ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En una final frenética, Arisnoidis Despaigne sentenció el triunfo de los cubanos. Foto: AIBA

Costó, vaya si costó. Pero contra viento y marea, la rechifla del público —naturalmente volcado con el equipo local— y algún que otro veredicto controvertido, los Domadores de Cuba se proclamaron campeones de la IV Serie Mundial de Boxeo sobre los Bakú Fires azeríes (6-5), tras una final frenética que se decidió en el mismísimo desempate en los 69 kg.

Nadie dijo que fuera a ser fácil. Se sabía, por ejemplo, que Gerardo Cervantes (52 kg) tenía las de perder frente a Elvin Mamishzada, como acabó ocurriendo (50-45, 49-45 y 50-44), al no conseguir descifrar el avileño los movimientos de su oponente. Y era de esperarse que Lázaro Álvarez (60) no tuviera un combate plácido ante un “viejo zorro” como Albert Selimov, campeón del orbe como él en Chicago 2007. Pero igual sorprendió la votación dividida de los jueces que le dio la victoria al púgil anfitrión (47-48, 49-46 y 47-48). Casi tan contradictoria o más que la que señaló perdedor a José Ángel Larduet (+91), luego de que el santiaguero hiciera sudar a la mole Arslanbek Makhmudov, tirase más, y lo presionara contra las cuerdas en repetidas ocasiones: (46-49, 47-48 y 48-47) a favor de Makhmudov.

Poco antes el monarca olímpico Roniel Iglesias (69) había logrado un triunfo capital sobre Mahamed Nurudzinau, pese a no desarrollar su pelea más lúcida. Sin rehuir del intercambio que le propuso su rival en el cuerpo a cuerpo, el vueltabajero no exhibió esta vez la jerarquía con que normalmente maneja las tres distancias a su antojo, aunque igual le sobró clase y talento para superarlo (49-46, 49-46 y 48-47).

Así que le tocaba resolver el entuerto de forzar el desempate a Julio César la Cruz (81), y el bicampeón mundial no falló en hacer su trabajo, desplegando todo su arsenal para maniatar sin reparos al refuerzo bielorruso Mikhail Dauhaliavets (por un triple 50-45).

Lo que dejó el escenario listo en el Centro Olímpico Serhedchi para un colofón trepidante. En la primera fila del público, el presidente de la AIBA, el taipeyano Wu Ching-Kuo,sonreía, al lado de un nervioso Alberto Puig de la Barca, quien posiblemente aguardaba padecer tanto estrés a esas alturas.

Tuvo que subir pues, al encerado Arisnoidis Despaigne (69), el hombre que muchos esperábamos que no subiera, intrépido y fajador —si acusaba algo de presión por el desafío no se notó en ningún momento— y resolvió con determinación, todo empuje, para maniatar en toda regla a Yauheni Ramashkevich a ojos de los jueces (49-46, 49-46 y 49-46) y el mundo. Con su victoria los Domadores no solo coronaron al fin un espléndido debut en la competencia, sino que el boxeo cubano inscribir otra página gloriosa en su historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro oscar robaina dijo:

1

7 de junio de 2014

15:51:16


¿nos pueden informar ,cual es el premio a los ganadores y al equipo ?

????????? dijo:

2

7 de junio de 2014

15:58:57


VIVA CUBA !!!!!!!! Congratulation CUBANOS with Victoria ! We in Russia was from boxer's CUBA in Finale (in Bacu)

serguey pumar dijo:

3

7 de junio de 2014

16:33:54


genial, lo vi desde angola y como siempre me sentí orgulloso de lo que somos y representamos en el mundo, valientes, fajadores, tenaces....fue un derroche de todo lo que la escuela de boxeo cubana (la mejor según se demostró) nos acostumbra a dar. felicidades equipo y boxeadores!!!!

arlenis dijo:

4

7 de junio de 2014

17:59:03


Que viva Cuba ...demostramos que somos buenos mejor dicho los mejores del mundo felicidades a todos los que pusieron su granito de arena para este triunfo.

Isidro lamote Matos dijo:

5

7 de junio de 2014

18:49:41


Desde Brasil, lo se todo , no me lo dijo nadie, busque este segundo cartel, quien dijo que todo esta perdido, el premio es importante, pero ellos nos dieron a todos los cubanos un gran premio,felicidades,gracias muchachos.

RSGO54 dijo:

6

7 de junio de 2014

18:52:00


Si al puro estilo de Rodolfo Garcia : Se sufre pero se goza: realmente la pelea de Lazaro Alvarez no la vi perder y si la de Roniel Iglesias que al igual que Savon anoche se presentaron lentos, como si estuvieran cansados, menos mal que tenemos a un >Julio Cesar la Cruz que dio una disertación de peñla de riposta, de excelente defensa y de exclenete preparación y para final Despaigne a puro coraje porque estba falto de ring sentenció esta victoria que me lleno de emoción y de orgulla, este año no hay quien le quite al Boxeo el premio de mejor deporte colectivo.Gracias

Alexander dijo:

7

7 de junio de 2014

18:54:52


Estoy orgulloso de estos muchachos una vez mas se pone de manifiesto que la ESCUELA CUBANA DE BOXEO sigue siendo la mejor en el mundo que no lo dude nadie. Esta victoria es historica asi de facil.Por que?Porque nuestros muchachos participan por vez primera en un torneo tan largo y de 5 asaltos,hubo figuras que desertaron o sancionados por indisciplinas,competimos con boxeadores made in cuba sin refuerzos y discutieron la final en la casa del contrario contra boxeadores fogueados a este nivel y se impusieron,son grandes de verdad todos estos muchachos,Viva CUBA,Viva el movimiento deportivo Cubano,VIVA EL BUQUE INSIGNIA DEL DEPORTE CUBANO

pepe dijo:

8

7 de junio de 2014

19:25:23


Felicidades campeones lo merecen

Dr. Misael Salvador dijo:

9

7 de junio de 2014

23:38:34


Creció con fuerza el sistema deportivo cubano, y hoy se tienen más de 60 boxeadores en los Centros de alto Rendimiento, y aproximadamente 450 en las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar, allí se funde con fuerza e inteligencia el nombre de Cuba, y como ejemplo de esa gloria deportiva están los guías Fidel, Raúl y el pueblo. Un equipo de boxeo joven, valiente enfrentando un boxeo semiprofesional hace gala de la continuidad de Teófilo, Savón, Ángel Herrera, entre otros, se presenta como prototipo ideal para seguir alcanzando resultados ascendentes… ¡FELICIDADES A TODO LA COMUNIDAD DEL BOXEO CUBANO, LOS QUE ESTAS AQUÍ Y FUERA DE LA ISLA!

gerardo parra dijo:

10

7 de junio de 2014

23:57:02


como siempre cuba poniendo en alto su nombre, viva cuba, saludos desde venezuela

luis alberto pino dijo:

11

8 de junio de 2014

02:03:08


Excelente actuacion d nuestros boxeadores, para ellos las victorias son las mas sufridas d nuestros deportistas pues siempre deben imponerse al rival d turno y a los jueces "comprados" q en muchas ocaciones los despojan d vistorias super claras. Son estoicas siempre sus actuaciones!!!!

wilian gazquez diaz dijo:

12

8 de junio de 2014

02:39:30


Me alegro mucho esta noticia, desde Texas, le doy mi apoyo a los pinareños boxeadores.

Ramon dijo:

13

8 de junio de 2014

03:02:01


Excelente resultado en nuestra primera apariciòn y excelente fogueo el que ha tenido nuestra preselecciòn en estos meses de Serie Mundial. FELICIDADES CAMPEONES!!!.

carlos diaz dijo:

14

8 de junio de 2014

04:13:35


Es una pena q no pudiera ver los combates porq estoy en arabia saudita soy medico cubano y aqui no tenia la posibilidad de verlos pero por este medio me enteré de la merecida y brillante victoria de nuestro boxeo revolucionario de nuestro equipo 100 % cubano sin refuerzos pagados de otros paises. Felicidades campeones se q nuestro comandante estara orgulloso de ustedes como toda nuestra isla

francisco goenaga dijo:

15

8 de junio de 2014

05:54:48


OTRO MOTIVO MAS , Y COMO HAY QUE SOBRAN DE SENTIR EL ORGULLO DE SER DE ESA PEQUENA PERO CORAJUDA ISLA CARIBENA DE CUBA FELICIDADES A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESE TRIUNFO ESE TRIUNFO

Dr. Misael Salvador dijo:

16

8 de junio de 2014

08:21:49


Creció con fuerza el sistema deportivo cubano, y hoy se tienen más de 60 boxeadores en los Centros de alto Rendimiento, y aproximadamente 450 en las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar, allí se funde con fuerza e inteligencia el nombre de Cuba, y como ejemplo de esa gloria deportiva están los guías Fidel, Raúl y el pueblo. Un equipo de boxeo joven, valiente enfrentando un boxeo semiprofesional hace gala de la continuidad de Teófilo, Savón, Ángel Herrera, entre otros, se presenta como prototipo ideal para seguir alcanzando resultados ascendentes… ¡FELICIDADES A TODA LA COMUNIDAD DEL BOXEO CUBANO, LOS QUE ESTAS AQUÍ Y FUERA DE LA ISLA!

Anadenis Nieto Gomez dijo:

17

8 de junio de 2014

08:28:36


Felicidades a nuestros campeones.

luis guillermo cespedes nunez dijo:

18

8 de junio de 2014

09:09:01


Sin palabras la escuela de boxeo de cuba es la mejor del mundo despaigne sensacional todo un fajador así somos los cubanos desde Brasil saludos a mi pueblo cubano y en especial a baguanos y mi familia

Alfredo Tapanes Diaz dijo:

19

8 de junio de 2014

10:29:02


Muchas felicidades a los campeones de Cuba. Hacía bastante que no nos daban una alegría como esta. Excelente trabajo de todo el colectivo de atletas y entrenadores. Felicidaes a todos de todo corazón. Pero una cosita para los de la tele: ¿Por qué quitaron la cámara en cuanto iba a salir el cheque con el monto del dinero ganado? ¿Acaso es una información que no debamos saber? nada, que tenemos canal de deportes nuevo, pero (viejas costumbres)

EDGAR dijo:

20

8 de junio de 2014

11:18:58


Felicitaciones Campeones, deben darle clases al Baseball, de como se gana en las lides de esa categoría... y me gustaría saber cual es el premio, pues el orgullo y el amor al deporte y la patria son lo más importante pero no "Lo único importante", hagamos que esos campeones vivan orgullosos y bien en nuestra patria....