ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las veleidosas matemáticas dicen que todavía Matanzas puede quedar fuera de la postemporada, pero en la práctica es muy difícil que alguien logre enredar a los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

La pelota está acabando su calendario. Algunos tienen la sensación de que falta mucho campeonato, pero la realidad es que al clásico beisbolero cubano, en su edición 53, le restan solo tres subseries por novena, además de la postemporada. De cualquier forma, para este breve espacio de tiempo quedan reservadas las mayores emociones, con la definición de los clasificados y la posterior batalla por la corona.
Un avance de lo que viene fue el reciente compromiso entre Industriales y Matanzas en el parque Victoria de Girón, que registró una asistencia promedio de 23 500 almas, enardecidas con tres pleitos cerrados de altas temperaturas, en los cuales la tropa yumurina asestó una sonada barrida a los Leones capitalinos.
Sustentados en su poderosa ofensiva, los Cocodrilos fueron un azote para los serpentineros azules, que sufrieron la excelente forma al bate de Lázaro Herrera, Eriel Sánchez y Yasiel Santoya, notables complementos de una tanda liderada por el veloz hombre proa Dainier Moreira y el tridente zurdo de Ariel Sánchez, el remolcador Yadiel Hernández y José Miguel Fernández.
Con estas tres sonrisas, la tropa de Víctor Mesa amplió a cinco rayas la brecha respecto al último puesto de clasificación, ocupado por industrialistas y holguineros, y ya se puede decir que solo una catástrofe los dejaría fuera de la postemporada, donde buscarán el ansiado título, esquivo desde los lejanos triunfos de Henequeneros por los años 1990 y 1991.
En cambio, los pupilos de Lázaro Vargas retrocedieron y ahora están igualados con la combativa escuadra de los Sabuesos holguineros, aunque conservan ligera ventaja en caso de empate, pues han ganado la subserie particular al elenco oriental, Villa Clara y Pinar del Río, dos que si bien marchan delante en la carrera por la inclusión entre los cuatro grandes, tampoco tienen nada asegurado. Hablando de los pinareños, ayer según nos informó nuestro corresponsal Ortelio González, el monticulista Vladimir García, baja del equipo, se recupera de una intervención quirúrgica en su mano de lanzar.
Por lo pronto, los Leones se medirán en el Latino frente a su bestia negra de la presente campaña: Santiago de Cuba. Los indómitos les han ganado cinco pleitos de seis, aunque es preciso acotar que cuando salen del Guillemón Moncada sufren en exceso, con apenas 15 triunfos en 42 presentaciones, mientras los azules cuentan con el segundo mejor balance como locales.
Con este detalle a su favor, Industriales intentará retomar la senda victoriosa pero, en honor a la verdad, andan de espaldas a la estabilidad, en gran medida porque buena parte de su pitcheo padece la inexperiencia y se torna impredecible, sobre todo los relevistas, mientras su bateo, contrario a lo que indican las estadísticas, está muy lejos de una producción constante y confiable. Hasta el momento, la novena ha funcionado por rachas y así, difícilmente pueda plantar cara en una eventual postemporada, donde se requiere de mucha persistencia para cubrir la totalidad del camino ante las novenas más regulares de la lid.

Precisamente, los holguineros intentarán aprovechar el tambaleante paso azul de los últimos días (cuatro derrotas en fila) para asaltar el cuarto escaño en su visita a Isla de la Juventud, escuadra ya eliminada que solo le queda mejorar sus números y discutir el sexto puesto a Artemisa. Para los Sabuesos este compromiso es vital, porque después enfrentarán a matanceros y villaclareños, dos escollos bien complicados en el cierre de la fase.

Teniendo en cuenta todos los elementos expuestos, el pronóstico de cara a este trecho final es reservado, porque solo Matanzas ya tiene su pedazo de pastel garantizado. Del resto, cualquiera se puede quedar con las ganas de saborearlo.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubitabella dijo:

1

14 de marzo de 2014

23:21:27


muy buena la nueva presentación, por fin pude acceder a la página

Mary dijo:

2

15 de marzo de 2014

00:22:03


Es cierto todo puede suceder, de hecho han sucedido muchas cosas, pero esta serie 53 ha sido fea, demasiados desaciertos por parte de todos los que tienen que ver con este evento, es una pena porque el más afectado es el pueblo que le gusta disfrutar de un espectáculo de calidad y los reponsables de brindarlo y garantizarlo han hecho de esta serie un circo. Siempre he dicho que los atletas y todo el personal involucrado están donde están gracias a los que trabajan a diario, no me canso de repetirlo porque hablamos de muchos recursos, aunque no sean los deseados, pero son recursos a disposición de todos ellos, y todavía se dan el lujo de continuar faltándole el respeto a todo y a todos. Es bueno su comenterio para polemizar y dar algún pronóstico pero con los escándolos que se han dado no es posible, y casi estoy convencida que esos acontecimientos no han finalizado. Tengo confianza todavía que esto debe cambiar para la serie 54 si no habrá que olvidarse del baseball cubano como deporte nacional.

Yosvany Marrero dijo:

3

15 de marzo de 2014

01:12:09


La serie está interesante, soy de Villa Clara y espero mañana un excelente juego de pelota sin rencores pero con deseos de jugar beisbol, solo espero, que la comisión nacional reconsidere la sanción a Fredy Asiel, Villa Clara fue el agredido, y se le privó de Lunar y tambien de Fredy es abusivo, matanzas, un gran equipo, pero en el terreno veremos que sucede. Viva el deporte Cubano

Armando García dijo:

4

15 de marzo de 2014

02:53:15


Con cuanta tristeza vemos los aficionados de la pelota cubana las transmisiones de los juegos del pasatiempo nacional. Olvidémonos del equipo con el que simpatizamos. Hablemos del anémico espectáculo que se brinda en cada partido que observamos todos los cubanos, los que viven en la isla, y los que vivimos fuera de ella, en mi caso desde Canadá. Lamentablemente vemos que se ha perdido disciplina, que se le falta el respeto al público, y por qué no decir, al deporte en cuestión. En las narraciones escuchamos, aunque a veces con ganas de quitarle el audio al televisor, como se hace hincapié en cosas que nada o muy poco tienen que ver con el juego de pelota. Puede resultar agradable ver que un grupo de aficionados hagan algarabía con sus ruidosas matracas, pero eso es secundario. Lo primario, y doloroso al mismo tiempo, es ver que los peloteros no todos utilizan el mismo pantalón, el de Rudy Reyes, por citar un ejemplo, tenía una raya en su exterior. Otros, como en el caso de Lourdes Gourriel, sin ser el único, juegan con la camisa visiblemente desabotonada, personas sentadas en los bancos sin ser jugadores del equipo. Esos mismos narradores aplauden con sus palabras el que haya un ¨Montejito¨sentado en el banco. Imagino que sea hijo o pariente del gran jugador Silvio Montejo. En los tiros de cámaras desde el jardín central se observan personas fumando. En situaciones como estas, los árbitros nada hacen, y los comentaristas hacen caso omiso ante toda esta serie de irregularidades y prefieren hablar de las matracas, y de las mil y una peñas que son cocodrilos, cocodrilas, cocodrilitos y un sinnúmero de nombres que se encargan de repetir hasta el cansancio. Igualmente sucede con los anotadores que tienen la importante función, tan sagrada como la de los árbitros, de calificar las jugadas con justicia. No estoy hablando del error humano, sino de una palpable y visible parcialidad, para favorecer a determinado jugador. Eso es realmente dañar el deporte nacional, el estado en el que se encuentra en este momento y a su futura historia. Los árbitros que imparten justicia, salvo raras excepciones, no están calificados para el ejercicio de sus funciones. Esta seria observación va más allá del conocimiento del reglamento, en la que frecuentemente vemos fallos. Me refiero a la autoridad propia que requiere ese trabajo, que es sinónimo de respeto. Un árbitro no es mejor porque sea el que más jugadores o directores expulse del juego. Un buen árbitro, como el buen maestro, es el que es capaz de respetar a los jugadores con su imparcialidad y es capaz de mantener el orden y disciplina en todo momento. Pero la raíz del problema radica en la Comisión Nacional de Béisbol y en su máxima figura, el señor Higinio Vélez, que se ha hecho de la vista gorda ante las graves situaciones que padece el béisbol y que son transmitidas al mundo a través de la televisión, y de seguro muchas otras que no se ven. ¿Cómo puede definirse el trabajo de Higinio Vélez? Me atrevería a decir que su falta de autoridad y su deficiente labor son el espejo de lo que vemos en la serie nacional. A Higinio no se le ve en ninguno de los tantos partidos que se transmiten en la televisión durante la serie nacional, pero sí se ve en cualquier evento internacional, incluyendo la Serie del Caribe, que fue representada por Villa Clara. Si Villa Clara se ganó el derecho de representar a Cuba en dicha serie, ¿por qué no viajó el Comisionado de esa provincia junto a su equipo? No, tuvo que hacerlo Don Higinio. ¿Realmente le interesa a Higinio la crítica situación por la que atraviesa el béisbol cubano? ¿Cómo pretende mejorar la situación? No creo que acortando el número de juegos se beneficien ni la pelota cubana, como tampoco se benefician sus jugadores. Retomemos el tema de la disciplina, para con ello concluir. El béisbol ha perdido la función esencial de cualquier actividad deportiva que es su función pedagógico-educativa. Comienzo por decir que fui fanático número uno de Víctor Mesa el jugador, de igual manera soy su más ferviente crítico en su función directiva, que nada tiene de educativa. Pero ojo, que Víctor no es culpable 100 por ciento por esto. En ello llevan su dosis de responsabilidad el Comisionado Nacional, los locutores de la televisión, la prensa y los árbitros, es decir los encargados de que el espectáculo sea representativo y digno de un país de instrucción y educación. El Comisionado Nacional, para complacer al “temible” Víctor ha permitido que Matanzas sea el único equipo del mundo en el béisbol organizado donde el número del uniforme es repetido. Victor-Víctor podía haber vestido el número 31 ó el 33, pero no, Víctor padre determinó que su hijo vistiera el 32 y nadie dijo nada, quizás para no contradecirlo o quizás porque ese “pequeño detalle” no empaña la imagen del béisbol. Si daña el espectáculo. El mismo Víctor, no el director de Matanzas, sino el profesor, el educador, hecha cuanta palabrota se le antoja y no hay árbitro, ni comisionado, ni locutor de televisión, ni prensa escrita que diga nada. Sus aterrados jugadores no pueden exigir respeto de su profesor, mientras los árbitros ponen tapones en sus oídos para no escuchar las ofensas y vejámenes de las cuales son víctimas los jugadores y el deporte nacional. Los locutores por su parte, dicen frases como es la “sangre latina que llevamos por dentro”. Totalmente falso, eso usted no lo ve ni el béisbol de grandes ligas donde juegan muchísimos latinos, ni en ninguna de las ligas de México, Dominicana, Puerto Rico o Venezuela. Quizás quieran calificarlo como otro “pequeño detalle” que no empaña la imagen del béisbol. Este va más allá del béisbol, éste perjudica a todos los cubanos y el buen nombre de Cuba, porque la televisión cubana está vendiendo al mundo una imagen de una Cuba en la que no se respeta a la juventud, en la que un educador ofende a sus discípulos y esto es totalmente aceptado por las personas que tienen la obligación moral y educativa de recriminar esos hechos. No estamos hablando de un hecho aislado, esto sucede todos los días y nadie dice nada. Por todo esto, cualquier cosa puede ocurrir en el juego de pelota que celosamente vemos en la televisión.Ya no se gana a batazos, ponches y buenas jugadas. Parece ser una nueva versión de la Serie Nacional de pelota en la que gana el que más ofende, bien sea el director a sus jugadores, los jugadores de un equipo a sus contrarios, el público a los jugadores. Gana también la falta de autoridad y respeto del arbitraje, los anotadores y la imposición de una guapería barata que nada tiene que ver con cubanía y muchísimo con la falta de los principios más elementales a la educación, buenos modales y al respeto de todos los que vemos y amamos a Cuba y su béisbol. Muchas son las deficiencias técnico-tácticas que tiene el béisbol actual. Un béisbol que se ha estancado y dista mucho del que se juega en la actualidad. Las jugadas que se realizan ahora son las mismas que se realizaban hace treinta años, olvidando que el béisbol, como todo en la vida ha evolucionado. Se juega de forma esquemática o robótica. Hombre en primera base, sin importar el inning, se manda a sacrificar al bateador, a veces ignorando el turno que tiene ese bateador en el line-up. Son jugadas premeditadas, donde se regala un out y el contrario ahora sólo necesita veintiséis para ganar el partido. Es por ello que cuando se juega en la arena internacional no ganamos, porque el contrario sabe en un alto porcentaje la jugada que vamos a realizar. Sobre este y otros aspectos del juego me gustaría hablarle en el futuro, si usted me lo permite. No me extiendo más por el momento. Le saluda respetuosamente, Armando García

fernando lopez dijo:

5

15 de marzo de 2014

04:13:11


Se reinician las tensiones. Veremos como funciona orden y disciplina. Y que espera la Comision Nacional de Beisbol para decidir, lo que son hechos respecto a las indisciplinas. Mantengo la idea de que los managers deberian ser amosteados, todos los que han participado en hechos de indisciplinas. Solo el equipo de Villa Clara e industriales, Matanzas cuant o de indisciplina, por favor hagan algo y al publico un poco mas de pudor de honradez y decencia.

Luis Augusto dijo:

6

15 de marzo de 2014

05:24:07


La serie nacional 53 entra en sus postrimerías con 5 equipos en la pelea. Esperemos un desenlace agradable donde se imponga la justica y ganen los que verdaramente lo hagan mejor. Disciplina, entrega y justicia es lo que queremos ver !Que pasen los 4 que mejor lo hagan!

dúo los chicharrones dijo:

7

15 de marzo de 2014

06:16:31


Industriales tiene que chapear bajito pa' llegar al final. Alzavuela!!

veguero dijo:

8

15 de marzo de 2014

06:32:48


Saludos desde Brasil ,la serie es solo Matanza e Industriales??,donde estan Pinar del Río y Villa Clara??Por favor al escribir sean lo mas justo y parejos posibles,Quien escribe de Holguin.Yo soy pinareño pero ante todo Muy Cubano

Carlos Dube dijo:

9

15 de marzo de 2014

07:41:38


Creo que la Serie se torna cada día más interesante y reñida,eso corrobora que se hace necesario revisar su actual estructura y aglutinar atletas en menos equipos,soy fanáticos de los azules desde hace mucho tiempo y puedo observar que siempre hay una intención por parte de los árbitros de desfavorecerlos en los contemos y jugadas,todo el que vio la TV pudo ver que fue strike el lanzamiento a Víctor Víctor,el árbitro cantó bola descaradamente por ser el hijo del mayor desestabilizador de esta pelota,Vargas se molestó es lógico ya pasó en Holguin y será un lastre que tendrá siempre los Industriales

Arturo dijo:

10

15 de marzo de 2014

08:33:59


Es un clamor de nuestro aguerrido y revolucionario pueblo que se tomen las medidas necesarias para rescatar la disciplina y el orden en nuestro principal deporte nacional. La CNB no ha tenido un papel eficiente y el Inder y nuestras máximas autoridades deben tomar cartas en el asunto para solucionar estos desaguisados que empañan nuestra imagen internacional.

jover dijo:

11

15 de marzo de 2014

08:48:41


Dónde está los comentarios sobre lo sucedido en el último juego, cuando Lázaro Vargas salió a agredir al árbitro Fernando Zamora después de la base por bolas a Victo Victor o la agresión que sufrió el público por parte de los peloteros de Industriales Yasmani Tomás y al cargabates Fidel Ramírez que lanzaron un guante y el saquito de pez rubia al público de primera base. Silencio total, ningún periódico ni el NTV dijeron nada, si hubiera sido Villa Clara, Matanzas u otro, la algarabía hubiera sido enorme. Recordemos que al día siguiente del problema entre VC y Mtzas, Julita en el NTV empleó más de 5 minutos en criticar que Industriales había sido agredido en un stadium con cucuruchos vacíos de maní, de sus peloteros que agreden al público, nada, Michel Contreras, le dio out a los árbitros en el primer choque, dónde está el out para Industriales y su manager? Es realmente bochornoso la extrema parcialidad de la prensa nacional con Industriales, un equipo que estando en quinto lugar es al único que transmiten por la TV. Ayer fue el día de la prensa cubana en homenaje a Martí, analícense periodistas deportivos, en honor al Maestro, alguna vez en la vida, sean imparciales.

isidro dijo:

12

15 de marzo de 2014

09:21:50


Buen comentario y analisis de la periodista ,la clasificacion de industriales depende de lo q haga con Santiago de Cuba si resvala se queda entonces el cuarto clasificado seria Holguin ,los demas no tengo duda q estaran en la pelea

MEDIC14 dijo:

13

15 de marzo de 2014

09:28:56


FELICIDADES POR LA NUEVA PRESENTACION DEL DIARIO ,MUY BONITA,PIENSO QUE SE QUEDA FUERA VILLA CLARA ,MATANZAS LE PASA LA ESCOBA Y LO DEJA FUERA,HOLGUIN VA FACIL CON LA ISLA Y LOS AZULES DEBEN GANAR DOS A SANTIAGO ,EL CRUCE MATANZAS INDUSTRIALES , PINAR HOLGUIN ,LA FINAL ,MATANZAS PINAR ,CAMPEON PINAR EN SIETE JUEGOS....

Leopardo Naranja dijo:

14

15 de marzo de 2014

10:25:51


Una buena Serie y sobre todo en esta recta final para la clasificación que aun no se sabe quien queda fuera, VCL, PR, HOL o IND, lo que no se concibe es ese mal que nos come, que es el burocratismo conveniente, siguiendo todas las reglamentaciones de estar en fecha y de esperar hasta última hora para dar a conocer si, si o no nuestro mejor Lanzador puede ayudar a nuestro Equipo, creo que el análisis no lleva tanta profundidad, en cuanto a Freddy se refiere, solo comento, un pueblo entero, un equipo y el primer lanzador de Cuba esperan una respuesta positiva por parte de la CN, sí damos gracias a Dios de no estar colgando en estos momentos la camiseta con el número 15 en cada juego, por el valor que demostró al defenderse ante tal cavernícola agresión, estas esperas innecesarias realmente manchan la imagen de una Comisión en la que el pueblo debe confiar, como lo que ha estado sucediendo continuamente, antes con Pestano, en otras ocasiones permitiéndole a ciertos DT ante imágenes televisivas, incluso con transmisiones internacionales las habituales faltas de respetos a peloteros y árbitros, si queremos un Deporte Nacional de Calidad, el ejemplo debe iniciarse en casa CN, la justicia no debe tener ni DT, ni Equipo, ni pelotero favorito, Todo por nuestro Deporte Nacional.

Nana dijo:

15

15 de marzo de 2014

11:00:42


Magnifico todo lo expresado por el companero Armando Garcia , es necesario un cambio radical en nuestro beisbol , empezando por la CNB , donde se rescate la combatividad , el respeto , la disciplina y los que dirigen sean verdaderos educadores ,no groseros prepotentes que han inducido a sus subordinados a todo lo repudiable y desagradable que hemos visto ultimamente.

reinier dijo:

16

15 de marzo de 2014

11:16:53


pienso que concluidas estas series que comienzan hoy, ya se puede tener una mejor claridad de lo que pasara mas adelante, ya que hasta matanzas puede tener una racha adversa y ponerse en apuros..

Maryv dijo:

17

15 de marzo de 2014

12:04:10


Buena lid para esta tarde, ojalá no ocurran hechos desagradables, ya todos saben que VM hará de todo lo alcanzable e inalcanzable para salir victorioso.

Tonibit dijo:

18

15 de marzo de 2014

13:42:03


Excelente la nueva presentacion del periodico insignia en su version digital. Felicidades. Esperemos los Cocodrilos actuales, herederos de los Henequeneros invencibles logren el Cetro de nuestro Clásico 53

isidro dijo:

19

15 de marzo de 2014

14:41:14


Despues de leer con atención todos los comentarios leidos tanto aqui como en otros foros de Cubadebate, Juventud Rebelde, siempre se plantea la ineficiencia de la CNB y su maximo dirigente el señoir Higinio Velez, cuando se tomaran las medidas correspondientes con este señor, hasta cuando el pueblo lo va a señalar y nada pasa, quein le va a poner el cascabel al gato y cuando........

Ruky dijo:

20

15 de marzo de 2014

15:10:18


A Leopardo Naranja, no es tan el buracrátismo como tal, lo que se espera es que pase la serie para dar la respuesta, así quedamos bien con dios y con el diablo.