ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
: El antesalista cubano ya tiene en su poder la chamarreta del Yokohama DeNA Bay Stars, la cual vestirá desde los próximos días con el dorsal número 10. Foto: Julio Batista

En horas de la noche de hoy partirá rumbo a Japón el antesalista cubano Yulieski Gourriel, quien vestirá a partir de los próximos días, y hasta el final de la actual contienda (octubre), la franela del club Yokohama DeNA Bay Stars, uno de los seis elencos de la Liga Central nipona.

En suelo asiático, trabajará con empeño y dedicación por obtener el mejor resultado posible, justo como declaró a Granma, en pos de poner en alto la calidad del béisbol cubano y contribuir al despegue de su nueva novena, ubicada en el sótano del circuito japonés, a 10,5 juegos de los líderes: el Hiroshima Toyo Carp.

Tras el largo viaje, probablemente Yulieski tenga que saltar a la grama sin mucho tiempo de aclimatación, circunstancia que ya ha manejado. “A Frederich Cepeda le habían dicho que iba a tener unos días en las Menores y le dieron la responsabilidad de jugar bien pronto. Yo me he preparado psicológicamente para llegar y salir al terreno, porque no creo que disponga de mucho tiempo de adaptación. Eso ya lo he trabajado, sobre todo el tema del horario, pues el la diferencia es bastante grande”, aseguró el espirituano.

Respecto a su posible ubicación en el campo, presumiblemente en la intermedia, el infielder comentó que no es nada nuevo, aunque en la más reciente temporada solo se desempeñó en tercera base. “Trataré de adaptarme poco a poco, haré el mayor esfuerzo para que ese proceso sea rápido y no produzca ningún bache en mi rendimiento. De cualquier forma, creo que lo más difícil será la ofensiva, porque el nivel del pitcheo es muy alto y las exigencias aumentan para cualquier bateador.”

Sobre esto y otras novedades ya ha conversado con Cepeda, quien de alguna manera será su guía, aunque no vistan la misma camiseta. “He hablado con él y me ha comentado lo riguroso del entrenamiento, porque es muy repetitivo, algo a lo que nosotros no estamos adaptados. También me ha dicho que chocan un poco tantos estiramientos, pero desde que firmé el contrato he enfocado la preparación en buscar más capacidad para contrarrestar el desgaste”, añadió Gourriel.

Luego de 11 temporadas en la Serie Nacional, finalmente el antesalista tiene la posibilidad de llevar su talento a otras latitudes. “Siempre he querido jugar en otra liga y ha llegado el momento. Me siento feliz, creo que estoy frente a un reto, ante la oportunidad de probarme en otro béisbol, de saber qué doy en realidad”, concluyó.

DESTINO YOKOHAMA

Yulieski aterrizará en Yokohama, ciudad que en 64 años de historia no ha cosechado muchos éxitos, solo dos títulos en la Serie de Japón, en 1960 y 1998, temporadas en las que también se llevaron el galardón de la Liga Central.

La primera de esas coronas la consiguieron los Taiyo Whales, uno de los seis nombres que tuvo el equipo desde su surgimiento en 1950 hasta el 2012, cuando pasaron a conocerse como Yokohama DeNA Bay Stars. En la actualidad, el plantel tiene su sede en el Yokohama Stadium, inaugurado en 1978.

A grandes rasgos, esa es la historia de la nueva casa del espirituano, dirigido en las últimas tres campañas —con balance de 128 victorias y 193 derrotas— por Kiyoshi Nakahata, pelotero retirado de 60 años, natural de Fukushima, que en sus tiempos de jugador vistió la franela de los Gigantes de Yomiuri durante 12 temporadas (1977-1989).

En dicho trayecto ganó siete Guantes de Oro y fue seis veces Todos Estrellas, despachó 1 294 imparables, de ellos 171 cuadrangulares, con 621 y 564 anotadas. Posterior a su retiro fue comentarista de televisión, coach de Yomiuri (1993-1994) y manager del equipo olímpico de Japón que ganó bronce en Atenas 2004, cuando tuvo bajo su égida a estelares lanzadores renombrados luego en las Grandes Ligas estadounidenses: Hisashi Iwakuma, Hiroki Kuroda, Daisuke Matsuzaka y Koji Uehara.

En aquella experiencia, Nakahata enfrentó a Cuba y le ganó en la clasificación, pero perdió en el cruce semifinal con Australia y no pudo discutir el cetro ante la selección antillana, a la postre campeona. No obstante, pudo ver de cerca a un joven Yulieski, quien solo dos años antes había debutado en la escuadra nacional, durante la Copa Intercontinental de La Habana.

Ahora, una década después, el experimentado mentor espera con ansias sumar al antesalista a su novena, urgida de bates oportunos y de poder, pues ahora mismo es la que menor cantidad de carreras fabrica en la Liga Central.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunior Romero dijo:

1

28 de mayo de 2014

18:00:05


yulieski es bueno ojala le vaya bien, para demostrar que es de los grandes de la pelota

gustavogam dijo:

2

28 de mayo de 2014

18:17:09


Que bueno poder legalmente jugar en otros equipos y representar siempre a nuestro pais pues donde quiera que estemos somos cubano y asi nos miran y admiran todos

Yhosvany dijo:

3

28 de mayo de 2014

18:46:16


El pelotero más sobrevalorado y más inoportuno de la historia. Que se quede en Japón y que nos deje al señor pelotero que fue su padre que nosotros lo cuidamos.

el Hidalgo dijo:

4

28 de mayo de 2014

20:03:21


!Éxitos! demuestra que tú eres de los grandes y regresa con la medalla del honor que tú eres de lo mejor que hay en nuestro pais.

carlos rafael velazquez leyva dijo:

5

28 de mayo de 2014

20:13:45


Yuli los cubanos que conocemos tu calidad como pelotero y mas aun como ser humano te deseamos muchos exitos por tierras niponas y estamos seguros que vas a poner bien alto nuestro beisbol. Tienes 3 compromisos. Con tigo, con el pueblo de cuba y con tu padre que fue un extraordinario pelotero. Busca contacto con la pelota, trata de batear mas al centro del terreno y para la mano contraria. Suerte. Carlos rafael, medico que trabaja en brasil soy de velasco. Provincia holguin

Jordan dijo:

6

28 de mayo de 2014

21:20:43


Saludos cordiales: Ahora podrá demostrar que sus números en las SN no son obra del pitcheo de baja calidad. Muchos èxitos Yuli!!! Afectos

Esperanza Diaz Marrero dijo:

7

28 de mayo de 2014

22:28:59


Muchas felicidades Yulisky sabemos que vas a demostrar tus habilidades como gran pelotero que eres, exito y mucha salud demuesra que Cuba tiene tambien deportista de alta calidad.

Altamira Lopez dijo:

8

28 de mayo de 2014

22:33:22


Eres un falta de respeto Yhosvany, quisiera tener la chancleta de la calidad de Yulieski,no es ningun sobrevalorado es muy bien valorado y querido por todos los cubanos y an querido y buen pelotero como su papa y de buen corazon como sus hermanos y su mama.

Yhosvany dijo:

9

28 de mayo de 2014

23:51:37


Altamira López: Usted me falta el respeto a mí, yo simplemente doy mi opinión que no es la misma que la suya. No tengo nada que decir de su familia pues no la conozco y de su padre ya dije que era un grande. En cuanto al susodicho, me sigue pareciendo un pelotero sobrevalorado, e inoportuno; es más, le ha faltado categoría en varios momentos cruciales y eso usted lo sabe. Igual le deseo mucha suerte, no faltaba más, a usted que mejore la ortografía y que sea más tolerante.

manuel dijo:

10

29 de mayo de 2014

02:59:54


Creo que si fue sobrevalorado cuando se inicio y eso no le hizo bien, demaciada presion y por eso tuvo los resulatados que tuvo sobretodo internacionalmente y en cuba no estabamos acostumbrados a eso los grandes eran grandes siempre y la daban a la hora buena. El nos seguira debiendo mucho aqui aunque queme la liga en japon por eso estoy de acuerdo con yhosvani y que me perdone julita

lazaro verdecia desde italia dijo:

11

29 de mayo de 2014

03:29:25


yulieski ante todo cubano yo se gue eres uno de los pelotero gue se lo merese y se gue vas a poner bien a cuba en lo alto como lo iso tu papa recuerda eres tambien del equipo industriales gue dios te a compane recuerda eres cubano tu pais siempre presente soy de cienfuegos pastorita

Bárbaro dijo:

12

29 de mayo de 2014

03:49:26


Querría saber si el padre lo va a acompañar.Gracias.

David dijo:

13

29 de mayo de 2014

05:08:57


Lei que la familia lo acompañara en esta incursion por el beisbol japones desde el mes proximo. Se lo habra dicho a Aliet?

Rey dijo:

14

29 de mayo de 2014

06:46:53


Vamos Yuly a ver si alli puedes hacer lo que aqui nunca pudiste, es decir ayudar a que un equipo gane un campeonato.

jose dijo:

15

29 de mayo de 2014

06:47:06


Suerte Yuli que tengas buenas temporada y que la explotes como aquí en la SN para callarle la boca o muchos Como lo hizo Despeiné y espero que también lo haga Cepeda suerte muchachón suerte.

sergio dijo:

16

29 de mayo de 2014

07:33:38


muy bueno para el yuli, pero hay que abrir mas el banderin...ahora son solo un grupito de privilegiados, y los demas que hay con ellos?..no son confiables?...por eso se les van por ahi y por su cuenta y entonces lo perdemos todo..al pelotero y el dinero.....abran los ojos totalmente y de una vez...y los demas deportes que?.....

sergio dijo:

17

29 de mayo de 2014

07:34:41


altamira..fan numero uno...no hay que exagerar...

Yoandris dijo:

18

29 de mayo de 2014

08:02:30


Es muy bueno que el propio Yulieski reconozca su incapacidad y alerte a sus seguidores que si no batea es por el cambio de horario y de picheo, Cepeda llegó despachando jonrones acaso no lo afecto el cambio de horario y el picheo.

Alejandro. Varadero dijo:

19

29 de mayo de 2014

08:34:51


Primero que todo y antes que después, deseo que al Yuly le vaya bien, por dos razones: la primera por sus seguidores acérrimos para que no terminen adoloridos y la segunda por el mismo Yuliesky y su familia; es muy duro estar pidiendo algo por tanto tiempo y cuando te lo den, no saber qué hacer con ello. Any way, mis mejores deseos de triunfo para él. Altamira, si usted es tan seguidora de este pelotero, flaco favor le hace no reconociendo sus falencias, mujer, que no es a la guerra a donde va y si sale frustrado, otra raya más pa'l tigre no se notará. Verdad dice Yhosvany, al Yuly le ha pasado factura ser hijo de papá, ha habido tanta chicharronería barata de tantos comentaristas y periodistas deportivos en pos, que han terminado por ahogarle sus lados flacos impidiéndoles mejorar, que el "infeliz" y mal recibido Ken Giffrey Jr por una simple foto le vio los defectos a su swing ¿? Huelgan las preguntas, que al Yuly le hacen falta menos Altamiras, Rodolfos y Julitas y más Yhosvanys, hombre, ala ya!!!!!

waldo dijo:

20

29 de mayo de 2014

08:45:49


Muy contento por la participación de Yulieski Gurriel en la liga japonesa,una vez más los peloteros cubanos podran demostrar todo su talento y calidad en una liga extranjera felicitaciones,,,,,,,,pero ¿que paso con el caso de Alfredo Despaigne y el pasaporte falso? ¿pasara esto con otros jugadores? ¿por fin quien es el responsable ? ¿es falso el pasaporte ó no?