ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

La simulación es la carta de presentación de algunos personajes abocados a la subversión del orden social elegido por voluntad propia y expresa de la inmensa mayoría de los cubanos: travestir la intención política con el disfraz de inquietudes artísticas, aparentar voluntad de diálogo cuando lo que se pretende es un monólogo impositivo y descalificador, proclamar actitudes independientes y espontáneas en las que se descubren desempeños serviles y sumisos.

En ese perfil encajan unas cuantas de las cabezas y voces visibles y audibles en el reality show que tuvo lugar la mañana del miércoles frente al Ministerio de Cultura. Si querían abordar seriamente problemas relacionados con el arte y la cultura y el funcionamiento institucional en ese campo, ¿por qué negarse?

He sido testigo, en los últimos tiempos, de debates enconados, complejos y difíciles entre artistas, intelectuales y gestores culturales, en los que, más de una vez, afloraron desacuerdos y divergencias. He asistido a manifestaciones artísticas grávidas de planteamientos críticos, e incluso hipercríticos, en torno a la realidad nacional, y he comprobado cómo, mediante aproximaciones constructivas y el análisis no exento de pasiones, se han canalizado inquietudes y legítimos disensos.

Pero esta vez no se trataba de eso, como tampoco observé entre algunos de los manipuladores y pescadores en el río revuelto de lo que ocurrió el pasado 27 de noviembre. La tónica confrontacional estaba cantada de antemano y las audiencias a las que debía llegar el espectáculo se hallaban predeterminadas. Contra la Revolución, todo; con la Revolución, nada. Diálogo cero, posiciones de fuerza. Frases tópicas, lugares comunes.

Y luego un montaje articulado: la convocatoria a los medios financiados por agencias y entidades estadounidenses y sus triangulaciones, las transmisiones directas por las redes en tiempo real desde el lugar de los hechos, el hostigamiento mediático al Ministro y los funcionarios, la violación de la privacidad de la comunicación entre interlocutores y provocadores.

Todo, para crear una atmósfera artificial de caos, intolerancia e ingobernabilidad, replicada concertadamente por medios enemigos –hasta tenían preparada de antemano una especie de mesa redonda internacional– y lista para ser consumida, como si fuera comida chatarra, más afuera que adentro, y utilizada en escenarios internacionales. Con agudeza, Silvio Rodríguez desmontó la falsedad del episodio: «He tratado de ver el mencionado video de los funcionarios de Cultura agrediendo a los artistas, pero no lo he logrado. Vi uno donde el viceministro Fernando Rojas les invita varias veces a pasar al Ministerio; después, ocurre algo muy confuso, una gritería, y hay un muchacho diciendo que hay policías con pistolas (que tampoco se ven). En dos sitios web de la oposición, para ver el video, piden que admitas los cookies. Si tanto quieren divulgar la supuesta injusticia, debieran dar facilidades. ¿No?».

La simulación naufragó. Desde la cultura, una de nuestras mayores fortalezas, será imposible patear el tablero del sistema político que hemos adoptado libremente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mirelis cala dijo:

1

29 de enero de 2021

07:22:55


Solo digo.viva la Revolucion cubana, Cuba para los cubano, no para los gusano

???? dijo:

2

29 de enero de 2021

08:28:52


OK, Exelente Cuba. Cultura es saber ser buen revolucionario. Y defenderla es tener consenso politico.

Orlandito, Expocuba dijo:

3

29 de enero de 2021

09:44:17


Siempre seremos cubanos por los cuatro puntos cardinales. No somos ni de los que se fueron, ni de los que se quedaron. Somos de los que resistimos cada dìa, cada segundo, cada minuto desde nuestros diferentes puestos de combates. A quienes pretender confundir, Respeten. Esta tierra maceìsta, guevariana, martiana, fidelista tiene todo un pueblo que vive y muere por Cuba.

Daniel dijo:

4

29 de enero de 2021

09:55:31


El gobierno cubano debe ser valiente y dialogar sin condiciones con cualquier ciudadano, el empleo de la fuerza por la policía solo demuestra debilidad ideológica, es mi opinión

Pedro Respondió:


29 de enero de 2021

11:01:02

La policía no intervino para nada. Los que se negaron a dialogar fueron los provocadores. He estado en decenas de diálogos y debates ásperos pero civilizados. Los inciviles están locos porque intervenga la policía

Adrián Cancino Respondió:


29 de enero de 2021

14:43:11

En primer lugar, Ud. esta desinformado. No se usó a la Policía. En segundo lugar, el gobierno cubano dialoga con cualquier ciudadano, y estos de la provocación fueron invitados TRES VECES a dialogar !. No le basta a Ud. ? Qué concepto tiene Ud. de "dialogo"?

MIRREY dijo:

5

29 de enero de 2021

10:35:50


Los artistas e intelectuales salidos de un pueblo humilde y socialista no se prestan para presiones ,ni chantaje ,son decorosos y éticos .esos que irrumpen ofenden difaman y provocan no son ni artista ,ni periodista ni intelectuales son personas pagadas desde el exterior para acabar con nuestra sociedad humilde y justa ,donde todos tenemos los mismos derechos y las misma oportunidades .el pueblo rechaza las agresiones hacia nuestro ministerio de cultura ,defenderemos nuestra soberanía y no dejaremos que nadie la manches.#PinardelRío#Cubaviva

sailys dijo:

6

29 de enero de 2021

13:08:25


como dice el presidente, FUERZA CUBA, el dialogo es solo con los revolucionarios, y con los cubanos, cubanos, no hay confusion que valga, por cuba luchamos y por ella moriremos

Luis Gustavo dijo:

7

29 de enero de 2021

13:20:05


Yo pienso que a esos mercenarios el pueblo tiene que darles una lección como la dio en su momento el Contingente Blas Roca a los indeseables, basta ya de paños tibios. Debían haber visto la Mesa Redonda con Abel Prieto y Eduardo Cuevas para que sepan como sienten y actúan los patriotas, no vendiendose por migajas a la USAID y la NED, siendo falsos artistas.

Raúl Fernández Cabrero dijo:

8

29 de enero de 2021

14:08:01


Dónde hubo empleo de la fuerza policial?. En que momento; en realidad lo que hicieron esos mediocres artistas frustrados fue aglomerarse y alterar el orden.

amaria dijo:

9

29 de enero de 2021

14:23:47


Cuaba de los cubanos no de los gusanos,no mas pasaitode manos a darles donde les duele ,que se vayan a disfrutar la cultura que ellos quieren veremos si los tratan como personas,lamebotas |VIVA LA REVOLUCION|

José Juan Martínez dijo:

10

29 de enero de 2021

15:01:07


Joe Biden lo ha dicho hoy claro, clarísimo. Si Cuba cambia su política y permite entrar a otros partidos políticos en elecciones, EE.UU cambiará su poltica con Cuba. Si Cuba no permite la democracia, Joe Biden ha afirmado hoy, que será aun más dura con Cuba, que lo que fue con Donald Trump. Afirma Binde " Trump fue flojito con Cuba ". https://www.abc.es/internacional/abci-administracion-biden-revisara-politica-trump-sobre-cuba-202101282227_noticia.html

Ricardo dijo:

11

29 de enero de 2021

22:46:16


Para q exista un diálogo de verdad tiene que haber toda idea y propuesta sobre la mesa! Cada persona tiene el derecho de expresar y dejar saber q siente, que ve y cómo sufre cada cambio!

Santiago Ramos dijo:

12

30 de enero de 2021

01:23:43


Cuál es la obra artística de éstos artistas? Dónde exponen ellos su obra? Por más que miro no les reconozco a ninguno. Sus caras me son ajenas. Llevo más de 30 años en el Teatro Cubano y no les reconozco ninguna legitimidad como representantes de nada. La patria se defiende con la verdad. Desde la verdad. No tratemos con mercenarios. Ya tenemos bastante problemas que resolver para perder el tiempo con asalariados de USA