ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vivir del cuento, el programa más popular de la televisión cubana estará entre las ofertas del nuevo canal. Foto: juventudrebelde.cu

Desde este jueves funciona el canal Cuba Max TV, un esfuerzo conjunto de la empresa RTV Comercial         del Instituto Cubano de Radio y Televisión de Cuba y el proveedor de televisión por satélite Dish Network y su plataforma por internet Sling, compañía líder en el mercado estadounidense en paquetes de programación en español y en inglés.

El plan es que la señal se transmita 24 horas seguidas y se nutrirá esencialmente de programas diseñados y producidos en Cuba, con las características tecnológicas adecuadas, que incluye en una buena proporción, la alta definición para que puedan ser apreciados en toda su versatilidad y calidad por los televidentes estadounidenses, que se calcula pueden llegar a unos cuantos miles dado el interés actual que despierta la Mayor de Las Antillas en el público norteamericano.

Vivir del cuento, el espacio humorístico más popular en Cuba durante las últimas décadas es una de las propuestas que debe tener buena aceptación. El programa dirigido por Ignacio Hernández, con un elenco que incluye a Luis Silva, Omar Franco, Mario Sardiñas y Andy Vázquez, además de otros personajes, ha obtenido los más altos galardones en la isla, debido a la coherencia de su guion, la dirección de actores, puesta en escena y fotografía que devienen un producto que provoca tanta risa como reflexión.

Otro espacio que estará en Cuba Max TV es Sonando en Cuba en su primera temporada, que con la dirección general de Rudy Mora rescató los programas de participación, y logró que la música de los grandes compositores cubanos fueran protagonistas de gargantas jóvenes y potentes que hoy defienden el patrimonio sonoro nacional.

RTV Comercial, que seleccionará los contenidos para el nuevo canal, tiene listos para transmitir el multipremiado filme Conducta, de Ernesto Daranas; la serie policial UNO, bajo la dirección de Roly Peña, la excelente propuesta ambientalista Habitat de Randol Menéndez; el filme Esteban, de Jonal Cosculluela y otro importante conjunto de piezas, algunas realizadas años atrás pero que por su contenido pueden resultar no solo entretenidas sino útiles a la hora de brindar una imagen real y diversa de Cuba, y no el cliché distorsionado que históricamente ha recibido el pueblo norteamericano.

Para la presentación del Cuba Max Tv viajaron a Estados Unidos el elenco de Vivir del Cuento, el cantante y compositor Paulito FG, director musical de Sonando en Cuba; Mayito Rivera, Larisa Bacallao y Hayla María Mompié, jurados de la temporada que trascurre y Karen Giselle Oduardo Díaz, la ganadora del anterior, que han participado en espectáculos para celebrar la aparición del nuevo canal. Y por supuesto, para estar al tanto de los detalles de lo transmitido y por transmitir, viajó Joel Ortega, Gerente de RTV Comercial, empresa del ICRT que lidera de nuevo un interesante proyecto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafael corujedo dijo:

1

17 de junio de 2016

06:34:59


Lo veremos en Cuba????

Jesús dijo:

2

17 de junio de 2016

07:09:53


Será una posibilidad excelente para la cultura cubana y sus protagonistas. Será posible verlo en otras partes del mundo o solo para E.U

Albia Respondió:


18 de junio de 2016

10:44:55

Por lo que lei, puedes acceder por sling, un proveedor de servicio televisivo online.

Yuniel dijo:

3

17 de junio de 2016

07:22:05


Muy buena esta noticia, así el pueblo norteamericano conocerá la realida cubana. Nosotros ya tenemos acceso a películas, series y dibujos animados dedes hace rato, mucho de lo que se pone en multivisión es de alla. Pero existen otros programas de mayor calidad que el cubano no tiene acceso y solo los ve por el paquete semal y no tienen nada que ver con política. Salu2

Jose A Garcia dijo:

4

17 de junio de 2016

07:26:20


Qué Bueno poder tener una señal de TV de Cuba en USA. Esperemos que también los Cubanos puedan disfrutar de la TV de USA.

Soy Respondió:


17 de junio de 2016

08:06:04

No hace falta, aqui todo lo que se ve es de EEUU, por la TV cubana y fuera de la TV Cubana

francisco Respondió:


20 de junio de 2016

09:08:13

Forista José A. García, ahí es donde está la trampa del imperio. Ojo y cuidado Cuba!

Alex dijo:

5

17 de junio de 2016

07:26:35


HE visto las primeras peliculas y musicales del nuevo canal cubamax por dish latino y esta muy bueno y en muy buena calidad de imagen muy buena esta nueva propuesta y lo mejor poco comerciales saludos

calixto dijo:

6

17 de junio de 2016

07:36:59


Importantes temas de todo tipo de la realidad cubana no solo politicos sino sociologicos ,culturales. deportivos, economicos, se han abordado en la Mesa Redonda ¿por que no esta ese programa en la oferta de Cuba Max TV?

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

7

17 de junio de 2016

07:43:41


ESTA ES UNA BUENA NUEVA:ES HORA DE QUE EL MUNDO Y EN ESPECIAL EU, CONOZCA A CUBA POR DENTRO; NUESTRAS REALIZACIONES (QUE NO SON POCAS) Y LAS DEFICIENCIAS E INSUFICIENCIAS QUE TENEMOS, LAS CUALES NO SON PRODUCTO DEL SISTEMA QUE LIBREMENMTE NOS HEMOS DADO (AUNQUE NO ES PERFECTO, COMO NO LO ES NINGUNO). VERÁN UN PUEBLO UNIDO, CULTO, INSTRUIDO, PATRIOTA, QUE PARTICIPA Y LUCHA POR RESOLVER SUS PROBLEMAS. LOS ESTADOUNIDENSES VERÁN UN PUEBLO AMIGABLE, QUE LO RESPETA Y ADMIRA TANTO COMO EXIGE SER VISTO. ESTOY SEGURO QUE NUESTROS PROGRAMAS NO LES DIRÁN A EEUU QUÉ DEBEN HACER, NI QUÉ ES MEJOR O PEOR PARA ELLOS, POR LO QUE ESPERO QUE SI SE AUTORIZA VER AQUÍ LOS SUYOS, NO NOSQUIERAN DAR CLASES DE DEMOCRACIA, NI DE DERECHOS HUMANOS; NI QUIERAN DECIRNOS QUÉ ES MEJOR PARA CUBA.

Agustin dijo:

8

17 de junio de 2016

08:05:19


Excelente, es el resultado a la capacidad de resistencia del pueblo cubano, buena información. Esta señal se verá en Cuba?, por qué no se dice algo que se sabe que el pueblo preguntará. Si no es posible se explican las razones y punto.

Kmelot dijo:

9

17 de junio de 2016

08:35:52


Espero que cuba pueda hacer una programacion de 24 horas que despierte el interes en EEUU, porque la TV cubana con excepciones no hay quien la vea.

Carlos dijo:

10

17 de junio de 2016

08:42:47


Los programas de TV de USA que vemos aqui son programas vistos primero en la tv publica o privada de USA.Pregunto ¿los programas de Cuba de Cuba Max son los vistos ya por el pueblo cubano o son programas especialmente diseñados para la audiencia de USA,no vistos una buena parte en Cuba? No vaya a ser que Panfilo haga especialmente programas para USA hablando de los cubanos sin que los cubanos lo hayan visto.

Clara Respondió:


17 de junio de 2016

11:43:17

Esperamos que los programas no sean los que el pueblo cubano ya hayan visto creo que no seria justo que tengamos que ver lo ya visto y revisto, el disfrute de be ser de ambas partes, tenemos derecho NO ?

vicente dijo:

11

17 de junio de 2016

08:54:30


Muy bueno el nuevo canal cubano tienen que tener cuidadoo con los terroristas de Miami

RealizadorCineTV dijo:

12

17 de junio de 2016

09:07:03


"Vivir del cuento... ha obtenido los más altos galardones en la isla, debido a la coherencia de su guion, la dirección de actores, puesta en escena y fotografía..." ...y los pajaritos cantan y las nubes se levantan.

reynaido dijo:

13

17 de junio de 2016

10:40:48


yo estoy en canada como puedo verlo a panfilo

mayda dorrego dijo:

14

17 de junio de 2016

10:42:43


Muy buena noticia, asi el pueblo norteamericano conocerá mas de nuestra realidad.Pero podremos verlo en Cuba?Saludos.

mayda dijo:

15

17 de junio de 2016

10:46:00


Muy buena noticia, asi el pueblo norteamericano conocerá nuestra realidad.¿Podremos los cubanos verlo?

Cesar Nya dijo:

16

17 de junio de 2016

10:55:45


Que Nuevo y here's ante Siempre habia querido esto lo unico quentengo direct tv Alguiem sabe si este cam bio vendra a direct tv Tambien o solo DIsh network si Ese es el caso me cambiaria a Dish network solo para tener este canal Cubano espero que Tambien pong an deportes Pedro no se haba de Ello pour favor si Alguiem sane que me aclare esta duda si Tambien habra programaciom deportiva Es lo unico que me falta para hacker el Cambio osea programaciom deportiva Cubano y international pero com Atletas Cubanos y Tambien series como la policiaca Entre sus huellas si algun executive sane Estes respuestas por favor que me lo comparta y entonces no espero para haver el Cambio de Direct tv to Dish network y me imagino que sea en HD gracias Saudos desde NYC

Nivia Hernández Molina dijo:

17

17 de junio de 2016

11:08:20


muy bueno sería verlotambién en cuba y así tendríamops otra opción, por favorrrrrrr !!!!!!!!!!!

Mario Lobaina dijo:

18

17 de junio de 2016

11:09:43


Muy bueno lo mismo para el cubano que reside aquí en Estados Unidos como para los de la isla. En fin la política no tiene nada que ver con la cultura. Buena reflexión y flexibilidad en cuanto al desarrollo cultural.

Clara dijo:

19

17 de junio de 2016

11:27:36


Y que programas veremos en Cuba de los EU ? seria bueno que tambien nos informaran .

Rolando dijo:

20

17 de junio de 2016

11:29:31


Espero que los que no tenemos cajita HD podamos verlo