A sabiendas de los beneficios que reporta terminar una serie definitiva en casa, Artemisa salió a morder este miércoles en el duelo suspendido frente a Mayabeque y logró el objetivo de ubicarse en la cima de la segunda fase del torneo nacional Sub-23 de béisbol.
Ataque de 13 inatrapables fue clave en el categórico éxito de los Cazadores, que no pararon hasta anotar diez veces, por seis los Huracanes, sotaneros con balance de dos sonrisas y ocho descalabros, el mismo que Ciego de Ávila, pero los Tigres permitieron menos carreras (tres por siete) en los enfrentamientos particulares, que finalizaron con un triunfo per cápita.
Con este laurel en el epílogo, la tropa de Jorge Luis Machado se quitó muchos kilómetros en la carretera, pues la derrota hubiera implicado viajar desde Santiago de Cuba a sus predios y después regresar a Camagüey para la definición del monarca.
A partir de hoy jueves los Cazadores jugarán par de desafíos en territorio agramontino y el resto en el parque artemiseño 26 de Julio, donde presumiblemente contarán con el apoyo de una afición que desea constatar de cerca el nivel de su conjunto, una de las grandes revelaciones del certamen, justo como ocurrió en la pasada Serie Nacional con los hombres de Danny Valdespino.
A falta de definir el campeón, el resto de las posiciones quedaron de la siguiente forma: 3. Matanzas (6-4); 4. Santiago de Cuba (4-6); 5. Ciego de Ávila (2-8); 6. Mayabeque (2-8).
MATANZAS
Los Cocodrilos matanceros presentaron su plantel de cara a la 54 Serie Nacional de Béisbol, en el cual sobresalen varios de los jugadores que han catapultado a la provincia al podio en las pasadas tres ediciones del clásico de las bolas y los strikes.
La relación es como sigue: Receptores: Lázaro Herrera, Onel Vega, Ariel Martínez y Orlando Arencibia. Cuadro: Yasiel Santoya, Yariel Duque, José M. Fernández, Aníbal Medina, Omar Estévez, Dainer Moreira, Yurisbel Gracial, Julio C. González, Jefferson Delgado, José A. Columbié y Randy W. Prieto. Jardineros: Yadiel Hernández, Víctor V. Mesa, Ariel Sánchez, Guillermo Heredia, Demis Valdés, Norel González, Randy Camaraza y José A. Noroña. Lanzadores: Yoanni Yera, Joel Suárez, Félix Fuentes, Jonder Martínez, Cionel Pérez, Yaniel Blanco, Adrián R. Sosa, Alexander Bustamante, Yohan Hernández, Noel Ortiz, Ramón Licort, Alexis Mulató, Yadiel Álvarez, Sandro Quevedo, Maykel Hidalgo, Carlos Nuviola, Luis A. Mendoza, Delvis Ponte, Yadiel Cárdenas y Pedro Mesa. Director: Víctor Mesa.
Llama la atención que los yumurinos convocaron a 43 peloteros, detalle que directivos de la Comisión Nacional, en contacto con Granma, catalogaron como una irregularidad, pues no está permitido.
Igualmente, salta a la vista la inclusión de Demis Valdés, atleta suspendido por un año de todo evento oficial calendariado por el INDER, quien no podría saltar al ruedo hasta el 18 de febrero del 2015, cuando cumpla la totalidad de su sanción.
No obstante, los propios federativos aclararon que ya tienen en su poder una solicitud de condonación de las autoridades deportivas matanceras —basada en el buen comportamiento que ha mantenido en esta etapa—, a la cual no se le ha dado respuesta, por lo que no existe autorización de ningún tipo para que Demis Valdés y el pinero Wilber Pérez, también separado un año de la acción, vistan las casacas de sus respectivas selecciones.
FREDDY ASIEL LIDERA VILLA CLARA
SANTA CLARA.— El estelar lanzador Freddy Asiel Álvarez encabeza la novena naranja a la venidera campaña, que nuevamente estará dirigida por Ramón Moré.
Conformada por tres receptores, diez jugadores de cuadro, siete jardineros, 12 lanzadores y ocho hombres de reserva, la nómina completa es la siguiente: Receptores: Yulexis la Rosa, Javier Fusté y Gershon Morales. Cuadro: Ariel Borrero, Ramón Lunar, Yuniel Cabrera, Andy Sarduy, Yandrys Canto, Yeniet Pérez, Luis R. Álvarez, Sandy Fernández, Denis García y Yamil Rivalta. Jardines: Andy Zamora, Yuniet Flores, Lázaro Ramírez, Yordanis Linares, Leandro Turiño, Yurién Vizcaíno y Raúl Reyes. Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Robelio Carrillo, Yasmany Hernández Rojas, Yosvany Pérez, Luis Borroto, Alain Sánchez, Irvin del Río, Marlon Romero, Ediasbel García, Yanny Delgado, Yordanis Menéndez y el novato Yandy García.
Como reservas, fueron escogidos los serpentineros Yordanis Casanova, Yoandry Ruiz y Elvis Camejo, los receptores Julio Miranda y Héctor Morales —ambos del Sub-23—, el infielder Yandry Reyes, novato, y los jardineros David Machado y Octavio Ascuy.
COMENTAR
Ruky dijo:
41
12 de septiembre de 2014
00:22:13
Responder comentario