ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Antonio Moltó, presidente de la upec, y Bárbara Doval, vicepresidenta, hicieron entrega del premio a Hart. Foto: Juvenal Balán

En la mañana de este lunes, el doctor Armando Hart Dávalos recibió el Premio Nacional de Periodismo José Martí en una jornada de homenaje, en el contexto de la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana, dedicada a este intelectual y a Canadá como país invitado de honor.

De manos de Antonio Moltó, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), recibió Hart el premio por la obra de toda la vida, el más alto estímulo que confiere esta organización a un profesional de prestigio y meritoria labor de aporte al sector.

La ceremonia tuvo lugar en el Memorial José Martí y contó con la presencia de Abel Prieto, ministro de Cultura, Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba, entre otras personalidades de la cultura y el periodismo.

Juana Carrasco, presidenta del jurado, destacó que se trata de un hombre de fervorosa vocación y convicción martiana y de un político humanista y ético, «un intelectual irreductible que ha puesto a la cultura en el cimiento de la orientación cubanísima y el equilibrio universal».

Dijo que la decisión del jurado fue, en esta ocasión, de manera muy especial tal y como se hizo en su momento, en el 2008, con los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez.

Tras la ceremonia de premiación se presentó el libro Fe, trazos en mi memoria desde la ética (Tomo 9, 1952-2016) compilación de Eloísa Carreras Varona, doctora en Ciencias Filosóficas de la Universidad de La Habana, y estudiosa de su vida y obra.

El texto de la Editorial Pablo de la Torriente Brau, con cerca de 400 páginas, es una obra que se debe leer cuidadosa y detenidamente y no solo para familiarizarse con obras de personalidades que aparecen en el volumen como Eduardo Torres-Cuevas, Araceli García Carranza, Fernando González Llort y Julio Domínguez García.

A la vez, en el Memorial y hasta el 19 de este mes, cuando concluya la Feria, permanecerá abierta al público la exposición Hart pasión por Cuba, que recoge más de 40 instantáneas, con curaduría de Roberto Chile, sobre los momentos decisivos de la vida de una de las figuras más admirables de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

14 de febrero de 2017

03:02:05


Digno y merecido homenaje al otorgarle el Premio Nacional de Periodismo José Martí a este genuino revolucionario e intelectual, quien llegó a integrar la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, participó activamente en el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba, en apoyo al desembarco del yate Granma, sostuvo vínculos muy estrechos con Frank Pais, fue hecho prisionero por la tiranía batistiana y mantuvo prisión hasta el 1º de enero de 1959. Después del triunfo revolucionario fue elegido miembro del CC y del BP del PCC, dirigió la victoriosa Campaña de Alfabetización, fue designado Ministro de Educación hasta 1965 y de Cultura posteriormente, en febrero de 1997 fue nombrado director de la Oficina del Programa Martiano, adscrita al Consejo de Estado, y presidente la Sociedad Cultural José Martí. Ha publicado diversas obras. Merece todo el reconocimiento de su pueblo, a quien consagró su fecunda vida, haciendo Revolución. Honor y reconocimiento para el doctor Armando Hart Dávalos.

leonardo dijo:

2

14 de febrero de 2017

09:36:35


Merecido premio para un héroe de la Revolución Cubana, el programa de alfabetización que se realizo en Cuba durante los primeros años de la Revolución fue algo inédito e insuperable a nivel mundial y ejemplo para otros países del mundo.

Esperanza Bulguera dijo:

3

14 de febrero de 2017

10:33:34


Felicidades a Hart, esos son los hombres de todos los tiempos, por hombres como él Cuba se mantiene firme. Salud, mucha salud.

El Oriental. dijo:

4

14 de febrero de 2017

10:35:09


En esta oportunidad Michelangelo coincido con Ud. A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar .

Maribel Torres Raventó dijo:

5

14 de febrero de 2017

10:57:58


El homenaje que se le ofrece en el marco de la Feria del Libro a Armando Hart Dávalos reconoce una vez más a quien ha consagrado su vida toda a la obra de la Revolución. Un hombre que ha puesto a la cultura como base y al estudio de la obra martiana como fuente inagotable de conocimiento para las generaciones presentes y futuras.

Alba dijo:

6

15 de febrero de 2017

09:19:39


Las.noticias.son.interesante.