ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El torpedero pinareño Luis Alberto Valdés se mantiene sobre 400. Foto: Ricardo López Hevia

A la 54 Serie Nacional le quedan solo tres juegos por efectuar antes del largo receso de un mes motivado por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Cuando se reanude, el venidero viernes 5 de diciembre, veremos algo así como una carrera de 100 metros planos entre varios conjuntos que pugnan por llegar a la segunda fase.

Si selecciones como Matanzas y Ciego de Ávila —por solo poner dos ejemplos—, parecen aseguradas, hay cuatro empatadas en los puestos del ocho al 11, una de ellas el actual monarca nacional. A esto hay que sumarle los juegos suspendidos por distintas causas para asegurar que en el último mes del año sobrará la expectación. No se rompa la cabeza averiguando por qué los Cocodrilos ya tienen 20 victorias: anotan más carreras que los demás, 172 y su promedio de pitcheo es el tercero, 2,83. Con eso basta y sobra. De los enfrentamientos que se inician hoy el Industriales-Artemisa clasifica como uno de los más atractivos, sin olvidar el clásico entre Villa Clara y San­tiago y el Matanzas-Holguín, con los Ca­chorros de Irochis Bartutis peleando a brazo partido por la clasificación.

CÓMO BATEAR LA CURVA

El tiempo de reacción es uno de los factores más importantes para batear en el béisbol. La mayoría de los bateadores se preparan para la bola rápida y luego cambian su plan de ataque cuando el lanzamiento viene a una velocidad diferente. Una curva es significativamente más lenta que una recta y tiene un movimiento que cae en picada y hacia fuera. Intente medir donde caerá la pelota cuando cruce el plato, algo difícil de hacer y es ahí cuando la experiencia toma importancia. Mientras más curvas veas más familiarizado estarás con el rompimiento y la ubicación de la pelota. Reacción y paciencia son los dos elementos más importantes. (Tomado del sitio web eHow).

RÁPIDAS: Los tres primeros bateadores: Giorbis Duvergel (GTM), 412, Luis Alberto Valdés (PRI), 405 y Alexei Bell (SCU), 395… Los tres primeros lanzadores en PCL: Yunier Cano (CAV), 0,93, Freddy Asiel Álvarez (VCL), 0,96, Yadier He­chevarría (LTU), 1,27… Lourdes Gourriel, hijo, es líder en anotadas, 23, y colíder en impulsadas, 23, empatado con el tunero Yosvani Alarcón… Holguín es puntero en jonrones conectados, 22, se­guidos por Mayabeque, 18… Los bateadores de Industriales son los que más bases por bolas han recibido, 148… Se convirtió Yunieski Gourriel en el jugador número 157 que consigue la marca de mil jits en Series Nacionales…Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nestor Carmona Ruano dijo:

21

2 de noviembre de 2014

15:45:10


Víctor Mesa mil gracias por tu buena direccion ante mi equipo de Matanzas Los Cocodrilos este año somos los camiones desde Venezuela los veo exitos

Roberto dijo:

22

3 de noviembre de 2014

18:48:14


Sr Ernesto,o a quien le interese; muy bien su comentario; pero sepa q INDUSTRIALES SE LLAMA ASI ,POR Q PRESISAMENTE LA CAPITAL EN ESA EPOCA ,SI TENIA UNA FUERTE INDUSTRIA. Y no menosprecie la capacidad de las personas de dar pasos y saber vivir en cualquier parte del mundo... asi q ya ve... ud tambien se equivoca ,yo soy de la Habana Vieja y por supuesto simpatizo con industriales al q todos los demas equipos le juegan cada partido como si estuvieran disputando el campeonato, por eso tienen mas meritos las victorias de este insignia de la pelota cubana, en el q han jugado y juegan peloteros de las demas provincias o hijos o nietos de personas q han nacido fuera de La Habana (no aldeas.. jajajaj) osea q en industriales "el q no tiene de congo tiene de carabali" asi q el merito de ese equipo no es solo de la capital ...es de toda Cuba.

lulo dijo:

23

3 de noviembre de 2014

18:56:23


Haganle esta pregunta a Willy, haga un equipo Cuba de todas las series nacionales y que cuente cuántos industrialistas se incluirian, me parece que uno.