ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La combinación de Roel Santos y William Saavedra ofreció a la alineación pinareña los imprescindibles valores de velocidad y poder. Foto: Ricardo López Hevia

Sin embargo, cuando se recuerde este campeonato de los pativerdes, el jardinero Roel Santos y el inicialista William Saavedra también tendrán páginas doradas, pues cada uno, con sus respectivas herramientas, resultaron claves en la ofensiva del monarca, que puso fuera de circulación a los lanzadores rivales.

Santos, jugador de solo 1,74 de estatura, nacido en Niquero, Granma, disputó su segunda temporada y por primera vez le dieron la responsabilidad de ser el hombre proa en la alineación de los Alazanes orientales, donde carburó con un promedio de embasado (OBP) superior a 400, 34 anotadas y 57 imparables.

Esas cualidades, además de defender los tres jardines, llamaron la atención de Urquiola, quien solicitó sus servicios en la selección de los refuerzos. “Siempre tuve mente positiva, los números hablaban por sí solos. A pesar de que no era un pelotero muy conocido, pensé que alguien podía llamarme y me sorprendió que fuera Pinar del Río, pero acepté el reto y creo que cumplí”, aseguró el veloz patrullero.

En efecto, Santos se convirtió en el revulsivo del line up vueltabajero, con 45 anotadas, 11 extrabases y OBP de 387, formando una pareja terrorífica con el también jardinero zurdo Giorvis Duvergel, capaces de volver literalmente locos a los rivales.

“Desde niño me motivaba el juego de Luis Ulacia y Germán Mesa, me fijé mucho en sus habilidades, y tal vez por eso perfeccioné el hecho de entrar en conteo y sacar de paso a los lanzadores. Creo que esa es mi principal virtud y me molesto cuando le tiro a los primeros envíos y no me embaso, siento que no hago mi trabajo”, añade Roel.

Por si fuera poco, el granmense se superó en el corrido y robo de bases, con 12 estafas en 16 intentos y varias carreras impresionantes desde la inicial hasta el plato. “Observo a los pitchers, los estudio desde el banco y cuando estoy en circulación trato de tomarles el tiempo. También es importante conocer a los receptores, porque todos no tienen la misma potencia y precisión en los tiros”, asegura el refuerzo de los pinareños.

SAAVEDRA TOMÓ LA BATUTA

Foto: Ricardo López Hevia

Como es lógico, la velocidad de Santos por sí sola no rendiría tantos frutos sin la oportunidad de los que ocupan los turnos centrales en la alineación, tarea acometida en la nave de los Vegueros por el inicialista William Saavedra, quien luego de una discreta temporada regular tomó la batuta en los play off.    

“Hice un entrenamiento muy bueno, pero no quedé conforme con la el campeonato, pese a que empujé alrededor de 50 carreras con casi 80 jits. Después, en los juegos decisivos, comenzaron a salirme mejor las cosas y tuve la oportunidad de incidir en varios partidos muy importantes contra Industriales y luego frente a Matanzas, rival que lucha hasta el out 27”, relata Saavedra, pelotero salido de las Series Provinciales y pulido en la Academia pinareña.

El portentoso inicialista, reconocido por su swing compacto y explosivo, afirma que sus inicios en el béisbol no fueron sencillos, pues no pasó por la pirámide del deporte cubano. “Todo lo que soy hoy debo agradecerlo a la preparación de los entrenadores en la Academia y en los equipos de la Serie Nacional, sobre todo a Urquiola, con quien he tenido el privilegio de jugar en dos ocasiones y en ambas nos hemos titulado campeones.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Olga L HdeZ dijo:

21

21 de abril de 2014

10:46:26


Ante todo Felicidades a los dos equipos que lucharon por su camiseta,pero principalmente a Vegueros de Pinar del Rio que lo hizo bajo un verdadero concepto de Equipo. Para mi esta ha sido una de las mejores series porque la aficion la ha disfrutado de corazon, ha sufrido, ha reido,ha llorado junto a sus equipos los triunfos y derrotas de cada uno de ellos,es una lastima que lo haya empañado el no haber realizado una verdadera premiacion como se realiza en estas ocasiones,tengo el criterio que fue una falta de respeto al pueblo pinareño y su equipo lo que ocurrió , ninguna Institucion,ni organización de Matanzas ni de la Direccion Nacional de Beisboll estuvo para realizar la premiación como era debido..

roberto dijo:

22

21 de abril de 2014

11:07:19


Alfonso gracias por volver, mis padres que nacieron alla en tu tierra, estaerian hoy muy contentos con nuestra victoria, acabas de demostrar lo que es un director de equipo de pelota cubana, muchos deberian sonrojarse, gracias a ti y al equipo

jvcontraVM32 dijo:

23

21 de abril de 2014

11:15:47


Y gano Pinar!!!!!!!!!!!!! Felicidades a los pinareños y gracias por no haber dejado que el payaso de VM32 ganara el campeonato!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! lo siento por los matanceros.......... mientras tengan un director asi no ganaran nada...... lo dice un villaclareño que sufrio las barbaridades de ese director segundon..... jajajajajaja Arriba Pinar!!!!!!!!!!!!!!!!! FELICIDADES MERECIDAS!!!!!!!!!!! OJO: Efecto Demis Valdes para la proxima serie !!! Consecuencia Ariel Pestano !!!

Omar dijo:

24

21 de abril de 2014

11:22:29


Y para este año que VM dice que va a volver a dirijir Matanazas , veremos que ahora va a buscar en las partidas de nacimiento de todos los picher del pais si nacieron en Matanzas que ese fue su gran problema en los Play Off , veran queriendose llevar para su provincia lo mejorcito de picher que quedan , como hizo este año , de todas maneras no importa la via pero quiere coger el banderin a la fuerza , que de nuevo nos traera en la manga ese loco y despreciable mentor este año

Viamonte dijo:

25

21 de abril de 2014

11:34:08


Felicidades a Pinar del Río; a su pueblo, autoridades y a los atletas y cuerpo de dirección sus principales protagonistas.Gracias por ser unos caballeros en el terreno y fuera de el, por darnos la lección de que sí se puede; ese es el beísbol que necesitamos, alejados de toda chavacanería y autosuficiencia.!!Existos compatriotas!!

JALS dijo:

26

21 de abril de 2014

12:22:33


EL CARACTER DE VICTOR MESA SIEMPRE FUE EXPLOSIVO,ES SU FORMA DE SER.PORQUE NO LE PREGUNTAN A SUS PELOTEROS COMO SE SIENTEN CON EL.LOS PERIODISTAS DEBEN INVESTIGAR ESTO Y NO GENERAR TANTAS OPINIONES Y PUBLICAR LO QUE DIGAN LOS ATTLETAS .CUANDO URQUIOLA PERDIO EL MUNDIAL Y LOS PANAMERICANOSY NO LLEVO A NINGUN PINARENO INCLUIDO EL ESTELAR YOSVANI TORRES LO QUISIERON ACRIBILLAR HASTA EN SU PROPIA PROVINCIA .NADIE SE ACUERDA DE ESO.

JALS dijo:

27

21 de abril de 2014

12:30:11


NUNCA ME HAN GUSTADO PARA NADA LAS GESTICULACIONES EXAGERADAS DE VM Y SU FORMA DE DISCUTIR Y CREO QUE DEBE MEJORAR ESTO,EL NO ES EL CULPABLE DE LA SITUACION ACTUAL DEL BEISBOL EN CUBA ,PERO ES INDISCUTIBLE QUE SABE TRABAJAR CON LOS JUGADORES ,QUE LO DIGAN LOS PROPIOS SEGUIDORES DEL EQUIPO DE VILLA CLARA ,PELOTEROS QUE EN LO FUNDAMENTAL EL FORMO Y LOS HIZO COMPETITIVOS.

pedro dijo:

28

21 de abril de 2014

12:37:44


Urquiola se ha ganado y reconfirmado el merito de ser nuevamente el director del equipo Cuba. Los números hablan por si solo. Victor mesa nunca a ganado una sere nacional como director ni nos ha dado logros representativos en el exterior

Yanet dijo:

29

21 de abril de 2014

12:51:20


Muchas felicidades al equipo pinareño por su victoria ante los matanceros, soy 100% naranja pero aqui en mi provincia celebramos al compás de ellos cada victoria en cada uno de los juegos, a Urquila le deseamos de todo corazón lo mejor para la serie 54 pues creo que es uno de los mejores mentores que tiene nuestro país.

Eduardo dijo:

30

21 de abril de 2014

12:55:18


Al fin un granmense campeón, gracias Roel sigue luchando qwue debes ser el primer bate del Cuba.

Alejandro Díaz dijo:

31

21 de abril de 2014

13:14:25


A chinapio: Mire aquí nadie cuestiona si VM32 se queda de manager del equipo de Mtzas o no, como mismo dices es un problema de los matanceros... cada cual con su saco (La verdad q ese q tienen es bastante pesado) lo q criticamos es q sea el manager del Cuba solo pq cae bien no se sabe a quien. En cuanto a la crítica constructiva...la verdad es q no se la merece, no ha hecho méritos para eso... quien a hierro mata a hierro muere... acaso el ha sido constructivo con los estudiantes de periodismo???? fue constructivo con suarez valmaña y otros periodistas????? al menos tiene la gran suerte que los comentarios pidiendole retractarse de todas las estupideces q dijo sobre ellos no lo publica la prensa nacional y todo lo q el dice lo ponen en dondequiera, eso da pena de verdad.

Manolo dijo:

32

21 de abril de 2014

13:19:31


Parece que más que criticar tan desmedidamente a Victor Mesa, sería mejor ayudar con un análisis en el sentido de proponer, talves, una nueva estructura que concentre la calidad y suba el nivel de nuestra pelota. De manera que cada bateador se enfrente cada día a los mejoeres lanzadores y viceversa. Hoy tenemos una masividad que deprime mucho la calidad, en aras de mejores resultados internacionales. A veces da pena ver lanzadores que no puedan dar lanzamientos buenos y bateadores que dejan mucho que desear. En ese sentido más bien habría que agradecer a Victor Mesa a Urquiola, entre otros directores, por dar el espectáculo con tantas deficiencias.

Alfredo López dijo:

33

21 de abril de 2014

13:32:17


Queridos aficionados al beisbol, realmente estoy sorprendido por la forma que muchos ciegos amantes de la pelota arremeten contra el ilustre cf de los equipos cuba de de villa clara, a caso esos seguidores DEL BEISBOL anti Victor no recuerdan la forma de jugar y josear de este señor pelotero, no se acuerdan de sus discusiones con los árbitros , de la pasión que irradiaba ante una atrapada formidable o cuando se roba el jon, por favor respetenn a este señor pelotero y dejen ya las ofensas, siempre victor ha sido un pelotero entre parentesis problematico por la pasión con que juega cada entrada y ersta misma personalidad que le dio tanta gloria es la misma que ahora nos muestra com DT der Mastanzas, recuerdense, Matanzas, equipo cenicienta durante más de dos décadas. Quien llevo a Matanzas del penúltimo al tercero y después al segundo lugar en dos temporadas, honor a quien honor merece. La mayoría de los críticos de VM32 son villaclareños, que contradicción cuando VM32 era el DT de los equipos villaclareños lo aplaudían y mimaban, le pedían y gritaban que cambiara al pitcher, que sustituyera na un jugador que había fallado en dos oportunidades con la carrera del empate o gane en posición anotadora. Señores sin juicio y basamento real, no más critica destructiva para VICTOR MESA, Ahora lo critican por que segun ustedes, los detractores, VM32 hace lo que se le venga en gana tanto en la selección Cuba como en el campeonato nacional, Detractores olvidadizos, acaso no se acuerdan de aquellas grandes discusionesn acerca den que ninguno dre loa DT anteriores a la era VM32 dirigian por si solo los diferentes sino que eran dirigidos por teléfono, que no tenían autonomía, pues ahi les va , llego VM32 y logro lo que otros no pudieron o no quisieron con tal de mantenerse en el puesto, eso lo revoluciono VM32, asi que ahora no lloren port lo que quisieron y no envidien el taslento y la padión verdadera que siente Victor Mesa por la pelota, no se olviden que durante series VM32 veia una sola vez a su familia por temporada porque vivia en los montes intrincados a donde le era imposible llegar durante un pase, por lo que tenia que quedarse no se donde sin poder visitar a su familia cuando loa mayoría de los peloteros si tenían esa posibilidad y a pesar de las dificultades siempre entrego en el terreno lo mejor de si especialmente contra industriales, equipo de mi vida, si, soy industrialista. pero eso no hace que me ponga una venda en los ojos para ignorar las atrapadas, corridas de bases, hits que evitaron una victoria de mi equipo azul. Para terminar vuelvo a repetir palabras ya mencionadas a su favor, señores "HONOR A QUIEN HONOR MERECE. y eso hay que brindarle a Victor Mesa y a su equipo Matanzas, y solo los Matanceros pueden decidir si Victor sigue o no al frente de ese combinado. Y si me preguntan sobre la selección nacional digo lo mismo me quedo con el Victor que no cree en figura pero si en su concepción del juego sobre la cual forma su equipo, Gracias Victor

eto dijo:

34

21 de abril de 2014

13:48:38


sino soltaban algo de victor los periodistas de gradas no ivan a estar felices , menos mal q guio a matanzas a un merecido 2 lugar estuvieron en toda la temporada en 1 lugar y si la serie nacional no diera la posibilidad segun su estructura de ver a un segundo lugar o tercero discutiendo un play off para quedar en primero quien hubiera sido el primero .. matanzas . esa es la pelota disfrutemos de ella en todos los momentos . ovan a quitar a vargas de director porq cogio 4 . gracias

Mary dijo:

35

21 de abril de 2014

14:02:56


Creo con el mayor respeto de los entendidos en la materia que emiten aqui sus crterios que la decision de que sea Victor Mesa quien dirija a nuestro equipo nuevamente es competencia solo de los dirigentes deportivos de nuestra provincia y del pueblo matancero que a pesar de los aspectos negativos que pueda o no tener la personalidada de Victor esta muy contento con su equipo pues como dice Ramon Alvarez en su comentario , se puden cuestionar sus modales pero lo que hizo con nuestro equipo es un merito que no se le puede quitar , la alegria que se vive en Matanzas por los existos de los Cocos en muy buena parte se la debemos a su trabajo con el equipo , es verdad que el primer lugar debe ser la aspiracion maxima pero tambien lo es el reconocimiento de un pueblo a su equipo por estar desde hace tres años entre los mejores tambien lo es enonces bienvenido Victor de nuevo con Matanzas a seguir luchando .

yovo dijo:

36

21 de abril de 2014

14:08:24


felicidades también a Vladimir García que en su momento nos ayudó con su labor,gracias a la prensa por no haber dicho como el año pasado que se ganó por culpa de los refuerzos,ellos tienen todo el afecto y cariño de la afición pinareña y les agradecemos su trabajo,pero todo el equipo aportó su granito para la victoria,con lo de Víctor eso es psicología del deporte de primer grado inclusive en Cuba vi hace unos años un documental que trata de eso,donde aparece nuestro saltamontes Iván Pedroso,no es lo mismo competir para ganar por miedo a perder (que es lo que le pasa a los peloteros matanceros),que competir por convicción de la victoria,ojalá ese documental se lo hagan llegar al manager matancero,saludos.

pedrin dijo:

37

21 de abril de 2014

15:05:08


El regionalismo no es bueno,una cosa es un club y otra una provincia,yo puedo ser industrialista y ser oriundo de Holguin,realmente antes el Holguinero Osorio como el guantanamero Alfredo Street jugaban con Industriales y Don Miguel y Sarduy con Oriente.Algo que quiero decir es que a Victor Mesa no se le puede ver como una persona mala, estoy seguro que ama a Cuba igual que todos nosotros y cualquiera comete faltas hasta en la vida personal. ,Cual de nosotros no la tiene? lo que queremos es que mejore su actitud que sale al aire en Tv y los jovenes miran esto como algo a imitar,la gesticulacion es ya una rutina en cuba pero realmente son modales no bellos,tambien en la grada se escuchan frase muy fea que salen por la TV,en eso si tenemos que hacer una guerra para que seamos mirado como personas decentes.Felicidades tambien a Industriales,Villa Clara y Holguin por su buen trabajo.Queremos un deporte como en los 7o donde la caballerocidad era cotidiana

JOSE LUIS dijo:

38

21 de abril de 2014

15:20:41


Palabras claves del triunfo de PR: "como motivador y conductor" del elenco, además el papel que tuvieron varios jugadores que se entregaron como todo jugador debe hacer. En cuanto a Victor Mesa, creo que nunca ganará un campeonato en Cuba, pues no es lo mismo ser volcánico como jugador que como director, peleando siempre no se le saca lo mejor al hombre, regañando siempre no hay respuestas positivas, es una lastima que no haya aprendido todavía a comportarse y a respetar al projimo. JL

chuchu palma dijo:

39

21 de abril de 2014

15:25:25


Matanzas no ha sido tanta Cenicienta, porque tuvo equipos poderosos y luego decayó. ¿Qué sucedió?. Sin embargo, Pinar del Río sí fue la cenicienta inicial de nuestras series nacionales y llegó a alcanzar y ha mantenido un elevado nivel en nuestras series nacionales. Solo hay que ver la cantidad de campeonatos que han ganado equipos de esa provincia y a saber ¿alguien recuerda quienes hicieron que Pinar del Río llegara a planos estelares y lo mantuviera con peloteros solo se esa provincia? Creo que sería bueno comentar este tema. Recordar que Matanzas tiene un equipo multiprovincial, robando peloteros como Moreira, que bastante falta le hace a su equipo.

jesus_industriales dijo:

40

21 de abril de 2014

15:45:53


He leído diariamente innumerables críticas que los foristas le hacen a VM32. Algunos poseen bajo nivel de instrucción, otros están en otro nivel y se atreven a emitir opiniones de conceptos tales como trabajo en equipo,métodos de dirección, relaciones humanas y comportamiento del ser humano. A todos ellos los invito a que se "miren por dentro", o sea que se autocritiquen antes de emitir un criterio con la fuerza que lo hacen contra VM32. Cabe en ese minuto de autocrítica hacerse las siguientes preguntas: Yo que critico rasgos de la personalidad de VM32 1.- He sido atento con mi madre y mi padre? 2.- Les he correspondido con el amor que ellos merecen? 3.- Cómo actué y como actúo con mis hermanos (hermanas) ? He sido correcto con ellos? 4.- Y a mi hijo (a): lo (a) atiendo como todo (a) padre (madre) debería? 5.- Le doy la atención que merece a mi pareja (amor, cariño, apoyo) ? 6.- Cómo me comporto con mis vecinos? Actúo correctamente? 7.- Y en el trabajo, cómo soy con mis colegas de trabajo? Enfrento las indisciplinas sociales con el rigor que merece? 8.- Qué yo he hecho por mi país? Qué aporte le he dado? Qué aporte quisiera darle en el futuro a la tierra que me vió nacer (si es que pienso en eso)? 9.- Predico yo con el ejemplo ante mi familia y amigos? 10.- He cultivado amistades? Traicioné a mi amigo ó amiga? Siento que mis amigos (as) me quieren? Ya me hice esas preguntas. Ahora me haré otras: 1.- Ya calcé alguna vez unos spikes? 2.- Ya dirigí alguna vez un equipo de béisbol aunque sea un equipo infantil? 3.- Ya saqué del sótano a un equipo y lo llevé al 3ro, 2do y de nuevo a un 2do lugar en un campeonato de 16 equipos? Creo que debemos revisar primero nuestra personalidad, autocriticarnos y después nos daremos cuenta que las críticas deben hacerse con respeto porque si en algo podemos estar de acuerdo es que no existe ser humano perfecto. Las críticas deben hacerse siempre con humildad porque tengo certeza que ninguno de los foristas ha hecho tanto por el béisbol en Cuba como VM32.