ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de la no presentación en tiempo del atleta Yulieski Gurriel Castillo al Club Yokohama DeNa Baystars, debido a lesiones sufridas durante el desarrollo de la Serie Nacional de Béisbol, que le ha impuesto un lento proceso de recuperación, se decidió la cancelación del contrato Uniforme del jugador suscrito con la Liga Central Profesional de Béisbol de Japón para la temporada 2015.

Este proceso se realizó de forma respetuosa y transparente entre las partes, teniendo en cuenta las magníficas relaciones existentes entre la NPB, el Club Yokohama DeNa Baystars  y la Federación Cubana de Béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruler dijo:

21

6 de abril de 2015

10:50:21


no entiendo, no se cancelan contratos por lesiones, en esas ligas los jugadores no estan excentos de lesiones y no pasa nada, esta en la pelota, que pasa ahi?

El duende azul dijo:

22

6 de abril de 2015

10:59:29


Me gustaría saber si entonces vamos a contar duarante un año completo e íntegramente con los servicios de Yuliesqui en función de los Industriales o si "de pronto" lo veremos partir tras un contrato profesional más ventajoso. Para él los mejores deseos de recuperación y el sentir compartido por muchos de cuánto le necesita el beibol cubano, pero no en plan de "héroe porque no se ha ido" sino en plan de atleta comprometido al 100% con su afición y su país. Espero con mucho entusiasmo verle luchar a él y a sus hermanos por hacerse junto a los Industriales finalmente Campeón Nacional así como defender con entereza la camiseta más sagrada de nuestro deporte, la del Cuba. Saludos a toda la afición Me encantan los avileños pero quiero que ganen los Piratas porque sería lo más justo después de la hazaña realizada en esta serie.

elio oramas dijo:

23

6 de abril de 2015

11:08:12


Por gfavor Publiquen , todo lo relacionado a este caso y no solo la Nota que acaba de dar la FCB, las verdades no se pueden seconder , ustedes son el Periodico mas Leido en Cuba y en el Mundo , ya que despues comienzan las expeculaciones y eso no debe ser si nosotros tenemos la Verdad primero que cualquier medio , el periodismo debe ser claro por dura que sea la verdad

Sevio Vandla dijo:

24

6 de abril de 2015

11:30:40


Puede ser como dice Roli, pero igual debió presentarse. Su actitud crea un mal precedente. Cuba ha comenzado hace poco con este tipo de contratos y no es correcta la actitud de Gurriel. Lo que llama la atención es la posición de la Federación cubana. Cuba siempre ha sido muy seria con sus obligaciones contractuales y en este caso le esta poniendo paños fríos a Gurriel. Si esta versión fuera cierta, teniendo en cuenta lo que dice la prensa internacional y los japoneses, Cuba tendría que sancionar a Gourriel y por el contrario, lo esta protegiendo. Su contrato era personal, no con el Gobierno. En fin, me parece que la Federación cubana de Béisbol no nos esta diciendo toda la verdad.

eduardo dijo:

25

6 de abril de 2015

12:08:14


me alegro por la separación del jugador por la forma y por creer que es mejor jugador que otros para mi mejor jugador que este es Frederi Cepedas por la trayectoria y el desempeño en los juegos nada espero que esto le Silva de experiencia

Eladio Sanchez dijo:

26

6 de abril de 2015

12:23:18


Se podría sentar un mal precedente, de quien?,,,,,,,,,,,de gurriel?, de la federación cubana?, quien canceló el contrato? fueron los cubanos por estar enfermo gurriel!!!!!!!!!!!!! o los japoneses porque lo escondieron?…..por que no fue para japón y allá el cuerpo medico del equipo lo debía inspeccionar……una nota de prensa muy escueta para un problema serio. Por qué no se dice que la cancelación se le informó al delegado japonés que estuvo cuatro días en Cuba????????????

otto dijo:

27

6 de abril de 2015

13:00:54


Segun algunos comentarios parece que en japon no cuidan la salud de los atletas? que ingenuidad.

miguel dijo:

28

6 de abril de 2015

13:05:19


No es exactamente asi, como dice la nota de la Feracion Cubana, como reaccionaron los japoneses. Incluso, quien estuvo a cargo de la cancelación dijo " Parece que Gurriel no sabe lo que significa un contrato "

Abel Derivet dijo:

29

6 de abril de 2015

14:52:33


Primero lo primero que Yulieski se recupere pronto. Esperemos también, que esta lamentable y evitable situación no afecte las relaciones existentes entre la NPB y la Federación Cubana de Béisbol. La realidad es que situaciones como esta afectan aunque digamos que no, a las futuras contrataciones que pudieran estarse manejando por la liga japonesa. Yulieski tiene derecho a tratarse en Cuba, pero también está obligado a respetar el contrato de lo contrario para qué lo firman, y de estar habilitado tenía que haberse presentado en Japón para tratar el asunto personalmente como símbolo de respeto, luego se pudo haber gestionado su regreso a la isla para su total recuperación. Una pregunta, que contempla ese contrato firmado sobre casos como este de lesiones? Cumplimos lo que acordamos? Si fue así porque los japoneses están tan molestos que llegaron al punto de cerrar el contrato? y una última interrogante, cual es la situación de Lourdes Jr. y su contrato con Japón? Estoy seguro de que quienes como yo tenemos estas interrogantes no tendremos respuesta pero siempre cabe la posibilidad de que nos sorprendan.

Eldo Nero dijo:

30

6 de abril de 2015

15:27:32


Ayer publiqué esto enEscambray: Eldo Nero dice: 5 abril, 2015 a las 14:39 Vivimos tiempos de cambio. Hace 10 años ni soñabamos con hablar públicamente de estos temas y es bueno que esté ocurriendo. No el incumplimiento de contrato en sí, sino la posibilidad de criticar y exigir se aclare públicamente esta situación en los medios nacionales. Desafortunadamente no tenemos cultura de CONTRATOS, simplemente porque nunca hemos sido verdaderos PROFESIONALES. Acaso no hemos visto como estrellas como Yasel Puig, Yuruiorkis Gamboa y otros han sido objeto de multas y críticas por sus propios directivos por indisciplinas y mal comportamiento, sobre todo fuera del ámbito deportivo? Los propios directivos deberían saber que si al Yuli le iba bien allí, los Yankees o cualquier otro equipo tendría la posibilidad de COMPRAR sus derechos al club japonés previa aprobación del propio Yulieski y ese club nipón. No hay necesidad ninguna de incumplir un contrato para firmar otro. No se puede hacer eso porque es una mal precedente dentro del mundo profesional y en difinitiva sólo servirá para lastrar la excelente posibilidad de que un pelotero nuestro juegue en la MLB sin tener que desertar o fugarse en lancha rápida a un tercer pais o la propia Florida. Hoy digo en Granma que esta Nota Informativa hace aguas por doquier y pregunto: ¿Por qué no se presentó en tiempo el Yuli ante las autoridades médicas del Club Yokohama para que lo exoneraran de la responsabilidad del incumplimiento de contrato mediante un chequeo médico como está establecido en todas partes del mundo ante una situación de éste tipo? La semana pasada vimos como el futbolista Diego Costa, brasileño nacionalizado español fue convocado a España para que aclarara el por qué no podía atender a la convocatoria de Vicente del Bosque para los partidos frente a Ukrania y Holanda. Y aunque en este caso no es un Club, sino una selección nacional, eso es lo habitual entre deportistas profesionales. Finalmente Costa se presentó, fue disculpado y regresó a Inglaterra para continuar su recuperación. ¿Cuando en la Nota Oficial se dice : ''...se decidió...” a aquién se refiere, a la Comisión Nacional de Beisbol o a las autoridades del Club japonés? ¿Por qué esa frase tan impersonal, si todos sabemos que fueron los nipones los que cancelaron el contrato? ¿Qué se quiere encubrir con ese giro idiomático? No me consta que el Yokohama haya enviado a algún representante a entrevistarse con Y.G, pero si es verdad como se dice en un comentario anterior, acerca de que no lo logró, no creo, a mi modesto entender, que el proceso haya sido muy respetuoso ni transparente. Por el contrario, es una tramenda falta de cortesía y profesionalidad de parte de todos los involucrados en este asunto. Como dicen los anteriores comentaristas: ojalá la ''gestión” de la Comisión Nacional de Beisbol y la responsabilidad individual de Yulieski G. no traiga consecuencias nefastas para el futuro de nuestros atletas y su necesaria inserción en los clubes profesionales que le permitan elevar su maestría deportiva.

El Gabo dijo:

31

6 de abril de 2015

16:05:33


Los contratos hay que respetarlos, Raúl Castro esta cansado de decirlo, los Gourriel tenia que ir a Japón. La nota de la comisión es una falta de respeto a la inteligencia de los aficionados, parece que ellos creen que no existe internet ni las Redes Sociales.

ALMENARES 88 dijo:

32

6 de abril de 2015

18:15:29


Una vez más la desinformación no ha tapado la vista. Y lo podemos ver aquí mismo; ¿cuántos comentarios más que si Internet, que si no dicen nada en la prensa? El tema preocupante no es el de la información señores, sino “Yulieski Gourriel”, para muchos el mejor pelotero de Cuba, un deportista de INTERÉS NACIONAL pierde un contrato para jugar en un beisbol 40 años luz mejor que el nuestro. No se trata de que el muchacho se haya lesionado o no, como tampoco su hermano Lourdes, aunque ya esto es algo preocupante. Se trata de la “SERIEDAD”, algo extremadamente indispensable en cualquier contrato, y que nos falta en toda nuestra sociedad. Lo vemos todos los días, violamos los contratos de trabajo, violamos los contratos en el trabajo, somos malos negociantes (desde la venta de vianda, hasta los precios en las cafeterías). Los CONTRATOS son LEYES, y son obligatorios cumplirlos. Y el problema de no cumplir como es debido un contrato, es que luego creamos un ambiente de poca credibilidad en por la parte incumplidora. Como decía, Yulieski, y su hermano Lourdes son peloteros de interés nacional, ¿cómo es posible que se lesionen de manera sospechosa ambos?, ¿quién los atendía? Mientras que el INDER y la Dirección Nacional de Beisbol no se ocupen del beisbol, y de los peloteros, la pelota cubana va a seguir cayendo por el mismo precipicio. Yo soy cubano, CUBANO, y no quiero ver un peso de lo que pudieran ganar, como si son mil millones, yo lo que quiero es ver a mis peloteros jugando en el mundo, y poder decirle a los amigos, yo tengo a 2, 3, 5 jugadores que juegan allí, donde se juega beisbol de verdad.

adonis dijo:

33

6 de abril de 2015

18:41:35


es una lastima esto no se halla manejado correctamente pues se perdió un contrato de 3 millones y la parte japonesa no habla de esa manera como se nos quiere hacer creer , hay que tener seriedad en los contratos y si ellos que pagan querían evaluar la lesión del atleta en su país tenis que Yuliesky haber viajado

senseimanuel dijo:

34

6 de abril de 2015

20:16:18


un poco tardia la informacion, porque ya estaba en la red y eso no es lo que dicen los Japoneses.

osmani dijo:

35

6 de abril de 2015

20:23:14


yo no voy a opinar pues yulieski en cuba siempre tendra la razon, asi lo han criado, no los padres sino la prensaa, q se recupere y siga adelate.

neto dijo:

36

6 de abril de 2015

20:57:47


Me entere hace una pila de dias!!!

Alberto Pestana dijo:

37

6 de abril de 2015

21:06:37


Creo que deben de aprender a respetar los contratos y mas ahora que don capital esta al llegar por alla

John Doe dijo:

38

6 de abril de 2015

21:44:50


De ante mano quiero pedirles perdon si este msg ofende, denigra o difama a un grupo social o individuo. El tema del que quiero hacer referencia es sobre la nota oficial de la federacion cubana de beisbol, en una era donde las comunicaciones se han globalizados, conocer las noticias con certezas y veracidad es muy sencillo y rapido, creo que el periodico deberia investigar mas profundo y no haberse quedado con esa escueta nota que no revela mucho del problema, mientras que por otras fuentes se entiende que los japoneses estan descontentos con el actuar de la parte cubana. "Él no entiende completamente lo que un contrato es" es una frase de la cual hacen eco muchos sitios de noticias, no hay nada como el refranero popular "Cuando el rio suena es por que piedras trae", quiero decir que la historia tiene una contraparte que no se ha publicado. Creo que es hora de acabar con la sensura de la informacion de la cual apenas salimos. Aclamo a los principios eticos del periodismo que deben cumplir como buenos periodistas y que investiguen la situacion desde todas las partes y no se queden con esta "escueta" nota, esto no es suficiente, las personas quieren saber mas, la realidad, y no lo que creo que es un "apaño" para salir al paso. Otro caso es que creo que deberian investigar es hasta cuando los puestos del comicionado van a ser vitalicios(estoy hablando del caso Higinio Vélez) creo que es hora de que estos puestos tengan una inyeccion de sangre nueva con otra forma de pensar que esten mas acordes a los tiempos. Gracias por atenderme y espero que sirva pa algo.

miguel dijo:

39

7 de abril de 2015

03:24:30


Yuliesky Gourriel es un pelotero fuera de serie, sin dudas un atleta de clase mundial probada en citas tan exigentes y prestigiosas como los tres clásicos mundiales y la ultima Serie del Caribe, las estrellas deben de ser tratadas como tal, por todos es sabido que el Club Yokohama DeNa Baystars no es lo ideal para la calidad deportivo de Gourriel, quien posee nivel para desempeñarse exitosamante en cualquiera de los grandes clubes de la MLB, por cierto varios sitios digitales hablan de una oferta de los Yanquis de 80 millones por 6 temporadas. Muchos de los comentarios aquí vertidos fustigan duramente a Yuliesky, no creo que la decisión de no viajar a Japón haya sido unilateral del atleta ,pues en Cuba el deporte de alto rendimiento y el béisbol en particular es de interés nacional. Suerte al Yuli y pronta recuperación .

P350 dijo:

40

7 de abril de 2015

07:40:05


Entonces a quien le creo, a la entidad contratadora o a la contratada, tal parece, que la comisiòn y federaciòn de beisbol, desconoce, que la informaciòn no solo llega por sus medios, y que existe la internet, seamos creibles y seremos respetados, seamos improvisados y superficiales y perderemos toda credivilidad, incluso el medio, que publica la nota, al que como es lògico, le queda la prerrogativa de enjuiciarla en ultimo caso.