ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
James Kaprelian será uno de los abridores en la serie frente a Cuba. Foto: usabaseball.com

Nada sustituye al juego en los deportes colectivos. Por mucho que se entrene, sobre todo en el béisbol, donde los elementos tácticos son esenciales, imposibles de desarrollar en una preparación, por muy completa que esta sea.

Esa ha sido la filosofía de las selecciones nacionales universitarias de Estados Unidos año tras año. Este no será una excepción y cuando sus peloteros finalicen su actuación en la 27 Semana Beisbolera de Haarlem partirán hacia nuestro país con un gran total de 23 partidos efectuados, divididos en siete frente a equipos de su país, otros cinco versus Taipei de China y tres ante la escuadra de Japón, además de los ocho contemplados en el calendario de la justa holandesa.

Por lo visto, hasta el último partido en Haarlem los estadounidenses han priorizado el pitcheo, conocedores de que representa el 75 % de las posibilidades de éxito. Han ido progresando con el juego casi a diario y en este momento promedian 0,40 de PCL (dos carreras permitidas en 45 entradas lanzadas), les batean para solo 111 de average y han repartido 44 ponches con nada más 11 boletos, a cuatro estrucados por cada transferencia.

La ofensiva no puede medirse por el average de 251, pues se embasan con frecuencia —25 boletos en cinco choques y 352 de average de embasado—, y desarrollan buena velocidad en las bases, con 13 robos en 16 intentos, además de haber bateado para doble matanza en dos oportunidades.

El mentor Dave Van Horn fue probando a sus jugadores y ya tiene una alineación regular, en la cual el camarero Dansby Swanson y el bateador designado Christin Stewart forman un rápido uno-dos, con seis bases robadas en siete intentos. Stewart ha sido el mejor bateador a través de todo el periodo, con 390 de promedio.

En el centro de la alineación están el inicialista Mark Mathias, D.J Stewart (JI) y el veterano Alex Bregman (jugó vs. Cuba el pasado año), ahora como torpedero. Detrás, del sexto al noveno turno, el mentor Van Horn mueve sus piezas, pues cuando recibe Zack Collins lo coloca como sexto, con Tate Matheny (JC), Nick Banks (JD) y Blake Trahan (3B) detrás por ese orden. Si el máscara es Chris Okey, va de noveno en la tanda y los demás se corren hacia delante.

El cuerpo de lanzadores ya tiene su división. Los abridores son los derechos James Kaprelian, Carson Fullmer (trabajó seis entradas en el cero jit vs. Holanda), Justin Garza y Kyle Funkhouser, quienes de conjunto no han permitido carreras en Haarlem durante 28 innings y dos tercios. Los relevistas son cinco, dos de ellos los zurdos Tyler Jay y A. J. Mister, además de dos cerradores, el más efectivo Thomas Eshelman, con un jit permitido en tres entradas y siete ponches propinados.

Los universitarios estadounidenses llegarán al tope frente a Cuba el próximo día 23 en el Victoria de Girón matancero con una excelente preparación. Antes, el domingo 20, discutirán casi seguramente el título en Haarlem frente a Japón. Ayer, Holanda derrotó a Taipei de China, 4-0, con Mike Bolsenbroek autor de ocho ceros y el antesalista Vince Rooi al frente de la ofensiva, de 4-2 con tres impulsadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mgr dijo:

21

20 de julio de 2014

10:23:45


Lo digo y lo repito: USA 5 - Cuba 0

Leiso dijo:

22

21 de julio de 2014

14:51:44


Silfredo realmente cada vez es más incoherente, entre usted y los comentaristas de radio y televisión ya no saben que decir ni de que palo agarrarse, menciona al veterano Alex Bregman, de seguro es un chiquillo y lo llamas veterano. Es una pena el periodismo tan superficial y carente de argumentos que haces. Porque mejor que estar justificando un posible descalabro te dedicas a hablar del porque de este rendimiento tan bajo de nuestras selecciones y a proponer medidas. Solo piensan en cuidar el puestecito y no buscarse problemas. Pero si ustedes están para eso quien lo tiene que hacer nosotros los aficionados tenemos que emitir los comentarios que ustedes no hacen. Por favor son unos niños y en el equipo cubano unos cuantos ya tienen muchas horas de vuelo en las serie nacional y equipo cuba, solo que la calidad de nuestro beisbol organizado dice que está en picada y no lo creo así, ya cayó en el lodo y ahora empezó a hundirse aun mas. Pero para la ustedes los periodistas todo está bien y se la pasan justificándolo todo. Por favor necesitamos que hagan su trabajo porque al final lo estamos haciendo nosotros x ustedes y no nos pagan. Mejor critiquen que hace en ese equipo Lurdito, si su apellido no fuera Gourriel estuviera jugando la provincial de Sancti Spiritus. Saludos.