ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Yulaysi Miranda, tras una espectacular presentación en la que pervivió el espíritu de la música cubana, y en especial la de Juan Formell y los Van Van, no solo se convirtió este domingo en la ganadora de la segunda temporada de Sonando en Cuba. Tam­bién, a raíz de la internacionalización del programa, transmitido por Cuba­vi­sión y Telemundo Puerto Ri­co, la Mi­ran­da llevará por el orbe los ritmos de esta Isla, a través de la pantalla, y acompañará a Olga Tañón du­rante su próxima gira, según dieron a co­nocer los presentadores Jor­ge Martí­nez y Yasbell Rodríguez.

El jurado, compuesto por los mú­sicos cubanos Adalberto Álvarez, Ar­gelia Fragoso y Diana Fuentes; y el bo­ricua nacido en Estados Unidos Víctor Manuelle, elogió el repertorio de la cantante de Occidente, que transitó por varios géneros de la música popular bailable con loable resultado.

Para la selección última los jueces priorizaron la integralidad, y antes de dar, finalmente, el veredicto, explicaron que «hay quien es fuerte en un género, pero la ganadora lo hizo todo bien, excelente». Ella, que dice sentirse en el escenario como en su cama, ese lugar íntimo donde la persona vuelca su confianza y tranquilidad, pero que a la vez es testigo de pesadillas, puso de pie al público, mientras le pedía a cada uno de los presentes: «muévete, con el corazón».

Igualmente, en el cine teatro As­tral, colmado de espectadores —que en algunos casos estuvieron esperando desde horas de la mañana para entrar— se anunció que Yulaysi tendrá la oportunidad de grabar su primer disco, cortesía de RTV Co­mercial; y el realizador Alejandro Pérez, junto a su equipo de trabajo, la premiará con la producción del primer videoclip del fonograma.

Por su parte, Duani Ramos, seleccionado como el más popular entre los 24 concursantes de la temporada, dedicó, en nombre de Cuba, su versión de Preciosa —canción que se hiciera famosa en voz de Marc An­thony—  a Puerto Rico y su representante en el certamen, Víctor Ma­nuelle. Este último, quien va­ticinó a Yulaysi un gran número de presentaciones por el mundo, además, ofreció un opening a dúo con Laritza Ba­callao en el cual «sonaron los tambores» y, como él dijera, en el lugar donde «sue­nan los mejores». Allí de­jaron su hue­lla, además de los mencionados, Diana Fuentes, Mayito Ri­vera, Haila María Mompié, las finalistas Dayana Batista y Rosa María Moret, Paulo FG y la ganadora de la primera entrega de Sonando…, Ka­ren Giselle Od­uar­do, entre otros.

En cuanto a los «mejores», no obstante, el público también tuvo sus criterios. La zona oriental del país —que llevaba como finalista a una Da­yana Batista capaz de emocionar al público con su canto a cappella— resultó la más votada. Por tanto, la región obtuvo el Premio de la Po­pularidad, entregado en manos del artífice del proyecto Sonando..., Paulo FG. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

babyq dijo:

181

31 de octubre de 2016

16:25:49


Muy emocionada con el trabajo desarrollado por todos, felicitar a Pablito por esta idea tan genial, tan maravillosa, tan brillante, es bueno que se reconozca que en este pais tenemos jóvenes talentosos que meritan tener una oportunidad en la vida, que demuestren su creatividad y sus valores !que existieron sus cositas!, decimos como Edith Massola ¿Dónde si no? hay que reconocer que Mayito realizó un trabajo espectacular, pero me acuerdo que fue cantante de los Van Van, el tren de la musica, preparado por el maestro Juan Formell, que donde quiera que se encuentre, siempre estará presente en momentos como este y hay que reconocer la calidad conque se desarrolló este espectáculo, sentí que el jurado no tenía compromiso con nadie, que fue un premio bien merecido a pesar de saber que todos cantan muy bien, me refiero a los muchachos, ese trio que se formó muy bueno y la canción de Puerto Rico por el mas popular quedó bella, Mayito supo escoger muy bien el repertorio que decidió popularizar con Yuleisy, la calidad de todas las canciones que en todo momento han sido reconocidas, como fue cantar la canción del Benny Moré y demás, además la calidad de la interpretación. Coincido con todos los elogios que han comentado para Mayito, Haila y Pablito FG, a Mayito se le notó la emoción, la alegría, de saber que su trabajo valió la pena, que fue reconocido, disfrutado por todos, sobran los elogios de verdad, lo que más me gustó es que no esperaba ser elegido, que esto le tomó por sorpresa, aunque por un momento pense que Dayana sería la ganadora. La conversación de Olga Tanón, genial, la admiro mucho, me encantó esa idea, por su sencillez, por su valor, por la forma de hablar de Cuba y dar la oportunidad de un gira Uffff que más se puede esperar, también la posibilidad que se tuvo al invitar a Víctor Manuel puertorriqueño tan popular y tan reconocido. A mi me gustó.

Luis Rafael dijo:

182

31 de octubre de 2016

16:40:17


Todos sabíamos que ser familia de una importante músico de Anacaona iba a ser un importante aval para ganar, había que quedar bien con los colegas y eso fue lo que pasó. La mejor no vive en occidente ni tiene familia vinculada a las altas esferas de la música, es un inmenso talento que vive en un humilde reparto con una modesta familia del oriental Bayamo, ya pasó el año pasado y pasará siempre. Cuando Dayana canta ni su diafragma se entera, es pura voz, entera, llena, suave como la seda que le dijeron en el jurado, pero no tiene padrinos vinculados con los decisores !qué pena!, tantas semanas viendo un gran espectaculo y que al final se decidieran por alguien brillante pero no la mejor. El premio de la popularidad tiene su mensaje, un joven talentoso que el pueblo lo elige y su mentor siempre lo puso en la zona caliente, el pueblo cubano también sabe de música y mucho, el pueblo no coincidió con Mayito, yo tampoco. ¿alguien creerá que música cubana es solo rumba, guaracha y son?. Dayana también lo hizo todo precioso, brilla con luz propia , seguirá siendo inmensa, pero para Sonar en Cuba este año no tuvo padrinos, !qué lástima!. Brillante espectáculo, brillante Paulito, pero lo empañó una mala decisión, ojalá no se vuelva a repetir.

osvaldo dijo:

183

31 de octubre de 2016

16:46:01


La cuestión no es ser de Occidente, centro u oriente, sino que las tres competidora lo hicieron muy bien, y habia que escoger a una, y ciertamente escogieron a quien mejor lo hizo en ese momento, recuerden que el jurado dió el premio en una sola interpretación sin tener en cuenta las audiciones en las eliminatorias, y le doy el premio tambien a Mayito, quien supo escoger las canciones típica de la musica popular cubana, musica y letra pegajosa, mientras que los otros mentores obtaron por la musica mas contenporenea y un poco mas dificil de interpretar, yo huebese querido que ganara Dayana, pero yulaisy lo hiso mejor, felicitar ademas al director del programa, ya que todo fue un exito.

RBA Respondió:


3 de noviembre de 2016

11:44:43

Osvaldo, nunca Yulaisi lo hizo mejor, tengo grabado todos los programas, me dice como se los hago llegar, Yulaisi estuvo por mala ejecusión hasta en la zona caliente y ahía fué cuando intervieron su mama de Anacaona, su amiga Orelvis Alavrez la hija de Adalberto Alvares, y mil cosas mas, con esas palancas o con esas grúas hsata el morro llega a los Grammy.

Barbara Glez P dijo:

184

31 de octubre de 2016

16:48:12


Felicitaciones a todos los participantes, pues obtuvieron experiencias durante el desarrollo de toda la competencia. Yulaisy pudo lucirse en cada tema a interpretar en la gala final, gracias a la selección de temas que le escogió su mentor ó que escogieron de conjunto, no cabe dudas, pero considero injusto que en competencias así, se acepten personas con largas experiencias artísticas como es el caso de la propia Yulaisy, que ya tiene toda una carrera artística de años en escenarios internacionales y en orquestas donde hay que ser bueno, para que la acepten. Eso no debería permitirse, a menos que me digan la experiencia artística de Rosa y Dayana, para comparar si están las 3 a la misma altura.

hector dijo:

185

31 de octubre de 2016

16:52:39


Al oibservar los diferentes comentarios y que mas del 75 % opinan que ganó la Bayamesa, no se podria presentar la grabacion a un nuevo jurado para ver si coinciden con el jurado actuante, o es que el pueblo cubano no sabe de musica.

CARLOS RAMIREZ INFANTE Respondió:


3 de noviembre de 2016

17:41:48

NO HECTOR!! COMO QUE EL 75 %...YO LEI MAS DE 600 COMENTARIOS EN CUBA DEBATE Y YA LA MAYORIA DEL GRANMA Y ASEGURARIA QUE MAS DEL 95 % VIO GANAR A DAYANA..Y TANTAS MIRADAS NO PUEDEN ESTAR EQUIVICADAS

Alain dijo:

186

31 de octubre de 2016

16:54:11


Ganó la mejor.

Osm dijo:

187

31 de octubre de 2016

16:56:29


Para el próximo año solo deben estar en el concurso los que viven en Occidente para el Centro y Oriente nunca habrá posibilidades que ganen y puedan alcanzar el primer lugar Felicidades para Rosa y Dayana ustedes son grandes

loly dijo:

188

31 de octubre de 2016

16:59:52


FELICIDADESSSSSS Yulaysi Miranda eres la mejor, gano la mejor, sin regionalismo, gracias a Mayito por demostrar a travez de sus concursantes, su amplio repertorio y conocimiento musical, todos se lucieron en cada interpretacion, felicidades a todo el colectivo del programa, Paulo besossssss

RBA Respondió:


3 de noviembre de 2016

11:38:44

Si es verdad loly, es la mejor hija de una Anacaona, es la mejor amiga de Adalberto Alvarez, es la mejor amiga de Orelvis Alavarez, hija dee Adalberto y directora de la Orquesta con la cual Yualisy estuvo como profesional y hasta una gira por Francia hizo, es al mejor conocida por Argelia FRagosa la otra miembro del jurado, es verdad, ella es la mejor, con esas palancas, hasta el morro sale caminando.

Yosv dijo:

189

31 de octubre de 2016

17:00:26


Hola Cuba, realmente me siento muy satisfecho con este proyecto espectacular ideado por una de las figuras más populares de nuestra música Paulo FG, felicito a todo su equipo de trabajo y que decir de esas voces tan espectaculares, waooooo no me parece que se haya amañado este precioso proyecto, todas y todos tienen talento pero solo debe ganar uno, a Yuleisy muchas felicidades, se nota que vienes de buena estirpe, a Dayana muaaaaaaaaaaaaaaaaa amor eres gigantezca como dijo paulito en todo, belleza, sencillez, talento....Rosa waoooooooooo muy pero muy bien, a quienes como yo fuimos simples espectadores señores ganó la música tradicional, popular y sabrosa de Cuba, los tres maestros geniales, destacar a Mayito que siempre estuvo al tanto de seleccionar los números muy inteligentes y apropiados a la persona a ellos y al pueblo de Cuba les digo que esas cosas son las que engrandecen al ser humano, sin copiar fórmulas foráneas se hizo y se hizo con tanta calidad que llegó para quedarse, por eso QUE VIVA SONANDO EN CUBA, MÜSICA PARA GANAR......

Fredd dijo:

190

31 de octubre de 2016

17:26:33


Al conocer que Yulaisi ya tenia experiencia de cantar y trabajar con orquestas dentro y fuera del país, considero que no podi participar en ese concurso donde los concursantes carecian de esta experiencia. Puede ser hasta una falta de respeto al público y alos propios concursantes, y eso no tiene solución, espero estas cosas no se repitan, por el bien de la música cubana y del propio espectáculo. No puede ser que la inmensa mayoria del pueblo vea en Dayana la Ganadora y el jurado no lo vea asi, pues este es un pueblo con cultura musical y un nivel alto de instrucción, simplemente Yulaisi fue en mejores condiiones que el resto de los concursantes, con una formción que los demas carecian, no me parece justo. Decididamente la inmensa mayoría de los cubanos no sabemos nada de música y tenemos que esperar que nos digan quien fue mejor. Para mi lo fue Dayana y desde el fondo de mi corazón FELICIDADESSSSSSSSSSS......................................

alex dijo:

191

31 de octubre de 2016

18:43:11


Honestamente hay que decir que el concurso superó todas las expectativas con respecto al del año anterior en todos los sentidos, por eso mil felicitaciones a los organizadores, aunque si fue igual la elección de sacar a la representante de la Capital de todos los cubanos como la ganadora del certamen.. Por eso como dice la canción de la Orquesta Original de Manzanillo, oriente para que sea reconocido tiene que tener su Lucas y su Piso 6 y ahora yo agregaría su Sonando en Cuba también.

roselena dijo:

192

31 de octubre de 2016

20:35:34


Felicidades a Paulito por este gran programa, solo el final no gustó a muchooooos, la Oriental fue la mejor, pero todo estaba preparado , Gracias Dayana, nos hiciste soñar. BS

conelcorazon Respondió:


1 de noviembre de 2016

10:06:25

Hola roselena, lo importante es que ganó la música cubana, no puede tener el final preparado, la producción tiene que tener preparadas las condiciones en un nprograma en vivo para que gane cualquiera de las tres concursantes, se imprimen los tres poster y se monta solo el de la ganadora, antes de comentar hay que tener un poco de conocimiento de las cosas y no hablar a la ligera, también hay que reconecer que esa noche la más integral fue la del occidente, mis saludos para usted...

Maikel José dijo:

193

31 de octubre de 2016

22:41:53


En los comentarios anteriores se evidencia coincidencia en los criterios referidos a la calidad y superioridad de Dayana, incluso en estos medios digitales donde la mayoría de los internautas son habaneros o de las provincias occidentales. Creo que en el jurado debió existir mayor representatividad de las regiones, lo que sin dudas se revertiría en mayor justeza. No demerito para nada a Yuslaisi, creo que es excelente e incluso simpatizo con su carisma; pero la voz, la interpretación y la fuerza de Dayana quedó por encima de las demás. Además, ¿Por qué si es un concurso para cantantes noveles se premió a alguien de tanta experiencia nacional e incluso con incursiones internacionales? Nada, un buen programa, superior a su edición precedente en casi todo, que al final pecó por una decisión que a la mayoría le parece injusta y qué olvidó a las restantes finalistas en el cierre de la gala.

Mastodonte dijo:

194

31 de octubre de 2016

23:14:03


Felicidades para los organizadores del programa , es un excelente proyecto cultural. Cada cual tiene sus propios puntos de vista . No me considero regionalista . Soy del centro. Mis valoraciones no coincidieron con ninguna de las premiaciones , yo me quedo todo el tiempo con Dayana, para mi fue la mejor en toda la competencia. Para mi la zona que mejor se preparo integralmente fue occidente y lo mas desacertado de todo en mi opinión fue el premio de la popularidad, nunca imagine a Duani, pensé en Yadriel, Alcibiades, Ramón, yulaxis o Dayana. A estos el publico los respaldaba mucho mas en toda la competencia. Lo que menos me gustó fue que a Rosa y Dayana que tanto esfuerzo hicieron y lo bien que lucieron , no les hicieron ninguna despedida, las dejaron paradas en el escenario solo con un ramo de flores. Eso no se vio bien.

ipl dijo:

195

1 de noviembre de 2016

10:53:12


Considero que lo mas importante es reconocer la calidad de todos los concursantes, la dedicación y profesionalismo de los mentores y no desviarlas criticas al regionalismo, siempre en todo concurso debe haber un ganador y no necesariamente coincidir con nuestros gustos, las finalistas demostraron su calidad, pero por favor lo más importante respeten el trabajo de los demas, considero que han ofendido a los que se esmeraron para brindados un espectaculo con calidad . Pablo FG de las criticas se coge lo negativo para ser mejores, regalanos una nueva temporada de Sonando en Cuba , la espero. Felicidades a la Yulaysi y mis respeto a Rosa y Dayana, las tres fueron magnificas

Vivian dijo:

196

1 de noviembre de 2016

11:26:38


Muchas felicidades a todo el equio de Sonando en Cuba, muy buen programa.Coincido con la decisión del jurado, Yulaisy lo hizó muy bien, y tuvo mejor reportorio, muchas felicidades, aunque también para Dayana y Rosa. Al final no me gustó que no las pusieran en el cierre del programa, ellas también fueron ganadoras y se merecían particiar en el cierre del show

ariana dijo:

197

1 de noviembre de 2016

11:49:14


Sorprendente ha sido la reacción que ha tenido el público ante este tema, desde ayer una lluvia de comentarios ha colmado este foro, y lo que más SORPRENDE es q cerca del 80 % de criterios coinciden q el Gran PREMIO no era para Yulaisi, si no para Dayana, la gran ganadora, por su talento, sencillez calidada vocal, de lo cual carece Yulaisi a pesar de haber integrado la nómina de grupos musicales,,, Es una gran PENA q esa decisión del jurado acabara con la espectacularidad del evento. Otra cosa no creo q las plamas sean solo para Mayito, él defiende su rumba, timba, y guanguacó, pero la música cubana es mucho más que eso.Haila y Paulito hicieron un trabajo meritorio siempre con consejos atinados y muy profesionales con más etica diría yo. Cierto es que la verdad aquí se impone, la verdadera ganadora es Dayana, su talento la llevará al éxito.

Lázaro dijo:

198

1 de noviembre de 2016

12:10:57


Estoy fuera de mi tierra, no he podido disfrutar el programa, pero leer tantas opiniones en la que se demuestra que siguieron el programa y que defienden con uñas y dientes su opinión, felicito a los organizadores, mentores y concursantes. Que viva la música cubana.

MIsabel dijo:

199

1 de noviembre de 2016

12:40:44


Leyendo todos los comentarios, pienso es un fraude, porque yulaisys es cierto q la última noche fue la mejor, pero ya ella había incursionado en concuros, tenía hasta un disco, entonces qué hacía en sonando en Cuba, los organizadores por favor.................., estuvo cuatro años en la orquesta de la hija de adalberto, las otras dos era primera vez que se presentaban en concursos, y así debe ser, que fraudeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

pablo dijo:

200

1 de noviembre de 2016

14:53:53


sonando en cuba fue genial