ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Machado reconoce la fortaleza de Ciego de Ávila. Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.— Casi seis horas después de ganar la semifinal a los Alazanes granmenses, la afición avileña andaba festejando por las arterias de la tierra de la piña, completamente volcada con la actuación de los Ti­gres, y también celebrando el cumpleaños del mentor Roger Machado.

“Cuando terminó el juego y todo el público se quedó en el estadio para cantarme felicidades es un momento que nunca olvidaré. Es uno de los instantes más significativos de mi carrera junto al título olímpico de Atenas 2004, el segundo lugar del Clásico Mundial en el 2006 y el recibimiento de esa misma afición cuando regresé de mi operación en la mano”, reconoció Machado en diálogo con Granma.

Todos los factores se conjugaron para beneplácito del otrora estelar receptor, con siete años al mando de los Tigres y resultados positivos, incluido un título en el 2012. Ahora han comenzado a labrar el camino rumbo a la corona tras superar a los granmenses, entre los mayores animadores del campeonato por su ofensiva desaforada y de largo metraje.

“No fue fácil, pero el pitcheo se comportó a la altura, los lanzadores cumplieron su rol, salvo en el primer juego, con dos lechadas fren­te al equipo más poderoso de la temporada, cuestión que sí me sorprendió”, señaló el es­tratega, consciente de que los Alazanes solo ha­bían recibido tres lechadas en toda la contienda, y ninguna en la segunda fase.

Pero esa artillería pesada no es precisamente sinónimo de victoria, se necesita profundidad en el pitcheo para aspirar a discutir la corona, y los orientales solo respiraban cuando Lázaro Blanco se encaramaba en la lomita.

“Tenía confianza en el triunfo, sobre todo si se cumplía el objetivo de limitar su ofensiva, aunque también era importante producir, y nuestro bateo fue crucial a la hora buena. Además, la defensa tuvo un desempeño estable y sacó muchos outs importantes en jugadas complicadas”, añadió Machado.

—Los refuerzos también han sido claves en el accionar…

—Cumplieron un papel muy importante, todos, no se puede demeritar a ninguno, ni siquiera a Orlando Lavandera, que anda en un slump, ni a Alaín Sánchez, a quien no utilizamos en la semifinal, pero seguro tendrá peso en la discusión del título. Ismel Jiménez ha estado inmenso, justo lo que esperaba de él, se encuentra en condiciones de regresar al equipo Cuba; y Ariel Borrero se ha convertido en un líder por su experiencia y oportunidad.

—¿Le ha sorprendido el año de Hum­berto Morales y Osvaldo Vázquez?

—Mis peloteros son los protagonistas, no me sorprenden sus resultados, porque se han esforzado mucho, con un gran apoyo de las autoridades. Morales y Vázquez se han consolidado, y se debe a su preparación y al trabajo tan serio que han desarrollado con los entrenadores. Al zurdo lo tenemos como un bateador importante, tercer madero, ha ganado en confianza y poco a poco debe ascender aún más; y el receptor ha crecido en su labor defensiva, tiene una fuerza impresionante y ha producido en momentos difíciles, sin dudas una bujía dentro del equipo.

—La final, otra prueba de fuego…

—Entre Matanzas e Isla de la Juventud, cualquiera que ganara merecía discutir la corona, y yo no escojo rival, estamos preparados para el que viniera. No creo que haya favoritos, todos tenemos el mismo objetivo: buscar el campeonato.

Ahora nuestro contrario es muy duro y lucharemos en igualdad de condiciones, el que mejor lo haga en el terreno se llevará el gato al agua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

21

2 de abril de 2015

16:14:11


Soy villaclareño,además seguidor del beisbol y simpatisante con VC hasta la muerte,en esta segunda etapa en la cual vc no clasifico,mis simpatias se dividieron en los equipos donde habian coterraneos,ecepto con Matanzas,disfruté tanto la victoria de la Isla como si hubiese sido VC la que ganaba,ahora respeto y admiro a los isleños por que han hecho, siendo sólo un municipio,pero el campeón debe ser ciego,todos mis simpatias par ellos y felicidades para Roger y su colectivo técnico por si saber dirigir un equipo de pelota.

superingenioso dijo:

22

2 de abril de 2015

17:54:07


Soy granmense les envio un saludo a los equipos protagonistas de la gran final Ciego de Avila e Isla de la Juventud , a mi entender el favorito es el equipo de Ciego , pero cuidado con la garra , combatividad y entrega de equipo de la Isla puede haber sorpresas.

Jesus dijo:

23

2 de abril de 2015

18:30:33


Chucho naranja. Ya van 8 temporadas que VM32 , lleva a los equipos que ha dirigido (VC y MTZAS) a los Playoff , no ha ganado el campeonato, pero saco a esos equipos de lugares sotaneros. EN que lugar quedo ahora el VC , con su decaido More . ? Cuantos Directores han obtenido los resultados generales que ha logrado VM32, a pesar de no haber ganado un campeonato.Si valoramos los juegos que se perdieron los errores del receptor y de Yandi la O fueron muy determinantes en los resultados finales .las derrotas al igual que las victorias no tienen en un deporte colectivo un solo responsable .Para Yandi la O en este momento dificil mi apoyo moral ,el es un ser humano que demostro luchar con pasion por el triunfo .y para mi un candidato para el equipo CUBA. MI apoyo ahora para los PIRATAS . Que bien podria decirse que en el ultimo lustro es el equipo mas combativo de nuestra pelota.

Pinoazul dijo:

24

2 de abril de 2015

18:36:21


Felicidades a los avileños, se lo ganaron en buena lid y muy buena la opinión de un director que sabe cual es su lugar. Ahora la tienen bien dura pues los isleños van por todos. Ellos sin menospreciar a los avileños son la noticia de este año y aunque pierdan la final son el equipo del año. Pero que gane el que mejor la haga

MARISEL CEBALLOS dijo:

25

2 de abril de 2015

21:00:59


Mulet Los piratas de la isla se comieron a los leones como aperitivos, cenaron con cocodrilos pero tendran que buscarse algo fuerte para las diarreas cuando se enfrente a los tigres avileños pues con ellos se les acabo la cena ya lo veras

jesus dijo:

26

2 de abril de 2015

21:49:51


chucho naranja. Pinoazul. CREO QUE LOS QUE SON NOTICIA ESTA SERIE Y DEBEN SER EL EQUIPO DE LA TEMPORADA SON LOS PIRATAS DE LA ISLA .PUES EL EQUIPO DE CIEGO HOMBRE POR HOMBRE ES SUPERIOR AL PINERO .INCLUYENDO A L DIRECTOR .LA UNICA EXCEPCION MICHEL ENRIQUE.ADEMAS CREO QUE LA CIUDAD DE CIEGO TIENE MAS HABITANTES QUE EL TERRITORIO PINERO. HONOR A QUIEN HONOR MERECE. FELICIDADES A LOS PINEROS

JESUS dijo:

27

2 de abril de 2015

22:08:48


chucho naranja. Maricel Ceballo. Ahora los Piratas van por el postre a ciego, ya puede ser casco de naranja o rodajas de pinas

ricardo dijo:

28

2 de abril de 2015

23:30:50


Felicidades a Roger y a sus tigres, espero que sigan luchando el juego diario, porque no se pueden descuidar con los piratas, de veras no porque sea yo avileño, pero sin lugar a dudas Roger es uno de los mejores directores de nuestra pelota, junto a Urquiola, Carlos Marti, y otros, si demeritar a Victor, que es verdad que no gana un titulo, y tiene una forma que no le agrada a la mayoría de nuestro pueblo, porque aunque cuando lo vemos gesticulando a un pelotero aunque no lo este ofendiendo para los que no oímos, pensamos que lo esta maltratando, y eso es algo que los cubanos no toleramos, porque siendo un país pequeño no nos dejamos amedrentar por el vecino gigante y prepotente (E,U.A), así que maltratos aparentes o ciertos no nos gusta y otra cosa que varios han comentado la victor, no deja jugar con soltura con alegría el juego, y ahí le gano la Isla, por esa forma de unión de disfrute del juego que es eso un juego, que si se sufre cunado se pierde peo como se disfruta cuando se gana

NUNES dijo:

29

4 de abril de 2015

13:01:11


Pienso que Roger Machado es un ejemplo de lo que debe ser un director dentro y fuera del terreno es capaz de aglutinar sus peloteros y darle la confianza en los momentos claves ,y en realidad tiene el protagonismo y el apoyo en las buenas y en las malas ,los resultados puden salir o no salir ,por eso el respeto del publico y sus peloteros hacia el