ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El escenario del histórico concierto de Los Rolling Stones el viernes 25 de marzo ya comenzó a levatarse en los terrenos la Ciudad Deportiva, donde habrá espacio para más de 400 000 personas, dijo a Granma Osmani López Castro, vicepresidente del Instituto Cubano de la Música ( ICM).

El concierto comenzará a las 8:30 p.m., se extenderá durante dos horas y quince minutos  y será gratuito para todos los que asistan al complejo deportivo,  tanto cubanos como extranjeros. El equipo multinacional de la banda, integrado por estadounidenses, cubanos, belgas, alemanes, peruanos, mexicanos británicos, entre otros, trabaja actualmente en el montaje de la seguridad y en la construcción del escenario que finalizará en cinco días y tendrá cerca de 80 metros de largo, 56 de ancho y 20 de altura, según dijo a este redactor uno de los miembros del staff, quien agregó que se instaralán cerca diez pantallas a lo largo del terreno.

El vicepresidente del ICM calificó como un “gran reto” la producción del espectáculo. “Es un gran reto sobre todo por la cantidad de cosas que traen. Son 62 contenedores con toda la producción que tiene como soporte el concierto. Han intervenido por Cuba 13 organismos centrales del Estado, que garantizan la logística y el movimiento de la infraestructura”, apuntó.

Es casi seguro que los seguidores de los Stones de toda la Isla llegarán a la Ciudad Deportiva desde la noche antes o desde las primeras horas de la mañana para agenciarse un lugar de privilegio en este encuentro con la historia del rock and roll.  El concierto igualmente ha despertado la atención mundial y miles de personas de varias partes del mundo ya han reservado pasaje para participar en un acontecimiento que pasará a los libros. La presentación de Los Stones sera el cierre de la Semana de la Musica Británica, que arrancará el 18 de marzo con conciertos de bandas locales que interpretarán clásicos del rock and roll y charlas sobre la infuencia de este género en la isla.

El directivo cubano asegura que, aunque la cantidad de asistentes rebase la cifra esperada, se crearán las condiciones para que todos puedan presenciar el concierto. “Tenemos creadas las condiciones para que puedan entrar todas las personas que vengan, para que el público pueda disfrutar del espectáculo en un buen ambiente” señaló.

Mick Jagger viajó a  La Habana el pasado mes de octubre donde intercambió con músicos locales, recorrió el Centro Histórico y visitó clubes del circuito nocturno de La Habana.  López Castro reveló que desde el propio mes de octubre se prepara este concierto.  “Hemos trabajado durante cinco meses en la preparación del  espectáculo. Teníamos otra fecha prevista y luego la corrimos para el 25 de marzo. Los Rolling Stones terminan su gira por América Latina el 17 de marzo y accedieron a realizar este concierto el viernes 25. Esa fecha coincide con las celebraciones  del  viernes santo y ellos pensaban pasarlo con sus familias, pero decidieron que vendrían a Cuba para realizar este gran concierto”.

El concierto de los Stones no será el único de una banda histórica que se realizará en La Habana en los próximos meses. El directivo indicó  que el ICM está en medio de conversaciones con otros grupos “legendarios y famosos en su tiempo” que quieren venir a tocar a Cuba.  “Como surgió el concierto de los Rolling surgirán otros. Estamos en medio de negociaciones con otras bandas que quieren tocar para los cubanos. Aún no podemos revelar nada porque existen detalles que precisar. Pero son grupos famosos y legendarios que también quieren ofrecer conciertos en Cuba”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joc dijo:

1

7 de marzo de 2016

13:40:38


Espero por Paul McCartney

bily hayes Respondió:


9 de marzo de 2016

08:01:07

POR QUE LOS ROLLING, EN PARAGUAY NO LLEGASTE, POR LO MENOS DE A TOMAR ALGO , POR QUE QUIZAS SEA ESTA LA ULTIMA GIRA POR AMERICA, LO SIENTO Y LOS SENTIMOS LOS MILES DE FAN DE LOS ROLLING STONES.

william Respondió:


22 de marzo de 2016

12:25:15

y yo tambien, puedo enviarte mi modesto homenaje a los beatles en mi casa cual es tu direccion

carlos Zuñiga Hernandez dijo:

2

7 de marzo de 2016

14:07:45


Felicidades a todos los Cubanos que tendran la oportunidad de difrutar un gran concierto. Lastima que este mexicano,defensor de la Rev Cubana,no pueda ir a Cuba a ver ese gran concierto. Saludos a todo el Pueblo de Cuba y en especial a mis amigos de Ciego de Avila.

Haylen Oliva Bello dijo:

3

7 de marzo de 2016

14:59:30


Es muy bueno que bandas de esta categoria visiten nuestro pais, dandonos la oportunidad a las nuevas generaciones disfrutemos de estos clasicos del Rock, aunque seria muy provechoso para todos que a esta iniciativa se unieran tambien otras bandas

Cayero dijo:

4

7 de marzo de 2016

16:03:44


Atencion a la direccion de programas del ICRT... Estimados, no tengo que decirles lo importante que es para todos los cubanos este historico concierto. En mi humilde opinion creo como muchos miles de seguidores de este universal genero musical que por favor LO TRANSMITAN EN LA TV... para todos los que por una u otra razon no estaremos fisicamente en la Ciudad Deportiva pero si estaremos alli en espiritu y alma. Ademas es algo que quedara para la historia y las nuevas generaciones. Tengan eso en cuenta, por favor. Gracias Granma.

borges Respondió:


8 de marzo de 2016

07:59:09

y que lo transmitan en VIVO...OK

Cayero dijo:

5

7 de marzo de 2016

16:04:15


Y Metallica?????

Cary dijo:

6

7 de marzo de 2016

16:12:49


Felicidades a los organizadores excelente lugar para un super concierto

Orlando dijo:

7

7 de marzo de 2016

18:56:38


Debemos expresar nuestro agradecimiento a las autoridades cubanas y a todos aquellos que de una u otra forma están relacionados con la preparación y presentación de este evento. Creo que son muy pocos los países, si es que los hay, donde un concierto de tal magnitud se ofrezca gratis y esté al alcance de todos.

gaby dijo:

8

7 de marzo de 2016

20:03:12


Estos son unos revolucionarios, tocaran gratis para los cubanos, mil gracias por esos son de lo mejor, ojalá venga AC DC

Eduardo Velasco dijo:

9

8 de marzo de 2016

00:36:06


Claro que histórico, un concierto en La Habana de la (para mi) la mejor banda de rock de la historia, SI NO HUBIERAN EXISTIDO THE BEATLES

Felipe Berlin dijo:

10

8 de marzo de 2016

02:02:09


Hola a todos buenos dias y en hora buena..los humanos que somos los sobrevivientes de un mundo que con las guerras el terror y los fenomenos climaticos nos reportan tantas penas y lagrimas..cambiara el dia 29 de marzo..cumpables seran los Rolling Stones..que ya nos llenan de horgullo, felicidad y muchos lloraran por poder ver,escuchar a estas 4 leyendas de la musica mundial....ESPERO QUE LA TELEVICION CUBANA TRASMITA EN VIVO PARA EL RESTO DEL PUEBLO DE CUBA TAL ACONTECIMIENTO...y con esto..regalarle una sonriza a un pueblo cubano que merece tal alegria...

maceo dijo:

11

8 de marzo de 2016

05:32:06


Que bueno cuba se esta abriendo,al mundo,como siempre debio ser,

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

12

8 de marzo de 2016

06:53:07


Sigue el pueblo y la revolución Cubana, dando ejemplo de honor y dignidad a todos los pueblos del mundo. Sin violar sus principios en la construcción de su socialismo, se lleva a cabo la organización del concierto de la banda más famosa del planeta tierra, de eso no hay una sola duda. Al mundo entero le consta que The Rolling Stones, se han presentado en todas las ciudades más importantes del orbe, y no es un secreto que las entradas que deben pagar los fans de esta inigualable banda son extremadamente costosas, tanto en dinero como en la posibilidad ciertas de obtenerlas. Es de suponer que este grupo que el próximo mes cumplirá sus 54 abriles en plena actividad ininterrumpida, tiene su personal de administración que se encarga de organizar sus conciertos desde el primer paso como es hablar con la gente en la ciudad a presentarse, el pueblo cubano tiene el privilegio que para el concierto de La Habana el propio líder del grupo en persona fue el que se encargó de hablar para organizar la presentación desde el primer momento y para ello se tomo el gusto de viajar hasta la propia Cuba para iniciar las negociaciones. Ahora hay algo que no creo que Los Stones hagan en las ciudades que se presentan ofrecer conciertos gratis, y si lo hacen debe ser muy poca las veces y en un espacio relativamente pequeño para la cantidad de público que esta banda tiene, estamos seguros que millones de fanáticos del mundo entero colmarían estas localidades viajando desde el extranjero sin escatimar en gastos (si yo tuviera la capacidad económica lo haría) solo para ver a The Rolling Stones en Cuba, es por eso que decimos que el pueblo cubano no sacrificó sus principios éticos, en cambio Los Stones se adaptan al principio cubano socialista. El pueblo y la revolución cubana sigue enseñando al mundo entero que si se puede tener un mundo mejor, sin volver hasta la música una mercancía. Hasta el genocida mayor con su premio Nobel de la paz debajo del brazo, quiere ser primero en visitar a Cuba y hacer de esto un acontecimiento histórico, de más relevancia para Cuba en este año 2.016, pero seguramente el concierto de Los Rolling opacará su visita ¡VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA¡ ¡ VIVAN THE ROLLING STONES¡ ¡VIVA FIDEL¡

Eugenio Respondió:


9 de marzo de 2016

01:29:56

excelente comentario y aparte de los principios socialistas, hay que ver esto con lupa pues dígase lo que se diga el rock si es una influencia negativa si se imita la forma de actuar con lo que dicen algunas letras de las canciones, sus movimientos irrespetuosos en el escenario, la anarquia que promueven, las drogas siempre presentes en lox conciertos y vidas de los seguidores y de los artistas y los Stones no son le excepción. Yo no he oido que un grupo musical cubano o latinoamericano vaya a tocar a algun pueblo anglosajon y que la gente los imite y mucho menos que formen un grupo musical, por ejemplo de cumbias en cambio los latinoamericanos se desviven por el rock y lo que representa. Complejo de inferioridad?? Bombardeo mediatico ???

Eugenio Respondió:


9 de marzo de 2016

01:35:02

Siempre ha estado abierta al mundo. EEUU ha sido siempre más cerrado-

Eugenio Respondió:


9 de marzo de 2016

01:39:17

Se nota que no vives en un pais capitalista, las cosas no funcionana asi n la vida real. En Mexico donde vivo, hay gente que se mata todo el dia y ni asi puede comprar un boleto para un concierto de un artista famoso, un partido de futbol, que ya ni en TV los transmiten. Ah y has escuchado que son los revendedores??? DIsruten el concierto y no imiten el estilo de vida de los rockeros que eso no es abrirse, es suicidar la cultura local y regional.

manny dijo:

13

8 de marzo de 2016

07:09:39


las fotos me dan una idea perfecta de lo que está sucediendo, al menos ya sé que los constructores llevan muchos tatuajes y que hay mucho andamio de por medio

Rafael Nuñez dijo:

14

8 de marzo de 2016

07:16:23


Juan Pablo predijo "Que Cuba se abra al mundo para que el mundo se habra a Cuba" La musica y el deporte son mensajeras de la paz. Pero Gaby, El cubano tiene que dejar de pensar en las gratuidades, ese concierto en cualquier otro pais le cuesta a los asistente varias decenas de $$$$ amen de los pagos por derecho de television. Dice un viejo provervio, no me regales el pescado, dame los atabios para pescarlo yo. Disfruten en paz y amor este gran concierto pero despues de la euforia de haber visto uno de los mejores grupos de Rock de todos los tiempos, recuerden la lirica de una cancion de Joan Manuel Serrat que sentencia "No hay nada mas hermoso que lo que nunca he tenido" pero esas nuevas cosas se logran y se obtienen con el trabajo y esfuerzo remunerado. Acostumbremonos a pagar por los servicios, no hay pais, ni gobierno, ni estado que pueda subsidiar todo. La gran mayoria de los cubanos son emprendedores y no nos gustan las gratuidades indebidas. Recuerda Gaby que "Los perdedores dejan que las cosas pasen y los triunfadores hacen que las cosas pasen"

fide dijo:

15

8 de marzo de 2016

07:28:37


Me alegró mucho esta noticia desde que se anunció, espero pueda disfrutarlo por la TV, y también espero que otros importantes músicos nos visiten, y pienso en McCarney, otra vez Billy Joel, etc etc, confío en el éxito.

antonio dijo:

16

8 de marzo de 2016

07:32:08


espero por paul mnccartney, con esperanzas renovadas ahora que vinieron los rolling.....

Joc Respondió:


8 de marzo de 2016

15:45:11

Seguro hombre, esperemos

antonio dijo:

17

8 de marzo de 2016

07:33:43


cual sera el programa??? tocaran Hony tonk women???

angelo dijo:

18

8 de marzo de 2016

08:31:58


Y por fin va a venir Earth, Wind and Fire???

AMY dijo:

19

8 de marzo de 2016

09:04:24


EXCELENTE PROMOCION Y HA SU VEZ MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS SEGUIDORES DE LA BUENA MUSICA Y ESTRECHAMIENTO DE RELACIONES EN TODAS LAS ESFERAS, SI NOS PONEMOS Y HACEMOS UN STOP., PODEMOS DE ESTA FORMA PRIMERAMENTE PEDIRLE HA LOS QUE HAN PROMOCIONADO ESTE GRAN CONCIERTO DE SER POSIBLE SE DEN CUENTA QUE ESTE DIA 25 DE MARZO ES VIERNES SANTO, O SEA SE ESTA CULMINANDO LA SEMANA SANTA EN EL MUNDO Y NO ES DIA PRECISO PARA ESTE CONCIERTO Y NO ESTOY EN CONTRA DE QUE SE OFICIALICE, PERO CON OTRA FECHA POST HA LA SEMANA SANTA, SEGUNDO PARA TODOS LOS QUE ASISTAN DE UNA FORMA U OTRA HACERLES UN LLAMAMIENTO HACIA LA DISCIPLINA Y EL ORDEN, YA QUE CREO VAMOS MUY DE PRISA Y NO EXISTE POR PARTE DE MUCHOS CIUDADANOS DISCIPLINA Y CONTROL SOBRE TODO AQUELLOS QUE DE UNA FORMA U OTRA SIEMPRE DAN LA TALLA E ESTADO DE EMBRIAGUEZ, LA CULTURA, DEPORTE, ETC., SON LUGARES DE ESPARCIMIENTO, DISTRACCION Y DISFRUTE CON PAZ Y TRANQUILIDAD, MEDITEMOS EN TODOS LOS PORMENORES QUE ACARREAN TODAS ESTAS ACTIVIDADES EN LUGARES AL AIRE LIBRE QUE POR MUCHA FUERZA POLICIAL QUE EXISTA SE VA DE LAS MANOS DE ELLOS PORQUE TODOS LOS/AS JOVENES NO TIENEN LA MISMA EDUCACION DESGRACIADAMENTE, POR FAVOR MEDITEN BIEN Y ANALICEN QUE ES PREFERIBLE HA TEATRO LLENO AUNQUE TODOS NO PUEDAN ASISTIR Y ASI EVITAREMOS MALES MAYORES, YA QUE LA EXPERIENCIA FUE BASTANTE DESAGRADABLE EN LA TRIBUNA AMTIMPERIALISTA, A PESAR DE HABERSE DADA POR CONTROLADA NO FUE TAN CONTROLADA Y ASI ES CON TODO, POR FAVOR NO ESTOY EN CONTRA DE QUE LOS MISMOS SE DIVIERTAN PERO HAGANLO DE FORMA SANA Y SALUDABLE, PAZ, SALUD, AMOR, Y PIENSEN BIEN QUE EXISTE UN ERROR NO ES DIA PARA ESE TIPO DE ACTIVIDAD., DESGRACIADAMENTE UN ALTO % DE NUESTROS JOVENES Y ADULTOS NO TIENEN CULTURA Y NO SOY NADIE PARA JUZGAR SOLAMENTE LES ALERTO, RECORDEMOS QUE UNA VIDA SANA Y PLENA ES MEJOR QUE NADA EN ESTE MUNDO. LA PAZ REYNE EN EL MUNDO. DIOS LOS BENDIGA.........................

Pablo dijo:

20

8 de marzo de 2016

10:25:43


Es una lástima que algunos corresponsales extranjero en vez de estarse ocupando de la relevancia del concierto tanto para los RS como para los cubanos: jóvenes y los sobre todo no tan jóvenes; estén comentando tontería o verdades a medias. Si bien en un inicio de la revolución hubo censura no solo hacia el rock y jazz, por malas interpretaciones y dogmatismo, a nivel central, sobre lo que era o no conveniente para la juventud, se debería aclarar también que los que éramos jóvenes en esa época, y rebeldes por demás, no dejamos de circularnos entre nosotros los discos/música de los Beatles y compañía, y escuchar su música; pero mucho más, y al menos que yo recuerde, desde los años 70 en habían fiestas todos los sábados, desde un solar hasta en los barrios más elitistas de La Habana, donde se oía y bailaba Rock (franca y abiertamente) y hasta el agotamiento, probablemente en esas fiestas muchos cubanos nos divertimos muchísimo más que los que esos reporteros lo hicieron a su edad juvenil. Es probable que nos ganáramos algún que otro calificativo por determinadas autoridades, pero en el amplio círculo de amigos que éramos jamás nadie confrontó problemas mayores, salvo que algún exceso de alcohol nos hiciera ser más bocones contra alguna autoridad. Creo que esos reporteros deberían resaltar que a pesar de las restricciones que hubo en su momento también hubo una gran masa de jóvenes que persistió y luchó en su gusto por el rock y que fue capaz de transmitírselo (y explicarle el porqué de la calidad de sus textos y música) a sus hijos y nietos muchos de los cuales llenarán la Ciudad Deportiva y mucho más allá. A pesar de los problemas confrontados en determinadas etapas de la revolución se creó también una cultura de saber apreciar la buena música y los buenos textos (Silvio y Pablo de ejemplos) por demás Los Rolling Stone han sido un grupo de luchadores/revolucionarios, ellos también fueron censurados en televisión, radio, países, estados y los rockeros cubanos iremos a ofrecerles nuestros respeto y admiración (y a bailar) pues hemos sido iguales, eso es lo que vale, lo demás es tontería.

Eugenio Respondió:


9 de marzo de 2016

01:46:11

Compañero no confundas los revolucionarios con los anarquicos que eso eran los Stones, sentenciados por drogas y sus seguidores eran unos drogadictos tambien te recuerdo la muerte de un fanatico en pleno escenario en donde ademas a los Stones se les ocurrió poner de guardias de seguridad a la pandilla de motociclistas mas sangunaria y drogadicta o sea los Hells Angels. La musica cubana y latinoamericana es mas sana y mejor. Mira a Elvis Presley muerto por drogas en cambio Pedro Infante de la misma epoca cantaba mejor, era mejor artista y sano pero no tenia la difusion mediatica ahora llamada mercadotecnia a su favor y tampoco era gringo.