ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Ley Royero/ACN

Si la bravura es cualidad para afrontar con valentía cada paso en la vida, esta abunda en el trayecto político y artístico de Estela y Ernesto Bravo, estadounidense ella, argentino él, solidarios,  internacionalistas y cubanos por convicción desde que decidieron compartir  sueños y destino en la patria de Martí y Fidel.

La Distinción por la Cultura Nacional conferida a ambos el pasado sábado honra sus apasionados aportes al arte y el permanente compromiso con los valores éticos y los ideales de justicia preconizados por la Cuba revolucionaria.

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, impuso la condecoración a los esposos Bravo en una ceremonia a la que asistió Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido y titular de Relaciones Exteriores, y en la cual la poeta Nancy Morejón pronunció las palabras de elogio.

La contribución de Estela a la pantalla documental como realizadora, siempre asistida por Ernesto como guionista, consultante y coordinador en las tareas de la producción, destaca entre las más lúcidas y penetrantes en el cine de las cuatro últimas décadas, a partir del estreno en 1980 de Los que se fueron.

Con un catálogo de más de 30 obras de diverso metraje, una parte sustantiva de la filmografía de los Bravo testimonia acontecimientos relacionados con la migración cubana a Estados Unidos y el traumático costo humano y familiar de la hostilidad de los gobernantes de ese país hacia Cuba.

Valen las miradas al contexto latinoamericano y caribeño de la época de las dictaduras y las intervenciones estadounidenses en la región.

Pero, sin lugar a dudas, las más entrañables producciones de Estela y Ernesto son aquellas que han tenido en primer plano al líder histórico de la Revolución Cubana. Fidel, la historia no contada se revela como uno de los más completos retratos de la personalidad del Comandante en Jefe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benjamin Suarez dijo:

1

20 de diciembre de 2020

12:17:22


Muy merecido ese reconocimiento a los imprescindibles esposos bravos por su monumental obra Fue muy reconfortante para el Coro Entrevoces y para la Maestra Digna Guerra haberle regalado lo mejor de nuestra musica coral Una pena que fuera omitida en la noticia nuestra humilde participacion que con tanto amor entregamos Felicidades eternas a ambos excepcionales artistas y revolucionarios

mprm dijo:

2

21 de diciembre de 2020

08:18:44


Un reconocimiento indispensable ante la extraordinaria labor de los Bravos..

Telesforo (Deutschland) dijo:

3

21 de diciembre de 2020

16:05:55


Felicidades a los esposos Bravo, por su contribución al cinematografía de nuestra patria Cuba y de nuestra patria grande : América Latina. Mucha salud He dicho : 21.21.2020 ; 22.04 horas.

Barbara Leticia Ledea Rondón dijo:

4

21 de diciembre de 2020

20:42:05


Felicidades y nuestro pueblo les agradece lo que escriben sobre Cuba y nuestros dirigentes ,la verdad de nuestra isla .

luis dijo:

5

21 de diciembre de 2020

22:49:57


Un muy merecido homenaje esos dos intelectuales cubanos por convicción que tanto han aportado al testimonio documental cubano y latinoamericano.Felicitaciones.