El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, calificó la 43 Feria Internacional del Turismo de Cuba (FitCuba 2025), a celebrarse del 30 de abril al 3 de mayo, como una acción comercial oportuna.
Remarcó que en esta edición la cita estará dedicada a la República Popular China, «un mercado lejano, pero con mucho potencial para Cuba e incluso, para los países del área».
En ese sentido, enfatizó que la Feria, en el parque Morro-Cabaña de La Habana, estará en función de agasajar al país anfitrión, sus clientes, líneas aéreas y tour operadores.
Agregó que FITCuba 2025 también tendrá entre sus propósitos continuar haciendo turismo sin descuidar otros mercados como el de Canadá –principal emisor–, así como América Latina.
Remarcó la presencia de las principales compañías que operan hoteles en Cuba y catalogó la cita como «un momento ideal» para abordar las posibilidades del verano e iniciar la planificación de la próxima temporada de invierno.
Señaló que, por primera vez, FITCuba 2025 acogerá la Cumbre de ministros de los países que integran la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) para tratar, entre otros, el tema de los multidestinos en la región.
El evento, considerado el más importante de la industria turística en Cuba, también rendirá homenaje a las tradiciones cubanas y a las comunidades locales, destacando su papel fundamental en la preservación de la cultura cubana y en la oferta turística del país.
COMENTAR
Andrés dijo:
1
26 de abril de 2025
15:14:02
Responder comentario