ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El diestro Jesús Balaguer realizó otro relevo de altura y se consolidó como uno de los brazos más confiables del bullpen industrialista. Foto: Ricardo López Hevia

Cargar con el cartel de equipo insignia del béisbol cubano y defenderlo en cada salida al diamante no es cosa de juego. La exigencia de mantener siempre el máximo resultado prevalece año tras año, sin preocuparles a aficionados o especialistas los múltiples cambios que con frecuencia debe afrontar el conjunto por las más disímiles ra­zones.

Hablamos de Industriales, la novena con más galardones en la historia de nuestros clásicos de las bolas y los strikes, que otra vez pugna por incluirse entre los punteros de la nación y avanzar lo más posible hasta la discusión del cetro, objetivo único del plantel dirigido por Lázaro Vargas.

Y el reto no se pinta nada fácil en la presente contienda, porque perdieron todos sus compromisos particulares con los clasificados a la se­gunda ron­da, salvo con Pinar del Río, prueba de que se les hizo muy difícil derrotar a los elencos más fuertes de la lid, a quienes tendrán que enfrentar día tras días a partir de ahora.

De momento, los Azu­les han comenzado a todo tren la actual fase con par de triunfos sobre Artemisa y se ubican en el cuarto es­caño, apoyados en la efectividad del pitcheo y la oportunidad del bateo, que presentó deficiencias para crear carreras en la etapa previa.

Industriales cuenta con varias figuras ex­perimentadas, pero su alineación muchas veces fue disfuncional y no produjo anotaciones, aspecto que el alto mando espera corregir con el aporte de Yulieski Gurriel y los re­fuerzos Félix Carbonell y Dairon Blanco.

“Yulieski es nuestro octavo y primer re­fuerzo, no hace falta hablar de su calidad y lo que aporta a cualquier equipo, mientras Blan­co aspiramos a que sea líder del orden al bate, porque reúne las cualidades para ello, todo está en que responda con el traje de Indus­triales, al igual que Carbonell, receptor más ofensivo que los nuestros”, señaló a Granma el mentor Lázaro Vargas.

Precisamente, los problemas ofensivos industrialistas forzaron a sus lanzadores a trabajar bajo excesiva presión durante buena parte del campeonato, algo que para un cuerpo de pitcheo tan joven representa una dificultad y eso se reflejó en las estadísticas, al punto de que fueron los quintos a quienes más les batearon (280).

Por tal motivo, Vargas se vio obligado a realizar constantes y finos movimientos, respetando siempre la especialización en abridores, relevistas intermedios y cerradores, método que lo llevó a ser el manager que más serpentineros utilizó (20) durante la primera etapa entre las escuadras clasificadas.

“Mantenemos esa estrategia y nuestros lanzadores lo han interiorizado, saben para lo que deben prepararse y lo que deben ha­cer en cada circunstancia, aunque nos sigue golpeando la falta de concentración y el incumplimiento de los planes tácticos en algunas ocasiones, de­talles que se pulen con el tiempo”, explicó el director azul, muy cuestionado por la selección de Alberto Bisset, Danny Be­tancourt y Vic­yohandri Ode­­lín como refuerzos.

“Aposté por tres lanzadores de experiencia, acostumbrados a trabajar bajo presión, en instancias finales y juegos decisivos. Eso es muy importante para nosotros, porque tirar con Industriales siempre es muy complicado, la exigencia del público es muy grande y todos no logran rendir de acuerdo con las expectativas”, señaló. “Formarán parte de la rotación junto a Frank Montieth y Raidel Horta, y todos actuarán una vez a la semana, porque cada uno de esos brazos necesita una adecuada relación de trabajo-descanso para rendir como esperamos”, añadió.

“En cuanto a Ronny Valdés y Giorgis Cue­vas, son dos jóvenes con condiciones que con­sidero podemos explotar en nuestro staff. Los utilizaremos de relevistas, al igual que a Pedro Durán. En el caso de Ronny para aprovechar su velocidad y Cuevas por su efectividad y dominio ante zurdos, aunque frente a derechos también ha tenido buenos resultados”, concluyó Vargas, quien carga sobre sus hombros la responsabilidad de traer de vuelta el cetro a la capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GRANDAZO dijo:

21

6 de enero de 2015

13:04:33


Con todo lo sucedido en estos dias de beisbol loa granmense o ALAZANES vamos a coger a los Indutriales con todo y los Gurriel y les vamos ha eneseñar que con candela no juega.

GRANDAZO dijo:

22

6 de enero de 2015

13:43:06


Industriale no es campeón ni en yaqui, ya esos tiempos pasaron,despierten. por favor

Adran dijo:

23

6 de enero de 2015

13:58:01


armando y gaspar tienen razon hay que ponerle freno ya a victor recuerden que heredia era el CF regular del 3er clasico y en ese entonses estaba indetenible y de momento al CF regular del equipo cuba lo pasan al RF para poner al hijo de papa desde ese entonces ya no ha vuelto a ser el mismo eso destruye y le quita las ganas de jugar a cualquier pelotero incluso le quita el amor a la pelota revolucionaria

Raúl dijo:

24

6 de enero de 2015

14:36:33


cubano-cubano: Creo amigo que el fanatismo no puedes apoderarse de nuestros criterios, Matanzas puede hacer lo que quiera con granma y no por ello hay que sacarla en la primera plana ni poner en un altar a Victor Victor, Pinar ha abofeteado 2 convincentes veces a la isla y tampoco se le ha dado importancia, y es el campeón nacional, dueño del título tantas veces y actualmente, dueño además del que fuera antes del corte para el torneito en el exterior, el mejor torpedero del país, lider de los bateadores, de manos inmejorables, y sin embargo, no se hablaba de el, ni se llevó al torneo, llevanvo a VVM, diciendo que se ganó su puesto a palo limpio, jajaja vamos!!!!!...que Luis Alberto era el LIDER!!!!! de los bateadores....alguien lo notó?....nadie daba más palo que el en ese momento...señores!!!!....jajajaja....dejemos de elvar a matanzas que no están haciendo nada del otro mundo...equipos buenos se sobran, basta de alabanzas fanáticas que no es pa tanto....

daniel dijo:

25

6 de enero de 2015

14:36:44


INDUSTRIALES. CAMPEON

Azulita Sky dijo:

26

6 de enero de 2015

14:48:26


Sin pecar de fanática y sí de apasionada debo decirles que estoy más que felíz con la actuación, hasta estos momentos, de mi equipo industriales, no porque crea que son los mejores, porque para ser sincera, aspiro a que sean los más combativos en el terreno, que no se dejen vencer con facilidad, que den batalla hasta el último strike, que demuestren que no pretenden ganar solo con la actuación de los Gourriel, para quienes, además, solo tengo frases de elogio, aclamación y beneplácito, que envíen el mensaje de que pretendemos ganar con el concurso de todo el equipo y la capital completa, porque esa debe ser obra de todos... y sí, es cierto, con candela no se juega, la candela se aprovecha para darle al jarro hasta que suelte el fondo... Sabemos que tenemos dificultades, pero...¿quién no? y eso solo debe convertirse en el acicate para rivalizar con uñas y dientes por el título de esta contienda. !A PELEAR LEONES, pero con elegancia... todo el tiempo?

Alexis dijo:

27

6 de enero de 2015

15:22:52


Este comentarista le suma a este equipo hasta los premios que se puede haber ganado algún ingeniero industrial en algún evento para poder elogiar más a los industriales, es injusto utilizar solo el nombre, hay que tener en cuenta las series y las configuraciones utilizadas para saber quien tiene más títulos. La prensa deportiva cubana, generalmente industrialista siempre inventando cosas para engrandecer a este mediocre equipo que cono todo a su favor no es el más ganador

Alejandro Morales dijo:

28

6 de enero de 2015

15:59:02


por favor dejen de criticar q se halla publicado que Industriales es el equipo insignia, esta bien dicho eso lo sabe todo el mundo. Es el insignia porque tiene mas victorias q todos, porque tiene una historia lindisima ganando 4 triunfos seguidos (cosa q ningun equipo ha hecho en Cuba) y ademas lo hizo en un momento donde la propia aficion habanera estaba disgustada por la retirada de tantos jugadores despues del triunfo de la revolucion, ademas año tras año se tiene q recuperara de los peloteros q se le van para otro pais y ahi, tras lucha y lucha sigue dando pelea. Ustedes solo critican porque siempre a ha sido asi. Es el equipo con mas seguidores y contrarios a la ves de Cuba. El periodista q publico qie es el insignia Felicidades es tremenda verdad, aqui se habla bien de todos no esten mas celosos. Marquen su historia pa q los elogien.

Elcio dijo:

29

6 de enero de 2015

18:58:41


Soy aficionado de Los Cachorros,pero reconozco la calidad de los grandes como los azules de la Capital que han sido históricamente el mejor equipo de Cuba,pero hay que contar con Pinar y Matanzas que tiene hoy por hoy al mejor manager de nuestra pelota.

Elcio dijo:

30

6 de enero de 2015

19:05:54


La Revolución propició que el baseball como parte de nuestro movimiento deportivo ascendiera a planos estelares,debe ser tarea de todos los que tienen que ver con mantenerlo en esa categoría el no dejar que decaiga.

Elcio dijo:

31

6 de enero de 2015

19:12:17


Estoy muy de acuerdo con los que califican a Industriales como el equipo insignia de la pelota cubana a pesar de ser aficionado de Los Cachorros Holguineros.

Ricardo La Rosa dijo:

32

6 de enero de 2015

23:28:31


Un saludo y felicitaciones por el nuevo año. No había tenido la oportunidad de visitar este sitio y desafortunadamente aunque soy un aficionado de la pelota no he tenido mucho tiempo de seguir esta serie solo los juegos televisados, y realmente pienso que aunque esta etapa gana un poco mas de calidad aun dista bastante de la calidad que teníamos en años a tras cuando contábamos con la serie nacional y la selectiva, sabemos de los problemas económicos del país, pero tenemos que buscar formulas que permitan elevar el techo de nuestro béisbol, no creo que sean los 5 o 7 refuerzos, pero bueno eso creo que en algún momento tendrá su solución. En cuanto ha esta segunda etapa, se que existe un Industriales que si creo que tiene bien ganado lo de equipo insignia y un Pinar del Rio, que son de los 4 grandes de pelota cubana y que a la hora de la verdad son muy dificil de ganar, mas si hay que enfrentar a los dos, pero recuerden existe un Ciego de Avila que ya tiene tradicción y que como dice Vargas que Yuliesky es el octavo refuerzo y primero, a Ciego se le incorporo Vladimir y creo que Roger escogió bastante bien los refuerzos, así que CUIDADO CON LOS TIGRES

Locus dijo:

33

7 de enero de 2015

09:55:08


Para los compañeros Rosa y Alfredo. Respetando su criterio y no con el ánimo de no entrar en debate, hacerles saber que si de alguna manera es cierto lo que plantean es solo porque Industriales es Industriales desde los inicios de las series si mal no recuerdo en 1962 y por esos tiempos hasta que se realizó en el 1977 la nueva reestructuración de las series no tenía rivales de consideración. Pero si se ponen a analizar las cantidades de veces que desde esta última fecha, que fue donde surgió el equipo de Santiago de Cuba hasta la actualidad, creo no equivocarme santiago tiene 8 e industriales 7 campeonatos y lo más lógico como una vez plateé en este tipo de forum,es que sin restarles valor a las series anterior a la fecha de 1977 se tome esta como la que realmente sea válida para este tipo de comparación antes de jactarnos de hablar como habla en los medios de alcance nacional y entre la población en general, no dejo de reconocer que sin dudas es un magnífico equipo pero tampoco quiero dejar de mencionar que lo de equipo insigne se lo ha dado la prensa y los medios audiovisuales de alcance nacional y a los apoyamos los que somos industrialistas, pero en honor a la verdad analicen las estadisticas y como dice Taladrí saquen ustedes sus propias conclusiones

Justo dijo:

34

7 de enero de 2015

10:12:36


Soy INDUSTRILISTA de nacimiento, concidero que todos los equipos comenzaron muy bien esta segunda fase de la 54 serie nacional, solo que entre 2 equipos uno gana y otro pierde, eso es algo normal, lo que es anormal, es la mala desición de los albitros cubanos, que desde hace algún tiempo para acá ESTÁN MATANDO EL BEISBOL, la capacitación existe, los relevos tambien. No voy a tocar el tema de VM32, porque a fin de cuenta ya se sabe que en este país y en la pelota cubana, el hace lo que le da la real gana, ¿El por qué?, no se sabe, pero detrás de cada extremista, existe un oportunista, no soy de los que me gusta jusgar sin pruebas. Volvemos al terreno, que gane el mejor, pero si es INDUSTRIALES, que se cierre el malecón

leandro rodriguez dijo:

35

7 de enero de 2015

15:54:46


industriales es merecedor de respeto por su historia y vm32 tambien pues como pelotero fue un fenomeno y como director exelente o ya nadie se acuerda de donde estaba matanzas antes de llegar vm32. no es perfecto y es logico que sus fallos a de tener.

leandro rodriguez dijo:

36

7 de enero de 2015

15:58:27


en cuanto al los gourriel si creo q son buenos peloteros y muy disciplinados merecen ganar en cualquier equipo. parma 1988 fue un echo insolito por favor las comparaciones son injustas papa gourriel tuvo esa gran suerte ademas de ser muy buen pelotero.

cubano-cubano dijo:

37

7 de enero de 2015

16:40:41


Atendiendo a algunas peticiones y que ya , independientemente del tema a tratar , algunos solo hablan de victor y no de beisbol, a apartir del proximo lunes no escribiremos mas sobre la SN , solo saldra un titular , DESCARGUE AQUI SOBRE VM ,

cubano-cubano dijo:

38

7 de enero de 2015

16:55:31


Raul. Acepto la sugerencia , pero digasela a los que se meten la vida hablando de victor y no de beisbol, sea cual sea el tema , se meten la vida criticando cada jugada , a veces con criterios que dan risa, de gente que no sabe nada de pelota ,solo muestran odio , y en el caso de VVM , parecido , fuego y mas fuego , solo por ser el hijo , aun cuando en ocasiones haya que sentarlo y no se haga , pero la boberia es increible en ambos casos , una cosa es que no me simpatice alguien, o que le critique lo mal hecho y otra es la caceria de brujas , el fanatismo, el odio , las ofensas etc y no se reconozca nunca en lo mas minimo nada del trabajo que hace, como ahora , que el equipo esta jugando muy estable y solo se buscan justificaciones y ofensas, por eso dije lo de VV , tratando de sacar de debajo de la mesa a los simplones a los sin objetividad. Esta claro , matanzas no esta haciendo nada del otro mundo , pero es el que mejor esta jugando desde hace tres años y eso no lo reconoce nadie o al menos no cesan de hablar boberias , pues ahora los resusltados de victor son por las casas que GUAPEO PARA SU GENTE y por no se que imbecilidad mas, ah , no simpatizo con matanzas , soy Villacalreño desde que naci , solo me molesta tanta sonsera y poca seriedad.

osvaldo dijo:

39

8 de enero de 2015

08:56:09


En mi opinion cuba a tenido 4 grandes. Industtiales. PR.VC y SC. Campionatos. Ind.12.despues del 77. 7 campeones. Pinar. 10 y los 10 después del 77. SC. 8 y los 8 despues del 77. VC. 7, de ellos 6 después del 77. Se lectivas ha ganado mas pinar . Despues Ind.SC y VC