ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osniel Madera decidió el quinto partido de la final y coló a Pinar del Río a las puertas de la corona. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.— La pelota desde las gradas se visualiza con cierta facilidad, incluso cuando te encuentras cerca de la asfixia en un pasillo atestado de aficionados. Desde allí, uno percibe movimientos, dibuja sus propias estrategias y a veces hasta descubre las verdaderas intenciones de mentores y jugadores. Pero arriba, uno se pierde casi íntegramente la banda sonora del béisbol.

Por algún motivo los peloteros siempre dicen que no es lo mismo cuando estás dentro del diamante, porque allí no todo se trata de algarabía, congas, cornetas y matracas. Sobre la grama se respira otro aire, el intercambio de expresiones es constante y, por ende, resulta abrumadora la cantidad y diversidad de sonidos.

Con tal de captar esas sensaciones, la mayoría imperceptibles para el oído humano desde las gradas, me aventuré a presenciar al pie del terreno el quinto pleito de la gran final entre Matanzas y Pinar del Río, definido a favor de los Vegueros, que ahora viajarán al parque Victoria de Girón con el objetivo de alzar al cielo matancero su cuarta corona con ese nombre.

Pero volvamos a la acción dominical en el San Luis, donde la tierra se levanta y luego, en cuestiones de segundos, se esparce hasta desaparecer por completo, lo mismo al regarse un jugador, al entrar un tiro en cualquier guante o al picar la bola en el suelo reseco por el vapor, insoportable.
El calor golpea fuerte, aún sin el castigo directo del sol. Sin embargo, no importa que tan ardiente sea la sensación térmica, los protagonistas van a lo suyo…corren, batean, tocan la bola y se deslizan.

Anotan primero los yumurinos, aupados por José Miguel Fernández, el toletero más inteligente y desinhibido de nuestro país.
Descuentan los vueltabajeros y se montan encima en el marcador por conexiones de los imprescindibles Donal Duarte, William Saavedra, Yosvani Peraza y David Castillo. Pero ellos son más calmados y apacibles, como Alfonso Urquiola, que estira los pies y solo se inquieta con Lorenzo Quintana por pedidos muy nobles frente a Eriel Sánchez.

Séptima entrada. Gana Pinar. Se suceden los sonidos. Suenan igual en las mascotas de los receptores, ya sea con las rectas de costalazo de Lázaro Blanco o las curvas rompientes de Isbel Hernández, rescatadores de los explotados Erlis Casanova y Cionel Pérez.

Claro, siempre hay diferencias. Por ejemplo, los contactos de Eriel y William Saavedra son los más sonoros, por su aceleración y potencia del swing. Ambos, de acuerdo con  guion, toman el destino en sus manos e impulsan seis carreras de conjunto, tres para cada uno.

Después sobreviene el desastre del pitcheo pinareño, boletos tras boletos, varias anotaciones de “caballito” aumentan las revoluciones en el dogout de Matanzas, con Víctor Mesa al frente, casi sin voz. Pero, donde las dan, las toman. En el noveno, a tres outs del triunfo, el habitual abridor Yoanni Yera, ahora de apagafuegos, permite el tercer sencillo de la tarde de Roel Santos, hombre que juega otra pelota, menos ruidosa, la de los zumbidos, porque eso es justo lo que se siente cuando vuela sobre las almohadillas.

Ahí se avizoró otro desastre, ahora del pitcheo yumurino y del propio estratega del conjunto, quien extrajo inexplicablemente a Yera, su mejor pitcher de la campaña, y sustituyó a Raúl González con la carrera del gane en la intermedia.

El final no podía ser otro. Los pinareños logran un improbable empate, respirando, ya sin calma en la cueva y sus alrededores. Donal Duarte, se queja de una decisión arbitral en segunda, pero el descontrol de los  pitcher yumurinos manda el empate de “caballito” a la goma. Duarte, para agrandar su leyenda, a falta de cátchers, se calza los arreos por primera vez desde los juveniles.

Pero el héroe, la figura, pocos se imaginan quién sería. Osniel Madera, jardinero, infielder, bateador promedio sin grandes destellos, conectó una bola baja del relevista Alexander Bustamante, que cayó en la famosa lomita detrás de la pradera izquierda. El resto es historia, ventaja pinareña de 3-2 en la gran final, que se despide de tierras vueltabajeras para el veredicto en la ciudad de los Puentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosin dijo:

21

14 de abril de 2014

08:17:56


Un equipo no se mide por su manager si no por sus peloteros, creo que el equipo de Matanzas ha jugado duro y se merece el primer lugar en esta serie independientemente que su manager tenga la forma que tenga. Un comentario sobre el beisbol deporte nacional. El INDER debe revisar el tema de los accesorios deportivos y su venta en los estadios, para mejorar la recaudación y darle colorido a los espectáculos. Me refiero a la venta de gorras, pullovers, mascotas de los equipos a precios que puedan llegar a los diferentes bolsillos aunque la calidad de los artículos sea diferenciada según el precio. Hay que expandir las ventas de las camisetas de los equipos en las series y darle un mayor colorido a nuestro deporte nacional. Ejemplo yo soy industrialista quiero exhibir un pullover de Industriales en el estadio y sentirme identificada con el equipo y cuál es el precio de una pullover 3.50 cuc y hasta más, una gorra ni pensarlo en comprarla, esto debe revisarse y aprovechar la apertura de los cuentapropistas para que puedan encargarse de este tema.

Samantha dijo:

22

14 de abril de 2014

08:20:21


PINAR ES UN EQUIPO GRANDE, QUE A NADIE LE QUEPA DUDA, HASTA EL ÚLTIMO OUT NO SE ACABA UN JUEGO Y CUANDO SE JUEGA CON EL CORAZÓN ESOS SON LOS RESULTADOS. PINAR SERÁ EL CAMPEÓN EN ESTA SERIE.

Robin dijo:

23

14 de abril de 2014

08:24:30


VM32, CONSIDERO QUE SI MANTUVIERAS UN POCO MÁS A TUS LANZADORES LAS COSAS TE SALIERAN MEJOR, TE DESESPERAS TANTO QUE PONES MÁS NERVIOSO A TU EQUIPO, POR FAVOR APRENDE DEL MAESTRO URQUIOLA Y ALGÚN DÍA QUIZÁS PUEDAS LLEGAR AL PRIMER LUGAR AUNQUE CON EQUIPOS CAMPEONES COMO PINAR LO DUDO MUCHO

abelboca dijo:

24

14 de abril de 2014

08:31:01


ahora los periodistas descrubrieron que hay un equipo que se llama Pinar del Río porque durante todo el año sólo se la han pasado alabando a Matanzas. Menos mal que en algún momento se habla de este maravilloso equipos que no por gusto ha sido Campeón Nacional más de diez veces, superado tan solo por otro grande: Industriales.

RAMON ALVAREZ dijo:

25

14 de abril de 2014

08:33:19


SALUDOS AMIGOS; cuanta falta hace la pedagogia; sin ella los objetivos de la ensenanza no se pueden cumplir; se puede ser y hay que ser exigente, pero eso lleva la madurez de caracter y profesionalismo en la guia de un colectivo; sigo viendo lo que una vez le comente al periodista Sigfrido Barros, de esto escasea la direccion de Matanzas, veo solo a Primitivo impotente ante tanta falta de direecion por parte de Victor Mesa, mientras el siga creyendo que puede hacer pelicula con los shows de falta de educacion y prepotencia ante sus discipulos se les seguiran marchando los campeonatos de las manos a la direccion que el ostente en cualquier equipo.....ademas sigo viendo la falta de respeto a las decisiones de los ampallas, deben hacerse sentir mas y hay que respaldarlos para el mejor espetaculo..

Demetrio Peralta dijo:

26

14 de abril de 2014

08:40:56


Algo destacable y a la vez risible es el cambio de Víctor Mesa en el manejo del picheo que la visita a vuelta abajo, golpes y el ejemplo de Urquiola dieron lugar, ya abia comentado que el peor enemigo de Matanzas era su propio Director, esa falta de confianza que daba lugar a cambios apresurados de sus abridores y6 relevistas fue moderado y salva a su equipo de aller perder no su tercer juego sino el cuerto, si hubiese continuado con su tactica desordenada de cambios a la ofesnsiva a la defensiva y en su picheo condenaban sin duda al mejor equipo de Cuba en al actualidad,. Lo que resulta inexplicable es que en manos tan inestables e improvisadoras se ponga al equipo Cuba, hay talento aun para que el director se centre en la estrategia y la táctica, explotando bien las estadísticas e información en la toma de decisiones.

jorge hernsndex dijo:

27

14 de abril de 2014

08:48:24


Que clase de juego y que entrega y lucha de estos dos equipos desde el mismo primer inin y mis respetos para esos peloteros de PINAR DEL RIO que nunca se dieron por vensidos y lo dieron todo en el terreno y al final la victoria les sonrio demostrando una ves mas que hasta el aud 27 el juego no termina y siempre hay que luchar para que al final el pueblo que son los aficionados queden satisfechos y felices de haber disfrutado un buen juego de beisbol FELICIDADES PINAR QUE GRANDE ERES Y SIGAN LUCHANDO PARA SER CAMPEONES

lianet dijo:

28

14 de abril de 2014

09:00:38


Creo que ayer el equipo de pinar se vistio de campeon, de grandes. Su labor se merece el cameonato. PINAR CAMPEON

Gustavo dijo:

29

14 de abril de 2014

09:06:20


Gracias PR, gracias Urquiola, por devolvernos la esperanza, por demostrar que la trampa no es la única forma de alcanzar el éxito. Por cierto, alguien me puede explicar ¿cuando fue que cambiaron la reglamentación de la cantidad de peloteros que se pueden emplear en un juego? ¿Fue antes, durante o después del famoso juego donde VM32 utilizó 12 pitchers? ¿Como fue posible que Urquiola no se enterara de eso?

Efrain Amaya Padrino dijo:

30

14 de abril de 2014

09:12:47


Gran juego de beisbol con exelente resultado deportivo competitivo y magistrales intervenciones de Alfonso en la conferencia de prensa con mucho tacto y ética para todos.

yaneya dijo:

31

14 de abril de 2014

09:16:23


Lo mejor de la serie, cualguiera de los dos equipos que gane se lo merecen , mis respecto para el director de pinar del rio, que ejemplo ha dado , cumple con el concepto revolucion, deben aprender de el, deberia darles clases a todos los directores ademas pinar un pueblo que sabe difrutar un juego de pelota y muy fiel a su equipo que disciplina felicidades

E morejon dijo:

32

14 de abril de 2014

09:35:25


Aliet bien se pudiera pronunciar usted porque el Capitán San Luis nos queda pequeño, no se corresponde ni con el numero de Habitantes de la provincia, ni con el equipo más ganador en series nacionales, no es Industriales como los parcializados de la alocución resaltanel que mas a ganado, solo se limitan a señalar como hay espectadores en la lomita del Izquierdo, si se ponen de pie verán que hasta en el deprimido del derecho hay aficionados, sin contar los que quedan en casa. En Pinar hay seguidores de su equipo para llenar el Victoria de Girón, el Calixto Garcia, el Sandino, por sólo mencionar algunos y ninguna de esas provincioas hermanas y con el mayor respeto que merecen junto a sus agrerridos equipos, tienen la historia del equipo Pinar. Yo veo desde mi casa medio stadium a menos de 5 minutos y no me atrevo a ir, ni llevar a la familia ¿ Cuantos nos quedamos con los deseos de ir? PINAR DEL RIO CAMPEON.............

francisco dijo:

33

14 de abril de 2014

09:41:40


Eso de asistir a la entrevista de prensa es un insulto al pueblo y a los propios periodistas. La prensa debe criticar esa falta de respeto y debe exigir la presencia en esas ruedas de prensa y hacerlo a nombre del derecho del pueblo cubano (y no cubano, porque recuerden que en otros países siguen la pelota nuestra por Cubavión Internacional. Conozco a muchos colombianos que desde Barranquilla, Santa Marta y Cartagena siguen la pelota cubana. Estoy seguro que ocurre otro tanto en Venzuela y los países de Centro América.

la.esq.del.home dijo:

34

14 de abril de 2014

09:43:24


Cuba entera esta de fiesta, menos Matanzas desde luego...y es que la arrogancia, las muestras de superioridad, el ego, las formas despectivas, el hacer las cosas pensando en el dividento posterior, dieron paso a la modestia, la sencillez, el amor a la camiseta, la disciplina no impuesta, sino disfrutada. Estoy seguro que PINAR será el campeón de esta serie, y lo tendrá que ser a mucho corazón y fuerza pq tendrá que enfrentar miles de aspectos ajenos a ellos que los desfavorecerán. Ya en el ultimo juego hubo sus cosas en contra de Pinar, deciciones arbitrales que lo desfavorecieron , pero al fin si se pudo !!!! Hoy la CMHW emisora de Villa Clara desperto esta provincia con la cancion de arnaldo y su talisman alegorica a Pinar de rio, que dice asi.....el verde de la esperanza esta en mi pinar de rio.... Desde Villa Clara siempre campeón y de los ingenieros forestales formados en la universidad de pinar de río un abrazo al pueblo pinero.

Cesar Lopez. dijo:

35

14 de abril de 2014

09:44:52


La humildad siempre le gana a la prepotencia.

Alejandro Martinez dijo:

36

14 de abril de 2014

09:52:20


RAZON SOCIAL: EQUIPO DE BEISBOL MATANZAS OBJETO SOCIAL: SEGUNDO LUGAR JAJAJAJAJJAAJJAA, PINAR CAMPEÓN.....QUE PENA LOS REFUERZOS ORIENTALES, ESPECIFICAMENTE LOS DE LAS TUNAS, QUE MAL PARADOS HAN QUEDADO CON MATANZAS....ARRIBA PINAR, LA MEJOR PELOTA DE CUBA SE JUEGA EN OCCIDENTE...

maida dijo:

37

14 de abril de 2014

10:09:23


la justicia a veces tarda pero llega,destruyeron a vc al quitarle a fredy y lesionar a lunar y quitar asi este equipo para q vm32 ganara pero chocaron con urquiola y su zunami,manana pinar sera campeon y vm seguira siendo un secundon perdedor

Robin dijo:

38

14 de abril de 2014

10:14:03


Alejandro 36,es verdad que los refuerzos tuneros le han salido muy mal a Matanzas pero a Pinar del Río le ha salido de excelencia Andrés Quiala se ha lucido como un gran campeón. Pinar del Río será campeón

Yasmani Llanes Figueredo dijo:

39

14 de abril de 2014

10:35:14


Pinar es un buen equipo pero me gustaria que ganara Matanzas

CARLOS dijo:

40

14 de abril de 2014

10:36:31


EL BEISBOL ES ASI DE EMOTIVO,PERO CREO QUE ALFONSO ´´REY MIDAS´´URQUIOLA SI BIEN GANADO TIENE UN PUESTO ENTRE LOS GRANDES INTERMEDISATAS DEL BEISBOL CUBANO ,NO MENOS GRANDE SERA SU HISTORIA COMO DIRECTOR DE BEISBOL ,QUIEN LO DUDE QUE SE REMITA A SU HISTORIA,CREO QUE SIN NINGUN DRAMATISMO Y CON MUCHO APLOMO SABE AUNAR VOLUNTADES EN ARAS DEL TRIUNFO ,CON AMOR A SUS DISCIPULOS ,CON EXIGENCIAS HUMANAMENTE POSIBLES , Y SOBRE TODO CON RESPETO A TODOS DENTRO Y FUERA DEL TERRENO,LOS RESULTADOS ESTAN AHI ,Y VEASE COMO PINAR DEL RIO EL MISMO EQUIPO QUE SORPRESIVA E INESPERADAMENTE GANO LA SERIE DE ORO BAJO SU TUTELA Y QUE CAYO EN BARRENA AL AÑO SIGUIENTE TRAS SU SALIDA DE DIRECTOR RESURGE OTRA VEZ COMO AVE DE FENIX,ESO SOLO TIENE UNA EXPLICACION ,ALFONSO URQUIOLA ES HOY POR HOY UNO DE LOS POCOS MANAGERS GANADORES DE NUESTRO BEISBOL Y CREO QUE MERECE UN RECONOCIMIENTO Y UNA PROMOCION A DIRIGIR EL EQUIPO NACIONAL .