
El vaticinio de un juego sin jits ni carreras nadie lo imaginó, pero los veloces lanzadores universitarios de Estados Unidos se encargaron de dejar con la carabina al hombro a la tanda cubana en el comienzo del tope bilateral, al vencerlos 2-0 con férreo dominio de sus serpentineros.
La tanda caribeña finalmente alineó con Roel Santos, José Adolis García, Luis Yander La O, Alexander Malleta, Frederich Cepeda, William Saavedra (en el jardín izquierdo), Raúl González, Yulexis La Rosa y Yorbis Borroto, con las adiciones como emergentes de Urmani Guerra y Yosvani Alarcón, pero ninguno pudo burlar el dominio de los envíos contrarios.
Solo un boleto a Guerra en el séptimo y un error sobre línea de Saavedra en el octavo permitieron a los cubanos entrar en circulación, amarrados por los brazos de Tanner Houck, el zurdo A. J. Puk y el cerrador Ryan Hendrix, intransitables con cinco ponches gracias a su tremenda potencia en los disparos.
Por los norteños, el tercer madero, Matt Thaiss, remolcó la primera con cohete al central, y la segunda llegó tras un error de Raúl González sobre roletazo del veloz Corey Ray, un passed ball de Alarcón y un rolling al cuadro de Buddy Reed.
Este jueves será el segundo desafío en el Durham Bulls Athletic Park, igualmente desde las siete de la noche.
CANADÁ APUESTA POR SUS CAMPEONES
La tercera parte de la nómina de la selección nacional canadiense de béisbol dada a conocer por la Federación de esa nación integró el equipo que se llevó la medalla de oro de la cita efectuada hace cuatro años en Guadalajara, México, y aspira a poder encaramarse otra vez en lo más alto del podio.
Al menos eso fue lo que afirmó su mentor Ernie Whitt en declaraciones publicadas por el sitio web oficial baseball.ca. Whitt, un exreceptor de 63 años con 15 de experiencia en Grandes Ligas donde conectó 134 cuadrangulares, afirmó que “nuestro equipo cuenta con figuras de clase, jóvenes talentos y jugadores con experiencia en Grandes Ligas, triple y doble A. Hace cuatro años experimentamos una gran alegría cuando derrotamos a Estados Unidos en la final y lucharemos por llegar de nuevo”.
Receptores: Kellin Reglan y Chris Robinson. Cuadro: Jesse Hodges, Sean Jamieson, Jordan Lennerton, Pete Orr y Skyler Stromsmoe. Jardineros: Tyson Gillies, Brock Kjeldgaard, Tyler O´Neill, Tim Smith y René Tosoni. Lanzadores: Andrew Albers, Phillipe Aumont, Shane Dawson, Jeff Francis, Shawn Hill, Chris Leroux, Kyle Lotzkar, Jared Mortensen, Evan Rutckyl, Jasvir Rakkar y Scott Richmond.
De ellos, fueron campeones panamericanos el receptor Robinson, el infielder Stromsmoe, los guardabosques Smith y Kjeldgaard y los serpentineros Albers, Hill, Lotzkar y Richmond.

















COMENTAR
José Luis dijo:
21
2 de julio de 2015
09:14:25
Samuel dijo:
22
2 de julio de 2015
09:40:43
Alexis Mozambique dijo:
23
2 de julio de 2015
09:55:15
Julitin dijo:
24
2 de julio de 2015
09:58:03
Roberto dijo:
25
2 de julio de 2015
10:09:31
Karel dijo:
26
2 de julio de 2015
10:14:19
Gonzalo dijo:
27
2 de julio de 2015
10:35:51
yuandri dijo:
28
2 de julio de 2015
11:05:54
eusebio dijo:
29
2 de julio de 2015
11:12:58
Marcelino dijo:
30
2 de julio de 2015
11:19:08
jorge dijo:
31
2 de julio de 2015
11:30:49
Mambicubano dijo:
32
2 de julio de 2015
11:32:50
Rafa_GA dijo:
33
2 de julio de 2015
11:46:25
Reyes dijo:
34
2 de julio de 2015
12:10:19
Llull dijo:
35
2 de julio de 2015
12:20:53
javier360 dijo:
36
2 de julio de 2015
12:40:00
Cali 71 dijo:
37
2 de julio de 2015
12:49:47
TOKIN dijo:
38
2 de julio de 2015
12:51:04
enrique15 dijo:
39
2 de julio de 2015
13:01:46
gimano dijo:
40
2 de julio de 2015
13:06:40
Responder comentario