SANTIAGO DE CUBA.- La edición de este año del Festival MaramoroSon tuvo sus primeras melodías en el contexto del Día del Son Cubano -y cumpleaños 131 de Miguel Matamoros-, como parte de las celebraciones, en la ciudad que es su cuna, por el centenario del Trío Matamoros.
En su inauguración, los participantes depositaron ofrendas florales en las tumbas de Matamoros, Compay Segundo y Electo Rosell «Chepín»; y se desarrolló el tradicional desfile desde la Plaza de Marte hasta el monumento a Miguel Matamoros, en la esquina del Callejón del Carmen y la calle San Bartolomé, y una cantoría en el Parque Céspedes.
Trascendental ha sido, este viernes, la apertura del Centro de Interpretación del Patrimonio Musical Cubano «Monte Sonoro», de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, que se distingue como un valioso y necesario espacio para la preservación y promoción de dicha manifestación artística.
El Orfeón Santiago; José Carlos Puentes; la Compañía de Danza All Star; el Septeto Matamoros (con descendientes de Miguel); el Septeto Ecos del Tivolí (especializado en temas del Trío); la Camerata, con estudiantes del conservatorio Esteban Salas; la popular vocalista María Victoria; la Original de Manzanillo, y Son de Keka, grupo de danza de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana -cuyos bailadores cultivan el son cubano-, se destacan dentro del Festival que se desarrollará hasta el venidero 11 de mayo.
COMENTAR
Responder comentario