ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osniel Madera decidió el quinto partido de la final y coló a Pinar del Río a las puertas de la corona. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.— La pelota desde las gradas se visualiza con cierta facilidad, incluso cuando te encuentras cerca de la asfixia en un pasillo atestado de aficionados. Desde allí, uno percibe movimientos, dibuja sus propias estrategias y a veces hasta descubre las verdaderas intenciones de mentores y jugadores. Pero arriba, uno se pierde casi íntegramente la banda sonora del béisbol.

Por algún motivo los peloteros siempre dicen que no es lo mismo cuando estás dentro del diamante, porque allí no todo se trata de algarabía, congas, cornetas y matracas. Sobre la grama se respira otro aire, el intercambio de expresiones es constante y, por ende, resulta abrumadora la cantidad y diversidad de sonidos.

Con tal de captar esas sensaciones, la mayoría imperceptibles para el oído humano desde las gradas, me aventuré a presenciar al pie del terreno el quinto pleito de la gran final entre Matanzas y Pinar del Río, definido a favor de los Vegueros, que ahora viajarán al parque Victoria de Girón con el objetivo de alzar al cielo matancero su cuarta corona con ese nombre.

Pero volvamos a la acción dominical en el San Luis, donde la tierra se levanta y luego, en cuestiones de segundos, se esparce hasta desaparecer por completo, lo mismo al regarse un jugador, al entrar un tiro en cualquier guante o al picar la bola en el suelo reseco por el vapor, insoportable.
El calor golpea fuerte, aún sin el castigo directo del sol. Sin embargo, no importa que tan ardiente sea la sensación térmica, los protagonistas van a lo suyo…corren, batean, tocan la bola y se deslizan.

Anotan primero los yumurinos, aupados por José Miguel Fernández, el toletero más inteligente y desinhibido de nuestro país.
Descuentan los vueltabajeros y se montan encima en el marcador por conexiones de los imprescindibles Donal Duarte, William Saavedra, Yosvani Peraza y David Castillo. Pero ellos son más calmados y apacibles, como Alfonso Urquiola, que estira los pies y solo se inquieta con Lorenzo Quintana por pedidos muy nobles frente a Eriel Sánchez.

Séptima entrada. Gana Pinar. Se suceden los sonidos. Suenan igual en las mascotas de los receptores, ya sea con las rectas de costalazo de Lázaro Blanco o las curvas rompientes de Isbel Hernández, rescatadores de los explotados Erlis Casanova y Cionel Pérez.

Claro, siempre hay diferencias. Por ejemplo, los contactos de Eriel y William Saavedra son los más sonoros, por su aceleración y potencia del swing. Ambos, de acuerdo con  guion, toman el destino en sus manos e impulsan seis carreras de conjunto, tres para cada uno.

Después sobreviene el desastre del pitcheo pinareño, boletos tras boletos, varias anotaciones de “caballito” aumentan las revoluciones en el dogout de Matanzas, con Víctor Mesa al frente, casi sin voz. Pero, donde las dan, las toman. En el noveno, a tres outs del triunfo, el habitual abridor Yoanni Yera, ahora de apagafuegos, permite el tercer sencillo de la tarde de Roel Santos, hombre que juega otra pelota, menos ruidosa, la de los zumbidos, porque eso es justo lo que se siente cuando vuela sobre las almohadillas.

Ahí se avizoró otro desastre, ahora del pitcheo yumurino y del propio estratega del conjunto, quien extrajo inexplicablemente a Yera, su mejor pitcher de la campaña, y sustituyó a Raúl González con la carrera del gane en la intermedia.

El final no podía ser otro. Los pinareños logran un improbable empate, respirando, ya sin calma en la cueva y sus alrededores. Donal Duarte, se queja de una decisión arbitral en segunda, pero el descontrol de los  pitcher yumurinos manda el empate de “caballito” a la goma. Duarte, para agrandar su leyenda, a falta de cátchers, se calza los arreos por primera vez desde los juveniles.

Pero el héroe, la figura, pocos se imaginan quién sería. Osniel Madera, jardinero, infielder, bateador promedio sin grandes destellos, conectó una bola baja del relevista Alexander Bustamante, que cayó en la famosa lomita detrás de la pradera izquierda. El resto es historia, ventaja pinareña de 3-2 en la gran final, que se despide de tierras vueltabajeras para el veredicto en la ciudad de los Puentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felixsantaclara dijo:

41

14 de abril de 2014

10:44:42


Me encuentro en Jujuy Argentina, He leído los comentarios TODOS a favor de Pinar y Urquiola. Una lástima no haber podido ver sobre todo la conferencia de Urquiola el comentario de Héctor.......BUENÍSIMO.. fFelicidaes a PINAR TODA CUBA TE APOYA.... Matanzas un buen equipo nadie lo duda, pero su director...es u prepotente y mal ejemplo Seño educación lo demuestran las fotos que la prensa le ha tomado en diferentes artículos publicados por Granma, Cubadebate , etc.... PINAR CAMPEÓN ADELANTE,....

el cani dijo:

42

14 de abril de 2014

11:01:59


SOLO ME RESTA DECIR LO QUE ANTES EXPRESÉ EN CUBADEBATE: """ VICTOR MESA EL ETERNO SUBCAMPEÓN""

Carlos dijo:

43

14 de abril de 2014

11:05:17


Amigo a VM32 no lo quieren en ningun lado ya lo votaron de mexico por sus mismas payasadas, ahora se cree el dueño de Varadero, Matanzas y casí de Cuba. pero la basura es solo eso. (VM32)

El Principiante dijo:

44

14 de abril de 2014

11:14:59


Felicidades para el equipo de Pinar, se merece ser el Campeon, apesar del arbitraje que esta pesimo especialmente el el home, la CNB deberia hacer una formula para que mejore, analizar cada juego al finalizar y ver donde se equivocaron y tomar medidas con el que mas se equivoque, o algo por el estilo, asi como los narradores deportivos de nuestra pelota que aveces solo justifican el mal actuar de los arbitros. Arriba Pinar que cuba entera esta con uds, que hoy se acabe la serie.... si se puede.... y que quede claro, Perdiendo VM32, GANA LA PELOTA CUBANA

Mary dijo:

45

14 de abril de 2014

11:37:46


Soy industrialista por encima de todo por ser Habanero desde tiempos inmemoriables ( y lo puedo demostrar) por lo tanto no voy a cambiar de camiseta, pero los tiunfos de PR los estamos disfrutando, un buen equipo con sus refuerzos incluídos, y con su defensa a su camiseta como corresponde a su historia beisbolera. Admiro mucho a los peloteros matanceros, exceptuando a los que ya copian los malos hábitos de su manager, su catcher se expresa de manera idéntica con los pitchers en pleno juego, Moreira está llegando a su completa copia, Santoya va por buen camino y el espirituano ha sido muy fiel imitándolo a este último hace falta que sea tan combativo pero no grosero cuando regrese a su equipo, y esa desmesurada devoción pública por su manager llamádolo Profesor es una falta de respeto para los desempeñan tan importante tarea y muchachos de MTZ su manager no me deja ser su fan, trato pero no puedo y a lo mejor ganan pero sinceramente si eso sucede sería la demostración final de lo malo que está este deporte . Y estos juegos siguen demostrando que la calidad de nuestra pelota necesita de manera URGENTE e INMEDIATA modificaciones para alcanzar mayor calidad sobretodo en su estructura, arbitraje, en la formación de sus pitchers. Los juegos provinciales y la serie sub23 deben ser una antesala muy efectiva para estos novatos de todos los equipos que sí hay que reconocerles mucha valentía de presentarse a jugar con el compromiso de tratar de contener a los bateadores, que están con los números actuales gracias a estos pitchers que todavía les falta mucho en su preparación; incluyo en este aspecto a TODOS los equipos del país. Yo reitero que esta serie 23 digan lo que digan, gane quien gane, y con todo lo que ha aconticido que ha sido tan desagradable e incorrecto ha sido la más mala, y tengo confianza en que las personas a cargo de este deporte sean capaces de TRABAJAR y que la serie 54 sea la otra cara de la moneda en muchas cosas para que el PUEBLO no le de la espalda a su deporte preferido.

Adriana dijo:

46

14 de abril de 2014

11:48:56


A pesar de ser una gran amante del deporte en sentido general, la pelota nunca me ha gustado, además, no la entiendo, pero no deja ser nuestro deporte nacional, y, por tanto, no me pierdo los play off, como tampoco los eventos internacionales donde siempre anhelo que gane Cuba. Hago este preámbulo puesto que de pelota nada puedo opinar, pero sí de respeto, educación, buenos modales, humildad y saber reconocer el esfuerzo de un colectivo que aunque pierda, también merecen sus aplausos, la dedicación es digna de admirar. Aquí, según lo veo y con todo el respeto a quien le dé otra lectura, no es un equipo en particular quien se lleve los mejores honores, es un pueblo completo disfrutando tanto en los estadios como en la pantalla chica quien tiene los mejores resultados cuando vemos un espectáculo digno de todos los cubanos. Y ahora, mi pregunta.: Estoy escuchando a diario que tenemos que ir al rescate de los valores que se han perdido, hace ya bastante tiempo ponen constantemente por la TV spots sobre las normas de conducta(respeto, caballerosidad, no agresividad, modestia, humildad, etc., etc.), y por otra parte donde hay millones de cubanos al tanto de nuestra pelota, me resulta bastante contraproducente que tantas personas del pueblo nos hayamos percatado de que VM es un prpotente, que abochorna a sus peloteros, le falta el respeto a la prensa y que sólo lo hayamos visto nosotros. Es bastante intrigante, preocupante y uno se pregnta por quién está tan bien apuntalado este hombre? Por qué hay tantos narradores que justifican su mala conducta, qué hay detrás de todo esto? Acaso sólo el pueblo mira la pelota? O es que quieren también que sea el mismísimo pueblo quien le ponga freno a este señor? Mis respetos para todos los equipos, para Pinar del Río, le deseo el mayor de los éxitos y me quito el sombrero ante el señor Urquiola.

Manolon dijo:

47

14 de abril de 2014

11:54:17


Mary (45): coincido con usted en algunas cosas pero ... En esta pelota uno de los catchers mas mal educado con sus pitchers (por los gestos, palabras, etc) fue sin dudas Pestano. Eso, al parecer, se olvida voluntariamente pues es el antagonista de VM32 que se utiliza hoy. Usted no pudiera comentar al respecto? Por que la cogen con el catcher de MTZ? Por que con Moreira, que no es peor que cualquier otro SS de nuestra serie en lo que a "gesticulacion" se refiere? Por que mencionar "al espirituano" (ni se por que lo hace). Por que no comentan, por ejemplo, de las groserias de Vargas siendo jugador y ahora como manager? Si, es cierto, VM32 se zumba y se manda y es muy desagradable PERO NO ES EL UNICO!!! El "heroe del momento" Freddy Asiel no puede ser peor en ese sentido. Por que no se es imparcial y junto a VM32 se "crucifican" unos cuantos mas? (por el bien de nuestro beisbol)

E morejon dijo:

48

14 de abril de 2014

11:56:14


Mary mayor respeto si Industriales estuiera ahí, quisiera saber que dirias, mejor apagas el televisor, no leas las noticias y esperas a tener un equipo, sabras tu de un equipo dentro de la final, hace rato que no; como se comportan sus jugadores, viste como temblaba Rudy, donde se metio el Yuli y Familia, Honores para Malleta, Urgeyes, para eso hay quie tener temple, trata del proximo año de escoger mejor los refuerzos si llegan a eso fundamentalmente picheo esta vez cambiaron el nombre INDUSPIRITUS y no resulto. PINAR CAMPEON........

ymr dijo:

49

14 de abril de 2014

11:59:44


Me gustaria saber y aprovecho esta vía para hacerlo como se siente los seguidores del beisbol en esta final, en las provincias que están reforzando a ambos equipos en especial al de pinar, ya que en ningun espacio televisivo (por ejemplo en Buenos Días cuando hacen los pases a las provincias) se ve nada, no se siente el pulso de esta final solo por lo que te dicen en la calle. PR CAMPEON

Yani dijo:

50

14 de abril de 2014

12:03:16


Hola soy pinareña, y estoy de acuerdo con todos los comentarios, pero les dire, si gana Matanzas, bien merecido, pues ellos han ido escalando de menos a mas aunque Pinar sabe jugar en finales y se les puede atravesar a cualquiera, me dio mucha alegria cuando ganamos ayer, y aqui se respira en todas las calles ambiente beisbolero, tambien me da mucha alegria que personas como Maria Do Ceu Alves, escriba, pues ella fue compañera mia de estudios en La Universidad de Pinar del Rio, graduada de Lic. en Economia del año 1998, para ella mis mas sinceros saludos tambien para su familia, para ti Tati si lees este besosss ah! y se me olvidaba Pinar CAMPEÓN!!!!!! Saludos Yanisleé

Jani dijo:

51

14 de abril de 2014

12:06:20


Estoy involucionando, era naranja y me estoy poniendo verde. Pinar Campeón.

Mayra dijo:

52

14 de abril de 2014

12:08:26


Los valiente se atreven, los cobardes huyen y los mediocres usan pretextos. Cualquier similitud es pura coincidencia.

ymr dijo:

53

14 de abril de 2014

12:10:07


Una cosa más por decir, recuerden que los equipos de Villa Clara, Industriales y Matanzas comparten algo en común, al menos poseen un refuerzo spirituano, y ustedes saben que ese equipo no aprovecho su oportunidad allá por el 2001 cuando perdió el campeonato frente a Holguín y desde entonces les calló la Maldición del GALLO, no ganan aunque han tenido equipo para eso, ya vieron lo que les paso a IND y VCL. Como dice el periodista. Saque usted sus propias conclusiones. Saludos a todos.

CAMILO RODRIGUEZ dijo:

54

14 de abril de 2014

12:16:55


DESDE VENEZUELA SIGO LA PELOTA BUEN JUEGO, DIGNO DE UN PLAY OFF FINAL, QUE MODESTIA LA DE URQUIOLA EN LA CONFERENCIA DE PRENSA, ESOS SON LOS BUENOS EJEMPLOS QUE HAY QUE RESALTAR EN LA PRENSA PARA QUE LE SIRVA A LOS DEMÁS DIRECTORES DE LOS EQUIPOS COMO TIENE QUE EXPRESARSE.

Carlos C. Cancio Hdez dijo:

55

14 de abril de 2014

12:31:11


Felicito y aplaudo desde la idea de rescatar las ruedas de prensa al final del juego hasta la clase magistral sobre trabajo y dirección en equipo de un ilustre del beisbol cubano como Urquiola que dió en la conferencia de prensa tras el juego del domingo 13 de abril. Critico la idea descabellada de tener solamente a los ganadores en las entrevistas. Es una innovación más de las descabelladas que se nos están ocurriendo en el beisbol últimamente. ¿Es que seremos tan mal perdedores los cubanos que rechazamos darle el rostro a las cámaras tras perder un juego y no reconocer el mérito del contrario? Señores, se trata de un deporte, de una revalidad deportiva en que los dos que compiten no pueden salir ganadores. Aplaudo a los dos equipos (Pinar y Matanzas), porque han logrado dar tremendo espectáculo de verdadera final en la pelota cubana y los peloteros de ambosd colectivos han sudado de verdad la camiseta. Pinar ha mostrado sus garras en las finales. Matanzas su ascenso. De Victor se dicen horrores y es porque desafortunadamente debe moldear su comportamiento como director de equipo dentro y fuera del terreno. Ello provoca el rechazo de muchos y desluce todo lo que ha hecho por el beisbol de Matanzas como director, no por el beisbol de Cuba. Le sugiero tome como material de estudio las palabras dichas por Urquiola.

barbaro alfonso arango dijo:

56

14 de abril de 2014

12:34:57


bravo por urquiola maestro de maestros, conocedor en lo mas profundo del beisbol y estratega sin condicion, a pesar de habersele ocultado la disposicion de la cnb encontro solucion momentanea a su problema, y cuanto me alegro que al picaro se le haya ido ese detalle del juego si no se hubiese comido a donal duarte con robos de bases, pero bueno dios es grande y no deja espacios para oportunistas felicidades pinareños matanceros ustedes son buenos, pero les falta acento en su direccion, si se hubiese sentado a ariel sanchez en el noveno quizas otra hubiera sido la decision sobre el home play

Marthica dijo:

57

14 de abril de 2014

12:39:50


Pinar del Río, ¡qué lindo eres!

jose martinez dijo:

58

14 de abril de 2014

13:04:08


La verdad que el hombre que mas desonra el béisbol en Cuba es VM32 es un satánicos brujero y nada le va salir bien porqué Dios no esta con El. No va ganar nada y le van a pasar por arriba Dios lo va humillar ya que VM32 ha destruido nuestro pasatiempo nacional y gracias que al menos hemos tenido una final de sueños,,Dios va honrar a Pinar de Rio ya que la maldad y brujeria Dios la destruye. PINAR DE RIO CAMPEON.

Karelia dijo:

59

14 de abril de 2014

13:20:15


URQUIOLA DIO UNA CLASE AYER EN LA CONFERENCIA DE PRENSA, DESTACO VALORES QUE SON LOS QUE SE EVIDENCIAN EN EL TERRERNO, AUN CUANDO PUEDA PERDER EL CAMPEONATO, GANO LA ADMIRACION Y LA ESTIMA DEL PUEBLO. LA SOBERBIA, EL EGOCENTRISMO, LA PETULANCIA, LA FALTA DE MODESTIA, LA DESFACHATEZ, QUE NO HACE MAS QUE GENERAR STREES ENTRE LOS JOVENES PELOTEROS ES LA ESCUELA QUE ESTA SENTANDO CATEDRA EN vm. SOLO ESPERO QUE LA CNB Y vm CUANDO TERMINA LA SERIE 53 RENUNCIEN EN PLENO SI AUN LES QUEDA ALGO DE VERGUENZA.

100 pa´bajo dijo:

60

14 de abril de 2014

13:53:02


acuerdense de que matanzas es finalista y lo mas emocionante es que deja a todo el mundo con la boca abierta así que no se confíen que todo puede cambiar y como dice un compañero a los grandes se respeta y matanzas es grande, los cocodrilos pueden donde quiera lo mismo en la tierra que en el agua o sea se adaptan a cualquier método de vida pinar no sirve quien avanza del lugar 14 a la final, nadie verdad por eso MATANZAS CAMPEÓN Y PINAR PARA EL LATÓN tsunami pinareño jajajaja ustedes no levantan ni una cuarta de ola chao.