ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor Carlos Martí consideró que, en las condiciones en que se encontraban sus jugadores, no debieron hacer el viaje a Pinar del Río. 

BAYAMO.— Hace ya una semana un nutrido grupo de peloteros granmenses sufrió un repentino bro­te de vómitos y diarreas, que les imposibilitó completar el compromiso particular ante Sancti Spíritus, y forzó la suspensión de dos en­cuentros en el siguiente enfrentamiento con Pinar del Río, en el extremo occidental del país.

Pero las consecuencias de este suceso aislado y fortuito van más allá de la simple suspensión de juegos, pues lo primordial en el mayor espectáculo deportivo nacional es la salud y el bienestar de los atletas que salen jornada tras jornada al diamante.

Para entender mejor lo ocurrido y conocer de primera mano el calvario atravesado por los Alazanes en plena carretera, Granma conversó con el mentor de la escuadra oriental, Carlos Martí, también golpeado por el brote, quien aseguró que los suyos buscan ahora alcanzar la óptima condición tras la enfermedad.

“Nosotros llegamos a Sancti Spí­ritus procedentes de Villa Clara, y ya el segundo día se presentaron los primeros síntomas de vómitos y diarreas en 16 jugadores, que impidieron la realización del último partido con los espirituanos. Después cayeron otros con padecimiento similar y en total se afectó casi el 90 % del conjunto”, reveló el experimentado director.

“Pensábamos que no tendríamos que hacer el viaje a Pinar del Río por la condición tan complicada que presentábamos, pero se nos orientó por la Comisión Nacional ir hasta allá con el objetivo de jugar la subserie calendariada, algo que no parecía muy lógico, porque las bajas eran demasiadas”, añadió Martí, quien reconoció además la excelente atención de las autoridades pinareñas.

“Se mostraron muy preocupados desde nuestro arribo, siempre pendientes de la evolución de los afectados. En el hotel nos dieron una dieta diferenciada y habilitaron una zona donde estábamos apartados para poder descansar”, destacó el manager.

De cualquier forma, los Alazanes alinearon el pasado domingo, frente al campeón nacional, con cuatro suplentes (Adrián Moreno, Alejan­dro Paneque, Osvaldo Abréu y Ales­quemer Sánchez) que campearon el temporal y cayeron por diferencia mínima (1-0).

“Ese día jugamos con diez peloteros, y en honor a la verdad, no tenía­mos tampoco que haber salido al terreno, fue innecesario, como el viaje Sancti Spíritus-Pinar”, señaló el estratega oriental.

Al respecto, directivos de la Co­misión Nacional de Béisbol explicaron que el primer desafío en Pinar del Río se suspendió, para jugar el domingo y valorar un doble programa o un pleito sencillo el lunes de rigor.

No había necesidad alguna de forzar el largo traslado de los granmenses, y mucho menos la celebración de juegos en franca desventaja, máxime cuando existe una semana desierta al concluir el calendario oficial de la primera etapa, ideal para efectuar choques suspendidos si inciden en la clasificación.  

Por cierto, hablando de organigrama, un tanto veleidoso se presenta para los Alazanes, quienes deben viajar en tres ocasiones al Occidente del país, en primera instancia para la referida visita a Pinar del Río, dentro de una semana a Matanzas y Mayabeque, y en di­ciembre a Artemisa.

LUNAR DECIDIÓ TEMPRANO

Solo bastó un swing para que los Naranjas villaclareños ganaran el se­gundo partido y emparejaran la subserie frente a los Cazadores artemiseños en la jornada vespertina de ayer, donde los Cocodrilos yumurinos también igualaron su cotejo con la Isla.

Acabado de comenzar el choque en el 26 de Julio, los ganadores marcaron dos que resultaron decisivas por un infield jit de Yuniet Flores y, luego de dos outs, cuadrangular del cuarto bate Ramón Lunar por el jardín derecho sobre un envío del veterano zurdo Yulieski González.

En el Victoria de Girón, los ma­tanceros le dieron temprana y abundante ventaja a su lanzador estelar, el zurdo Yoanni Yera, para que saliera del box en el sexto capítulo con la victoria asegurada, después de es­trucar a ocho pineros. (Sigfredo Barros)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEXANDER HERNANDEZ MARTINEZ dijo:

1

10 de octubre de 2014

01:30:44


Una raya mas para la comision nacional de beisbol pero negativa,hasta cuando me pregunto yo, tanta injusticia,son seres humanos,es una violacion a los principios elementales de los seres humanos y pienso deben tomarse medidas,revolucion es cambiar todo lo que debe ser cambiado,no basta con un comentario,es tomar medidas en defensa de las personas cosa que nuestra revolucion siempre nos enseño,no es decir lo que paso,es mediar y tomar cartas en el asunto para que cosas como estas no se repitan en nuestra sociedad,y despues queremos elevar la calidad de nuestro beisbol,pienso no se valora el caracter humano,no se valoro el hombre que es lo mas importante,se pueso interes competitivos por encima de la salud de los atletas,esto no debe quedar solo en papeles,se deben tomar medidas con los responsables,que le vamos a enseñar a nuestros niños con estas conducta,que diran los hijos,los familiares de estos atletas,acaso nos hemos preguntado eso,no es suficiente con un comentario,se precisan medidas,cero impunidad,les habla un cubano de pura cepa,que llevo revolucion en su sangre,no podemos permitir situaciones como estas y despues tratar de justificar lo injustificable,gracias y espero este comentario se publique,seria otra falta mas de nuestra parte,muchas gracias

Ismael dijo:

2

10 de octubre de 2014

04:57:12


Solo felicitar a Aliet por esta entrevista y Carlos Martí por su sinceridad y valentía en sus respuestas, en días anteriores envié un comentario a Granma con estas mismas preocupaciones, pues la salud está por encima de cualquier insterés, gracias de nuevo Aiet , estos son los periodistas que quiere nuestro pueblo.

dr orlando gutierrez boza dijo:

3

10 de octubre de 2014

05:41:04


lamentable situacion,que advierte sobre la necesidad de profundizar en el aspecto higienico sanitario en el aseguramiento de nuestro pasatiempo nacinal,pero mas lamentable aun las ya reiterativas pifias cometidas por la comision nacional,que desde hace varios años se vienen alertando desde diversas tribunas por la aficion.Se conoce que la serie tendra un impasse por los juegos centroamericanos,por lo cual no fue justo ni humano forzar a jugar estos juegos a los atletas granmenses,,,reiteramos que hay que acabar de sacudir la mata y que los directivos de nuestro deporte nacional esten a la altura que demanda el momento para que no continuen sucediendo episodios que empañan el desarrollo de nuestro beisbol,simbolo de cubania y sobre todo cuando esta en juego la salud de nuestros atletas,,,,por favor que responda ,que nunca lo hace, la comision nacional,,,,es el reto de este sincero y valeroso articulo periodistico,,,por la calidad del beisbol cubano.....revolucion beisbolera ya,,

Eusebio dijo:

4

10 de octubre de 2014

07:03:53


Todos en nuestro país saben que la comisión nacional es el principal destrutor de nuestro pasatiempo nacional. Por favor están tratando com seres humanos y julgando con la salud de nuestro pueblo.

Luis Alberto Pino dijo:

5

10 de octubre de 2014

07:32:45


Tremenda falta d tacto y delicadeza hacer viajar a esos jugadores hasta Pinar en tales condiciones, exponiendolos y arriesgando la salud en aras d cumplir solamente con el calendario. Es verdaderamente vergonzosa la labor "destenida" q lleva a cabo la maltrecha comision d beisbol cubana.

Yaimelis dijo:

6

10 de octubre de 2014

07:41:02


falta de humanidad y de responsabilidad es como se le puede llamar a la decisión tomada por la comisión nacional de béisbol al obligar al equipo de Granma viajar en esas condiciones de salud y deshidratación y tener que jugar así también . EL propio director del equipo lo dice no había necesidad de un viaje tan largo con el 90% del equipo enfermo. Gracias a dios no paso a peores sino habría que ver que cabeza de que dirigente irresponsable iba a rodar

Tirso Sáenz Coopat dijo:

7

10 de octubre de 2014

08:29:08


Parece un absurdo, otro mas, de nuestra CNB el hacer que los granmenses fueran enfermos desde Sancti Spiritus hasta Pinar (500 Km.). Desde mi modesto punto de vista, eso demuestra un alto nivel de formalismo y pensar poco en el hombre. Por otra parte, tengo la impresión que alguien en la cita CNB debe empezar a estudiar investigación de operaciones para emplear los modelos de transporte (utlizados , incluso aquí en Cuba, desde hace decenas de años) para optimizar los traslados y con ello reducir gastos, y lo más importante, elevar la calidad de vida de los atletas. Realmente, no sé cuándo nuestra CNB tomará el camino de los aciertos. Este es simplemente, otro lunar.

Tiburón Niquero dijo:

8

10 de octubre de 2014

10:13:42


Hasta cuándo las lamentaciones después de los errores. Es lo mismo con lo mismo y luego justificasiones de sobra.

albert dijo:

9

10 de octubre de 2014

10:22:46


Pero cual fue el motive de las diarreas y vomitos en Sancti Spiritus? Se sabe algo de las causas? En los tiempos que corremos tener diarreas y vomitos es algo serio o sin importancia, lo importante es saber la causa.

toyo dijo:

10

10 de octubre de 2014

10:53:50


Con el trato que da a sus peloteros y directivos,dudo mucho que se sientan feliz con la comisión

caro dijo:

11

10 de octubre de 2014

11:26:02


Fragmento del Código Penal Cubano: Capítulo V, Delitos contra la salud pública, Sección primera, Propagación de Epidemias, Artículo 187. 1. El que infrinja las medidas o disposiciones dictadas por las autoridades sanitarias competentes para la prevención y control de las enfermedades trasmisibles y los programas o campañas para el control o erradicación de enfermedades o epidemias de carácter grave o peligrosas, incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas. Ya sabemos los desmanes de la Comisión Nacional, pero esto va más allá, es un delito.

jose varona dijo:

12

10 de octubre de 2014

11:43:14


tiene nombre y apellidos o es solo CNB hasta cuando los protegerán porque....

Armando dijo:

13

10 de octubre de 2014

12:36:07


Gracias Granma, por la noticia, pero ya dejó de ser noticia pues hace una semana del hecho, que para mí que he sido educado en los principios mas nobles de la revolución, y he pasado por diferentes momentos duros de nuestra lucha, JAMAS HE VISTO SEMEJANTE BARBARIDAD, nunca he vivido cosa igual, ni con los jefes y funcionarios mas autoritarios de los que he sido subordinado, jamás dudaron en poner ante cualquier situación, su preocupación por la salud y la vida de sus subordinados y han hecho lo imposible por ello y eso demuestra el carácter humano de nuestro dirigentes y las enseñanza de nuestro máximo líder, quien en momentos de la difícil travesía del Granma no reparó un instante, en olvidarse de su objetivo y de poner en peligro el éxito de la misión por salvar la vida de aquel que cayó al agua y hasta que no lo encontraron y rescataron, no continuó la marcha, ese y muchos miles de ejemplos es el mayor legado que nos ha transmitido y ha sido el éxito de todos nuestros logros y victorias. y a raíz de esta información me pregunto como la alta dirección de la revolución no ha tomado cartas en el asunto y desaparezca de una vez esos METALIZADOS E INHUMANOS DIRECTIVOS QUE HAN VILOADO LOS PRINCIPIOS MAS NOBLES Y ÉTICOS DE NUESTRA REVOLUCIÓN Y DE TODO UN PUEBLO. ESPERO QUE GRANMA ENTREVISTE AL MAXIMO RESPONSABLE DE ESTE BOCHORNOSO HECHO Y LA JUSTICIA HAGA TAMBIEN LO SUYO, LOS INDESEABLES COMO ELLOS NO TIENEN CABIDA EN NUESTRA SOCIEDAD.

ram dijo:

14

10 de octubre de 2014

16:18:12


Sólo decir que es una falta de todos los valores que esta dirección del béisbol continúe dirigiendo. Hasta cuando H. Velez y V. Mesa

miguel dijo:

15

10 de octubre de 2014

18:10:44


Con todo el respeto del mundo pregunto como cubano que ama el Beisbol y a Cuba. Y ademas soy del firme criterio de respetar al hombre. No puede el equipo de Granama interponer una demanda a la comision nacional y al Hotel donde se alojaron ?. Como puede ser posible que se enfremen tantas personas y todo quede asi. Cosas de mi Cuba. Pero ya es hora de rectificar.

Ricardo dijo:

16

10 de octubre de 2014

18:42:57


Sr, Higinio Veliz: Se olvidó ud. ya del ejemplo del Comandante en Jefe cuando a pesar de poner en riesgo la llegada del Granma por la caida al agua de uno de sus hombres, tomó la decisión de regresar a buscarlo y paralizar el calendario poniendo en riesgo todo por salvar la vidade un solo hombre? Valemas la salud de un atleta que cualquier campeonato. Otro punto en su contra. Hasta cuando estará ud. ahi? Poer favor, renuncie, que será lo mas digno para ud.

Erneso Pérez dijo:

17

10 de octubre de 2014

20:01:02


Deberían de sustituir completa a la CNB. Además de irresponsables, no tienen capacidad para generar nuevos valores y desarrollar el béisbol en Cuba, esa es la pura realidad.

armando dijo:

18

10 de octubre de 2014

23:06:32


Indigno episodio que necesita de una respuesta no una justificación de la CNB.

Alberto Salazar dijo:

19

11 de octubre de 2014

00:48:11


Coincido con mi tocayo Albert: hay que indagar también sobre la causa de los vómitos y las diarreas, que no se producen por generación espontánea. Alguna otra irresponsabalidad hay detrás de ese fenómeno, porque no se trató de un caso aislado, lo cual podría deberse a una intoxicación "doméstica", en la casa del propio afectado, sino de un fenómeno colectivo, lo que a todas luces se produjo en un comedor, un restaurante o alguna otra instalación donde comió el equipo completo... Por ahí empieza todo este rollo, por ahí debió comenzar esta información, y por ahí debe comenzarse a exigir responsabilidades...

Ismael dijo:

20

11 de octubre de 2014

11:38:51


´Lo principal es que Ailet realizó la entrevista a Carlos Marí, y nos ha dado la oportunidad de expresarno sobre la barbaridad de la CNB, 2 comentarios enviados por mí a este mismo periódico, específicamente a Sigfredo y no se me publicó, un saludo.