ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leones y Cazadores ofrecieron un buen juego en el Latino. Foto: Ricardo López Hevia

Un día es lo que le resta a la 54 Serie Nacional para tomarse un largo descanso. Y los Cocodrilos matanceros siguen dominando la tabla, pero con los Alazanes granmenses al acecho a solo un juego de diferencia, en una jornada donde tanto Artemisa como Ciego perdieron la oportunidad de mantenerse muy cerca de los líderes.

No parecían irle muy bien las cosas a los yumurinos cuando en el cuarto los Cachorros holguineros sacaron del box al estelar zurdo Yoanni Yera después de marcarle tres carreras limpias. Pero cuando llegó al box el relevista Adrián Sosa las aguas cogieron su nivel, pues sacó trece outs aceptando un jit y ponchando a cinco, en tanto la ofensiva matancera —liderada por Dainier Moreira, de 5-3 con dos remolques— devastaba a los cinco primeros tiradores rivales.

El triunfo de Granma fue mucho más cómodo, pues Lázaro Blanco y dos relevistas dejaron en cero a los Piratas pineros y el ataque de siete jits fue productivo, incluido el cuadrangular de Lázaro Cedeño con uno a bordo.

Siempre el jonrón levanta de sus asientos a los espectadores. Eso sucedió en el Latinoamericano, cuando Lourdes Gourriel, hijo, le botó la Mi­zuno 150 al cerrador artemiseño José Ángel García con dos corredores en bases para dejar al campo a los Cazadores y darles a los Leones capitalinos una espectacular victoria. Buena labor del zurdo Pedro Durán estrucando a ocho rivales en cinco y dos tercios, mientras Alexander Ro­dríguez sacó cinco outs para cerrar el choque.

Hubo destellos de buen pitcheo en dos partidos, ambos terminados por lechada. Pinar sigue su buen paso de las últimas tres subseries y ganó su séptimo juego en ocho salidas al diamante, esta vez con el dominio de dos de sus lanzadores, Isbel Her­nández durante seis entradas y un tercio y Liván Moinhelo a cargo de sacar los últimos ocho outs, la mitad de ellos por la vía de los strikes, para dejar sin carreras a Camagüey. Una innovación en la alineación de los vueltabajeros:

el torpedero Luis Alberto Valdés, fue colocado como cuarto bate… y dio resultado al batear de 4-3, uno de ellos doblete que remolcó dos carreras, y aumentó su promedio a 420, segundo detrás de Giorbis Duvergel (422).

El autor de la otra blanqueada fue el veterano de 12 series Alberto Bicet, quien se presentó intransitable y dejó a los Naranjas en cero durante siete innings y dos tercios gracias a su control (no regaló bases por bolas) y estrucó a cinco. Alexei Bell decidió desde temprano al conectar su quinto jonrón.

Luis Serrano, un jugador con experiencia de una serie, designado y séptimo bate de los Gallos espirituanos, se convirtió en el hombre grande en el Huelga al disparar dos cuadrangulares, uno de ellos con las bases llenas, el número 14 de la presente lid, para remolcar cinco de las nueve carreras de su equipo.

En los dos restantes choques, los Leñadores tuneros dejaron al campo a los Elefantes cienfuegueros por una base por bolas con bases llenas y Mayabeque volvió a dejar con las ganas a los Tigres avileños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gustavog dijo:

21

3 de noviembre de 2014

12:10:01


Muy buena actuación de los guantanameros Moreira y Alexander Rodríguez, así como del espirituano Lourdes Gourriel, lástima que lo hagan representando a clubes y no a sus selecciones provinciales.

el willy dijo:

22

3 de noviembre de 2014

12:44:17


DIUVER. Con comentarios como lo de usted, es que tenemos que decirles todas las barbaridades que se merecen y después ustedes son los ofendidos. Usted es un terrorista de la palabra. El yuli quiso por voluntad propia y antes de integrar el equipo a los centro americanos, jugar al menos los dos juegos finales esto de industriales en el latino. Cuando estaba haciendo el calentamiento antes del juego, sintió una ligera molestia en su hombro, y fue por eso que al final no alineo en el roster oficial del equipo y eso fue comentado por los narradores cuando se inició el desafío. En un momento determinado del juego y donde los azules estaban debajo en el marcador, la gente del estadio comenzaron a gritar que saliera el yuli, y para complacer a la afición el muchacho salió a batear y Valdespino, se encomendó al señor. Resulta que el pitcher lo poncho tirándole para el 3er out de ese innig, y así y todo el público lo aplaudió. Para tu incultura histérica habitual de que el pitcher que usted dice es un desconocido, te comento que ese pitcher es José Ángel García, el mayor ganador de juegos salvados históricamente en cuba con más de 165 juegos salvados de por vida, algo así como el mariano rivera cubano. Imagino también, que tampoco sabe quién es el tal mariano rivera y no tenga medidor de refencia de que estamos hablando. Pero la película amigo DIUVER era más larga, y como la casta y el pedigrí de los azules es muy de altos abolengos y clase social, vino el tercer bate del equipo insigne de cuba, y a ese reconocido pitcher su hermanito menos se la desapareció del estadio dejando al campo a los de artemisa. Al final todo quedo en familia, me ponchaste a mi ilustre hermano, pues yo te la doy para la calle. DIUVER, para ser el mejor, el más completo pelotero de una liga tiene que ese jugador, que ser buen bateador, robador de base, buen fildeador, buen brazo, impulsar muchas carreras, dar muchos hit, y dar muchos jonrones. Dime a quien se te parece más ese jugador. Se serio por favor ¿!. En la serie pasada, la 53, el jugador que más jonrones dio fue el 01 de los azules, el yuli. Pero allá en Japón, ese jugador bateo 306 de promedio con 11 o 12 pa la calle y estaba pujando por ser el primer extranjero en ser declarado novato del año, estuvo ahí, y no lo fue, por el mes que estuvo lesionado y no estar jugando varios juegos. Pero señor DIUVER, le doy más datos. Busque quien fue el pelotero cubano más pagado en la serie 53 pasada y ahí vera quien es el más completo y el mejor de cuba. Súmele a su salario, los premios obtenidos por su desempeño en la serie y vera quien es quien. JUAN LUIS MACEO. Señor, como que usted está diciendo por este medio escrito que es serio, que Granma tiene el mejor picheo del país, díganos aquí que pelota usted está mirando, porque canal usted está mirando pelota. No nos haga reír. Por comentario así es que hay que decirles todo lo que se merecen. Y que haya panaderos que se levanten a las 4 am para hacer el pan.

salvador dijo:

23

3 de noviembre de 2014

12:56:34


Cuando será el dia que la foto de la presentación no tenga que ver con los Leones, el colmo seria que si no clasifican para la segunda etapa los pongan a ello, Otra cosa sería que nos quedaremos sin comentaristas si esto sucediera.

Harold dijo:

24

3 de noviembre de 2014

13:58:19


La verdad que el ultimo Campeon fue Ciego de Avila todos eran avileños,ahora se acabo es un todos contra todos ya hay refuerzos sin terminar la 1ra Etapa de la serie cuando le toque a cada director pedir refuerzos algunos haran un Equipo para Campeonato Mundial.CIEGO CAMPEON.

Ulises dijo:

25

3 de noviembre de 2014

16:01:30


Willy aunque soy un asiduo lector de est página opino poco, pero sus últimos comentarios además de muy largos y aburridos no cumplen las normas de respeto establecidas. Ustede dice textualmente a Diuver. Con comentarios como lo de usted, es que tenemos que decirles todas las barbaridades que se merecen, esta página no es para decirles barbaridades a nadie, sino es la oportunidaad que nos da esta sección de poder opinar libremente cumpliendo las normas de respeto, si fuera como usted dice, el Willy se merece que le digan cosas que no se podrían publicar en ningún diario. Todos los Gurrieles son peloteros fuera de serie, pero son de provincia y aldeanos, o cree que por solo jugar Industriales se borra el origen.

Diuver dijo:

26

3 de noviembre de 2014

16:54:11


Ofresco mis disculpa para todos aquellos que con mi comentario algo apresurado pude herir, pero lo cierto es que indague y el pitcher no es un desconocido y esta en nuestra historia beisbolera como el más salvador y debemos honrarlo primero yo, pero con relación a jugar en el resto de las posiciones por favor con tal de ir al cuba otros han aprendido a batear a la mano contraria y no han logrado viajar con el equipo grande, es cierto que antes de empezar el partido dijo lo de la molestia entonces porque aceptar salir con las bases llenas perdiendo por una en el octavo ining, ciertamente se llevo un mal comienzo pero si llega a hacer lo que hizo el hermano entonces casi se hubiera tenido que declarar día de celebración nacional, con relación a los premios y la comparación con despaigne lo hago porque ciertamente el granmense ha hecho su propia historia y no llego con el apellido de nadie para continuar triunfando. en punto y aparte ACLARO NUEVAMENTE NO SOY SEGUIDOR DEL DEPORTE NACIONAL PERO SIGO LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES Y ESA IBA A SER LA MAYOR NOTICIA DEL DÍA DE HOY SI GRACIAS A EL INDUSTRIALES GANABA así que nuevamente perdon y les recuerdo soy TIGRE hasta la sepultura

Luis Serrano Terry dijo:

27

3 de noviembre de 2014

17:09:53


La Historia se repite: Ciego le hace tremenda resistencia y hasta le gana a los equipos fuertes; sin embargo, los equipos débiles prácticamente lo chotean. ¿Qué le pasa? Si de veras somos Tigres, vamos a demostrarlo. Serrano TERRY.

Piña dijo:

28

3 de noviembre de 2014

23:28:53


SE aprecia muy bien el conjunto de los Alazanes pero no se deben de confiar la pelota cubana es al duro y sin guante y cualquiera te saca un finao

Julio Cesar dijo:

29

5 de noviembre de 2014

03:10:48


Diuver, dedícate a mirar Rugby que en el béisbol no tienes futuro. Los resultados del Yuli Gourriel te tienen hablando en ruso. Visita el área especial de tu municipio para que recibas una lección de béisbol que estás embarcao y después date una vuelta por el Cobre para que cures tu alma de tanta envidia y maldad. Ahh. Te puedes comer a tu adorado Alfredo Despaigne o mejor lo haces chicharrones y con la 5 o 6 latas de manteca que debe dar fríes las 500 croquetas que se ha tomado en series nacionales. Arriba los azules.

liz dijo:

30

5 de noviembre de 2014

09:38:42


Granma Campeon para mi Yuliskis no es/ no ha sido\ ni seá el mejor pelotero de cuba sin dejar de reconocer sus meritos Alazanes adelante a todo galope

naruto dijo:

31

5 de noviembre de 2014

19:31:39


Este año no hay refuerzo de GRANMA para nadie alazanes al play off.