ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Yulaysi Miranda, tras una espectacular presentación en la que pervivió el espíritu de la música cubana, y en especial la de Juan Formell y los Van Van, no solo se convirtió este domingo en la ganadora de la segunda temporada de Sonando en Cuba. Tam­bién, a raíz de la internacionalización del programa, transmitido por Cuba­vi­sión y Telemundo Puerto Ri­co, la Mi­ran­da llevará por el orbe los ritmos de esta Isla, a través de la pantalla, y acompañará a Olga Tañón du­rante su próxima gira, según dieron a co­nocer los presentadores Jor­ge Martí­nez y Yasbell Rodríguez.

El jurado, compuesto por los mú­sicos cubanos Adalberto Álvarez, Ar­gelia Fragoso y Diana Fuentes; y el bo­ricua nacido en Estados Unidos Víctor Manuelle, elogió el repertorio de la cantante de Occidente, que transitó por varios géneros de la música popular bailable con loable resultado.

Para la selección última los jueces priorizaron la integralidad, y antes de dar, finalmente, el veredicto, explicaron que «hay quien es fuerte en un género, pero la ganadora lo hizo todo bien, excelente». Ella, que dice sentirse en el escenario como en su cama, ese lugar íntimo donde la persona vuelca su confianza y tranquilidad, pero que a la vez es testigo de pesadillas, puso de pie al público, mientras le pedía a cada uno de los presentes: «muévete, con el corazón».

Igualmente, en el cine teatro As­tral, colmado de espectadores —que en algunos casos estuvieron esperando desde horas de la mañana para entrar— se anunció que Yulaysi tendrá la oportunidad de grabar su primer disco, cortesía de RTV Co­mercial; y el realizador Alejandro Pérez, junto a su equipo de trabajo, la premiará con la producción del primer videoclip del fonograma.

Por su parte, Duani Ramos, seleccionado como el más popular entre los 24 concursantes de la temporada, dedicó, en nombre de Cuba, su versión de Preciosa —canción que se hiciera famosa en voz de Marc An­thony—  a Puerto Rico y su representante en el certamen, Víctor Ma­nuelle. Este último, quien va­ticinó a Yulaysi un gran número de presentaciones por el mundo, además, ofreció un opening a dúo con Laritza Ba­callao en el cual «sonaron los tambores» y, como él dijera, en el lugar donde «sue­nan los mejores». Allí de­jaron su hue­lla, además de los mencionados, Diana Fuentes, Mayito Ri­vera, Haila María Mompié, las finalistas Dayana Batista y Rosa María Moret, Paulo FG y la ganadora de la primera entrega de Sonando…, Ka­ren Giselle Od­uar­do, entre otros.

En cuanto a los «mejores», no obstante, el público también tuvo sus criterios. La zona oriental del país —que llevaba como finalista a una Da­yana Batista capaz de emocionar al público con su canto a cappella— resultó la más votada. Por tanto, la región obtuvo el Premio de la Po­pularidad, entregado en manos del artífice del proyecto Sonando..., Paulo FG. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El crítico dijo:

141

31 de octubre de 2016

13:54:33


La verdad que toda Cuba vio el programa o todo aquel que tenía un televisor en su casa y el que no lo vio en casa del vecino, pero sea de regionalismo o no lo que se está hablando es que Dayana demostró que si es una artista de talla mundial de eso no hay duda; la del centro cantó mejor en mi opinión que la de occidente. Pero bueno, para eso ponen a un jurado que supongo yo ya estaba comprometido con la zona Occidental, duela le a quien le duela pero si incidió el factor regionalismo. Dayana fue la mejor.

apal Respondió:


31 de octubre de 2016

14:31:15

Incidió el factor integralidad, pasión, desempeño, calidad para abordar cada género con la bomba que lleva, y eso quien mejor lo hizo ayer fue Yulaisy

ERF dijo:

142

31 de octubre de 2016

13:55:03


Creo que todos los finalistas lo hicieron excelentemente, y no dejan lugar a dudas que tienen un camino por delante,pero en lo personal me parece que la actuación de dayana batista fiue la mejor,desde la selección del repertorio hasta su calidad interpretativa. Cuando el maestro Adalberto,fundamentaba el veredicto del jurado,siempre pensé que se refería a esta chica.

El crítico dijo:

143

31 de octubre de 2016

13:57:40


Si incidió el factor regionalismo, Dayana cantó mejor que la de occidente de eso no hay duda.

Richard dijo:

144

31 de octubre de 2016

14:00:24


Hola y saludos a todos los que como yo ,disfrutaron de cada presentación de sonando en cuba .Programa oportuno y necesario ,nuestro pueblo esta habido Y necesitado de cosas como estas .Muchas felicidades a la ganadora ,excelente voz carisma ,dominio de la escena .Digna representante de la mujer en la música popular cubana. Sin duda alguna el nivel mostrado en esta temporada supero por mucho a la anterior. Aunque tengo entendido que mucho de estos participantes ya eran cantantes, aunque no conocidos y supongo que por eso el elevado nivel vocal mostrado durante todos estos domingos. Espero que Karen Giselle la anterior ganadora sepa crecerse a partir de ahora .Magnifica la inventiva de que un jurado seleccionara a la finalista ,pero en mi opinión todavía me pregunto qué hacía Diana Fuentes en ese jurado . Es una excelente cantante pero para defender su género y su estilo alternativo ,no como para ser jurado de este tipo de certámenes ,cuando aquí tenemos figuras femeninas de renombres y algunas pusieron su estilo en alguna que otra gala , Ahora nos queda esperar a la próxima temporada pues proyectos como este deben llegar para quedarse.

Arelis Martinez dijo:

145

31 de octubre de 2016

14:03:40


Personalmente felicito a Paulo FG por está maravillosa idea a Haila y a Mayito, y los que estuvieron en la primera temporada, no me perdi ningun programa desde el primero me encantaron las forma de ser y los conocimientos musicales de todos los muchachos, en el pueblo de cuba todavia existen talentos escondidos, tal vez, después de esta temporada, todos tengan su historia, felicidades a las ganadoras, y a los que se quedaron en el camino, pero para mi todos son ganadores por presentarse al concurso defender y hacer ganar la musica Cubana, con cariño vamos a recordar las lagrimas de Haila y el sin palabras de Mayito, gracias por el buen trabajo, para los televidentes y para el pueblo de cuba en general. Gracias al sofocador de la salsa y seguro que contamos con mas Sonando en Cuba para defender la musica Cubana.

Samary dijo:

146

31 de octubre de 2016

14:06:43


Me encantó que ganara Yulaisy, muy merecido, desde el principio fue una de mis favoritas y en el transcurso del programa demostró ser la mejor, creo que va a tener un futuro asombroso y se va a escuchar hablar mucho de ella en los próximos años. No hay razón para no estar de acuerdo con este resultado, ella fue la mejor, incluso superior a la ganadora de la primera temporada. Yulaisy, te deseo lo mejor del mundo, muchas bendiciones y éxitos, porque talento sobra. Levanta tu cabeza en alto, que eres la legítima ganadora, nadie te regaló nada, tu lo ganaste con tu esfuerzo y talento.

Day dijo:

147

31 de octubre de 2016

14:07:47


Yo acostumbro a leer los comentarios, pero nunca me había atrevido a escribir, hasta hoy que tengo una opinión muy particular después de ver el programa ayer, mi opinión es la de mi esposo que coincidimos en que Yulaysi Miranda tiene un chillido de voz que llega a atormentar, su presentación fue la más larga y ya estábamos locos porque acabara. Coincido con otros comentaristas que la muchacha de Bayamo fue la mejor, tiene una excelente voz, agradable al oido, su presentación al igual que la de Rosa me gustó mil veces más que la de la ganadora. El regionalismo, aunque unos digan que no, estuvo presente, mi esposo sin ver el final dijo... el premio ese ya tiene nombre la de occidente... y asi mismo fue. Si quisiera felicitar a Mayito, se apreció que disfrutó y gozó cada programa, no me gustó la parte en el programa final en que Jor­ge Martí­nez (pésimo presentador con tantos presentadores buenos que tiene la televisión cubana) lo manda a callar y le hace gestos con las manos bastante fuera de lugar, a la hora de editar el programa se devieron cuidar de que esto saliera al aire, y más internacionalmente, creo yo que cada cual disfruta el éxito a su forma y Mayito solo estaba emocionado. Por otro lugar soy Camagueyana y admiro a Adalberto pues es uno de los poco cantantes camagueyanos que se acuerdan de Camagüey (para no decir el único), pero no me gustó ni él ni Ar­gelia Fragoso como jurados, cada vez que se le preguntaba algo no querían dar su opinión hasta el final, y cuando dicho final llegó habló solo Adalberto, brevemente y en sentido general, en vez de haber dado su criterio del desempeño de cada una de las concursantes, hubiese quedado mucho mejor y hasta más bonito, es mi criterio muy personal. Se veía a Victor Ma­nuelle y a Diana Fuentes con deseos de hablar pero estaban cortados por los otros dos. Felicidades a Pablito, hacía años que no se veía un programa con tanta calidad en la televisión cubana, de allí la cantidad de seguidores que tiene, me encantó como quedó el escenario, espero que el año proxímo el programa tenga la misma calidad, de verdad que si me gustaría que me cambiaran a los presentadores, principalmente a Jorge Martínez que para nada me gustó lo que le hizo a Mayito y como actor tiene mis respetos pero como presentador no, considero que hay muchos presentadores con mejor carisma y desenvoltura en el escenario. Éxitos para Pablito y su programa.

Arelis Respondió:


31 de octubre de 2016

15:30:03

No se porque dices que Jorge es pésimo presentador si lo corecto es que Mayito estuviese en su puesto y no hablando con el publico cuando lo mandaron a que cooperara, porque se encontraba hablando el profesor Adalberto, en todos los programas, Mario Rivera uso en mas de una ocasiñon falta de cortesia y grosero con los griterios de Haila y Pablito y de eso se dio cuenta toda cuba.

EEM dijo:

148

31 de octubre de 2016

14:12:41


Nada de regionalismo. De las 3 finalistas gano la mejor. se desempeño perfecto en todos los ritmos, demostrandolo durante todos los encuentros. Quiero resaltar la actuacion de Ramon, a mi gusto el mejor del evento, sobre todo si tenemos en cuenta q no tiene formacion musical. Lo suyo es natural. quizas si Paulo no lo hubiera eliminado fuera el ganador.

Mariela dijo:

149

31 de octubre de 2016

14:22:16


Excelente,esta gran final de Sonando en Cuba ,mucho de los que no estamos convencidos de que en nuestro pais ,pudieramos hacer este tipo de concurso de participación,quedamos sin palabras ,felicidades a los jueces ,y a las tres finalistas ,pero considero y sin que me afecte el regionalismo que la voz mas dulce ,mas educada fue la de Dayana,sin desmeritar a Yulaysi y Rosa ,esa introducción a Capella de Dayana inolvidable,muchos famosos no se escuchan bien sin musica de fondo ,Felicidades Dayana para mi eres la triunfadora .

JES dijo:

150

31 de octubre de 2016

14:21:26


Muchas felicitaciones para el programa Sonando en Cuba y en especial para su deslumbrante ganadora DAYANA , ya han leído la opinión generalizada demucha personas que han seguido como yo el programa. DAYANA NO FUE LA PREMIADA, PERO SEPAN TODOS QUE FUE LA GANADORA EN MAYÚSCULAS DE ESTE CERTAMEN, POR FAVOR, ¿HASTA CUÁNDO? lo que hicieron con la cabeza lo echaron aperder con los pies. Ah, soy pinareña.

apal Respondió:


31 de octubre de 2016

14:51:53

Estas equivocada, todo el mundo no piensa igual, no es una opinión generalizada, mucha gente está de acuerdo con la ganadora, y eso hay que respetarlo también, cada cual puede tener su opinión y no por ello hay que acusar a nadie, ni demeritar el concurso, esa es la vida, y que conste que no soy de occidente.

la peninsula dijo:

151

31 de octubre de 2016

14:31:23


Nos hacia falta un programa asi , como Sonando en Cuba, ojala que bailando en Cuba no nos defrude

JRueda dijo:

152

31 de octubre de 2016

14:32:00


Muy bonito y con calidad esta final, así como el programa en general. Para eso está el jurado, ellos saben lo que hacen, aunque no estemos de acuerdo. En lo personal Dayana canta mejor. Ahora bien, para el año próximo. No es necesario que se concurse representando una zona del país. Que sea un todo contra todos y se escojan a los mejores independientemente de su residencia, se está concursando por nuestra música. Otro detalle, los presentadores o locutores del programa deben ser profesionales de esta actividad, que muy buenos tenemos en la radio y la TV.

Zelmus10 dijo:

153

31 de octubre de 2016

14:31:03


Felicidades para la ganadora. Pero sin dudas pensé que la selección de la misma iva ser por voto público. No obstante para mí las dos restantes son superiores a la ganadora. Sonando en Cuba le falta mucho para ser el programa que tanto enuncian: ser lo máximo de la TVC. Defienden la música cubana felicidades por esto; pero no hay duda que le hace falta al mismo abrirse al mundo. Son pocos los géneros de la musica cubana que hacen escuchar verdaderamente la voz de un cantante. Esta rebaja el nivel vocal de los mismos.Por tanto creo que abrirse al mundo musical es lo mejor.

catalina dijo:

154

31 de octubre de 2016

14:32:46


Felicidades a todos y todas los que tuvieron que ver con este bello espectaculo pero para mi pernalmente gano la zona occidental contra todo mis pronosticos pero igual felicidades para ella

Dania dijo:

155

31 de octubre de 2016

14:33:50


Gracias por el hermoso espectaculo, todo estuvo bien coordinado, yulaisy fue la mas completa , aunque tenia dos potencias a su lado, los pinareños mayito y maria elena lazo y después dicen que en pinar somos bobos. Nos hacemos pero tenemos mucho talento ja ja ja.Rosa y dayana lo hicieron muy bien. Al final gana la música cubana y ganan jovenes talentos para futuras agrupaciones. Gracias a Pablo FG por su maravillosa idea. la verdad que superaron las espectativas que cualquier cubano imaginaba de esta temporada. felicidades.

oslaida dijo:

156

31 de octubre de 2016

14:35:58


Estoy muy contenta con el programa, la verdad un espectáculo muy bonito, felicitaciones para Pablito y demás personas que hicieron posible que este programa se realizara con tanta calidad y ojalá siga mejorando. Felicitaciones para las tres finalistas, no se mucho de música, pero a mi modo de ver cualquiera de las tres pudiera haber sido la ganadora, pues tiene una voz maravillosa.

GDF dijo:

157

31 de octubre de 2016

14:44:21


Algo no me gusto de este programa pensé q sonando en cuba era un programa para aficionados con un objetivo bien marcado, buscar nuevos talentos musicales a lo largo de toda la isla y resulta que la ganadora Yulaisi (no quito de su hermosa voz) ya había grabado disco y tenia a diferencia de los otros un camino recorrido en la música cubana , repito a diferencia de los otros concursantes, pienso que no debe ser, deben escoger aficionados que no tengan vinculo profesional con la música para que el nivel este parejo ...entonces ahora admiro mucho mas a los otros que si no tenían ni parientes ni dolientes ese santiaguero con su gran voz natural de sonero , a ese Alcibíades entre otros que no recuerdo sus nombres ....por lo demás el programa estuvo precioso, ojala y surjan como este nuevas ideas q al final el publico cubano sabrá agradecer.

EVELYN dijo:

158

31 de octubre de 2016

14:47:12


Considero que ganó la música popular cubana, y éso es lo importante, y me entristece mucho que mis coterráneos, los que habitan en la central u oriental, vayan con todo en sus comentarios contra Yulaisy y Mayito solo por haber ganado en representación de la región Occidental, ella, de la mano de su mentor, brilló con luz propia y superior a las demás en cada una de las galas, y qué decir de la gala final, FELICIDADES!!!!! BIEN MERECIDAS PARA AMBOS.

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

159

31 de octubre de 2016

14:53:39


Gracias por enaltecer y situar en el lugar que le toca a la música cubana. Gracias a los organizadores de Sonando en Cuba por habernos dado tantos domingos tan maravillosos, gracias por rescatar tantas voces tan bellas. Felicidades a todos y particularmente a las tres finalistas y de modo especial para Yulaisy Miranda. Que no pare Sonando en Cuba. Hasta el próximo año.

Isabel dijo:

160

31 de octubre de 2016

14:56:21


Yo muy contenta, un gran espectáculo y la música cubana ganando escenario, felicidades