Desde este jueves funciona el canal Cuba Max TV, un esfuerzo conjunto de la empresa RTV Comercial del Instituto Cubano de Radio y Televisión de Cuba y el proveedor de televisión por satélite Dish Network y su plataforma por internet Sling, compañía líder en el mercado estadounidense en paquetes de programación en español y en inglés.
El plan es que la señal se transmita 24 horas seguidas y se nutrirá esencialmente de programas diseñados y producidos en Cuba, con las características tecnológicas adecuadas, que incluye en una buena proporción, la alta definición para que puedan ser apreciados en toda su versatilidad y calidad por los televidentes estadounidenses, que se calcula pueden llegar a unos cuantos miles dado el interés actual que despierta la Mayor de Las Antillas en el público norteamericano.
Vivir del cuento, el espacio humorístico más popular en Cuba durante las últimas décadas es una de las propuestas que debe tener buena aceptación. El programa dirigido por Ignacio Hernández, con un elenco que incluye a Luis Silva, Omar Franco, Mario Sardiñas y Andy Vázquez, además de otros personajes, ha obtenido los más altos galardones en la isla, debido a la coherencia de su guion, la dirección de actores, puesta en escena y fotografía que devienen un producto que provoca tanta risa como reflexión.
Otro espacio que estará en Cuba Max TV es Sonando en Cuba en su primera temporada, que con la dirección general de Rudy Mora rescató los programas de participación, y logró que la música de los grandes compositores cubanos fueran protagonistas de gargantas jóvenes y potentes que hoy defienden el patrimonio sonoro nacional.
RTV Comercial, que seleccionará los contenidos para el nuevo canal, tiene listos para transmitir el multipremiado filme Conducta, de Ernesto Daranas; la serie policial UNO, bajo la dirección de Roly Peña, la excelente propuesta ambientalista Habitat de Randol Menéndez; el filme Esteban, de Jonal Cosculluela y otro importante conjunto de piezas, algunas realizadas años atrás pero que por su contenido pueden resultar no solo entretenidas sino útiles a la hora de brindar una imagen real y diversa de Cuba, y no el cliché distorsionado que históricamente ha recibido el pueblo norteamericano.
Para la presentación del Cuba Max Tv viajaron a Estados Unidos el elenco de Vivir del Cuento, el cantante y compositor Paulito FG, director musical de Sonando en Cuba; Mayito Rivera, Larisa Bacallao y Hayla María Mompié, jurados de la temporada que trascurre y Karen Giselle Oduardo Díaz, la ganadora del anterior, que han participado en espectáculos para celebrar la aparición del nuevo canal. Y por supuesto, para estar al tanto de los detalles de lo transmitido y por transmitir, viajó Joel Ortega, Gerente de RTV Comercial, empresa del ICRT que lidera de nuevo un interesante proyecto.












COMENTAR
Clara dijo:
21
17 de junio de 2016
11:35:14
max dijo:
22
17 de junio de 2016
12:20:02
René Edgard Cruz A. dijo:
23
17 de junio de 2016
12:41:38
Joel Ortiz Avilés dijo:
24
17 de junio de 2016
12:55:55
Juan Manresa dijo:
25
17 de junio de 2016
13:02:56
orlando dijo:
26
17 de junio de 2016
13:46:08
Yuliesky dijo:
27
17 de junio de 2016
14:10:41
Amilkar Cabrera dijo:
28
17 de junio de 2016
14:27:10
Bernardo dijo:
29
17 de junio de 2016
14:27:20
avb dijo:
30
17 de junio de 2016
17:32:18
FASV dijo:
31
17 de junio de 2016
21:56:06
José Luis Valdés dijo:
32
17 de junio de 2016
22:16:27
Jose M Rodriguez.C dijo:
33
17 de junio de 2016
22:17:15
Carlos Ortega Pinera dijo:
34
17 de junio de 2016
23:31:09
Dennis dijo:
35
18 de junio de 2016
01:09:09
Raimundo dijo:
36
18 de junio de 2016
09:00:32
Roberto Gonzalez Respondió:
18 de junio de 2016
11:45:22
Roberto Gonzalez Respondió:
19 de junio de 2016
13:00:43
Albia dijo:
37
18 de junio de 2016
10:44:03
jcpalomo dijo:
38
18 de junio de 2016
10:53:34
José Díaz dijo:
39
18 de junio de 2016
20:49:52
José Antonio Gell Noa dijo:
40
19 de junio de 2016
07:49:53
Roberto Gonzalez Respondió:
19 de junio de 2016
13:02:43
Responder comentario