ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía de Nave Oficio de Isla

Un encuentro sensible con las realidades históricas de Colombia, en el que cada escena representa un puente entre el dolor colectivo y la posibilidad de su resignificación poética, aportando a la construcción de una memoria viva y activa, es lo que propone la Nave Oficio de Isla al recibir la obra Madre Patria, del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, de esa nación, los días 14 y 15 de agosto, a las cinco de la tarde.

Según dio a conocer la comunidad creativa, Madre Patria trabaja con la historia «para, nuevamente, reflexionar ante el contexto que nos aborda a través de los lenguajes del teatro, la danza y la música».

De acuerdo con los codirectores Angélica del Pilar Nieves y Francisco Alexander Llerena, esta creación escénica emerge como un acto de afirmación de la memoria, la dignidad y la sensibilidad humana, a la par que visibiliza las memorias del conflicto armado en Colombia, y propone «una mirada estética solidaria y compasiva que dignifica las voces silenciadas».

La obra, que –explicita la nota– «dialoga con las líneas poéticas» de la Nave Oficio de Isla, podrá ser vista en su sede en los Antiguos Almacenes de Depósito San José (Avenida del Puerto y Cuba). Las entradas estarán a la venta en la taquilla, una hora antes de la función.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.