ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yulieski Gourriel intercambió con el mentor de Yokohama, Kiyoshi Nakahata (derecha), durante un entrenamiento con el primer equipo. Foto: Zona de strike

Yulieski Gourriel ha arrancado a todo tren su aventura en la pelota profesional japonesa y este martes, solo cuatro días después de aterrizar en el país asiático, disparó cuadrangular en un partido de Ligas Menores que marcó su debut con el club Yokohama DeNA BayStars en el béisbol nipón, reconocido por la mayoría de los especialistas como el segundo de mayor calidad en el planeta tras las Grandes Ligas estadounidenses.

En duelo contra la sucursal de los Leones de Seibu, el toletero espirituano despachó la bola más allá de los límites en el cuarto episodio, luego de exprimir al abridor Yuta Nakazaki en una extensa comparecencia al bate —su segunda del partido—, idónea para comprobar su paciencia y correcta de selección de lanzamientos.

Yulieski condujo al serpentinero contrario rumbo al abismo, dejó pasar los envíos malos, mostró la aceleración de su swing y en conteo de tres bolas y dos strikes conectó fácilmente una recta al medio, que se perdió en las profundidades del bosque central.

El antillano, quien había fallado en su turno anterior con roletazo al campo corto, alineó tercero en el orden como designado, y desde las gradas fue observado por el mentor del primer equipo Kiyoshi Nakahata, muy esperanzado con la adición del cubano a su plantel.

“Quiero volver a verlo pronto en el terreno y espero que logre un buen rendimiento a partir de ahora”, explicó el estratega al rotativo The Japan Times, y aseguró que su estreno en la máxima categoría tendrá lugar el viernes en choque interligas frente al Hokkaido Nippon Ham Fighters, tercer escaño en el circuito del Pacífico.

El propio diario recoge declaraciones de Yulieski, quien confesó estar agotado luego de su práctica con el primer equipo en el Seibu Dome, prefectura de Saitama, donde Yokohama entrenó previo a sus enfrentamientos con los Leones de Seibu. “Experimenté una fatiga que no había sentido en mucho tiempo”, expresó el espirituano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VCentro dijo:

21

4 de junio de 2014

09:22:55


Con respecto a la sensura de los medios de los jugadores cubanos en en la MLB les dire que en radio rebelde todas las tardes de 2 a 4 dan un programa deportivo que dan todos los resultados del dia y hablan de la actuacion que van teniendo los cubanos que juegan en todas las ligas incluyendo la MLB

Claudia dijo:

22

4 de junio de 2014

10:14:32


es uno de mis peloteros favoritos.me gusta la pelota solo por el.jjaajajaj

TRESYDOS dijo:

23

4 de junio de 2014

10:47:52


Hay una frase muy sabia de un indio azteca, Benito Juárez, que sintetiza y justifica filosóficamente todo lo que hacemos los seres humanos en nuestro breve paso por la vida terrenal: "EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ". Creo que huelgan los comentarios: cada persona viene al mundo y tiene sus propios conceptos de sus derechos. Nadie tiene derecho a obligarla a cambiarlos e imponerle otros.

piter dijo:

24

4 de junio de 2014

10:49:49


El fichaje de cubano en la grandes ligas está autorizado por Fidel desde los años 80 cuando publicamente él habló de ese tema con periodistas norteamericanos. Son ellos los que debido a las leyes del bloqueo lo impidieron, siempre que sea a través de las instituciones deportivas cubanas. Los cubanos que juegan en las grandes ligas, pueden ser muy cubanos, sentir por su patria enormemente, pero decidieron romper con su país por mucho dinero, haciendole el juego a quienes hacen todo lo posible por asfixiarnos económicamente. Lo de Cepeda, Fuentes está claro, son acciones concretas para impedir la actual estrategia del deporte cubano de mejorar el beisbol e insertarse en las instituciones hemisféricas que lo rigen. La pelota de los países latinoamericanos es en realidad esclava de las Grandes Ligas y ellos tienen miedo de que una inserción de Cuba con su germen de rebeldía, implique una mayor independencia.

speranza Diaz dijo:

25

4 de junio de 2014

11:17:10


Muchas felicidades a Yulieski, estamos segura que lo vas hacer bien, eso esperamos todos los cubanos que pongas el nombre de la pelota cubana bien alto.

el niño torres dijo:

26

4 de junio de 2014

11:19:17


oye ramonnnnnnnnnnnnn no seas tan ciego, porque no hablan tampoco de lo ocurrido con despaigne quieres ver lo que tu quieras lo otro no verdad

chuchu palma dijo:

27

4 de junio de 2014

11:24:58


Me acojo al comentario de Hilario y me dio mucha ver un juego de beisbol en la liga mexigana trasmitido por Tele Rebelde donde jugaba el santiaguero Ronnier Mustelier y nunca se dijo que era cubano. Parece que si se van a otra liga pierden su origen.

el niño torres dijo:

28

4 de junio de 2014

11:36:49


Oye piter quiero que seas tu mismo el que me digas entonces que paso con despaigne ok, pero sin rodeos vamos te atreves...????

y@yo dijo:

29

4 de junio de 2014

13:28:15


El yuli se fue en el juego de ayer de 5-1 con un HR, ya hoy bateo de 4-2 pero su equipo perdio, jugo en tercera y luego segunda base, en 9 turnos oficiales ha conectado 3 hits para 333 de AVE

piter dijo:

30

4 de junio de 2014

14:40:55


Lo de Despaigne se ha dicho hasta la saciedad en la prensa cubana, salió con todos sus papeles en orden de cuba, incluyendo su pasaporte cubano. Lo que ocurrió después con el pasaporte falso dominicano, él y las autoridades cubanas lo desconocían. Se habló de una nueva disposición debido al bloqueo, donde para jugar en la liga mexicana subsidiaria de la Grandes Ligas, debe tener residencia en otro país que no sea Cuba. Por eso el pasaporte dominicano era falso, porque Despaigne tiene su residencia en nuestro verde caimán, y está aquí. En mi comentario anterior escribí erroneamente Cepeda, debí decir Despaigne, pero la idea se entiende.

El, Mode desde El Guaso dijo:

31

4 de junio de 2014

16:42:47


Estoy de acuerdo con el INca

Luis Herrero Pérez dijo:

32

4 de junio de 2014

18:01:40


Yuli te amo

Luis Herrero Pérez dijo:

33

4 de junio de 2014

18:02:53


Este es un pelotero que necesita de calma y concentración ya que es un deportista con grande calidades

Juan Dasiel Reyes Roman dijo:

34

5 de junio de 2014

13:44:15


Me gustaria que la television cubana pongan los partidos de Yulieski Gurriel y de Cepeda

Carrillo dijo:

35

7 de junio de 2014

12:49:56


Yulieski es uno de los mas grandes peloteros que hay en la pelota cubana actual con un unico defectico, y es que no juega bien bajo la presion de momentos desicivos, pero bueno, si no tuviera ese defecto, seria simplemente el mejor. Soy de pinareño y por aca anda rodando un comentario y es de que Urquila no quiere dirigir el equipo Cuba al tope con los EEUU pues no acepta que le impongan a VM32 de acesor, a Primitivo , a Escaurido y a Riscart, nada que ese comentario tiene bastante fuerza, si alguien sabe algo que me lo diga . saludos