ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de la no presentación en tiempo del atleta Yulieski Gurriel Castillo al Club Yokohama DeNa Baystars, debido a lesiones sufridas durante el desarrollo de la Serie Nacional de Béisbol, que le ha impuesto un lento proceso de recuperación, se decidió la cancelación del contrato Uniforme del jugador suscrito con la Liga Central Profesional de Béisbol de Japón para la temporada 2015.

Este proceso se realizó de forma respetuosa y transparente entre las partes, teniendo en cuenta las magníficas relaciones existentes entre la NPB, el Club Yokohama DeNa Baystars  y la Federación Cubana de Béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ELdo Nero dijo:

41

7 de abril de 2015

08:49:53


¿Qué pasó con mi comentario de ayer 6 de abril de 2015? No irrespeté ningún criterio, no ofendí a nadie, no usé frases vulgares ni palabras obscenas. Por favor, díganme, al menos, qué dije para enmendarlo. Espero su respuesta a mi correo. Gracias

Elvis Chaviano dijo:

42

7 de abril de 2015

11:21:39


no creo que sea por las lesiones yo si digo que Yulieski Gurriel Castillo es el mejor 3ra base de Cuba no había que llegar a donde llegaron

Ramon dijo:

43

7 de abril de 2015

11:30:27


No creo absolutamente que se le haya cerrado el contrato a Yulieski por falta de seriedad del club japones, ellos son profesionales y estan acostumbrados a tratar cientos y ientos de contratos, lo que pasa es que el tleta debe respetar lo que firmo y todos sus incisos, de lo contrario lo sacan y se buscan otro los japoneses tranquilamente, la competencia es mucha y nadie es indispensable. asi que ya lo saben los que vengan atras.

Boniato dijo:

44

7 de abril de 2015

11:44:27


Duende azul (22): Oiga, no espere mucho de los Industriales mientras tengan en sus filas al "Clan Gourriel", como los bautizara Julita Osendi. Ellos son del tipo de peloteros que no hacen bien alguno al equipo donde militan. Mire la historia de Sancti Spiritus, los equipos Cuba, Industriales y ahora el Yokohama ... Son como "la maldicion del Bambino" a la cubana!! Ese es el problema de ser "hijitos de Papa" (aunque Papa, en la concreta, no haya sido tan barbaro como lo pintan). Puede ponerle a Joe Torre o a Tony la Russa o a Bobby Valentine de manager a los Industriales y vera que no ganan!!! Quite al "clan", ponga a jugar a los muchachos que se lo merecian y pongale cualquier manager y vera a donde puede llegar Industriales ...

Rodo dijo:

45

7 de abril de 2015

13:05:20


Mi comentario de ayer fue ligeramente suave, fue uno de los primeros y dejé entrever algunas de las cosas que poco han ido saliendo y por eso no las repito, pero quiero precisar algunas ideas como las que ya aqui se han manifestados DE UNA FORMA U OTRA, LOS QUE AMAMOS EL DEPORTE Y TENEMOS CIERTAS POSIBILIDADES DE CONEXION, ESTAMOS AL DIA CON OTRAS FUENTES INFORMATIVAS Y PARA NADA SE PARECE ESTE ARTICULO A LO QUE POR DISTINTAS VIAS LLEGA DE LO QUE PIENSAN Y OPINAN LOS JAPONESES, 2da cuestión, CONSIDERO QUE ESTO DEJA MUY MAL PARADA A LA FEDERACION CUBANA DE BEISBOL PUES NOS TILDARAN DE POCOS SERIOS E IRRESPETUSOS EN MATERIA DE CONTRATOS, 3ro, NO TODOS NUESTROS PELOTEROS DAN PARA JUGAR EN LA MLB, OTROS TIENEN COMO OPCION LIGAS DOBLE O TRIPLE A COMO LO QUE SE JUEGA EN JAPON, PUES BIEN CON ESTO CERRAMOS LAS PUERTAS DE ESTE MERCADO, y 4to que es lo más grave, TAMBIÉN LEI, QUE EXISTIAN EQUIPOS DE LA MLB INCLUIDO EL NY QUE ESTABAN INTERESADOS EN ANAILIZAR Y DISCUTIR SOBRE YULIESKY, PERO EVIDENTMENTE CON CIFRAS QUE MULTIPLICAN VARIAS VECES EL CONTRATO CON JAPON, NO QUIERO NI IMAGINARME QUE AL MARGEN DE TODO ESTO DE VERDAD SE ESTE ANALIZANDO Y/O NEGOCIANDO ESTO Y QUE LOS GURRIELES SE PARARON A EN HOME A RECIBIR EL PELOTAZO, o sea se portaron mal para que los botaran y tenr el camino libre para la MLB, eso no es ético y mucho menos para el país, por eso fue que en el comentario anterior (el de ayer) puse ¿y entonces los Gurrieles se van a incorporar a jugar con los Industriales y ya?, pues se filtro que se estaba gestabndo ESTE GOLPE BAJO

Ramon dijo:

46

8 de abril de 2015

06:05:27


Si un atleta viene fichado por un Club ò Liga este tiene la obligaciòn de respetar todo lo que firmo en ese contrato. Y si por casualidad ese atleta como sucede a muchos se lesiona pues ese Club cuenta con medicos expertos y equipos a la vanguardia y corre con los gastos de cualquier examen medico ya sea TAC, Resonancia Magnetica , curas , operaciones etc. Imeginense si cada vez que Messi se lesionara tuviera que dejar el Barça para regresarse a la Argentina porque no confia en los medicos españoles. JAJAJA Es para reirse; Messi se lesiona y se ha lesionado y en el Barça ha permanecido, pues ese es su Club el que le paga y el que debe garantizarse que Messi le dure lo màs posible para seguir ganando campeonatos. Ningun Club ò Liga tiene interes en que un atleta al cual contratò y lo esta pagando se quede lesionado ò su tratamiento para curarse no sea el màs adecuado. alcontrario los atletas de esos clubes ò ligas son llevados a las mejores clinicas de los paises donde juegan y no les falta nada. Asi que Yulieski debiò haberse quedado en Japon lesionado para que su Club se ocupara de el como hacen todos en este mundo. En cambio ahora serà dificil que los japoneses vuelvan a poner los ojos en jugadores nuestros porque pueden volver a verse envueltos en que el contrato firmado no venga respetado por nuestra parte y nos comportemos poco seriamente, como pasò ahora.

Nelson dijo:

47

8 de abril de 2015

08:10:20


Los japoneses dicen otra cosa. Si no fuera por internet, ay mamá.

elio oramas dijo:

48

8 de abril de 2015

09:07:31


Ya no estamos en los años 70, u 80 , que las noticias se podian manejar , el mundo se ha modernizado, y la FCB, piensa que esto que ellos han publicado es su Verdad , que Ingenuos , pero mas ingenuos somos los que opinamos ya que todo seguira igual, por el momento, no tenemos poder de decisiones , aunque esto sea Leido por personas con capacidad de poder hacer cambiar el Rumbo de la FCB, asi somos y asi estaremos , es una muy mala decision la que tomaron.

elio oramas dijo:

49

8 de abril de 2015

10:46:30


Cambiando el tema yo no sabia esta noticia , y la FCB, ni se pronuncio acerca de esto, a donde vamos a Parar, ahi les dejo la noticia. LA HABANA.- El ex extelar pelotero Antonio Jiménez Casa del Valle, conocido popularmente como “Ñico” Jiménez, falleció en la madrugada de este jueves en el poblado de Güines, provincia de Mayabeque, a los 74 años. “Ñico” Jiménez, reconocido como Gloria del Deporte Cubano, fue una de las estrellas de la pelota nacional en la década de los 60, destacándose como el más defensivo de los jardineros centrales de la época. Nacido en el seno de una familia pobre en Güines, fue vendedor ambulante de carbón antes de iniciarse en la pelota amateur, con apenas 14 años, en el Deportivo Trujillo de su pueblo natal. En 1957 integró el equipo de la Textilera Mayabeque y un año después se sumó al del Casino Español de Güines, con el que participó en la Liga Atlética Amateur. Esa temporada le sirvió para coronarse como campeón de bateo con promedio de 408, lo que le valió para ser escogido para el equipo que representó a Cuba en los Juegos Panamericanos de Chicago en 1959. Fildeador espectacular En 1962 participó en la I Serie Nacional como campo corto y jardinero de Occidentales, equipo que a la postre resultó campeón. Desde entonces eslabonó una carrera virtuosa como centerfield de los equipos de Industriales y Habana, y se convirtió en el más espectacular robador de bases de la pelota cubana durante las 13 temporadas en que participó. Al retirarse en 1974, registraba 324 bases robadas en 437 intentos, hoy por hoy el octavo mejor acumulado en la historia de las Series Nacionales. Y a la vez era reconocido como el más seguro de los seguros en la pradera central, con solo 72 errores cometidos en 1,800 lances. Formó parte de la selección nacional cubana que asistió a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Juan, Puerto Rico, en 1966, y también participó en varios campeonatos mundiales. Su nombre figura entre las 17 leyendas del béisbol cubano de los 60 que aparecen entrevistadas en el libro El alma en el terreno, de Leonardoi Padura y Raúl Arce, reeditado y vendido en Cuba a comienzos de este año. Su cadáver fue expuesto desde el mediodía del jueves en un centro deportivo de Güines, adonde asistió la población para rendirle el último tributo. El sepelio se efectuará este viernes a las 9 a.m. HONOR A QUIENES HONOR MERECEN COMO DEPORTISTAS .

Linette dijo:

50

8 de abril de 2015

11:13:01


lamentable,sinceramente esperaba otra forma de reaccionar en caso de esa lesión,pués confiaba en el profesionalismo para el cumplimiento de un contrato por parte de yulieski y así no decepsionar a los seguidores del beisbol cubano.

Noel Reina Infante dijo:

51

9 de abril de 2015

11:06:53


Primerante un gran saludo a la aficion deportiva Cubana y posteriormente dar mi noble opinion al bien tratado tema del contrato de Yuliesky Gourriel en la Liga central Joponesa. Primeramente la prensa tiene que informar a nuestro pueblo con claridad y veracidad , mas que la prensa la F.C.B y su Presidente , el SR Higinio Velez Carrion y ser honesto y cincero y tener presente que en estos tiempos modernos los aficionados y mucha parte de la poblacion tienen vias de comunicacion rapidas, veridicas y confidenciales, entonces nosotros alla en Cuba informandole a nuestro pueblo que por causa de lesiones el Pelotero Yuliesky Gourriel interrumpe el contrato con el beisbol japones y eso no es asi , la lesion puede existir pero la seriedad no existe porque en el mundo conteporaneo no hay personas mas responsable y disciplinada que los Asiaticos y eso fue una decision muy personal de el, que no deberia ser . porque como dicen muchos foristas pone en tela de juicio la seriedad y compromiso de la parte Cubana , pero seguro estoy que si fuese otro cualquier pelotero , hijo de Don nadie , no acontece asi pero felizmente es hijo del Mayor Domo del Beisbol Cubano Lourdes Gourriel y creo que el hijo menor Lourdes Junior tampoco se fue y yo me pregunto donde esta la seriedad de nuestros contratantes Cubanos y no sera que eso dificultara el camino a un grupo de Peloteros con mucho talento, deseos y mucha necesidad economica de desempeñarse en ese tipo de Beisbol donde el pelotero es bien renumerado, vamos cumplir a cabalidad nuestros compromisos y sera mas saudable para nuestro beisbol y para nuestros peloteros.Cuantos peloteros en nuestro pais en la actualidad de calidad, disciplina, revolucionarios y honestos no han podido participar en ninguna liga ni ganarse un dinerito que mucha falta les hace para mejorar su nivel de vida y ya el hijo menor de Gourriel, del mismo nombre contratado y rechazando contrato , un muchacho con talento, calidad pero nada del otro mundo, pero esa piñita que hay en esa comisiony federacion debe acabarse porq una vez mas nos acordamos y tenemos presente a nuestro Comandante en Jefe que nos enseño a tener en el Deporte el mismo derecho y las mismas posibilidades y eso no esta haciendo asi y la forma respetuosa ni trasparente se realizo asi con Yuliesky, GRACIAS , desde Brasil un asiduo amante al beisbol,Colaborador Medico Cubano y Santiagero

first dijo:

52

9 de abril de 2015

12:47:50


no se pero no creo que to2 sea tan sencillo como una simple lesion, creo incluso que hay algo mas que no conoce la mayoria de los aficionados, coincido con las ideas de rafael

elio oramas dijo:

53

10 de abril de 2015

11:44:53


Algo Grande esta Pasando con la FCB y el Beisbol en Cuba ahora URQUIOLA , UN HOMBRE CON TANTOS MERITOS ACABA DE RENUNCIAR Y EL PERIODICO MAS LEIDO DE CUBA TANTO NACIONAL COMO iINTERNACIONALMENTE , NO PUBLICA NADA Y HAY HASTA DECLARACIONES GRABADAS QUE SOLO ZONA DE STRIKE , LO HA HECHO, VAMOS A MOVER LA MATA COMO DIJERA FIDEL EN UNA OCASION ACABEN DE MOVER LA MATA DE LA FCB.

elio oramas dijo:

54

10 de abril de 2015

12:27:07


Bueno ahora que hay que esperar a que la FCB, emita un comunicado al estilo de este ultimo, que llegaron a un acuerdo Cordial con Urquiola , la entrevista esta hecha y publicada en Zona de Strike, Granma no se han complices de la FCB, que en cualquier momento Desaparecen todos como desaparecio el Globo de Matias Perez

Chema dijo:

55

12 de abril de 2015

02:21:50


Manuel, su comentario es el mas sabio de todos los que he visto por aquí. Además, no sé que tiene que ver la chachara que suelta la Federación de Beisbol, no tendría que haber metido la cuchareta, es un asunto entre Gurriel, un informal donde los haya, y su equipo japones, basta ya de tanto proteccionismo y estupideces.Este niño bitongo es un informal y esa decisión le pesará y le perseguirá el resto de su vida

elio oramas dijo:

56

14 de abril de 2015

11:58:12


Nunca antes un escrto se habia mantenido tanto tiempo, es que estan esperando mas comentarios desfavorables , para poder proponer Remover a los intocables , ya nadie quiere dar mas o emitir mas opinions los intocables lo dice la palabra , sencillamente , son Intocables , muchas gracias

yosvany dijo:

57

14 de abril de 2015

14:31:40


es lamentable este suceso,con lo que costo que aceptaran nuestros deportistas en otras ligas y ahora nos damos el lujo de perder contratos,,,,

yosvany dijo:

58

14 de abril de 2015

14:34:08


siempre se ha hablado del respecto a la palabra,esa siempre ha sido nuestra divisa,existen varias versiones del tema y es lamentable este suceso

elio oramas dijo:

59

15 de abril de 2015

08:48:18


Este escrito , no de mi autoria , pero analizandolo bien , hay muchas cosas escritas en el que tienen que llevar a cualquiera a la reflexion de lo que esta pasando con estos dos Peloteros y con la ya famosa FCB. La decisión de las Estrellas de DeNA de colocar al cubano Lourdes Gourriel hijo en su lista de jugadores reservados nos recuerda las terribles consecuencias que puede llegar a tener para un jugador el estar mal representado en el negocio del béisbol profesional. El significado de la misma es tan claro como contundente: el pelotero de 21 años no podrá, por el resto de su carrera, firmar con ningún otro equipo profesional del planeta hasta que cumpla el contrato de 2 años que aceptó el pasado mes de febrero. Debido a su juventud, tal limitación no pareciera ser una amenaza ya que éste podría fácilmente viajar a Japón, disputar las dos campañas requeridas y luego quedar en libertad para, con apenas 23 años, irse a las Grandes Ligas, si así lo desease. El problema es que, al parecer, irse a Japón es precisamente lo que no quiere hacer. Como la Federación Cubana de Béisbol (FCB) es la que negocia los contratos de todos sus jugadores no podemos saber con certeza si el joven talento tuvo voz o voto en todo el proceso, pero lo que sí conocemos con seguridad es que terminó aceptando un contrato de 2 años y 300 mil dólares anuales para defender los colores de DeNA. Es probable que desde un principio la idea de irse a Japón no le haya gustado mucho, en especial tras escuchar la incómoda experiencia que tuvo su hermano Yulieski en la liga el año pasado. Sin embargo, es posible que la haya aceptado precisamente porque tendría la oportunidad de jugar a su lado mientras estuviese allá. Pero ahora que DeNA ha cancelado el contrato de Yulieski y éste ha quedado en libertad de firmar con cualquier otro conjunto que desee, Lourdes hijo ha sido abandonado a su suerte en una encrucijada de la que no resultará fácil salir airoso. Todo parecía marchar bien el pasado 2 de febrero, cuando el club hizo el anuncio de la contratación de ambos peloteros para la campaña 2015, pero los cosas tomaron el rumbo equivocado el 25 de marzo, cuando la FCB le comunicó al equipo que ambos peloteros estaban lesionados y que no viajarían a Japón hasta que estuviesen totalmente recuperados. Debido a que la FCB se negó a proveer pruebas de las lesiones y también una fecha estimada para la llegada de los dos jugadores al país, DeNA no tuvo más remedio que tomar una decisión drástica para salvar su imagen. Es probable que Lourdes hijo haya supuesto que, de ocurrir algo, sería dejado en libertad junto a su hermano, pero ese no fue el caso y ahora deberá armarse de valor para enfrentar el problema por sí solo. A la fecha de hoy, DeNA desconoce tanto el estado físico del jugador como cuándo podrá viajar a Japón a reportarse al equipo, pero debido a que colocó su nombre en la lista de peloteros reservados tiene la ventaja a su favor y puede sentarse a esperar por él todo el tiempo que haga falta. La única esperanza a la que puede aferrarse el joven talento es que, al igual que ocurrió con su hermano Yulieski, la gerencia del club se canse de esperar por él y decida también cancelar su contrato. De lo contrario, se verá obligado a cumplirlo o a pasar el resto de su carrera jugando en la liga cubana. Incluso en el caso extremo de que decidiese desertar su país e irse a los Estados Unidos para tratar de firmar con un equipo de las Grandes Ligas, no podría hacerlo debido al acuerdo de trabajo que existe entre MLB y NPB, que especifica que un jugador que esté bajo contrato en Japón sólo podrá irse a las mayores a través del llamado Sistema de Traspasos. Esa, sin duda, parece ser la forma más viable para resolver el problema. Si el joven pelotero se niega a ir a Japón a cumplir su contrato, DeNA podría venderlo a un club de las Grandes Ligas a través del Sistema de Traspasos para matar dos pájaros de un tiro: primero, le podría punto y final a un contrato problemático, y luego, recibiría una buena compensación por hacerlo, que podría ser de hasta 20 millones de dólares. El problema con esta alternativa es que existen dos obstáculos muy importantes que deben superarse primero antes de que esa transferencia pueda ocurrir. El más importante de ellos es el reglamento del Sistema de Traspasos, que especifica claramente que cualquier jugador que esté contratado en la NPB sólo podrá ser ofrecido a los clubes de la Gran Carpa entre el primero de noviembre y el primero de febrero, por lo que resulta imposible hacer la transferencia en este momento. Esto quiere decir que, a la fecha de hoy, el jugador sólo tiene dos opciones: irse a Japón a cumplir su contrato o quedarse en Cuba entrenando por su cuenta. El otro obstáculo, que no es menos problemático, es el hecho de que en este momento no existe un acuerdo entre MLB y la FCB para enviar peloteros cubanos a las Grandes Ligas. Si la situación cambia para noviembre, entonces DeNA podría colocar al jugador a la venta a través del Sistema de Traspasos, pero si no, Lourdes hijo volvería a quedarse con las dos opciones que mencionamos anteriormente. El lanzador dominicano Alfredo Fígaro, que vio acción en la NPB en 2011 y 2012, fue víctima de un problema similar luego de que su agente de entonces, un hombre que poco después fue vetado por las Grandes Ligas debido a actividades ilegales, aceptase en su nombre el contrato estándar que utilizan los clubes japoneses con los jugadores locales. Es decir, el pacto que firmó el caribeño con los Búfalos de Orix lo obligaba a disputar al menos 9 temporadas completas con el club antes de poder convertirse en agente libre y además no le otorgaba un salario garantizado sino que éste podía ser cambiado cada año a discreción del club. Tales limitaciones trajeron como consecuencia lo inevitable. Cuando ambas partes no pudieron ponerse de acuerdo en cuanto al salario del pelotero para la campaña 2013, éste se negó regresar a Japón a reportarse al club, sólo para descubrir que debido al tipo de contrato que había firmado no tenía la libertad de irse a jugar a las Grandes Ligas, como lo deseaba en ese momento. Afortunadamente para él, Orix accedió a otorgarle la libertad de irse a las Grandes Ligas, pero a la vez colocó su nombre en la lista de jugadores reservados, lo que le impidió en ese entonces y le seguirá impidiendo en el futuro que firme con cualquier otro conjunto japonés. De manera que Lourdes Gourriel hijo, debido a la mala representación que recibió en este caso, ha quedado atrapado en una situación que no tiene una salida fácil. Lo ideal sería que superase sus inhibiciones y viajase a Japón a ganar experiencia y cobrar su nada despreciable salario de 300 mil dólares anuales. Como ya mencionamos antes, son sólo dos temporadas las que debe disputar en la NPB, tras las cuales quedaría libre y con la mayor parte de su carrera por delante debido a sus escasos 23 años. No obstante, el misterio que rodea a su estado físico actual y el desconocimiento que existe con respecto a sus intenciones de viajar o no a Japón parecen indicar que su deseo es, precisamente, no cumplir su contrato y quedar en libertad, tal como ocurrió con su hermano. Sin embargo, a diferencia de éste Lourdes hijo está a la merced de la gerencia de DeNA, que probablemente prefiera recibir algún tipo de compensación por dejarlo en libertad si al final éste decide no reportarse al equipo. “Deporte de grandes, negocio de sabios”, como comentó recientemente su hermano Yulieski en su cuenta de Twitter, sea lo que sea que signifique esa frase.

Fidel Castro P dijo:

60

15 de abril de 2015

13:58:03


Estamos siempre con lo mismo,exigiendo seriedad y no somos serios,los contratos hay que respetarlos y si no lo hacemos debemos pagar por ello,yulieski tenia que presentarse y si no lo hiso que lo sancionen pero hay que ser serio,enseguida buscamos la justificacion,y mas en el caso de higinio,que todo el pueblo de cuba pedia a grito que lo sustituyeran y que paso lo subieron.Ustedes no se han dado cuenta que la familia gourriel es la de mas importancia tiene en nuestro pais.