SANTIAGO DE CUBA.- A diez días del paso devastador del huracán Melissa por la provincia indómita, el proceso recuperativo avanza, aún en medio de las estrecheces económicas por las que atraviesa el país y como parte de la voluntad del pueblo de superar está contingencia.
Al mismo tiempo, se cuantifican los daños que trascienden a todos los sectores de la sociedad y de la economía. «Ha sido un daño sustancial, pero nos levantamos, sobre todo, con amor: con la fuerza de muchos amigos que nos abrazan desde distintas partes, con las brigadas que llegan poco a poco a nuestros barrios, con campañas espontáneas que surgen en redes sociales y con el apoyo entre nosotros mismos», destacó la Presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Beatriz Johnson Urrutia.
Aún cuando todavía se cuantifican las afectaciones, estás son significativas en las viviendas (más de 63 000, de estas 5 645 con derrumbes totales); en unas 2 000 instalaciones estatales (escuelas, consultorios, redes e infraestructuras sociales), 12 zonas permanecen incomunicadas por vía terrestre, principalmente en Palma Soriano, Contramaestre, Guamá y Santiago de Cuba. En el sector Agropecuario, las pérdidas se concentran en el café, los cultivos varios y las áreas forestales, con afectaciones en despulpadoras y molinos.
En tales circunstancias, se han distribuido más de 26 mil tejas y cerca de 500 casas han sido recuperados. De los 43 499 clientes de la telefonía fija afectados, 5 478 ya cuentan con servicio. De los 22 km de viales nacionales dañados, ocho están recuperados y de los cinco puentes afectados, uno ya fue restablecido.
En el área electroenergética se restablece gradualmente el servicio: más de 49 000 clientes ya cuentan con corriente. Es destacable, que «algunas familias han logrado establecer contacto con zonas que permanecían incomunicadas, y esa noticia nos da tranquilidad y esperanza», dijo la Presidenta del CDP.



















COMENTAR
Responder comentario