ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Yulaysi Miranda, tras una espectacular presentación en la que pervivió el espíritu de la música cubana, y en especial la de Juan Formell y los Van Van, no solo se convirtió este domingo en la ganadora de la segunda temporada de Sonando en Cuba. Tam­bién, a raíz de la internacionalización del programa, transmitido por Cuba­vi­sión y Telemundo Puerto Ri­co, la Mi­ran­da llevará por el orbe los ritmos de esta Isla, a través de la pantalla, y acompañará a Olga Tañón du­rante su próxima gira, según dieron a co­nocer los presentadores Jor­ge Martí­nez y Yasbell Rodríguez.

El jurado, compuesto por los mú­sicos cubanos Adalberto Álvarez, Ar­gelia Fragoso y Diana Fuentes; y el bo­ricua nacido en Estados Unidos Víctor Manuelle, elogió el repertorio de la cantante de Occidente, que transitó por varios géneros de la música popular bailable con loable resultado.

Para la selección última los jueces priorizaron la integralidad, y antes de dar, finalmente, el veredicto, explicaron que «hay quien es fuerte en un género, pero la ganadora lo hizo todo bien, excelente». Ella, que dice sentirse en el escenario como en su cama, ese lugar íntimo donde la persona vuelca su confianza y tranquilidad, pero que a la vez es testigo de pesadillas, puso de pie al público, mientras le pedía a cada uno de los presentes: «muévete, con el corazón».

Igualmente, en el cine teatro As­tral, colmado de espectadores —que en algunos casos estuvieron esperando desde horas de la mañana para entrar— se anunció que Yulaysi tendrá la oportunidad de grabar su primer disco, cortesía de RTV Co­mercial; y el realizador Alejandro Pérez, junto a su equipo de trabajo, la premiará con la producción del primer videoclip del fonograma.

Por su parte, Duani Ramos, seleccionado como el más popular entre los 24 concursantes de la temporada, dedicó, en nombre de Cuba, su versión de Preciosa —canción que se hiciera famosa en voz de Marc An­thony—  a Puerto Rico y su representante en el certamen, Víctor Ma­nuelle. Este último, quien va­ticinó a Yulaysi un gran número de presentaciones por el mundo, además, ofreció un opening a dúo con Laritza Ba­callao en el cual «sonaron los tambores» y, como él dijera, en el lugar donde «sue­nan los mejores». Allí de­jaron su hue­lla, además de los mencionados, Diana Fuentes, Mayito Ri­vera, Haila María Mompié, las finalistas Dayana Batista y Rosa María Moret, Paulo FG y la ganadora de la primera entrega de Sonando…, Ka­ren Giselle Od­uar­do, entre otros.

En cuanto a los «mejores», no obstante, el público también tuvo sus criterios. La zona oriental del país —que llevaba como finalista a una Da­yana Batista capaz de emocionar al público con su canto a cappella— resultó la más votada. Por tanto, la región obtuvo el Premio de la Po­pularidad, entregado en manos del artífice del proyecto Sonando..., Paulo FG. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelyn dijo:

161

31 de octubre de 2016

14:56:24


Creo que sería un error juzgar la determinación de Yulaisy y su mentor como los ganadores de ésta segunda temporada, tomando como base los errores y desaciertos de la temporada pasada de Sonando en Cuba, probado fue que está (2da) dista muchísimo de aquella, en talento, calidad, proyección...Anoche ganó el talento, la calidad, la consagración, sonado en cuba, cualidades que las tres finalistas tenían pero que en buena lid Yulaisy logró conquistar.

zoraya dijo:

162

31 de octubre de 2016

14:59:49


Yo soy oriental y felicito al jurado porque fueron justo en la desición que tomaron, porque aunque Rosa y Dayana cantan bien Yulaisy hizo una buena interpretación. No soy admiradora de Mayito pero hay que reconocer que hizo un trabajo espectacular con la música cubana. Las interpretaciones fueron clásicas. A veces hay opiniones porque los competidores son conocidos nuestros y queremos que ganen. pero realmente es el que mejor lo haga.

kajal dijo:

163

31 de octubre de 2016

15:01:20


Sin dudas este es un programa que siguió todo tipo de público, el que sabe de música y el que no sabe, hasta mi niño se dio cuenta enseguida que ni Karen Giselle ni Yulaisi le llegan a los talones a la bayamesa, eso no se crea ,eso nace con la persona y Dayana tiene el talento natural. En el lugar de Yulaisis pudo haber estado Duany tambien, ya Yulaisis debe de tener plaza fija en Anakaona.

Hildelisa Mora lunar dijo:

164

31 de octubre de 2016

15:02:16


FELICIDADES PARA PABLO fG y para el director que fueron capaz de demostrar lo que somos capaces de hacer ,para la historia de la television cubana quedara este sonando en cuba porque no se parece en nada al anterior ni el que viene sera igual , todo estuvo bien la ecenografia el vestuario la fotografia todo no hay de que quejare en cuanto al trabajo de cada uno en el programa , pero desgraciadamente somos regionalista y todos los premios lo reciben la region occidental el de el año pasado lo alcanzo la cantante de la region occidental y la concursante de la region oriental tenia calidad tambien, y en este segundo se vuelve a ver lo mismo con el premio de la popularidad y el mayor premio , a pesar de todo eso se acabo ya , y hora que esperamos los domingos a las 9.00 pm antes del policiaco

Yosbel dijo:

165

31 de octubre de 2016

15:16:37


En Cubadebate supimos que la hija de una ex Anacaona, excantante del sepeto Habanero y del grupo que dirige la HIJA DE ADALBERTO ÁLVAREZ, la concursante de un evento en Francia, llegó a estar en la zona caliente y Dayana nunca

Livan dijo:

166

31 de octubre de 2016

15:21:28


Honor a quien honor merece, me quito el sombrero ante la elegancia del programa de ayer... Yulaisy colocó la barilla, desde el principio, por encima de los 2, 45 metros y eso bajo techo, solo lo ha alcanzado sotomayor... Muy bellas interpretaciones. Gracias a ella por poner en alto la música cubana, sin menospreciar el talento y virtudes de Dayana que también estuvo espectacular, pero con un repertorio menos popular.

neyde dijo:

167

31 de octubre de 2016

15:25:24


FELICIDADES, un expertáculo precioso, Cuba necesitaba eso, quedan detalles, por ejemplo la elección debe explicase bien como se va a hacer desde el principio, en la semifinal todo cambió cuando dejó de elegir el publico y lo hizo el entrenador, ahí se perdieron Ramón y Arcibiades que eran brillantes, tambien el jurado tuvo a mi juicio muy poco desempeño, dió pocos criterios, pero sin dudas, a partir de que las que quedaron como finalistas fueron las tres muchachas y con la superayuda del equipo de Mayito tenía que ganar la de occidente por su desempeño..

yaquelin dijo:

168

31 de octubre de 2016

15:38:19


Fue un gran espectaculo y eso es lo que importa cualquiera de las tres posia ser la ganadora pues lo hicieron muy bien, el jurado muy prestiguioso es quien tiene los conocimientos y tenía que tomar una decisión porque no las podia escoger a las tres y Yuraisi se lució, que conste que soy de la región central pero eso no importa hubo mucha calidad en su presentación y ademas ganó la música cubana y el pueblo con el grandioso espectaculo que vimos anoche y disfrutamos muchisimo.

Alesm dijo:

169

31 de octubre de 2016

15:41:36


TODOS HEMOS GANADO Fui de los renuentes a Sonando en Cuba, me parecía un copy paste de los consursos "de afuera". Pero con inmenso orgullo considero que se crecieron los productores y realizadores porque fue dando un giro de calidad hacia lo AUTÉNTICO. Es verdad que siempre hay que respetar los patrones estéticos mas tendenciales, por que la gente compara. Pero se puede ser original y Sonando en Cuba lo demostró. Palmas a RTV Comercial, mentores, jurado... !Qué buen gusto! !Que orgullo de cubanía! Menos contento con los presentadores, en Cuba hay excelentes conductores. No estuvieron a la altura del suceso. !Muy lamentable! Los premios aparte, pasan por el factor sujetivo. Centro mi comentario en el show, en el talento, en el prestigio de nuestra televisión, en la grandeza de los artistas cubanos. Creo que con Sonando en Cuba TODOS HEMOS GANADO

mst dijo:

170

31 de octubre de 2016

15:41:42


Fue un maravilloso programa...al final lo que cuenta es todo el aprendizaje que nos dejo, la grandiosa experiencia cultural, la captación de nuevas y espectaculares voces..y por supuesto todo lo que disfrutamos....FELICIDADES para todo el equipo de producción...para el autor de tal idea que nos recordó la inmensa cultura musical que tiene nuestra isla y lo orgulloso que debemos estar de ser cubanos

yaquelin dijo:

171

31 de octubre de 2016

15:43:55


Duanis felicidades, te luciste anoche y eres un encanto de persona, tanto tú como Arcibiades o Ramon se merecían el premio a la popularidad porque son excelentes, les deseo de corazón mucho exito en el futuro y espero verlos pronto cantando con alguna orquesta de nuestro pais. Felicidadessssssssssssssssssssss

Analitico dijo:

172

31 de octubre de 2016

15:54:02


Buenas terdes,nuestra opinión no solo la limitamos al espacio depaortivo, tambien nos despierta la pasión todo aquello que sea exponente de nuestras raices, fui televidente del 100% de las audiciones,fuimos testigos del crecimiento de cada uno de los concursantes,fue realmente una final de mucha calidad, donde DAYANA BATISTA con su presentación impecable, a pesar de enfrentar la barrera del popurri planificado para su presentación, debio ser la seleccionada por el jurado para recibir el gran premio y su primer lugar, Para Cuba aún cuando existen muchas excepciones, Dayana se presento como debia para alcanzar el primer premio. Para el futuro a este nivel de competencia, si se quiere ser justo,digo aplicar la justicia para que gane la musica cubana,SE DEBE PREPARAR CADA CONCURSANTE CON UNA PRESENTACIÓN SIMILAR,aun cuando SEAMOS TESTIGOS DE ALGO REPETITIVO,pero de esa unica forma estaremos realmente como dijo adalberto, evaluando con justesa quién es el que mejor lo hace. No estoy desameritando la presentación de yulaysi,con su popurri,pero....porqué no darle el mismo popurri de yulaysi a Dayana y Rosa Maria,de esa forma se hubiese actuado con justesa....probablemente seguiria siendo Yulaysi la ganadora,pero....tal vez no. el hombre hizo la ley y tambien la trampa. Gracias

Laurita dijo:

173

31 de octubre de 2016

15:58:15


Copia y banalidad de la chatarra capitalista ( la voz, la banda, etc), deberían aprovechar este espacio dominical para proyectar documentales o filmes de corte histórico, que tanta falta le hace al país y sobretodo a la juventud, tan desarraigada cada vez más. Con el respeto a la periodista y los opinantes. Gracias.

Rose 63 dijo:

174

31 de octubre de 2016

16:00:43


El programa Sonando en Cuba está muy bueno, pues, se descubren talentos que es bueno sacar al aire, pero, se buscan voces profesionales o voces para hacerlas profesiones. Con respecto a la desición del jurado, no soy una especialista en la materia ni capaz de cuestionar a tan ilustres personas de nuesta cultura nacional, pero que feo se vió que ya en el final estaba el posters hecho para Yulaisi Miranda con Olga Tañon, como si se supiera de antemano que iba a ser la ganadora. Además en mi opinión, la pregunta que hizo Jorge Martinez sobre la unanimidad del jurado, estaba fuera de sitio ya que los pone en aprieto, cada uno tiene su criterio y estoy segura que no todos concordaron en la elección, pero que le vamos hacer, esas son las cosas de una competencia.

Xiomara Cascaret Soto dijo:

175

31 de octubre de 2016

16:01:44


Si el proyecto "Sonando en Cuba" ha surgido para que el ganador o ganadora quede en la región Occidental, entonces que la divulgación y concurso sea sólo para esa zona, pues aún con la mejor voz de esta edición, la región Oriental fue privada una vez más de contar con el primer lugar de la gran final, como sucedió el año pasado en la Primera Temporada. Dayana Batista es una voz hecha persona, y para nosotros los de acá, sin restar méritos a Yulaysi, no necesita más reconocimiento que el de la zona que representa. En Oriente hubo y hay talento para demostrar que nos merecemos que se reconozca esto. ¿Fatalismo geográfico??, es como acabo de leer en uno de los comentarios, el programa debe llamarse "SONANDO EN LA HABANA"

Maritza Guerra del Toro dijo:

176

31 de octubre de 2016

16:05:33


Bueno que alguien me aclare porque no entiendo nada, si el concurso era para la nueva voz, que hacen los consagrados compitiendo. De todos modos pienso que la región oriental lo hizo muy bien, digamos que espectacular pues ellos siempre tienen menos rose y menos posibilidad.

Elaine Pupo dijo:

177

31 de octubre de 2016

16:09:23


Sonando en Cuba ha sido un programa espectacular,en nuestra isla hay muchos jóvenes talentosos y esa es una via para que ellos demuestren su talento, considero que ese programa debería ser para los jóvenes que no son profesionales, es un concurso para sacar las potencialidades artisticas.

Yelisa dijo:

178

31 de octubre de 2016

16:17:23


Yulaisy te merecías ese lugar, al igual que Dayana y Rosa María, lucharon hasta vencer, Felicidades a todas por llegar hasta este lugar.

Yoannia dijo:

179

31 de octubre de 2016

16:20:10


Coincido con la calidad de este proyecto pero creo que se extendieron mucho en criterios y fueron bastante reiterativos al punto de llegar a aburrir cada vez que le preguntaban a Adalberto o a la presidenta del jurado su opinión al terminar cada presentación, por otro lado ciertamente nos quedamos en suspenso pues pensé que idependientemente de la ganadora también se le ofrecería algo a las otras 2 competidoras, como un contrato de trabajo, o algo así, en otros programas se publicaron ofertas a cantantes con inferior calidad interpretativa que a ellas, y a ellas? pregunto.

Mary dijo:

180

31 de octubre de 2016

16:25:54


Lo importante es que el pueblo de Cuba reconoce que la Dayana Batista lució espectacular mejor que Yulaysi Miranda, siempre teniendo presente que el que tiene padrino se bautiza y el que no queda hereje, es una verdadera lástima que no se valore el verdadero talento y que estos comentarios queden solo aquí.