pero ninguno pudo burlar el dominio de los envíos contrarios.

Solo un boleto a Guerra en el séptimo y un error sobre línea de Saavedra en el octavo permitieron a los cubanos entrar en circulación, amarrados por los brazos de Tanner Houck, el zurdo A. J. Puk y el cerrador Ryan Hendrix, intransitables con cinco ponches gracias a su tremenda potencia en los disparos.
Por los norteños, el tercer madero, Matt Thaiss, remolcó la primera con cohete al central, y la segunda llegó tras un error de Raúl González sobre roletazo del veloz Corey Ray, un passed ball de Alarcón y un rolling al cuadro de Buddy Reed.

Este jueves será el segundo desafío en el Durham Bulls Athletic Park, igualmente desde las siete de la noche.

CANADÁ APUESTA POR SUS CAMPEONES
La tercera parte de la nómina de la selección nacional canadiense de béisbol dada a conocer por la Federación de esa nación integró el equipo que se llevó la medalla de oro de la cita efectuada hace cuatro años en Guadalajara, México, y aspira a poder encaramarse otra vez en lo más alto del podio.

Al menos eso fue lo que afirmó su mentor Ernie Whitt en declaraciones publicadas por el sitio web oficial baseball.ca. Whitt, un exreceptor de 63 años con 15 de experiencia en Grandes Ligas donde conectó 134 cuadrangulares, afirmó que “nuestro equipo cuenta con figuras de clase, jóvenes talentos y jugadores con experiencia en Grandes Ligas, triple y doble A. Hace cuatro años experimentamos una gran alegría cuando derrotamos a Estados Unidos en la final y lucharemos por llegar de nuevo”.

Receptores: Kellin Reglan y Chris Ro­bin­son. Cuadro: Jesse Hodges, Sean Ja­mieson, Jordan Lennerton, Pete Orr y Skyler Stromsmoe. Jardineros: Tyson Gillies, Brock Kjeldgaard, Tyler O´Neill, Tim Smith y René Tosoni. Lanzadores: Andrew Albers, Phillipe Aumont, Shane Dawson, Jeff Francis, Shawn Hill, Chris Leroux, Kyle Lotzkar, Jared Mortensen, Evan Rutckyl, Jasvir Rakkar y Scott Richmond.

De ellos, fueron campeones panamericanos el receptor Robinson, el infielder Stroms­moe, los guardabosques Smith y Kjeldgaard y los serpentineros Albers, Hill, Lotzkar y Ri­ch­mond.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enrique15 dijo:

61

3 de julio de 2015

07:06:38


Llul, igual con todo respeto, le digo que revise los box scores oficiales de ese evento. La historia del no hit de Burt Hooton contra Cuba es famosa y varias veces se ha hablado sobre el tema, parece que con el tiempo se han ido borrando las memorias. Cuba pierde con EEUU 3 x 1 en clasificatoria con B. Hooton y luego en la final (paly off) los derrota 3 x 0 y 5 x 2, con Changa y Huelga en la Lomita. En muchísimas entrevistas posteriores a Wilfredo y otras estrellas se ha tratado el tema y la polémica siempre ha sido si el batazo de Wilfredo fue o no hit. Fíjese que todos los periodistas que han tratado ese asunto en estos días de manera errónea, dan el marcador 3 x 0, no una a cero como ud. dice, porque realmente aquel juego concluyó 3 x 1. Existe también una enciclopedia muy completa de C. bjarkman, un columnista de beisbol norteamericano, que recoge este hecho, con todos los scores de los juegos de Cuba en ese mundial, se llama Diamonds around the World, creo. Búsquela.

Matanzas dijo:

62

3 de julio de 2015

08:17:50


Señores, ustedes no se dan cuenta que el trabajo de formar peloteros en cuba se hace muy bien, lo que sucede que la formación lleva un periodo de tiempo, si tuviésemos los peloteros que hace 10 años estaban aquí otra fuera la cara, ejemplo: Kendri, pito, alexei ramirez, escobar, candelita iglesia, aroldis chanma, viciedo, puig, cespede, michel abreu, amauris cazañas, tomas, leonis martín, y todos los que juegan AA y AAA en la MLB y ligas del caribe, más los que se han ido hace 1 año y reciente: José Miguel, Vladimir Gutieres que todavía no tiene contrato. Bastante estamos haciendo. Lo que si te aseguro que se está regalando involuntariamente capitales humanos que nos pueden reportar mucho dinero para solventar nuestro deporte nacional, estoy ablando de millones de dolares, otras de nuestras riquezas que posee nuestro país. Gracias.

cuba dijo:

63

3 de julio de 2015

09:50:05


Alguien sabe de Luis Abel Castro que no está en ninguna pre selección? me pueden decir!

Llull dijo:

64

3 de julio de 2015

12:04:11


enrique15: En el Mundial de Cartagena Cuba se llevó el oro con 12-1 en total(10-1 en la ronda preliminary). Su única derrota fue contra Estados Unidos, en la ronda preliminar donde Burt Hooton nos dio NoNo(esa fue la derrota de CUBA, el no hit no run ). Los dos equipos terminaron con una derrota la clasificatoria y se hizo un play off final de 3 juegos a ganar dos donde Cuba se impuso a los norteños 3-1, juego al que ud. se refiere, y que Huelga ganó ante Burt Hooton 3-1 en 11 entradas. Luego tambien relevó el segundo y se apuntó la victoria 5-3 para dar el primer lugar a Cuba en ese torneo. Hooton propinó 44 ponches en ese torneo y tuvo el mejor promedio de limpias (0.00). En forma global, Estados Unidos en definitiva tuvo balance de 10-3(10-1 en la ronda preliminar), con dos de sus derrotas ante Cuba en la ronda final para quedarse con la medalla de plata. Esa es la historia de ese Mundial a grandes rasgos. Por Cuba en ese torneo los mas destacados al bate fueron Félix Isasi (.396) y Wilfredo Sánchez (.413) que empataron como lideres en anotadas con 12, mientras Isasi fue el líder en impulsadas con 15.