ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor Carlos Martí consideró que, en las condiciones en que se encontraban sus jugadores, no debieron hacer el viaje a Pinar del Río. 

BAYAMO.— Hace ya una semana un nutrido grupo de peloteros granmenses sufrió un repentino bro­te de vómitos y diarreas, que les imposibilitó completar el compromiso particular ante Sancti Spíritus, y forzó la suspensión de dos en­cuentros en el siguiente enfrentamiento con Pinar del Río, en el extremo occidental del país.

Pero las consecuencias de este suceso aislado y fortuito van más allá de la simple suspensión de juegos, pues lo primordial en el mayor espectáculo deportivo nacional es la salud y el bienestar de los atletas que salen jornada tras jornada al diamante.

Para entender mejor lo ocurrido y conocer de primera mano el calvario atravesado por los Alazanes en plena carretera, Granma conversó con el mentor de la escuadra oriental, Carlos Martí, también golpeado por el brote, quien aseguró que los suyos buscan ahora alcanzar la óptima condición tras la enfermedad.

“Nosotros llegamos a Sancti Spí­ritus procedentes de Villa Clara, y ya el segundo día se presentaron los primeros síntomas de vómitos y diarreas en 16 jugadores, que impidieron la realización del último partido con los espirituanos. Después cayeron otros con padecimiento similar y en total se afectó casi el 90 % del conjunto”, reveló el experimentado director.

“Pensábamos que no tendríamos que hacer el viaje a Pinar del Río por la condición tan complicada que presentábamos, pero se nos orientó por la Comisión Nacional ir hasta allá con el objetivo de jugar la subserie calendariada, algo que no parecía muy lógico, porque las bajas eran demasiadas”, añadió Martí, quien reconoció además la excelente atención de las autoridades pinareñas.

“Se mostraron muy preocupados desde nuestro arribo, siempre pendientes de la evolución de los afectados. En el hotel nos dieron una dieta diferenciada y habilitaron una zona donde estábamos apartados para poder descansar”, destacó el manager.

De cualquier forma, los Alazanes alinearon el pasado domingo, frente al campeón nacional, con cuatro suplentes (Adrián Moreno, Alejan­dro Paneque, Osvaldo Abréu y Ales­quemer Sánchez) que campearon el temporal y cayeron por diferencia mínima (1-0).

“Ese día jugamos con diez peloteros, y en honor a la verdad, no tenía­mos tampoco que haber salido al terreno, fue innecesario, como el viaje Sancti Spíritus-Pinar”, señaló el estratega oriental.

Al respecto, directivos de la Co­misión Nacional de Béisbol explicaron que el primer desafío en Pinar del Río se suspendió, para jugar el domingo y valorar un doble programa o un pleito sencillo el lunes de rigor.

No había necesidad alguna de forzar el largo traslado de los granmenses, y mucho menos la celebración de juegos en franca desventaja, máxime cuando existe una semana desierta al concluir el calendario oficial de la primera etapa, ideal para efectuar choques suspendidos si inciden en la clasificación.  

Por cierto, hablando de organigrama, un tanto veleidoso se presenta para los Alazanes, quienes deben viajar en tres ocasiones al Occidente del país, en primera instancia para la referida visita a Pinar del Río, dentro de una semana a Matanzas y Mayabeque, y en di­ciembre a Artemisa.

LUNAR DECIDIÓ TEMPRANO

Solo bastó un swing para que los Naranjas villaclareños ganaran el se­gundo partido y emparejaran la subserie frente a los Cazadores artemiseños en la jornada vespertina de ayer, donde los Cocodrilos yumurinos también igualaron su cotejo con la Isla.

Acabado de comenzar el choque en el 26 de Julio, los ganadores marcaron dos que resultaron decisivas por un infield jit de Yuniet Flores y, luego de dos outs, cuadrangular del cuarto bate Ramón Lunar por el jardín derecho sobre un envío del veterano zurdo Yulieski González.

En el Victoria de Girón, los ma­tanceros le dieron temprana y abundante ventaja a su lanzador estelar, el zurdo Yoanni Yera, para que saliera del box en el sexto capítulo con la victoria asegurada, después de es­trucar a ocho pineros. (Sigfredo Barros)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

naruto dijo:

21

11 de octubre de 2014

17:09:48


Carlos Marti yo soy Granmense y te digo que el maximo responsable del equipo es ud si huviera sido vm32 segurito que no huviera tomado esa decision tan confoemista que ud tomo un poquito de respeto al pueblo sobre todo al de GRANMA.

aspirante a campeón dijo:

22

11 de octubre de 2014

21:27:39


Esto de la salud es un tema tan sensible para nuestro pueblo y nuestros dirigentes nos han enseñado que lo primero es el hombre como ser humano sobre los intereses colectivos e individuales. Para los foristas que felicitan al periodista: no me doy cuenta el por qué, ya que es una noticia atrasada, es descriptiva y no asume su posición , es un solo sentido la entrevista, no das el nombre del funcionario de la CNB ¿te pidieron el anonimato?, si fue así, debías haberlo aclarado ¿preguntastes quién había tomado la decisión de que tenían que viajar y jugar? LE faltan muchas preguntas a la entrevista. ¿vas a darle seguimiento a la temática? Pero a parte de todo lo descrito tengo unas dudas y se las preguntaría al director MArtí: Para dirigir un equipo de pelota se deben de tomar decisiones dentro y fuera del terreno a diario, por tanto la persona al frente del colectivo debe de tener una serie de atributos para cumplimentar la tarea y uno de ellos es la responsabilidad ante los actos, por tanto en una situación de este tipo teniendo un especialista que le debe haber orientado sobre las medidas a tomar y las posibles complicaciones de la salud de las personas bajo su tutela ¿por qué no se apoyó en este criterio y no realizó el viaje tan largo y riesgoso para la salud individual y colectiva? ¿por qué no asumió su responsabilidad como Jefe de una tropa diezmada ante la CNB?El culpable de haber salido al terreno es usted que ha expuesto a sus hombres a los designios y capricho de funcionarios irresponsables, sin enfrentamiento y cumpliendo sin chistar. ¿es que cumple ciegamente las orientaciones de la CNB? ¿No pudo imponerse ante una situación de peligro a tu colectivo del cual eres el líder?. No es capaz de defender a su gente y no quiere asumir las consecuencias de sus actos incluso convencer a los superiores con argumentos objetivos. No puede escudar sus decisiones con que cumplió lo que orientaron desde una oficina.No protegió a las personas bajo su mando, para mi modesta opinión no quiero a un jefe así.

Angelo Torres dijo:

23

12 de octubre de 2014

13:30:30


No fue de largo ningun nutrido grupo de peloteros afectados por el equipo,fue el 90 % y eso es demaciado como para relativisarlo.

Carlos Méndez Rodríguez dijo:

24

13 de octubre de 2014

08:32:28


Una nueva barbaridad de la CNB, viola el Código Penal, realiza actos contra la salud de los atletas y el pueblo, por que el INDER y la Dirección del pais no toman cartas en el asunto y reestructuran la Federación Cubana de Beisbol y sus apendices, es hora ya de decir basta a las arbitrariedades y desmanes de Higinio y sus compinches

Luis Felipe Difurnot Escalona dijo:

25

13 de octubre de 2014

14:21:55


Estoy de acuerdo con el manager granmense

francisco dijo:

26

14 de octubre de 2014

07:40:36


Creo que esos señores de la comisión nacional, responsables de esta decision tan reprochable deben ser sancionados.Basta de cometer errores y seguir como si nada hubiera pasado.

YANES dijo:

27

15 de octubre de 2014

09:38:34


OTRO LAMENTABLE SUCESO EN EL BEISBOL DEL QUE COMO EXPONEN OTROS FORISTAS HAY RESPONSABILIDAD DE VARIAS PARTES. PRIMERO LA DECISIÓN DE LA CNB DE INDICAR EL VIAJE HACIA PINAR DEL RIO A PESAR DE LA SITUACIÓN PRESENTADA, CABE PREGUNTARSE HASTA DONDE EL FUNCIONARIO A QUE SE HACE REFERENCIA SE LE NOTIFICÓ LA VERDADERA GRAVEDAD DE SALUD DE LOS ATLETAS, PARA PODER EVALUAR CORRECTAMENTE SU DECISIÓN PUES SI FUE UNA INTOXICACIÓN MASIVA EN EL EQUIPO (90%) SE SABE LO COMPLICADO QUE ES VIAJAR 500 KM EN OMNIBUS CON PERSONAS CON VOMITOS Y DIARREAS , CUANDO LO MÁS LÓGICO ES EL REPOSO Y EL DESCANSO. SEGUNDO: SI CARLOS MARTÍ Y EL EQUIPO DE DIRECCIÓN JUNTO AL MÉDICO Y EL DELEGADO ESTABAN CONCIENTES DEL ESTADO DE SALUD DE SUS JUGADORES NO DEBIO HABER ACEPTADO VIAJAR A PINAR DEL RIO Y PARA ESO DEBIO INFORMARLO HASTA LA DIRECCIÓN DEL PARTIDO EN LA PROVINCIA DE GRANMA QUIENES CON TOTAL RESPONSABILIDAD SEGURO LO HABRÍAN APOYADO, PUES LA SALUD DE LOS ATLETAS POR NADA SE PUEDE PONER EN JUEGO , TERCERO: ESA ENTREVISTA SE PUBLICA EL DÍA 9 DE OCTUBRE EN GRANMA Y POR LOS COMENTARIOS QUE ME ANTECEDEN Y HABER REVISADO TODO LO ESCRITO CON POSTERIORIDAD NADIE HA EMITIDO UN COMENTARIO O RESPUESTA SOBRE EL TEMA QUE AL MENOS CONOZCAMOS. ME PREGUNTO ¿HASTA CUANDO SEGUIRÁN OCURRIENDO PROBLEMAS COMO ESTE , INCLUSIÓN DE DEMIS VALDÉS Y OTROS MÁS Y NADIE EMITE LA RESPUESTA CORRESPONDIENTE AL PUEBLO EN EL MOMENTO ADECUADO? QUE LAMENTABLE QUE POR HECHOS COMO ESTOS MARCADOS POR DETERMINADAS INSUFICIENCIAS MANCHEN EL DEPORTE CUBANO Y MOTIVEN TANTO DISGUSTO A LOS AFICIONADOS. ALGUIEN TENDRÁ QUE EN SU MOMENTO RESPONDER POR TANTOS ERRORES , OJALA, NO SEA DEMASIADO TARDE.

chacal dijo:

28

15 de octubre de 2014

14:23:11


Granma campeón

Ernesto dijo:

29

17 de octubre de 2014

10:17:43


Sugiero que seria bueno incorporar como información la tabla de posiciones de los equipos de esta Serie Nacional de Beisbol