ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yander Guevara amarró corto a los granmense Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Todos coinciden en que batear es lo más difícil en el béisbol, y por lo general se catalogan a los toleteros como los principales atacadores en el deporte, pero la realidad nos demuestra que los lanzadores tienen en sus brazos el poderío suficiente para convertirse en los jugadores más ofensivos de un choque.

Puede parecer una locura, o tal vez una preferencia de mi parte por los serpentineros, quienes, confieso, son mis favoritos en el diamante, sobre todo cuando se encarama un pistolero con las ideas claras y la precisión quirúrgica para colocar sus envíos en los puntos débiles del contrario.

Con un pitcher de estas cualidades, la más poderosa artillería queda anulada, y así lo vivimos en la semifinal entre los Tigres avileños y los Alazanes granmenses, en la cual el conjunto más temido de la etapa regular fue aniquilado por los certeros envíos del staff comandado por Roger Machado, quien dirigirá su tercera final en cinco años.
Ismel Jiménez y luego Yander Guevara pusieron al descubierto las deficiencias en el plato de la tanda oriental, que en cinco partidos de postemporada hizo 139 swines contra pitcheos fuera de la zona, con un punto crítico en el segundo choque, cuando persiguieron 35 lanzamientos malos.

Este errático rendimiento lastró cualquier opción de triunfo frente a los Tigres, capaces de dar 26 escones en las últimas 27 entradas de la semifinal, incluida la lechada dominical de Ismel y la victoria definitiva de Guevara este martes, sustentada en su control e inteligentes combinaciones durante toda la ruta.

“Siempre busqué las esquinas para montarme encima en el conteo, y también aproveché que hicieron muchos swines con lanzamientos malos. Debo felicitar al equipo que me dio ventaja desde temprano, yo sabía que con una carrera, como estaba el viento en contra, podía imponerme”, señaló el diestro, quien agradeció también a los aficionados por su apoyo incondicional.

Yander, quien obtuvo su éxito 12 en play off, rozó la perfección con solo tres jits permitidos, seis ponches sin boletos, además de abrir con strike a 20 de los 31 bateadores que enfrentó, detalle que facilitó mucho su faena en la lomita, a la cual no entraba hasta que Ariel Borrero no le alcanzara la bola.

“Eso es solo entre nosotros, ya lo hacemos como un rito en cada partido, ha quedado como costumbre”, reconoció Yander, prueba de que la mística y la superstición también forman parte de este fabuloso mosaico que componen los artistas del box.

Por supuesto, cuando hablamos del primer finalista del presente clásico beisbolero no podemos obviar el despliegue de sus maderos, que consiguieron 36 carreras, 59 jits y 20 extrabases (11 dobles, un triple y ocho vuelacercas) en la postemporada frente a los Alazanes, quienes quedaron en la mitad de esos guarismos.

Lo mejor de su ataque fue la diversidad, pues en cada partido apareció un líder diferente, lo cual evidencia el notable engranaje de la novena, en mi opinión, favorita para llevarse el campeonato.

“Hoy me tocó, me concentré en pegarle bien a la bola y lograr al menos un jit, y salió ese doble de dos carreras. No esperaba un 4-1, me inclinaba más por un 4-2 o 4-3 a nuestro favor, pero ganamos y en la final saldremos con el mismo ímpetu a hacer nuestro juego”, relató a Granma Raúl González, héroe ofensivo de los Tigres en el duelo conclusivo.

Con su batazo, toda la tierra de la piña festejó, en particular Roger Machado, en feliz cumpleaños celebrado por todo lo alto con sus fieles en el Cepero. Además, escuchamos los vítores de los aficionados de Morón, Ilusión, Santana y Laguna La Redonda, asentamientos en los cuales pudimos constatar el entusiasmo que vive toda la provincia, volcada con sus Tigres. (Estadísticas: Yirsandy Rodríguez Hernández)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander dijo:

1

31 de marzo de 2015

21:21:52


Y vamos por mas. VAMOS AVILENOS que solo nos queda un pasito para el BICAMPEONATO. EL TIGRE siempre rujiendo a CEPERO REPLETISIMO...

arturo dijo:

2

31 de marzo de 2015

22:15:17


Y a quien le queda duda del poder de los TIGRES en todos los aspectos del juego, esa defensa hermética , su poderoso y oportuno bateo , su cuerpo de lanzadores casi rondando la perfección véase Ismel y Yander , que mas se necesita para ser el campeón nacional. TIGRES A DISCUTIR SU TERCER CAMPEONATO EN CINCO AÑOS.

Dayans García dijo:

3

31 de marzo de 2015

22:48:46


creo que este equipo de Ciego se merece ser el campeón de la serie porque como buenos tigres han demostrado sacar las garras cuando es necesario

guisver rolando dijo:

4

31 de marzo de 2015

23:13:32


Le voy a los tigueres 100 % se que tenian mejor equipo que los alazanes que no tenian staff de picheo, pero pense que le iban a dar mas lucha... CIEGO CAMPEÓN....

Heriberto Navarro Peña dijo:

5

31 de marzo de 2015

23:27:44


En el estadio José Ramón Capero ya esta la formula de convertir cocodrilos en cucarachas

Alain daniel dijo:

6

1 de abril de 2015

00:22:20


Excelente comentario Aliet, muchas felicidades a mis tigres desde las palmas de gran canaria. Ciego campeón.

leonardo anta perez dijo:

7

1 de abril de 2015

03:57:09


Desde las palmas de gran canarias todo mi apoyo a los tigres avileños,ahora vamos por el campeonato y Roger machado debe ser el director del equipo cuba.

PPEREZ dijo:

8

1 de abril de 2015

04:57:02


ESTE ANALISIS DEBE HACERLO MAS PROFUNDO LA DIRECCION DE BEISBOL EN GRANMA.VI UN ULTIMO JUEGO CON UNA APATIA TREMENDA, FAJAO COMO SUELE DECIRSE CON LOS LANZAMIENTOS DE YANDER GUEVARA, QUE DICHO SEA DE PASO ESTUVO EN UNA TARDE DE LUJO, NUNCA SE UTILIZO LA FORMA DE MOVERLO CON TOQUES NI MUCHO MENOS ESPRIMIRLO PARA SACARLO POR LANZAMIENTOS. QUE BUENA ACTUACION NOS BRINDO HOY JUAN RAMON OLIVERA Y DESPUES YUNIER RODRIGUEZ , AL PRIMERO HAY QUE SEGUIRLO Y CUIDARLO LE VEO FUTURO PARA AYUDARNOS EN LA PROXIMA TEMPORADA, AYER NO SALIO BIEN CUANDO BLANCO LO DEJO CON VENTAJA PERO TODOS LOS DIAS NO PUEDE SALIR BIEN Y NO ERA SU DIA, LO QUE PASA ES QUE PARA ESO ESTAN LOS TECNICO DE PITCHEO Y LO PUDIERON SACAR INMEDIATAMENTE, POR LO DEMAS TENDREMOS QUE CONFORMARNO CON EL CUARTO LUGAR Y PARA CIEGO MIS SINCERAS FELICITACIONES, JUGARON PARA GANAR Y SE MERECEN ESTAR EN LAFINAL Y TRIUNFAR

Gabriel dijo:

9

1 de abril de 2015

08:12:25


Periodista por lo menos una línea de reconocimiento a los alazanes.......

Alexis dijo:

10

1 de abril de 2015

08:23:01


Este equipo Granma es identico a todos los anteriores y asi sera por muchos tiempo, porque son peloteros sin venguerza deportiva

Ana Delia Rey dijo:

11

1 de abril de 2015

08:26:41


Muchas Felicidades a los Tigres Avileños por este regalo a sus aficionados, son un gran equipo, con refuerzos de lujo de las provincias centrales, el triunfo es de todos y vamos por mas...ARRIBA MI PUEBLO!!!!!!!!!!!!!

Leixer dijo:

12

1 de abril de 2015

08:40:29


Bien por mis TIGRES, pero ahora sin perder la perspectiva de la Victoria hay que hacer reajustes en la mentalidad del juego porque la IJV no es GRA.

roli dijo:

13

1 de abril de 2015

08:48:30


Felicidades a Ciego parece con grandes opciones para ser campeón por eso dije en mi comentario al iniciarse el play off que una cosa es con guitarra y otra con violín cansado estoy de ver en los play off equipo que se han visto casi invensible en la serie regular y luego verlo perder en ese caso esta Granma cuando tenian al tercer bate Yohenis Cespedes cuando impusieron record de jonrones en una serie ese mismo equipo no pudieron en los play off, entonces tranquilo el analisís siempre fue otro y me daba a Ciego Campeón.

JULITO dijo:

14

1 de abril de 2015

08:54:39


A comerse los Piratas y Ciego Campeon!!!!!!!!!!!!!!

yam dijo:

15

1 de abril de 2015

09:14:21


Los piratas comerán carne de tigre !

jacinto descalzo dijo:

16

1 de abril de 2015

09:24:31


Aliet, escribes bien, pero el que no vio el juego y quiera enterarse de lo que ocurrio definitivamente no puede hacerlo por aqui. Tus dos primeros parrafos son...que decirte...pistoleros de ideas claras...precision quirurgica. Te gusta la poesia? Tal vez resulte ordenar esos parrafos en versos. Raul Gonzalez...y que paso antes. Como fueron las carreras? Eres periodista de un diario con muy poco espacio, y tu mission es informar sobre lo que ocurrio en un juego. Nadie va a darte un Nobel por una iuntroduccion con dos parrafos rebuscados. Deja eso para otros espacios. Hay gente que se entera por aqui de los juegos. Saludos. El sarcasmo no es con mala onda.todo esta bien escrito

madeleys dijo:

17

1 de abril de 2015

10:30:32


felicidades muchachos, ahora vamos por más.CIEGO CIEGO,CIEGO,CIEGO...

Zeida Santisteban dijo:

18

1 de abril de 2015

10:41:26


Hola, soy granmense de pura cepa y seguí a mi equipo de alazanes con la esperanza de que diera más batalla en estos play off. No fué así, es una pena, porque estuvimos a punto de infartarnos de las alegrías y de las molestias que nos provocaron los juegos de Granma. Analicemos algunos detalles: 1.- La parsimonia (CALMAAAAAAAAAA) del mentor Martí, quien ha olvidao que el béisbol es un juego de inteligencia, por qué insistir, insistir e insistir hasta romperse la cabeza, de que sólo a batazos se ganan los juegos. Es que se olvidó que existen otras jugadas como el toque de bola, etcpara tratar de llevar hombres a las base y anotar. O es que se creyeron que a base de leñazos se ganan los juegos?. Por otro lado, quién dijo y cuándo se hizo Marcos Fonseca entrenador de picTheo? NUNCAAAAAA. Si la mayor debilidad de nuestros alazanes es el picheo. BUSQUEN UN BUEN ENTRENADOR DE PITCHEO. Hay que trabajar en la disciplina del equipo, en la entrega, motivación y compromiso de sus participantes y en ello juega un rol fundamental el profesional de Psicología que pertenece al equipo. Una recomendación para el 2016, mantener las piernas duras en los momentos cruciales. Y FELICIDADES a la Isla, a sus jugadores, a su mentor con ese derroche de persona noble, como un vecino me comentó, tiene cara de "guajiro arrechao" que significa guajiro honesto, sencillo y noble. De hecho, ahora soy de la ISLA y deseo de corazón que sea el Campeón de la serie

vargas20 dijo:

19

1 de abril de 2015

11:04:51


Granma,más de lo mismo,no es apatía,ser pelotero no es caerle a palos a una pelota,es saber lo que se hace dentro de un terreno y para eso a este equipo le falta mucho...saludos

Azulita sky dijo:

20

1 de abril de 2015

11:16:21


Era sabido que no podrían ir más allá de hasta donde habían conseguido llegar y no creo que sea por falta de vergüenza deportiva, más bien creo que a Granma le falta desarrollar más sus potencialidades. Tienen un bateo de lujo, pero todo el mundo sabe que donde hay pitcheo, el bateo queda anulado y eso precisamente fue lo que pasó. De hecho, y sin que nadie se sienta ofendido, eso ha primado en esta serie nacional, realmente el picheo está muy por debajo de lo soñado y eso ha contribuido a lo que estamos viviendo. Para nadie es una sorpresa que Matanzas es un muy buen equipo, pero La Isla tenía en su novena los dos mejores relevistas de la temporada, ¿conclusión?, cuando el pitcheo de primera línea dió su salida por lanzamientos (100) permitidos, vino la debacle. Un campeonato se gana cuando todos los departamentos trabajan cohesionados, o al menos, casi todos. No se puede pretender ser campeón solo con buen bateo, o solo con buen picheo. Hay que poner todo lo que se tenga disponible en función de un mejor resultado... A seguir trabajando en pos de ver equipos mejor armados, no basta con ponerles refuerzos, hay que hacer que funcionen todos, los de casa y los que no, como uno solo.