ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desconocido

Desde el día 12 de mayo agencias de prensa se hicieron eco de una nota del sitio digital espn.com, que daba cuenta de un hecho de fraude relacionado con el jugador cubano Alfredo Despaigne, quien se desempeña como jugador del equipo Piratas de Campeche en el béisbol mexicano, a partir de la aplicación de la política de remuneración a atletas y entrenadores recién aprobadas en nuestro país.

Espn y el resto de las agencias difundieron que el jugador granmense había utilizado un pasaporte falso para inscribirse con el elenco mexicano en la Liga de ese país.

Al respecto, la presidencia del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), hizo llegar a Granma una declaración de la directiva de la organización del conjunto Piratas de Campeche en torno a la situación, que deja bien claro que las autoridades deportivas de Cuba son totalmente ajenas a esos hechos. De igual forma, y en comunicación con nuestra Redacción, la Federación Cubana de Béisbol, también emitió una nota, en la cual se posicionan una vez más los principios éticos de esa entidad.

DECLARACIÓN DE LA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN PIRATAS DE CAMPECHE

San Francisco de Campeche  a 15 de mayo del 2014

1.- El Club Piratas de Campeche se declara totalmente ajeno a los hechos imputables por las ambiguas declaraciones de autoridades de la República Dominicana publicadas con relación a los hechos de ilegalidad de un pasaporte emitido en ese país a favor del jugador de béisbol que milita en nuestro equipo, Alfredo Despaigne.

2.- Las Instituciones Deportivas de Cuba, en especial la Federación de Béisbol, son absolutamente ajenas a los hechos que los medios de comunicación han generado en República Dominicana y que se han publicado con relación al jugador antillano.

 3.- El Club Piratas de Campeche procederá a iniciar una investigación exhaustiva de los hechos difundidos por los medios de comunicación y se presentará denuncia de resultar la presunta comisión de un delito de falsificación de documentos en contra de quien o quienes resulten responsables.

4.- Las notas publicadas en los medios de comunicación son de absoluta responsabilidad de los corresponsales y sus fuentes y que en este caso son de origen dominicano.

 5.- El Club Piratas de Campeche no ha violado ninguna ley mexicana para registrar a sus jugadores de otros países.

 6.- El Club Piratas de Campeche respetará las decisiones que en su oportunidad emita la Liga Mexicana respecto de los hechos que se difunden con relación al caso.

 7.- El jugador antillano Alfredo Despaigne continuará defendiendo la camiseta del equipo Piratas de Campeche como lo ha venido haciendo desde que se integró a la actual Temporada.

Directiva de la Organización Piratas de Campeche

NOTA DE LA FEDERACIÓN CUBANA DE BÉISBOL (FCB)

La Habana, 15 de mayo de 2014

Durante los últimos días, varios medios de comunicación se han hecho eco de un reporte del sitio digital espn.com sobre un fraude relacionado directamente con el pelotero cubano Alfredo Despaigne, miembro del equipo Piratas de Campeche que participa en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Según el citado medio, la inscripción el jardinero granmense en dicho torneo se realizó utilizando un pasaporte falso de origen dominicano, algo que viola flagrantemente los principios éticos de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), organismo que ha propiciado y vela por el desarrollo del proceso de contratación de jugadores cubanos en ligas extranjeras, como parte de la nueva política de remuneración a atletas y entrenadores.

La FCB aclara que no tiene responsabilidad alguna con la presumible violación de las normas que rigen el proceso de inscripción de jugadores en la Liga Mexicana de Béisbol. Esto quedó reconocido en la nota divulgada el 15 de mayo por la directiva del equipo de Piratas de Campeche, la cual expresa en su segundo punto que “Las Instituciones Deportivas de Cuba, en especial la Federación de Béisbol son absolutamente ajenas a los hechos que los medios de comunicación han generado en República Dominicana y que se han publicado con relación al jugador antillano”.

El comunicado divulgado por el equipo mexicano expresa además que “El Club Piratas de Campeche procederá a iniciar una investigación exhaustiva de los hechos difundidos por los medios de comunicación y se presentará denuncia de resultar la presunta comisión de un delito de falsificación de documentos en contra de quien o quienes resulten responsables”.

La nota añade que el club “respetará las decisiones que en su oportunidad emita la Liga Mexicana respecto de los hechos” y que el jugador cubano “continuará defendiendo la camiseta del equipo Piratas de Campeche como lo ha venido haciendo desde que se integró a la actual Temporada”.

La FCB seguirá atentamente el desarrollo y los resultados de las investigaciones que se realizarán sobre el tema e informará oportunamente cualquier decisión que se tome al respeto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rho dijo:

61

16 de mayo de 2014

14:00:46


foristas, es necesario seguir de cerca esto pues no sabemos ciertamente si es una maniobra para perjudicar al pelotero y por consiguiente la FCB, dado que ya estamos siendo flexibles a la contratacion de nuestros deportistas en ligas extranjeras, que dicho sea de paso es bueno para el deporte pero esto sera para otro comentario...(no se como es el mecanismo y si es justo), de ser desliz de la FCB ya se sabra... hay que seguirle la pista a esto.

faustino dijo:

62

16 de mayo de 2014

14:12:54


La FCB es la maxima responsable de cualquier acontecimiento legal o ilegal que suceda alrededor de Despaigne pues fue la que firmo el contraro con la Liga Mexicana, asi que asuma su responsabilidad si la noticia es cierta y se realice una investigacion profunda sobre el caso y los responsables sean llevados ante la justicia pues el prestigio del pais no puede ser pisoteado por algunos irresponsables y a Despaigne protejanlo ante cualquier infamia, es el la victima.

fernando dijo:

63

16 de mayo de 2014

14:37:10


POr que no se dise la gran vardad es que los peloteros cubanos no pueden jugar en esa liga , por eso lo controla la (MLB), cuba deberia apollar a su pupilo, y si no puede jugar hayque lo mande para japon

carlos dijo:

64

16 de mayo de 2014

14:38:43


Me parece que se confunde el tramite de salida o viaje de Cuba a México de DESPAIGNE que puede ser responsabilidad de Cuba con el proceso de inscripcion de Despaigne en la Liga, que es responsabilidad de las autoridades de la liga Mexicana. Eso no necesariamente tiene que ser de dominio de la FBC ni del pelotero. Pero en realidad se impone por parte de Cuba más precisiones y claridad de como es el proceso de contratación de los peloteros cubanos y de este caso en particular, que demuestre que no tenemos ninguna responsabilidad como país en el asunto.

la.esq.del.home dijo:

65

16 de mayo de 2014

14:45:16


Realmente PARECE O QUIEREN QUE PARESCA que Despaigne se resolvió su pasaporte dominicano el solito, pq si Cuba, ni Mexico tienen que ver con eso ???? entondes fue el pelotero granmense quien lo hizo ???? no lo creo realmente, alguien de los que dice que NO .. Si metió la mano en esto, ahora quien fue no lo se.... esperemos

jap dijo:

66

16 de mayo de 2014

14:49:09


Ffank Mcdallas....! Por favor!....¿rentar nuestros deportistas?... ! ni que fueran autos de turismo!!!! Al pasado no volvemos ya que nunca corre la misma agua bajo un mismo puente..... Estudie dialéctica, le vendría muy bien.

Jesus Valdes dijo:

67

16 de mayo de 2014

15:22:38


¿si Despaigne viajó de Cuba a México, por qué se está hablando de un pasaporte falso emitido en República Dominicana? ¿quién corre con los trámites de pasaporte y visado de los peloteros, el propio pelotero o la FCB? Ufff,y ahora quien tiene que ver con esto , lo que estan buscando es desestavilizar al muchacho

ivette dijo:

68

16 de mayo de 2014

15:46:44


te juro que leo y leo y menos entiendo, que articulo mas mal redactado, dios mio!!! aclaren esto !

odalis sierra dijo:

69

16 de mayo de 2014

15:58:09


amigo juan, por favor. las declaraciones de la FCB deben ser mas categoricos, si hay alguna violacion claro que si tienen ellos la maxima responsabilidad o es que no sabemos como son las cosas en Cuba en cuanto a los tramites oficiales. Creo que tienen elementos para decir ESO ES MENTIRA PORQUE DESPAIGNE SALIO CON TAL Y TAL CONTRATO CON EL EQUIPO DE MEXICO, o por el contrario sacar el pie no hacer mas declaraciones y esperar a ver que pasa.

Rafael Ruiz dijo:

70

16 de mayo de 2014

16:39:24


Soy Cubano y vivo en Nicaragua por el bien de Cuba debe aclararse es la comidilla del dia en todos los juegos de la MLB,creo se debe informar claramente que paso si hubo un error debe saberse basta de secretismo con un pueblo heroico que a resistido todo en mas de 55 años, un pueblo probado con la revolucion espero todo se aclare por el bien del pelotero y de Cuba.

Rodo dijo:

71

16 de mayo de 2014

16:39:42


No se si se arriesgaran a publicar o no mi comentario pero es bine simple aunque doloroso, creo que para nadie es secreto aren un poco de cabos y analicen dos o tres comentarios de los foristas el primero que toco la tecla fue Rafael Rodriguez y parto por ahi y muy simple, no se pueden contratar cubanos por la ley de embargo, ahora si las negociaciones y niveles de aprobación para casos como estos sabemos que se analizan al detalle por las altas esferas del Inder y de la FCB son TAN MALOS O TAN INGENUOS O DESCONOCEDORES EN SU CAMPO DE ACCION que negociaron y obviaron este detalle nuestros federativos ¿no la vieron pasar?, pero lo 2do si no la vieron pasar cuando se percataron del disparate que negociaron y aprobaron ¿no debieron darle marcha a atras al asunto?, sencillamante NEGOCIAMOS MAL, MUY MAL VIOLANDO NORMAS que pueden ser muy injustas pero las OBVIAMOS, por tanto SI SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE SUCEDIO, no dudo ni por un momento que el inscribir a Despaigne como Dominicano si oficalmente lo desconocíamos pero lo elemental hubiese sido preguntas ¿entonces como resolviste pelotero?, además esa era un SUPER MENTIRA que no iba a durar ni 2 min, era sabido por todos, una figura como esa que salió en todos nuestros diarios y en muchos mexicanos que .... VIENE DE CUBA..... o ..... ES CUBANO..... aparecerse con un pasapor MAL HECHO diciendo q es Dominicano, ¡Sr hay que ser ingenuo!

Lester dijo:

72

16 de mayo de 2014

16:40:31


Parece risible que algo como esto este pasando con nuestra principal figura en nuestro Deporte Nacional! Inconcebible que en su segundo año de contratado pase algo asi, y que la federacion Cubana de Beisbol practicamente se este desentendiendo de esta situacion, hablando solamente de sus principios eticos. Solo hay que eexplicar algo muy sencillo: por cual via Despaigne salio a cumplir su contrato? Quienes fueron las partes que lo negociaron? Y quien le gestiono el pasaporte al atleta? Me parece seun mi modesta opinion que debe ser una sola entidad (sea el INDER o la Federacion Cubana de Beisbol) y esa entidad es la responsable de esta situacion, nadie mas. Que sepamos el jugador no gestiona su pasaporte de forma personal, y si lo hiciera tendria que tener uno con nacionalidad cubana, pues si salio de Cuba con pasaporte de Republica Dominicana, seria una ilegalidad desde su salida que les parece? En este caso y Dios no permita la cadena no parta por su eslabon mas debil (el atleta) y respondan con seriedad los verdaderos responsables, los cuales si que no tienen ningun principio etico que defender.

sera dijo:

73

16 de mayo de 2014

17:20:06


Siempre la misma gedioda de los apátridas y otros que le hacen el juego y que lucran y desangran contrato de los cubanos que juegan MLB por eso es importante dejarlo jugar en otras ligas para esto que acostumbran a andar entre el fango y la oscuridad se le cierren las puertas y no puedan vivir del lucro, hay que ver cuanto le han cobrado a Céspedes y compañía , son esto los que tienen la madeja enredada , son verdaderos mafiosos

el Hidalgo dijo:

74

16 de mayo de 2014

17:45:28


!atención foristas! el gobierno americano es capaz de cualquier cosa.Desde el triunfo de la revolución no cesan sus agresiones y esta puede ser otra. Solo nos queda que todo se aclare por el bien del deporte cubano y el prestigio de nuestra patria y si alguien mintió y manchó nuestra imagen que pague las consecuencias

Rafael dijo:

75

16 de mayo de 2014

18:49:57


Si la LMB es parte de la MLB,(ligas menores), que restringue la contratacion de peloteros cubanos residentes en la isla, acaso los dirigentes de la FCB desconocian esto, y a pesar de ello hacen contratos con la LMB. Yo estoy seguro que el pelotero cubano no esta en condiciones de hacerse un pasaporte falso, aqui no hay nada claro, y tal parece que hay alguien que esta evadiciendo responsabilidades. Tambien parece iluso que los dirigentes del club desconocieran esa normativa impuesta por la MLB. No mirar solo el ser una victima, por lo del bloqueo, antes de hacer cualquier contratacion se debe documentar bien, tanto el que contrata como el contratado, en este caso los intermediarios del contratado, digo los personeros de la FCB.

albe dijo:

76

17 de mayo de 2014

02:28:29


Hay que leer y entender. Que nuestro pais se muestre ajeno a esta situacion no quiere decir que abandona a Despaigne a su suerte...se quiere desacreditar al beisbol cubano y al pelotero Despaigne y quizas mostrarse ellos USA a Despaine como el solucionador" de su problema dejando MExico para ir a USA...

JAS dijo:

77

17 de mayo de 2014

11:13:37


Esto es un ejemplo claro de la extraterritorialidad del embargo económico impuesto por EEUU a Cuba, la prensa de ESPN refleja lo que le conviene simepre a favor de las desiciones de EEUU, son unos lacayos hp. Ahora la pelota la tienen del lado de allá, lo que sucede con la liga Mexica será lo mismo para la Dominicana, tal vez la Venezolana también, la Panameña y ni hablar de la Puertoriqueña. Este es el momento de hacer nosotros público este hecho, que por cierto, si hubo conocimiento por parte de Despaigne y alguien del FCB o INDER si es un error haber realizado un contrato permitiendo un fraude, es un delito internacional incurrir en falsificación de documentos de pasaporte e identidad y no podemos hacerno partícipes de esto. En resumen nos queda hacer ver a la opinión pública la verdadera cara de la ley de embargo a Cuba por EEUU y dirigir los contrato de peloteros hacia el beisbol de Asia (Japón, Corea, etc) hasta que también llegue allí la extraterritorialidad de la absurda ley, si es que puede llegar, y es algo posible debido a que MLB tiene el monopolio mundial de ese deporte. Tenemos que seguir luchando hasta vencer¡¡¡¡¡

Juan Rafael dijo:

78

17 de mayo de 2014

11:53:46


Me parece que hay algo extraño en todo el enredo este; buscando como siempre el descrédito a la Revolución Cubana; si Despaigne ya jugó una temporada con los Mexicanos, me parece que fue a jugar ahora bajo los mismos preceptos del año anterior; si para jugar en otras ligas los Peloteros Revolucionarios Cubanos tienen que demostrar tener otra nacionalidad, entonces es el Bloqueo Yanqui que está presente en el Deporte; no jugaremos en esas ligas, tienen los patrocinadores que aceptar los requerimientos de la FCB de lo contrario sencillamente no se juega. Antes utilizaban como desprestigio que los peloteros cubanos no podían participar en otras ligas, ahora qué, otro invento más. de todas formas seria bueno aclarar y dar una información oficial de lo que sucedió en este caso y no dar chance a los rumores, ni al desprestigio, por que dicho como está todo parece que es cierto, ya que la FCB dice no tener responsabilidad en algún fraude y Despaigne; que lo estamos dejando solo, seria bueno aclarar al pueblo y al mundo lo sucedido.

Fernando dijo:

79

17 de mayo de 2014

18:59:41


Hay algo que no cuadra, Despaigne tuvo que firmar su contrato una vez en México, ahí tuvo que hacerlo con el pasaporte dominicano, porque el cubano es inservible de acuerdo a las normativas de las ligas menores de EU. Entonces, de algún modo, el deportista tiene responsabilidad, aún cuando hubiesen puesto los datos sin su consentimiento, pues debió mirar muy bien lo que firmaba y la federación cubana debió asesorarle al respecto. Por todo ello, no entiendo que se desvinculen asi de toda responsabilidad.

Dr. Ariel Torres Tamayo dijo:

80

18 de mayo de 2014

09:05:24


Otra vez la "mano negra" que trata de empañar la imagen de Cuba. Sería muy doloroso para el pueblo cubano que todo esto haya sido con la aprobación de funcionarios cubanos. Esperamos que sean honestas y llenas de verdad las declaraciones de la dirección nacional de beisbol.