ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cepeda se prepara con su acostumbrada disciplina. Foto: Ricardo López Hevia

Como parte de la política de contratación aprobada, el toletero espirituano Frederich Cepeda en breve se unirá a los  Gigantes de Yomiuri, en la Liga Central de Japón, donde pondrá a prueba su excepcional clase como bateador.

La noticia, que circuló de boca en boca, ha desatado una ola de criterios respecto a cómo rendirá Cepeda en un torneo catalogado por la inmensa mayoría de especialistas como el segundo mejor del planeta, detrás de las Ligas Mayores estadounidenses, y en el conjunto más prominente del país asiático (34 títulos de liga y 22 Series de Japón).

“Tengo un mar de interrogantes, porque debo aclimatarme y enfrentar mis retos como siempre. Ahora que terminé los 90 partidos de la Serie Nacional no hay recuperación, sino que vuelves a la intensidad porque ya el torneo en Japón empezó. Tendré que adaptarme al horario y al sistema de entrenamiento”, reconoció el propio pelotero en una entrevista con la colega Elsa Ramos, del periódico Escambray.

En la Tierra del Sol Naciente la exigencia será superior a la del campeonato cubano, además de hallarse bajo la presión de cumplir con las expectativas generadas en aquella escuadra.

“Necesitamos a un bateador ambidextro y tengo la certeza de que lo hemos encontrado en Cepeda, quien no comenzará de inmediato a jugar, pues estará en un periodo de adaptación y entrenamiento antes de desempeñarse con el equipo grande”, afirmó Atsuhi Harasawa, director general de la selección nipona.

Cepeda es un hombre extremadamente disciplinado, característica concordante con el estilo del béisbol y la propia vida japonesa, donde se cultivan valores como la caballerosidad, el respeto y la profesionalidad.

“La Serie Nacional terminó y yo sigo entrenando igual que siempre, ahora con algunas indicaciones específicas para enfrentar la preparación. Allá se corre mucho más que aquí, eso me lo dieron a entender, estoy tratando de aclimatarme a eso que significa un cambio radical, no solo deportivamente, sino en mi vida, tengo que acostumbrarme a otra forma de juego. Voy a ser un novato en otro béisbol, aunque tengo 34 años”, aseguró el yayabero al rotativo Escambray.

LA QUE SE AVECINA

Cepeda va a una liga de exquisita defensa, evento con un porciento de fildeo de 984 (94 marfiladas en 152 desafíos), aspecto en el que Yomiuri resalta sobre el resto por su 990 de promedio, a razón de 0,4 errores por choque… simplemente fabuloso.

Tal vez por dicha razón los directivos nipones solicitaron un entrenamiento del cubano solo en los jardines, sin mezclarlo con ninguna práctica de bateo. “Querían verme con sus propios ojos; fueron pruebas muy sencillas, solo realizar algunos fildeos y tirar al cortador”, señaló en la entrevista.
En suelo asiático deberá enfrentar también un pitcheo de alta calidad, reflejada en la cantidad de ponches (1 033), que dobla la de boletos (522), detalle elocuente sobre el control y dominio de la zona de quienes actúan allí, tanto los serpentineros nipones como los de otras latitudes que también tienen un puesto en los staff.

En términos de promedio, según los indicadores del sitio especializado Baseball-Reference.com, los lanzadores acumulan 6,6 ponches y 3,3 boletos por cada nueve entradas, al mismo tiempo que permiten solo 4,75 carreras y menos de un jonrón por partido.

En los Gigantes, Cepeda estará bajo las órdenes del mentor Tatsunori Hara (55 años), quien, tras su retiro como jugador en 1995, comenzó sus labores de dirección en el 2002 con ese equipo. Debutó con el título del certamen nipón contra los Leones de Seibu y durante 11 campañas ha ganado otras dos coronas (2009 y 2012 frente al Nippon Ham Fighters), con balance de 811 éxitos y 595 derrotas, para un alto promedio de 577. Además, se coronó al mando de Japón en el Segundo Clásico Mundial (2009).

En la novena confluyen Shinosuke Abe y Suichi Murata, los samuráis por excelencia del plantel, pesos pesados del centro de la alineación, como demostraron el año pasado, cuando registraron  57 vuelacercas y 178 remolques entre ambos.

A esta pareja de sluggers se añade en la nómina de los Gigantes el venezolano José López, tercer jonronero de la actual lid (9), solo superado por el curazoleño Wladimir Balentien (11) y el dominicano Wily Mo Pena (10), estos dos últimos destacados en otros elencos. No obstante, es oportuno señalar que una parte importante del juego de conjunto de los Gigantes se basa en la velocidad, sobre todo porque cuentan con excelentes corredores, quienes han desarrollado un sexto sentido para el robo de bases. Por ejemplo, en la actual lid han materializado 26 estafas en 32 intentos, una efectividad de otra galaxia que también mostraron en el anterior curso (90-119), cuando lideraron este departamento gracias a un 75 % de acierto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose lago santaella dijo:

1

2 de mayo de 2014

01:23:53


Siempre he considerado a Frederich Cepeda como uno de los peloteros mas completos de la pelota cubana. Es uno de los bateadores que saca los brazos mas rapidos cuando le lanzan,, lo que denota que no se va con bolas malas con facilidad uno de los que menos se ponchan y uno de los ,.que mas bases por bolas recibe en cada temporada. Es cierto que ya tiene 34 anos y que no es tan rapido como antes, pero con un buen entrenamiento y asentamiento en el cambio de hora y de forma de jugar, creo que puede ser util a los Gigantes de Yomiuri uno de los mas importantes equipo de la liga japonesa de beisbol. No se si estaran pensando en utilizarlo en una posicion regular o como bateador designado pero confio en que puede dar la talla alla. Le deseo lo mejor para el.

ana iris oasma dijo:

2

2 de mayo de 2014

01:49:32


sin dudas una de las glorias deportivas de nuestro pueblo.exitos sabemos que no nos desfraudaras

octavio melanio dijo:

3

2 de mayo de 2014

02:26:30


para mi en la actualida es el mas completo y disciplinado,estoy seguro q va rendir en cualquier liga

Esteban dijo:

4

2 de mayo de 2014

05:43:22


Olvidaron al cubano Leslie Anderson, quien juega en el mismo equipo y es el actual líder de los bateadores de la Liga Central Japonesa. Hace 2 días Anderson se fue de 5-4, con 4 sencillos y un remolque que igualó la pizarra en el noveno episodio e hizo posible la remontada del club, que terminó dejando en el terreno a su rival. El caribeño elevó su promedio a .372.

fidelhi jodep uta dijo:

5

2 de mayo de 2014

06:56:09


Grande Cepeda!!!!!

belkis dijo:

6

2 de mayo de 2014

07:26:02


Que buena noticia pues se lo merece ademas tenemos que darnos cuenta que haya que avanzar y sobre todo darle la oportunidad que las personas valoren si de verdad son cubanos nunca abandonan eso nos da la oportunidad de tener equipos buenos y seguir buscando soluciones academias de pichert de peloteros es beisbo es como lo esta haciendo urquiola y Victor aunque los critiquen

Esteban dijo:

7

2 de mayo de 2014

07:55:37


Esperamos lo mejor de uno de los mejores bateadores cubanos de los últimos tiempos.Cabe destacar que en ese mismo equipo militara con otro cubano,el camagueyano Leslie Anderson,quien esta teniendo una buena actuacion en la Liga Japonesa

Lazaro dijo:

8

2 de mayo de 2014

08:08:53


Falta mencionar que tendra en el equipo al lider de los bateadores en este momento . Ese jugador se llama Lesley Anderson quien ya a dicho que esta deseoso de jugar junto a cepeda una vez mas

El constructor dijo:

9

2 de mayo de 2014

08:10:21


cepeda, ojala y te den a leer este comentario. Te felicito de corazon, te considero un ejemplo de deportista para los del presente y los futuros. haz tu mayor esfuerzo, atrata de adaptarte para que todo te salga bien. todo por el bien tuyo y por el de tu pueblo.

Hilario dijo:

10

2 de mayo de 2014

08:36:11


Es una lastima que Cepeda llegue a ese nivel con mas de 30 años. Seria bueno que nuestra SN se adapte a las ligas foráneas para que los peloteros puedan, desde jóvenes, participar de esas ligas fuertes. Ahora participan en ligas que son de menos nivel que la SN y si bien les da al pelotero ventajas económicas, no los somete a una calidad fuerte. A continuación parte de un articulo sobre la liga japonesa: "...es un país donde ingresar en un equipo de pelota es como ingresar en una orden religiosa... "...se exige una absoluta dedicación al equipo. La practica hace la perfección por lo que los atletas entrenan todo el año con raros días libres. Las practicas duran 7 horas después de sesiones teóricas o de video. Los pitchers realizan 300 lanzamientos diarios y los bateadores 1,000 swings. A los coaches se les obedece ciegamente con la cabeza baja. Después del entrenamiento todo el equipo recoge las pelotas regadas por todo el terreno y quitan las huellas de los spikes del terreno".

Ida Forcades Mursuli dijo:

11

2 de mayo de 2014

08:54:24


Suerte Cepeda, se que podras enfrentar este gran reto.Aunque soy camagueyana, soy fans del equipo espirituano, y entre ellos, ter aprecio mucho.

yusnier dijo:

12

2 de mayo de 2014

09:36:41


Seria bueno que se dieran mas noticias sobre LOS PROXIMOS JUGADORES que van a salir de contrato pq he escuchado a nombres como Donal Duarte,Julio Alfredo Martinez,Alexander Malleta entre otros que van a salir sin embargo en la prensa no se informa nada.Incluso me resulta incomodo que en el sitio digital jit hay muy poca informacion sobre esto y la que hay esta pasada de tiempo,pienso que hay que actualizar mas,digo lo mismo con el sitio digital del beisbol cubano.

Ivan dijo:

13

2 de mayo de 2014

09:52:19


No me cabe ninguna duda de que dará la talla como decimos los cubanos. Para mi es el mejor pelotero de las últmas series de Cuba. Acaso no ven el resultado de Pito Abreu en la MLB, mejor liga que la japonesa, apenas en su primer mes, de líder en HR y RBI, y Cepeda es mejor que Abreu.

maday nuñez dijo:

14

2 de mayo de 2014

11:40:48


felicidades Cepeda para mi uno de los mejores peloteros de los ultimos tiempos.mucha suerte y felicidades.

jorge dijo:

15

2 de mayo de 2014

11:53:32


deverian salir mas peloteros ,la base del equipo cuba para cuando llegue el clásico ,no creo k cepeda llegue en optimas condiciones para el 2017

osvaldo gonzalez ayan dijo:

16

2 de mayo de 2014

12:03:52


pero quien se considera que es victor mesa un dios o que , eesa carta esta llena de atribuciones que no le corresponde hacer a el , pero sera estupido , mira ciro todos conocimos la triste noticia que juan formel , fallecio , mira un ser mas que modesto y sinembargo caunta gloria no le dio a este pais , y era una persona super sencilla , y nunca arrojo un rasgo de autosufiencia , como el del sr victor mesa .,mira esta es una critica a la famosa carta de victor al PUEBLO DE CUBA , sino la tienen yo se las mando . me gustaria que alguien de uds me respondiera , de cepeda mira que persona completamente distinta aal "sr victor" , pero no voy a decir mas nada . basta ya

Francisco Pozas dijo:

17

2 de mayo de 2014

12:52:59


Cepeda es de los más grandes que he conocido, con una capacidad sin igual para adaptarse a los torneos. No tengo dudas de que se adaptará y pondrá en alto el nombre del beisbol cubano en general y el suyo mismo en particular. Por mi parte, te deseo la mejor de las suertes Hermano.

Francisco Pozas dijo:

18

2 de mayo de 2014

13:02:00


Estimado Osvaldo, no sé de qué carta hablas en tu comentario, pues no he tenido la oportunidad de leerla. Me gustaría mucho recibirla.

Jorge Luis Hidalgo García dijo:

19

2 de mayo de 2014

13:12:30


Estamos seguros de que Cepeda impondrá su clase en Japón, sería saludable incluir otros jugadores.

raul juarez lopez dijo:

20

2 de mayo de 2014

13:37:44


mi respeto y admiración para mi gran hermano frederich cepeda y lo felicito por su contratacion para japon, su categoria esta fuera de duda y estoy seguro la va a mostrar y compartir a los aficionados japoneses. Enhorabuena!!!!!