ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Freddy Asiel Álvarez regresará al frente de la rotación villaclareña. Foto: Ricardo López Hevia

A sabiendas de los beneficios que reporta terminar una serie definitiva en casa, Artemisa salió a morder este miércoles en el duelo suspendido frente a Mayabeque y logró el objetivo de ubicarse en la cima de la segunda fase del torneo nacional Sub-23 de béisbol.

Ataque de 13 inatrapables fue clave en el categórico éxito de los Cazadores, que no pararon hasta anotar diez veces, por seis los Huracanes, sotaneros con balance de dos sonrisas y ocho descalabros, el mismo que Ciego de Ávila, pero los Tigres permitieron menos carreras (tres por siete) en los enfrentamientos particulares, que finalizaron con un triunfo per cápita.

Con este laurel en el epílogo, la tropa de Jorge Luis Machado se quitó muchos kilómetros en la carretera, pues la derrota hubiera implicado viajar desde Santiago de Cuba a sus predios y después regresar a Camagüey para la definición del monarca.

A partir de hoy jueves los Cazadores jugarán par de desafíos en territorio agramontino y el resto en el parque artemiseño 26 de Julio, donde presumiblemente contarán con el apoyo de una afición que desea constatar de cerca el nivel de su conjunto, una de las grandes revelaciones del certamen, justo como ocurrió en la pasada Serie Nacional con los hombres de Danny Valdespino.

A falta de definir el campeón, el resto de las posiciones quedaron de la siguiente forma: 3. Ma­tanzas (6-4); 4. Santiago de Cuba (4-6); 5. Ciego de Ávila (2-8); 6. Mayabeque (2-8).

MATANZAS

Los Cocodrilos matanceros presentaron su plantel de cara a la 54 Serie Nacional de Béisbol, en el cual sobresalen varios de los jugadores que han catapultado a la provincia al podio en las pasadas tres ediciones del clásico de las bolas y los strikes.

La relación es como sigue: Receptores: Lázaro Herrera, Onel Vega, Ariel Martínez y Orlando Arencibia. Cuadro: Yasiel Santoya, Ya­riel Duque, José M. Fernández, Aníbal Medina, Omar Estévez, Dainer Moreira, Yurisbel Gracial, Julio C. González, Jefferson Delgado, Jo­sé A. Columbié y Randy W. Prieto. Jar­dineros: Yadiel Hernández, Víctor V. Mesa, Ariel Sánchez, Guillermo Heredia, Demis Valdés, Norel González, Randy Camaraza y José A. Noroña. Lanzadores: Yoanni Yera, Joel Suárez, Félix Fuentes, Jonder Martínez, Cionel Pérez, Yaniel Blanco, Adrián R. Sosa, Alexander Bustamante, Yohan Hernández, Noel Ortiz, Ramón Licort, Alexis Mulató, Ya­diel Álvarez, Sandro Quevedo, Maykel Hi­dalgo, Carlos Nuviola, Luis A. Mendoza, Del­vis Ponte, Yadiel Cárdenas y Pedro Mesa. Director: Víctor Mesa.

Llama la atención que los yumurinos convocaron a 43 peloteros, detalle que directivos de la Comisión Nacional, en contacto con Gran­­ma, catalogaron como una irregularidad, pues no está permitido.

Igualmente, salta a la vista la inclusión de Demis Valdés, atleta suspendido por un año de todo evento oficial calendariado por el INDER, quien no podría saltar al ruedo hasta el 18 de febrero del 2015, cuando cumpla la totalidad de su sanción.

No obstante, los propios federativos aclararon que ya tienen en su poder una solicitud de condonación de las autoridades deportivas matanceras —basada en el buen comportamiento que ha mantenido en esta etapa—, a la cual no se le ha dado respuesta, por lo que no existe autorización de ningún tipo para que Demis Valdés y el pinero Wilber Pérez, también separado un año de la acción, vistan las casacas de sus respectivas selecciones.

FREDDY ASIEL LIDERA VILLA CLARA

SANTA CLARA.— El estelar lanzador Freddy Asiel Álvarez encabeza la novena naranja a la venidera campaña, que nuevamente estará dirigida por Ramón Moré.

Conformada por tres receptores, diez jugadores de cuadro,  siete jardineros, 12 lanzadores y ocho hombres de reserva, la nómina completa es la siguiente: Receptores: Yulexis la Rosa, Javier Fusté y Gershon Morales. Cuadro: Ariel Borrero, Ramón Lunar, Yuniel Cabrera, Andy Sarduy, Yandrys Canto, Yeniet Pérez, Luis R. Álvarez, Sandy Fernández, Denis García y Yamil Rivalta. Jardines: Andy Zamora, Yuniet Flores, Lázaro Ramírez, Yordanis Linares, Leandro Turiño, Yurién Vizcaíno y Raúl Reyes. Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Robelio Carrillo, Yasmany Hernández Rojas, Yosvany Pérez, Luis Borroto, Alain Sánchez, Irvin del Río, Marlon Romero, Ediasbel García, Yanny Delgado, Yordanis Menéndez y el novato Yandy García.

Como reservas, fueron escogidos los serpentineros Yordanis Casanova, Yoandry Ruiz y Elvis Camejo, los receptores Julio Miranda y Héctor Morales —ambos del Sub-23—, el infielder Yandry Reyes, novato, y los jardineros David Machado y Octavio Ascuy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

21

11 de septiembre de 2014

11:45:12


"Granma" debe sacar un editorial en primera página para manifestarse, como órgano oficial de PCC, en contra de estos dictodores del deporte que se crren en serio que no dan entrevistas y NO PASA NADA. Es un insulto a los derechos del pueblo y toda la obra democratizadora de la revolucción.

Cubanita dijo:

22

11 de septiembre de 2014

11:49:21


POR Favor porque no ponen una foto de algun camagueyano o un atemisa la verda que no tiene etica FELICIDADES CAMAGUEY Y ARTEMISA

cubano dijo:

23

11 de septiembre de 2014

11:50:04


Es increíble que la CNB acepte la inclusión de Demis Valés en la nomina de MTZ y que le permitan revocar su sentencia, después del evento tan bochornoso que dio al país, cuando con Freddy Asiel Álvarez no se tubo ninguna con Demis Valdés hoy no se debiera estar debatiendo su inclusión a deporte alguno, hoy ese señor debiera estar cumpliendo una sanción penal por agresión y lesión física a un ciudadano y atentado al orden publico. Ante tal hecho trasmitido a televisión nacional no se debe tener compasión y se debe aplicar la ley con severidad. Si el INDER y la CNB imputan una sanción que por demás fue al extremo “floja”, nunca vamos a resolver los problemas de violencia en el deporte cubano. Como se puede ser “ejemplarizantes” con las victimas y compasivos con los agresores. ¿A donde va parar la pelota cubana?

Francisco Valdés Medina dijo:

24

11 de septiembre de 2014

12:12:36


Al leer el nombre de Delmis Valdés en la nómina matancera he sentido una bofetada en el rostro, no puedo catalogar esa inclusión con otro nombre que el de una provocación increible que eso pueda pasar en Cuba. no soy amigo de crear Chanchullos de ningun tipo pero en este caso me inclino por alentar a todos los aficionados y a los que no lo sean pero esten al tanto de lo que ocurre a solicitar la inmdiata cesión de Higinio Velez al frente de la CNB y además que se analice y se sustituya a todos los que lo merezcan en dicha comisión Nacional y en el INDER, se está poniendo en entredicha la credivilidad y responzabilidad de la justicia en el deporte cubano. Y Tatu, tres pelotazos se han dado en muchisimos juegos de pelota sin que hayan dado lugar a intentos de asesinatos, asesinatos,si, porque se fuera el hombre que recibe el pelotazo, tiene el bate en la mano y la rabia del dolor, el que agrede se le pdria considerar intento de homicidio, pero si alguien no tiene porque estar con el bate en la mano ni recibió el pelotazo da para pensar que actua con premeditación, alevosía, porque ataca a otro desarmado o en otro supuesto como sicario cumpliendo ordenes. El gesto de Freddy cuando propinó el pelotazo a Santoya no fue para nada elegante ni deportivo, pero también pudiera achacarse a la frustración de un lanzador que le está fallando su arma principal el lanzamiento pegado y la incomodidad para consigo mismo.

aleka dijo:

25

11 de septiembre de 2014

12:22:47


INCREIBLEE, Otra bofetada al pueblo, todavia no se ha hecho el 1er lanzamiento de la serie nacional y ya surgen situaciones inexplicables e injustificables. se impone por la maxima direccion del estado barrer de una vez y por todas con la direccion de la comision nacional de beisbol y sarandear un poco a los directivos del INDER, pasivos y paternalistas con estas cosas. termino y no dejo de permanecer indignado. el pueblo merece respeto y su maximo evento tambien. me pregunto: quien dirige a victor mesa?.

eduardo machado dijo:

26

11 de septiembre de 2014

12:48:37


es increible lo de demis valdes, señores de la comision ese hombre no puede jugar por favor

Moisés dijo:

27

11 de septiembre de 2014

12:50:28


Por favor, llevo varios días tratando de leer sobre el Panamericano Sub-18 y no encuentro información.¿ Quién puede publicar algo sobre este campeonato?

Carlos Méndez Rodríguez dijo:

28

11 de septiembre de 2014

13:10:50


¿Tiene en Cuenta el INDER la Opinión del Pueblo? Desde hace algún tiempo la pregunta del asunto me viene a la mente una y otra vez de forma recurrente, pero sobre todo cuando la Federación Cubana de Beisbol, la Dirección de Beisbol en Cuba o la Comisión Nacional de Beisbol decide pronunciarse sobre un asunto y/o toma una decisión como por ejemplo (designar a Víctor Mesa como Director del equipo Cuba de Beisbol). En los últimos tiempos las decisiones y los pronunciamientos de la Federación Cubana de Beisbol, la Dirección de Beisbol en Cuba o la Comisión Nacional de Beisbol han sido muy controvertidos y han estado plagados de errores para llamarlos de alguna forma, no voy a enunciar aquí cada uno de estos actos pues son ampliamente conocidos por todos y también muy debatidos, en cada esquina o lugar donde se habla de beisbol se vierten los criterios de los aficionados y hasta de los no aficionados a nuestro deporte nacional, en las redes sociales también se pueden leer cientos y miles de estos criterios, y volvamos a poner uno o dos ejemplos (la mayoría de los aficionados considera que la Federación Cubana de Beisbol, la Dirección de Beisbol y la Comisión Nacional de Beisbol deben ser reestructurada e

cubano dijo:

29

11 de septiembre de 2014

13:11:18


Es increíble que la CNB acepte la inclusión de Demis Valés en la nomina de MTZ y que le permitan revocar su sentencia, después del evento tan bochornoso que dio al país, cuando con Freddy Asiel Álvarez no se tubo ninguna compasión. Con Demis Valdés hoy no se debiera estar debatiendo su inclusión a deporte alguno, hoy ese señor debiera estar cumpliendo una sanción penal por agresión y lesión física a un ciudadano y atentado al orden público. Ante tal hecho trasmitido a televisión nacional no se debe tener compasión y se debe aplicar la ley con severidad. Si el INDER y la CNB imputan una sanción que por demás fue al extremo “floja”, nunca vamos a resolver los problemas de violencia en el deporte cubano. Como se puede ser “ejemplarizantes” con las victimas y compasivos con los agresores.

Ciro dijo:

30

11 de septiembre de 2014

13:24:56


Cada vez que veo o escucho hechos como este, en que los que ejercen algún cargo, de alguna manera, parecen ser los primeros en arrogarse facultades omnímodas para hacer su santa voluntad, en contra de la opinión de millones de personas, y parecen bendecir con su actitud, conductas antisociales que hacen cada vez más marginal y desprovista de ética sectores como este del béisbol cubano, pienso que deben ser cambiados de una vez quienes sustentan este poder.

La Figura dijo:

31

11 de septiembre de 2014

14:15:55


Hermanos, realmente no se preocupen más, nosostros cogiendo dolores de cabeza y los sin sentido directivos del INDER y del Béisbol permitiendo tales desvergüenzas a nuestra historia beisbolera, por eso es que tantos se han ido y muchos más se seguirán iendo, es la misma historia, prioridad a quienes no la merecen, todavía ni higini ni nadie en este país han dicho: ¿por qué al Capitán de Capitanes, al Tambor Mayor, al Niño Linares, al Mago Mesa, a Ulacia nunca le han hecho un retiro? porque son todos los que dirigen en este béisbol unos faltas de respeto, ninguno merece estar donde están, pero habar bonito es la esencia de los que dirigen el deporte, eso importa más que los que verdaderamente les ponen ganas y respeto a las cosas.

cubano dijo:

32

11 de septiembre de 2014

14:32:41


No pudo afirmar con certeza lo que se refleja en la sanción de Demis Valdés, pues ya sabemos como trabaja la CNB (a Freddy Asiel le mandaron como 3 sanciones y en todas decían algo distinto); pero al menos lo que es de dominio publico, porque así salió publicado en los órganos de prensa nacional, es que el jugador matancero “no podía participar en ningún evento oficial del béisbol cubano”, en un período de un año. Ahora bien, si seguimos el orden de la lógica y la ley se aplico como debía, Demi Valdés no podía participar en la serie provincial de béisbol ya que esta entreva entro los eventos oficiales organizados por la Federación Cubana de Béisbol. Por lo cual, si Demis Valdés incumplió su sanción y participo en este evento esta contradiciendo la supuesta “buena actitud” que pudo haber tenido para reclamar que se suspenda su condena. Por otra parte si Demis cumplió su condena tal cual estaba plasmada y no participo en la serie provincial, según el reglamento, no puede participar en la Serie Nacional, porque para participar en ella debe haber jugado en la serie provincial. No se si mi lógica y mi razón estarán del todo cierto, pero esta nominación en ninguno de los casos me encaja la lista con el billete.

Elector dijo:

33

11 de septiembre de 2014

15:25:44


EL aficionado del beisbol no se equivoca en sus argumentos bien razonados, que el INDER responda, las argumentaciones dan pie para que ocurran indisciplinas, mucho cuidado con eso, valoren bien.

el niño torres dijo:

34

11 de septiembre de 2014

15:38:02


que se prepare victor y delmis si es que van a pinar del rio, veran lo que el publico les suena, en esa provincia ninguno de los dos para nada son bien vistos al igual que en casi todo el pais, menos en matanzas jajajaj

Alfonso Teijelo dijo:

35

11 de septiembre de 2014

15:44:28


¿Yo estoy delirando, o no? ¿Desde cuándo la CNB se declaró "República Autónoma"? ¿Alguien le puede aclarar a Higinio Vélez que él, como FUNCIONARIO PÚBLICO, tiene la OBLIGACIÓN de dar a los medios la información que se le solicite? Como individuo, a título personal, podrá negarse a dar entrevistas (es su soberano derecho), pero como servidor público NO. La CNB, con la anuencia del INDER, se ha convertido en un feudo particular de sus dirigentes. No rinden cuenta a nadie, ignoran el pensar del pueblo que, por cierto, les paga sus salarios y prestaciones, porque esos señores no producen nada. Y está bien que haya organos e instituciones subsidiadas con el dinero público, porque cosas como la cultura y el deporte no pueden ser tratadas como "fabricar chorizos". Lo que está MUY MAL es que quienes dirigen esas instituciones crean que están por encima del deber de rendir cuentas permanentes de su quehacer. Ya es hora de que alguien le ponga los cascabeles a ciertos gatos que andan por ahí. Gracias.

Alfonso Teijelo dijo:

36

11 de septiembre de 2014

15:47:12


Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo con que es discriminatorio el tratamiento (o la falta de él), que se le da al equipo de Camagüey, que tan buena labor ha rendido. De hecho, el título del artículo nada tiene que ver con la foto publicada. Gracias.

yoco dijo:

37

11 de septiembre de 2014

16:14:04


ufff queeee dilema

Paredes dijo:

38

11 de septiembre de 2014

18:25:06


Que pena como se desgastan con el mismo comentario lo de la CNB todo el mundo lo sabe, no puedes alparecer tomar decisiones, pero el tema es el Sub-23 donde Artemisa y Camaguey van a la final, porque una foto de un jugador de Villa Clara, que tiene que ver la foto con el titulo del comentario. Saludos.

rafael dijo:

39

11 de septiembre de 2014

18:32:54


Por favor no pongan la foto de asiel xq da pena lo que paso con este muchacho en la pasada serie,demis valdes no debe jugar mas nunca beisbol en cuba ni a la bamba,ese muchacho tiene ideas criminales

MARY dijo:

40

12 de septiembre de 2014

00:18:17


Es como si hubieran perdonado a Al Capone por buena conducta después de todos los crímenes que cometió.(Caso Demis Valdés)