ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Varela siempre es bienvenido entre nosotros Foto: Yaimí Ravelo

Hace pocos días el cantautor Carlos Varela, a quien admiro desde hace muchos años, escribía un mensaje en sus redes sociales anunciándoles a sus seguidores que los cinco conciertos que estaban en agenda en varias ciudades del país quedaban pospuestos para el año próximo, y no por decisión propia. Así se esfumaron los deseos de verlo actuar, y de disfrutar en vivo de su nueva producción discográfica titulada El grito mudo, aunque, según lo escrito por Carlos, de manera diáfana, respetuosa y directa, se trata de cambios de fechas y no de cancelaciones.

Y utilicé esas tres denominaciones (diáfana, respetuosa y directa), pues en la publicación el querido y célebre cantautor expone las razones dadas para el aplazamiento de su gira. En ese caso se aducen las mismas causas que han llevado a postergar no pocos conciertos de otros artistas por el país, motivadas en todo momento por la complicada situación económica en Cuba a partir del mes de septiembre.

Pero a pesar de no tener otras lecturas ni dobles raseros la publicación de marras, ha sido numeroso el eco de valoraciones en las que se han usado términos bien dañinos y peligrosos, inclusive escritos por profesionales, lo cual me ha sorprendido de manera llamativa y pujante. Parte de las tesis expuestas –siempre por terceros, aclaro– han sido de tipo casi conspirativo: es decir, la única gira aplazada en este tiempo ha sido la del gnomo, todo lo demás está de maravillas. ¿Cierto?

Quienes muchas veces escriben y ven fantasmas –y no en las noches de quietud– de censuras apocalípticas absurdas, debían estar más empapados del engranaje musical del país y de la repercusión de las medidas de austeridad que han tenido un impacto directo en estos temas. Puedo citar muchos, como por ejemplo cambios en los horarios de ensayos de la Orquesta Sinfónica Nacional y, además, sin aire acondicionado para no coincidir con el pico eléctrico; cancelación –no aplazamiento– de presentaciones de reconocidas orquestas del país en carnavales y teatros, reacomodo de horarios de funciones en teatros como el Karl Marx, dificultades en la transportación masiva de artistas hacia distintos polos turísticos, suspensiones de peñas, giras y muchas otras más. Es decir, no creo que exista cruzada alguna contra Carlos ni sea el deseo de ninguna institución de la música, simplemente hay un escenario bastante adverso que parece que solo vemos y sufrimos algunos. Y créanme que también me duele no verlo cantar en esas fechas, como estaba previsto, pues no soy de los que ha descubierto a Carlos por discos ni enarbolo ahora un discurso psicodélico o de enajenación cultural radical adolescente. Soy de los que se agolpaban en los cines Chaplin o 23 y 12 para verlo, allá por 1987. Estuve en el estreno de Como los peces, y a muchos de los músicos de aquella banda celestial los veía por los pasillos de la ENA, uno hasta fue mi maestro de armonía: hace 30 años que vivo con su música y sus canciones, las que hago mías desde entonces.

Es por ello que atizar el fuego en cuestiones de opinadores digitales en música se traduce en un peligroso ejercicio, no por lo polémico del asunto, sino por la propia credibilidad que, en lo personal, debían tener aquellos que actúan como francotiradores sin ley. Y aunque también es cierto que esta situación se ha ido revirtiendo, y que el Mincult trabaja porque nuestros músicos retomen los espacios perdidos temporalmente, ello no significa un repunte vertical inmediato. Una vez superada esta etapa, y tal vez más rápido de lo que creemos, se impone entonces concertar las nuevas fechas para los conciertos aplazados al querido cantautor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El zurdo dijo:

1

19 de diciembre de 2019

06:48:46


Muy bien la aclaración.

Vic dijo:

2

19 de diciembre de 2019

06:53:41


Solo esperamos que sea posible disfrutar de su musica

Alian dijo:

3

19 de diciembre de 2019

07:09:04


Totalmente de acuerdo me parece que los artistas no pueden sufrir los problemas del país como el tema de el ahorro si hay que ahorrar pero me pregunto los artistas no tienen agendas planificadas , creo que algunas instituciones no toman en serio no a Carlos Varela sino a varios artistas que no disfrutaremos por personas que simplemente no cumplen la tarea que les toca que es que esos tecnicismos nos ahogue en un mar de tragos amargos por favor a todos los artistas denle la merecida atención que merecen yo no he disfrutado de un concierto de ese genio de la música que es Carlos Varela espero entonces que el año que viene no se posponga ni el concierto de Carlos ni el de otro artista por la falta de voluntad de alguien que llegue esta preocupación adonde tiene que llegar gracias

alida maria cortes dijo:

4

19 de diciembre de 2019

07:44:35


Sin lugar a dudas el Bloqueo nos afecta a todos

juan dijo:

5

19 de diciembre de 2019

08:36:45


Atinado, con una cordura y demostrando que no se habla por hablar.los criterios se expresan y defienden pero no para crear dificultades y mas sobre supuestos.Bien por Ud Oni

juan dijo:

6

19 de diciembre de 2019

08:37:34


Bien por ud Oni

Airbus 380-400 dijo:

7

19 de diciembre de 2019

08:37:48


" un leñador sin bosque" Gran musico, admiro su musica.

aleka dijo:

8

19 de diciembre de 2019

09:17:21


CONTUNDENTE, asi es como es, en una cuartilla ha dado un golpe de aclaracion y respuesta, sin paños tibios, gracias Oni

Ramón Rodríguez dijo:

9

19 de diciembre de 2019

13:13:18


Mis felicitaciones para ud por este acertado escrito, para opinra sobre un tema hay que estar, como bien dice ud., bien empapado para no errar en los comentarios, es muy cierto que el recrudecimiento de las medidas del gobierno de EE.UU contra Cuba van dirigidas contra el Gobierno Cubano pero tienen una incidencia muy directa en el pueblo, ya de eso se ha hablado y explicado pero no todos se informan como se debe en estos tiempos, el país ha tenido que hacer maravillas para minimizar los daños pero no todo escapa a ello, lástima que eventos tan generadores de vida, pasión y cultura tengan que cancelarse o posponerse pero nada ya encontraremos otra ocasión para no privarnos del excelente arte que hacen nuestrso creadores como el muy gustado Carlos Varela.

Ernesto Alvarez Morales dijo:

10

19 de diciembre de 2019

17:54:59


Buenísimo artículo,esclarecedor y convincente....como decimos en Cuba,"a recogerse"...un abrazo

Esther Recio dijo:

11

19 de diciembre de 2019

22:25:08


Oni me ha gustado mucho su acertado comentario.En tiempos difíciles siempre tendremos quienes "dicen" sin saber a veces por ingenuos otras por maldad.. pero estoy segura que disfrutaremos de la excelente música de Carlos.

Luxardo dijo:

12

19 de diciembre de 2019

23:47:19


Un gran músico y cuanto le gustaría a la ciudad de matanzas con su teatro reparado que está de maravilla tenerlo de invitado

Fabio dijo:

13

20 de diciembre de 2019

05:58:30


Ese es el periodismo que necesitamos. Veraz, oportuno y sin demoras. Gracias, Oni.

UnKnown dijo:

14

20 de diciembre de 2019

08:23:17


Saludos a todos. Me parece un artículo necesario, buscando esclarecer algo, sobre todo si circularon ese tipo de mensajes.

Aidita dijo:

15

20 de diciembre de 2019

10:08:18


Bravo por ti, Oni. Admiro mucho tu trabajo, pero verdaderamente siento que te crciste con este trabajo, por la fuerza y la pasión de tus contundentes argumentos. Debo decir que coincido contigo y con otras opiniones que se publicaron en torno a la posposión del concierto de Varela cuando se mantienen "otras" propuestas y actividades musicales bajo la misma situación de austeridad en el país. Aunque tengo menos edad que usted, yo también crecí oyendo al Varela de los 80 para acá, y realente me resulta doloroso (por decirlo de algún modo) que se "posponga" un concierto suyo o una gira.Pienso que verdaderamente las instituciones culturales y demás implicados deben de ser más cuidadosos con tales decisiones.

Surami Nogueira Martinez dijo:

16

20 de diciembre de 2019

20:14:57


Estar en un concierto de este SÙPER genio es como inexplicable. Por favor cualquier fecha. Lo importante es q se pueda disfrutar. Esperamos....

El chino Respondió:


12 de febrero de 2021

02:55:09

Recuerdo en esta hora, que aprendí a escucharlo por tí, y poder disfrutarlo en vivo junto a ti después de tantos años, sería un sueño