ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El torpedero pinareño Luis Alberto Valdés se mantiene sobre 400. Foto: Ricardo López Hevia

A la 54 Serie Nacional le quedan solo tres juegos por efectuar antes del largo receso de un mes motivado por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Cuando se reanude, el venidero viernes 5 de diciembre, veremos algo así como una carrera de 100 metros planos entre varios conjuntos que pugnan por llegar a la segunda fase.

Si selecciones como Matanzas y Ciego de Ávila —por solo poner dos ejemplos—, parecen aseguradas, hay cuatro empatadas en los puestos del ocho al 11, una de ellas el actual monarca nacional. A esto hay que sumarle los juegos suspendidos por distintas causas para asegurar que en el último mes del año sobrará la expectación. No se rompa la cabeza averiguando por qué los Cocodrilos ya tienen 20 victorias: anotan más carreras que los demás, 172 y su promedio de pitcheo es el tercero, 2,83. Con eso basta y sobra. De los enfrentamientos que se inician hoy el Industriales-Artemisa clasifica como uno de los más atractivos, sin olvidar el clásico entre Villa Clara y San­tiago y el Matanzas-Holguín, con los Ca­chorros de Irochis Bartutis peleando a brazo partido por la clasificación.

CÓMO BATEAR LA CURVA

El tiempo de reacción es uno de los factores más importantes para batear en el béisbol. La mayoría de los bateadores se preparan para la bola rápida y luego cambian su plan de ataque cuando el lanzamiento viene a una velocidad diferente. Una curva es significativamente más lenta que una recta y tiene un movimiento que cae en picada y hacia fuera. Intente medir donde caerá la pelota cuando cruce el plato, algo difícil de hacer y es ahí cuando la experiencia toma importancia. Mientras más curvas veas más familiarizado estarás con el rompimiento y la ubicación de la pelota. Reacción y paciencia son los dos elementos más importantes. (Tomado del sitio web eHow).

RÁPIDAS: Los tres primeros bateadores: Giorbis Duvergel (GTM), 412, Luis Alberto Valdés (PRI), 405 y Alexei Bell (SCU), 395… Los tres primeros lanzadores en PCL: Yunier Cano (CAV), 0,93, Freddy Asiel Álvarez (VCL), 0,96, Yadier He­chevarría (LTU), 1,27… Lourdes Gourriel, hijo, es líder en anotadas, 23, y colíder en impulsadas, 23, empatado con el tunero Yosvani Alarcón… Holguín es puntero en jonrones conectados, 22, se­guidos por Mayabeque, 18… Los bateadores de Industriales son los que más bases por bolas han recibido, 148… Se convirtió Yunieski Gourriel en el jugador número 157 que consigue la marca de mil jits en Series Nacionales…Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano Terry dijo:

1

1 de noviembre de 2014

07:23:50


Y eso del descalabro que sufrió Ciego por tierras orientales... Hubo quienes vaticinaron que se iba de la clasificación; pero ahí están Los Tigres, demostrando que van rumbo a la Gran Final. ¿Quién lo duda? Serrano TERRY.

Luis Daniel dijo:

2

1 de noviembre de 2014

07:32:00


Es verdad que este formato trae mucha emocion, pero solo 45 juegos para clasificar donde no puedes tener revancha en casa con la mitad de los equipos ya que solo juegas de visitador, si a esto le ponemos quealgunos equipos juegan 24 en casa y 21 fuera o biseversa, es sumamente injusto el calendario, a mi me llamo mucho la atencion desde un inicio e esta estructura que no se hiciera dos zonas oriental y occidental, el año pasado Ciego de avila quedo empatado en el 8vo lugar y no pudo estar en la segunda vuelta porque habia perdido la serie particular, porque no se hizo un juego extra, es lastimoso que suceda esto, se imaginan cuenta expectacion hubiese traido un juego extra!!! Muy acertado la liga de desarrollo, hace mucha falta, abogo por 2 zonas, la clasificatoria 42 juegos, ida y vuelta, y para equilibrar los 5tos lugares de una zona jugarian una serie de 3 juegos con los 4to de la otra zona, seria un expectaculo, despues para ir a la serie del caribe, no iria el campeon del año anterior, haria series play off de 5 juegos 1ro zona 1 vs 4to zona 2, hasta llegar al equipo que mejor este en ese momento y nos represente en la serie del caribe con 6 refuerzos, ya los campeones tienen la medalla y los premios en metalico...ah, el actual campeon tiene prioridad de estar en la pugna por la SC, asi como el ultimo participante si no coincide con el campeon, esto seria un verdadero show, no creen?

Orlando dijo:

3

1 de noviembre de 2014

08:42:52


Industriales -Artemisa la subserie mas atractiva????? Ademas de industriales tener su propio canal, se apoya en una prensa totalmente parcializada también , que apuntala y justifica esas transmisiones. Ademas de la televisión, casi el 99% de las fotos e igual por ciento de comentarios, son sobre el muy mentado equipito.

noel dijo:

4

1 de noviembre de 2014

09:13:07


LO DE LA FERIA ESTA MAGNIFICO, OJALA PODAMOS DESAFIAR A TODOS LOS QUE CREEN QUE EN CUBA NO HAY TALENTO Y GENTE LO SUFUCIENTEMENTE CAPACITADA PARA HECHAR PARA ADELANTE ESTA BELLA ISLA,Y NOSOTROS MISMOS RECTIFICAR NUESTROS ERRORES Y MEJORAR EN FUNCION DE ESTE HEROICO PUEBLO QUE HA RESISTIDO POR TANTO TIEMPO Y NO SE HA DEJADO VENCER POR NADA NI POR NADIE.

Jesus perez diaz dijo:

5

1 de noviembre de 2014

09:43:39


Aunque muchos no le guste su estilo de dirección, Víctor Mesa ha vuelto a demostrar que es un gran director de béisbol, hay que ver lo que ha logrado con Matanzas un equipo que venia con resultados nada buenos, Víctor ha revolucionado el béisbol en Cuba, eso no tiene dudas .

el willy dijo:

6

1 de noviembre de 2014

10:17:16


DONEST. Una vez más, el delirio de grandeza les provoca reflexiones irracionales e infantiles. Si señor, en esta serie nacional hay 27 peloteros capitalinos jugando con otros equipos, porque en la capital hay un solo equipo y es el ilustre industriales y muchos no caben en su nómina y tienen que emigrar a otras provincias a desarrollarse. Señor DONEST, ahora las provincias harán el trabajo que antes hacían los metros en la capital, ósea, desarrollar jugadores de la habana por dos años en esos equipos y si alguno se destaca sobremanera, pues ni lo pongas en duda, irán para los industriales en series siguientes. Aún recuerda usted y lo cataloga incluso de histórica victoria, la única serie nacional merecidamente ganada por ciego de Ávila. Señor DONEST, sinceramente usted cree que ciego vuelva a ganar otro campeonato cubano, … mire por favor ¡!!... , no nos haga reír. Mientras a industriales en todos los años se le van peloteros, su equipo armo una banda que la mantuvieron juntas años y años y era la mejor del país y no ganaban, incluso pusieron un cartel en el estadio que decía algo así como… este si es el año… y esa valla estuvo ahí puesta por 5 series seguidas, algo así como el síndrome que le pasa a matanzas ahora… vamos por mas… y nadie sabe cuál es el más que ellos buscan, porque nunca les llega. DONEST, cuando el equipo se les puso viejo y tuvieron una buena temporada y coincidió en la final con el equipo más grande, con el que más campeonato tiene en cuba, con el equipo insigne de la pelota en cuba en ese enfrentamiento su equipo gano en buena lid, y favorecido por la ineptitud del manager menos capacitado y ficticio en su actuación y caprichoso en su dirección que ha dirigido a un equipo industriales en toda su gloriosa y espectacular historia que usted trata incoherentemente de minimizar como lo es lázaro Vargas. Usted señor DONEST dice que industriales es el único equipo que ha ganado con ese nombre mientras otros no existían. Eso es un infantilismo provinciano de usted y no se frustre por ello, que lo entendemos y le explico. Eso sucede en todas las ligas deportivas del mundo de cualquier deporte. Un equipo surge primero que otros, y otros se le van incorporando a la liga y unos ganan más que otros porque son más desarrollados y llevan más tiempo en las series y nadie de esos países en ningún momento se cuestionan esa anormalidad de usted y de muchos con complejo de aldeanos que escriben aquí. Usted se imagina a los marlins de Miami en la MLB, no reconociendo a los yankees de new york porque cuando ellos no existían ya los yankees habían ganado una pila de serie mundial, y entonces eso no vale. Según usted señor DONEST, hay que empezar a contar, cuando ellos tuvieron al igual que ustedes su única serie ganada, … por favor … sea racional y sentido común en lo que escribe señor DONEST. En la formación de las grandes ligas hubo equipos iniciadores que aun hoy existen, otros que se incorporaron años más tarde, incluso otros que cambiaron sus nombres, y no existe ningún anormal que diga que los yankees tienen los títulos que tienen porque no existían otros equipos. Deje su frustración personal y sus comentarios infantiles y tenga un juicio medianamente inteligente para que sea creíble en sus comentarios. Deje su fatalismo provinciano y sus justificaciones banales y anime a su equipo que parece que este año puede clasificar entre los 8, pero hasta ahí ok. Recuerde que en la serie que viene van a eliminar algunos equipos, y puede ser que el suyo señor DONEST este en esa lista. Es `posible que su estadio sea reconvertido en un organoponico. Industriales por el 13, y su equipo señor DONEST ¿!. jajajaja Matanzas igual que siempre, cuando la caña se `pone a tres trozos se queda de segundon, al igual que su manager. Esta película es más larga, vivir para ver. Festejen los matanceros ahora mientras les dure los festejo que luego vamos a ver quién es quién en esta película. Pataleeen y escriban todo lo que quieran, insulten a la prensa tildándola de industrialista y todas anormalidades de acomplejados que se apoderan de ustedes, cuando no resaltan sus logros desmedidamente y desproporcionadamente para elevarles sus egos y sentirse en su frustración un poco venerados, que cuando esta película acabe iremos a verlos y a consolarlos con la misma cantaletas de siempre.

Frank dijo:

7

1 de noviembre de 2014

10:33:51


Se habla mucho de los juegos Centro Americanos y del Caribe ,me pregunto donde esta la nomina oficial del equipo debéisbol que nos representaran en tan prestijioso evento.Espero que nuestros peloteros jueguen buen Béisbol,sin precion alguna ,solo jugar y disfrutar cada salida al terreno de pelota.

veguero dijo:

8

1 de noviembre de 2014

11:22:14


Todos los días es lo mismo fotos y mas fotos y siempre azules y eso que hoy hay un verde pero siempre con fondo Azul en la prensa.La televisión 80% de las transmisiones Azules.

Constantino dijo:

9

1 de noviembre de 2014

12:31:40


Hola a todos, mejor no puede estar nuestra pelota, que lástima que tienen que parar por tanto tiempo, otra de las deficiencias ya senaladas, con respecto al comentario del amigo jesús peréz sobre el antipedagogo Zar VM 32, amigo le digo algo, nadie duda de la capacidad y calidad del equipo de matanzas por cierto hoy en mi ciudad de holguin para enfrentarse a mi equipo, lo que nunca voy a aceptar es que el Zar VM 32 revolucionó nuestra pelota, usted ve el concepto de Revolución y es una falta de respeto mayúscula mencionar ese ciudadano revolucionando nuestro pasatiempo nacional, mucho dano si ha causado, el dia que ya no esté ese sujeto al frente de nustra pelota y nuestro país regrese a planos estelares entonces si podremos hablar de REVOLUCIÒN en nuestra pelota cubana, saludos a todos.

Juan Carlos dijo:

10

1 de noviembre de 2014

15:06:31


En entrevista reciente en Tele Rebelde, el DT Victor Mesa informó que ya se habían realizado los tramites de visado de la selección cubana de béisbol a los Juegos Centroamericanos Guadalajara, México. Por que entonces no se ha informado a los medios de prensa esa selección. Jimy Castillo, por favor, haberle preguntado al Sr. Mesa sobre el criterio de selección que tuvo en cuenta la Comisión y cuales son los convocados. No se puede tener un periodismo pasivo. Gracias

Ernesto dijo:

11

1 de noviembre de 2014

16:23:05


A El Willy cada vez que leo un comentario suyo me quedo más asombrado, parece ser usted una persona muy joven por sus analísis un poco inmaduro. Quien concoce el origen de nuestros equipos de béisbol en los primeros años del triunfo de la revolución sabe que se formaron de Aldeanos como usted denomina alos demás, yo no tengo ese complejo pues lo soy, aunque viví más de 40 años en la Habana y donde vivo actualmente fuera de Cuba pero siempre llevándola en el corazón usted sería un aldeano más, pero regresando al tema Industriales un nombre que no se por qué, pues en La Habana en ese tiempo no habían industrias, se formó con peloteros humildes pero revolucionarios, gente de campo como Urbano, Marquetty, Osorio, Alfredo Street, Tony Gonález y otros más, con Orientales jugaba Don MIguel Cuevas, Nery Sarduy, por Occidentales Fidel Linares el padre del gran Omar LInares, por centrales Verdura, Aquino Abreu, Owen Blandino, una lista interminable, su comparación con las grandes ligas no tiene sentido pues era otra época, ahora el dinero ha acabado en los mismos EEUU con el béisbol, el dopaje y otros muchos interes, esos equipo que usted menciones como los Marleins de la Florida como muchos otros que aparecieron después han sido fruto de un gran negocio en manos de los poderos. EScuche toda persona tiene derecho aopinar, no se crea porque nació en la capiatl es mejor que lo demás, créame aquí donde yo vivo usted no sabría ni dar un paso, yo los doy con dificulad y no olviido mi origen.

David dijo:

12

1 de noviembre de 2014

17:16:54


Realmente no entiendo cómo se puede publicar lo escrito por el fanático que se nombra (El willi), una de la exigencias que se piden para que se publique la opinión de una persona entre otras cosas es no ofender, sin embargo sus planteamiento tiene un carácter despectivo, tratando a otra persona de infantil y provinciano, bueno seguro que él no es Cubano, porque todos los Cubanos somos de alguna provincia o isleños. No soy Matancero, pero me indigna que personas puedan hablar con semejante autosuficiencia y falta de objetividad. Nadie pone en duda que el equipo Industriales ha sido en toda su historia un equipo formidable, raro sería decir otra cosa cuando es el representante de la capital de País, provincia donde existen las mejores condiciones para desarrollar el deporte, con la mayor cantidad de instalaciones, entrenadores con alta calificación, terrenos de pelota y escuelas deportivas de todos los niveles, además duplica y a veces triplica la cantidad de habitantes que tienen el resto de las provincias del país. Lo bochornoso es que no hayan ganado muchas veces más veces y que en varias ocasiones no han llegado ni a clasificar.

Luis dijo:

13

1 de noviembre de 2014

17:51:43


De acuerdo con las respuestas dadas al comentario de Wiiy, para discrepar u opinar sobre un tema no hay que utilizar términos despectivos, un aldeano como él dice quizás sea mucho mejor persona y tenga valores que Wiily no comprenda. En cuanto al asunto del béisbol en muchas cosas está equivocado, quizás por desconocimeineto, no conoce la verdadera historia de nuestro deporte nacional, y también muy poco de el de las grandes ligas. Si aldeanos son los que no viven y han nacido en la habana yo estoy incluído en esa gran mayoría apesar de vivir el la capital hace 50 años, Por favor Wiil reflexione.Un saludo

Espinosa dijo:

14

2 de noviembre de 2014

03:21:46


Saludos a todos. Entiendan al willy, industriales está metido en una racha desfavorable y VM le dió dos nalgaditas.

Israel Zarzabal dijo:

15

2 de noviembre de 2014

07:37:18


Estimados foristas. con todo el respeto que se merecen todos. Hablar en cuba del equipo Industriales es como hablar en Japon de Los gigantes de Yumiuri, en EU de los Yankis de New york. Yo soy Holguinero y apacinado por mi equipo, pero eso no puede empañar lo grande que ha sido en nuesto pasatiempo nacional ese equipo de Industriales, años tras años nos ha deleito con sus grandes jugadoes ejemplo de ellos Marqueti, Capiro, El duque, Medina, German, Vargas, Padilla, Mayeta,Valle, Escul y muchas estrellas mas que fueron glorias de ese equipo y nos eprecentaron en los equipos cubas años tras años, fue el equipo donde siempre brillaron las jugadas de doble pley, corrido y bateo, inteligencia en el terreno de juego, a mi modesto concimiento de juego fue por eso que se gano la simpatia de su publico y la rivalidad con los demas equipos, era y es el equipo que cualquiera quisiera derrotar para tenerlo en su memoria, siempre fue el equipo que año tras año perdio mas talentos por las causas que fueran y siempre dio lucha en la serie, Por geografia es el equipo de la Capital, donde estan la maoia de los medios de comunicacion de nuesta isla y señores cuando el equipo esta bien todos hablan y si esta mal tambien, esa rivalidad con ese equipo iso que los demas mejoraran y lograran ganarles hasta campionatos, ojala y todos nuestros peloteros tengan la concepcion de juego que iene los jugadores que se forman en la capital, cuando los talentos de las otras provincia por su rendimiento llegan al equipo nacional es que logran la integralidad que ya tienen los jugadores del equipo industriales, actualmente tendran los baches que tiene porque los metodos de direccion a lo mejor no son los mas acertados y los demas equipos tienen talentos que marcan la diferencia en cuanto a desempeño en el campo de juego.

Carlos Carlos dijo:

16

2 de noviembre de 2014

11:43:00


Saludos a todos, amigo Vegueros parece que su odio por los Industriales le nubla el juicio y la inteligencia revise con cabeza fria y con justicia y vera que más que Industriales transmiten Matanzas, Isla de la juventud por solo citar dos en cuanto a las fotos ocurre los mismo y la prensa no creo que sea INdustrialista más bien creo que es Matancera o ciego de avila, pero sabe que creo que es bastante imparcial porque lograr hacernos todos creer que son contararia al equipo con el cual simpatizamos cada uno de nosotros en la serie nacional, FELICIADES ENTONCE para la prensa por su imparcialidad. Deja ese odio vicerar contra los Industriales porque solo lo llevara a un sitio y cerame el más perjudicial para usted y para otros como usted que creame son muchos, analice y haga comentarios que aporten al conocimiento de todos. Gracias.

Leonardo dijo:

17

2 de noviembre de 2014

12:57:50


Yo no se cual es el equipo que va al Centroamericano, pero si puedo mencionar a los que yo llevaria: Recep.: Y. Grandal(PSD)-Y.Alarcon(LTU)-B.Peña(RCI) J,Cuadro: JD Abreu(MBCh)-K.Morales(MSE) Y.Gurriel(IND)-Y.Escobar(RTB) A.Ramirez(MBCh)-A.Echavarria(MMI) D.Viciedo(MBCh) Jard: Y.Cespedes(MRB)-Y.Puig(DLA)-A.Despaigne(GRM) L.Martin(RTX) Lanz: A.Chapman(RCI)-FA Alvarez(VCL)-I.Jimenez(SSP)-JA Contreras(LMX)-M.Lahera(ART)-J Martinez(MTZ)- R.Elias(MSE)- O.Despaigne(PSD)-R.Valdes(AHS)-A Sanit(LMX)-F. Montie(IND)-R. Iglesias(RCI) Si alguien tiene un mejor equipo de Cubanos, que lo diga!!!

miguel angel ortiz dijo:

18

2 de noviembre de 2014

14:18:56


Hola, que bueno conocer desde el exterior que mi gran villa clara sigue por la puja de la clasificación, arriba los naranjas que siempre están en la comida.son los mejores

angel dijo:

19

2 de noviembre de 2014

14:46:59


para mi al centroamericano no debe ir un primer equipo cuba, si el nivel no ha variado, que yo sepa no, debería ir un segundo o tercer equipo

Vargas dijo:

20

2 de noviembre de 2014

14:58:47


Me imagino que se tengan en cuenta los resultados de la Serie 54 para la selección nacional, siendo así, no deben quedar fuera algunos hombres, como por ejemplo Ciro Cilvino y Yosvani Alarcón. O quizás caemos nuevamente en que los nombres valen más que los resultados,