ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El actor Salvador Wood nunca se quitaba su boina verde olivo. Foto: Yander Zamora

Mucho antes de morir este sábado, a los 90 años de edad, Salvador Wood ya le había otorgado un rostro a la inmortalidad artística.

Vestiría muchas caras más para el cine y la televisión, pero la imagen del hombre desconcertado, sufridor, por momentos eufórico ante un pequeño triunfo en su bregar por darle sepultura a un familiar, sería decisiva para hacer de La muerte de un burócrata (Gutiérrez Alea, 1966) una de las películas más significativas del cine cubano.

Críticas muy serias a la burocracia en un lenguaje de comedia que no perdía la ocasión de rendirle homenaje a clásicos del cine. Y en medio de un guion pletórico de guiños simbólicos, Salvador Wood moviéndose como un maestro en el pantanoso terreno del absurdo y el humor negro.

Su gran aporte al filme fue encontrarle el tono ideal de actuación a una historia de origen ruso concebida a la cubana.

–¿Y cómo fue aquello?– le pregunté en un Festival de cine en Moscú, en  1985, y aunque sus palabras no las recuerdo con exactitud, sí puedo asegurar que se desprendían  de  ellas los convencimientos de un hombre con talento formado a partir de intuiciones.

Varios días compartiendo la misma habitación del hotel con Salvador me hicieron conocerlo bastante. Su humilde origen, su pasión por el arte histriónico, primero en Santiago de Cuba, luego, a mediado de los años 40,  a la conquista nada fácil de la capital del país. Radio, teatro, televisión y finalmente el cine. Y en el tránsito, el crecimiento de un actor capaz de asumir papeles muy serios, pero que maduró una facultad especial para impregnarle un «humor solapado» a muchos otros personajes, ya fueran citadinos o de origen campesino.

Conversaciones moscovitas de las que se desprendían su amor por la familia y la causa revolucionaria, a la que se incorporó en tiempos de la clandestinidad.

Pero una vez finalizadas las proyecciones, Salvador Wood se negaba a acompañarme  a los festejos y bailes del Festival.

Ante tanta insistencia a quedarse leyendo en la habitación, fumando y mirando la noche a  través  de los ventanales, empecé a reprocharle  con cierta ironía: ¡un peleador asumiendo la vejez a los 57 años!  Y él se reía.

Nunca se quitaba su boina verde olivo. Dos o tres compañeros de la delegación me hablaron para que lo convenciera de no llevarla a la  elegante recepción final del Palacio del Kremlin, donde, como era lógico, vestiríamos nuestros mejores trapos. Ni modo.

Hace unos pocos años me lo volví a encontrar a las puertas del icrt. Tras abrazarme, me dejó ver su sonrisa picaresca: «Tenías razón entonces, cará, ahora sí que estoy viejo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alicia dijo:

21

3 de junio de 2019

11:23:59


todos sabemos que la vida comienza y termina pero ante un hombre como ese es dificil aceptar eso yo soy una admiradora fiel de el y le envio a los familiares mi mas sentido pesame.

yuniel Respondió:


3 de junio de 2019

13:00:56

Sentimos su perdida, perdimos un tesoro de persona, quien se gano el cariño y la simpatia de todos los cubanos a travez de su obra.

nereida sanchez garcia Respondió:


3 de junio de 2019

13:13:05

Gran hombre y actor que acaba de entrar en la eternidad de la historia cultural espero que de donde estes ayudes a que los que quieren dedocarse como tu a esta hermosa carrera, mucha dicha y resignacion a tus seres querido y a tu hijo patricio que muy bien enseñaste a seguir tus pasos junto a yolanda suerte para la familia Woot de una camagueyana nereida

alexa Respondió:


3 de junio de 2019

15:06:42

Condolencias a sus familiares gran pérdida para la cultura cubana

M.Montero dijo:

22

3 de junio de 2019

11:35:28


Un excelente actor, un hombre muy sencillo y así lo vimos todos cuando entró a aquel pequeño teatro de Alamar donde nos reuníamos profesores y estudiantes de la escuela de Trabajadores Sociales. Lo vimos entrar con su boina sonriendo y observándonos a todos, llegó acompañado de su hijo Patricio, otro actor querido por el pueblo. Desde que era una niña veo el rostro de Salvador Wood en la tele y lo veía siempre con aprecio porque sabía que o bien me iba a divertir o bien iba a reflexionar porque con este actor siempre se aprovechaba muy bien el tiempo, me resultaba interesante y un verdadero deleite disfrutar sus personajes.

Erne dijo:

23

3 de junio de 2019

11:48:53


Muy triste la noticia. Solo quería decir que hay muchos elementos que, para mi, conforman la imagen de la Revolución Cubana. Una de esas imágenes es la de Salvador Wood, la de su trabajo y la de los valores que trato de inculcar en cada una de las escenas en las que participo, (de frente y detras de camaras). Ojalá muchos actores lo imiten, poniendo la PATRIA por encima de cualquier ego o interés personal.

ana dijo:

24

3 de junio de 2019

12:38:53


Patricio y familia estamos con ustedes en estos momentos difíciles , pero ustedes son la familia unida y fraterna que ellos formaron, fuerza y les queremos

jose Cabrera dijo:

25

3 de junio de 2019

12:48:46


Mis mas profundas condolencias a la familia de un grande de mlas artes cubanas, desde que me entere de su triste muerte dos cosas venian a mi mente sobre el una esta ligada al articulo en cuestion y fue cuando en una entrevista el dijo algo como" en mi casa pueden cambiar lo que quieran, pero el clavo donde pongo mi boina NO" la otra cosa es que siempre en el silencio de la noche aguzare el oido esperando oir de sus labios "desesiete".descance en paz, maestro

María dijo:

26

3 de junio de 2019

14:54:48


Me oprimió el corazón esa noticia, ese tipo de artistas dejan de ser exclusivos de su familia para ser de Cuba. !!!Que Dios le tenga en la Gloria!!! A su familia mucha fuerza, bello el documental que teletransmitieron de su esposa y él.

adriatna dijo:

27

3 de junio de 2019

16:37:02


Cuanto le duele a nuestro pueblo perder a ese gran artista . Mis condolencias a sus familiares y que por favor sigan el camino de ese gran hombre. Descansa en paz maestro.

Maribeel Diñeiro Proenza dijo:

28

3 de junio de 2019

17:55:32


Se fue un grande, sólo físicamente, porque siempre estará presente, es asi su legado.Mis condolencias a Patricio, a Yolanda, mi querida y nunca olvidada profesora de Historia del arte 1.

ALICIA dijo:

29

4 de junio de 2019

00:51:17


EL ARTE HA PERDIDO AL MAESTRO DE MAESTROS , PERO SU PASO POR LA VIDA HA DEJADO UN LARGO CAMINO DE GLORIA QUE SERA RECORDADO POR SIEMPRE , DONDE QUIERA QUE ESTES SEGURO LLEVARAS TU ENERGIA Y VIRTUSISMO GRACIAS POR EXISTIR. TU LEGADO TE LLEVA HACIA LA INMORTALIDAD.

tamy dijo:

30

4 de junio de 2019

14:45:31


mis condolencias a esa familia por la pérdida física de un hombre con tantas cualidades entre las que podemos nombrar: leal patriota, un ser humano magnifico, gran actor en fin una persona que con transitar por la vida fijo su inmortalidad. Dios lo tenga en la gloria pues lo merece y perdurara en nuestros corazones

Ricarda dijo:

31

4 de junio de 2019

21:53:41


Mis condolencias a todas las familias de Nuestro querido y admirador, actor,Salvador Wood .Un hombre que hizo valer su cubania y la defenza de nuestra Revolución..Padre de familia,, Incondicional -Ejemplo vivo Para todos ..hemos perdido un brillante y explendoroso ACTOR , de todo los tiempos que quedará en la memoria de todos los cubanos ....Patricio muy bello el homenaje que le has hecho a tus padres te felicito Eres un hijo exelente..