ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cándido Fabré. Foto: Amauris Betancourt Gómez

BAYAMO, Granma.—Notorio im­provisador y uno de los compositores más prolíferos de la Isla, Cándido Fabré cuenta, en más de tres décadas y media de carrera, con una cifra superior a los 2 000 temas creados, los cuales han recorrido el mundo no solo por medio de su voz, sino versionados por grandes como Os­car de León, José Alberto “El Ca­nario”, Juan Formell, y Adalberto Ál­varez.

Sin embargo, lo que verdaderamente hace especial a Fabré es la capacidad que tiene de adueñarse de las veladas, sobre todo, en fiestas populares. Como po­cos, comienza a tocar a la medianoche y saluda el amanecer.

—¿Cómo logra, con más de cinco décadas, man­tenerse tantas horas en el escenario y atrapar la atención del público?

—Lo principal es que amo lo que hago, y eso se lo transmito al público. A pesar del indiscutible desgaste físico derivado del almanaque, me entrego en cada presentación, como si fuera la primera vez. También esa resistencia en el escenario ha sido propicia por la vida saludable que llevo, porque me gusta hacer ejercicios, y no bebo, ni fumo, en fin, mi único vicio es la música.

“En cuanto a lo de captar la atención del público se debe, en gran medida, a la interrelación que logro con la gente, sobre todo por la improvisación”.
—¿Qué surge primero, el Fabré cantante o el improvisador?

—Soy un creador que improvisa, no un improvisador que crea. Nací con el alma musical. A los siete años comencé a hacer mis primeras canciones y al cabo de 56 veranos, ese arte constituye el centro de mi universo.

—Fue en La Original de Man­zanillo donde se dio a conocer na­cional e internacionalmente.¿Có­mo recuerda esa etapa?

—Fue una época inolvidable. A La Original de Manzanillo le debo los primeros grandes triunfos de mi carrera artística. Cuando me sumé a la agrupación, esta ya acumulaba 20 años de éxitos, y era querida por la gracia de su sonoridad y de sus contagiosos estribillos. Entre las grandes cosas que le agradezco, no solo está haberme servido de plataforma para lanzar mi carrera artística. También con esa agrupación grabé siete discos, y aunque ya era un colectivo con figuras establecidas, pude impregnarle mi estilo.

—¿Por qué dejar una orquesta ya consolidada para apostar por un nuevo proyecto?

—En la vida hay que correr riesgos para triunfar. La banda debutó el 19 de octubre de 1993 en Ba­yamo, y desde entonces ha marcado un giro im­portante en mi carrera musical, que va acu­mu­lando éxitos y seguidores a diario.

—¿Se siente entonces un artista realizado?

—Sí. Faltan cosas aún por conseguir, pero gracias a Dios el mundo conoce a Fabré, sobre todo los amantes del son, la salsa, y de la  música cubana en general, aunque mis frutos no sean tan promocionados en la radio o la televisión nacional, posibilidad que sí tienen otros artistas. Tampoco soy de los que entrevistan con frecuencia en me­dios informativos nacionales, pero igual tengo lo más importante que es el reconocimiento del pú­blico. Lo mejor es que para triunfar no necesité una cara bonita o un cuerpo atlético, características que hoy en día abren muchas puertas.

—¿Cuál considera su mayor logro?

—Tener visión al escoger los temas de mis canciones, ser certero, dar en el gusto popular. Ello me ha permitido seguir siendo arrollador de multitudes tras 36 años de vida artística, y hacerlo sin re­nunciar a mi identidad, desde este rincón del oriente cubano, ubicado a más de 700 kilómetros de la capital del país.

—¿Cómo se siente, santiaguero o granmense?

—Aunque llevo 32 años viviendo en Granma, nací el 20 de septiembre de 1959 en el municipio santiaguero de San Luis y a mucha honra. Soy santiaguero de nacimiento y granmense de corazón.

—¿Dónde el público podrá disfrutar con Fa­bré en los próximos días?

—El 4 de octubre próximo estaremos ofreciendo un concierto en el teatro Mella, de La Ha­bana.

—¿Seguirá Fabré cumpliendo con esas máxima de: “A la hora que me llamen voy” que predica en uno de sus grandes éxitos?

—Seguro. A la hora que el pueblo quiera estaré  en el escenario, así que seguiré adueñándome de las noches de muchos cubanos. Todavía hay Fabré pa´rato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lisandra dijo:

41

26 de septiembre de 2015

08:33:18


Fabré, no eres de Granma ni de Santiago, eres de Cuba, del Mundo. Los Guantanameros te queremos de corazón. Los bailadores de La Yaya te esperamos en Noviembre. Tu persona se resume en una palabra "CUBANÍA". Felicidades por tu cumple ya pasado y por el aniversario de la orquesta en octube. Besote de esta bailadora y seguidora de tus estribillos.

Mercedes dijo:

42

26 de septiembre de 2015

10:57:00


Candido Fabre para mi el mejor músico cubano. Yo soy bayamesa y en Bayamo las personas lo quieren y siguen en todos los sitios que va a tocar, estuve en los carnavales el pasado agosto y no cabía una persona más en el área que estaba actuacdo. Es un hombre con un gran corazón muy sencillo y solidario amante de sus raices y de Cuba. No cambies Candido el pueblo de Cuba te ama. Eres el mejor "Felicidades"

Jorge E linares mesa dijo:

43

26 de septiembre de 2015

11:00:50


Soy cubano cubano y adoro la musica nuetra la buena desde la campesina hasta la Rumba gran respeto por los grande de nuestra musica Benny Roberto Fas T ito Gomes Lino Borge Celeste Celina Rita Elena Moraima Rosita Celia Cruz y Juan F Adalberto A lvarez Frank Fdez el S r Candido Fabre se ha colocado con humildad carisma y respeto entre los grandes nuestro disculepen no los puedo mencionar a todos y quedan muchos mas FELICIDADES HERMANO ya tienes tu lugar el mas grande premio el reconomiento TU PUEBLO EXITOS

noelvis nuñes jerez dijo:

44

26 de septiembre de 2015

19:32:36


Lo conozco en persona porque emos cosidido dos beses en la casa de pupo el pianista y director de la banda y es un hombre sensiyo humilde y metire unas foto con el y pupo

Ramon dijo:

45

27 de septiembre de 2015

01:02:48


Les escribo desde Miami, naci en mzllo, admiro a Fabre creo su principal cualidad es la MODESTIA QUE DIOS LE DE MUCHA SALUD

primitivo j gonzalez silva dijo:

46

27 de septiembre de 2015

06:47:20


Felicidades Fabré le desea Primitivo siga ud con su estrbillo y pongala como es Siempre que te oigo hermano pienso que yo lograré darle un apreton de mano Al gran Candido Fabrë. mi saludo desde GUINEA eCUATORIAL , al unico ronco con licencia para cantar.Muchos exitos te deseamos y larga vida para que sigas alegrando los amaneceres de los amantes del Son Cubano que contigo se viste de Guayabera, sombrerito de yarey y zapatos de dos tonos.

Barbara muñoz Linares dijo:

47

28 de septiembre de 2015

08:32:46


candido que Dios te siga Bendiciendo en tu carrera artistica y que se cumpla en ti todas tus aspiraciones futuras

Barbara muñoz Linares dijo:

48

28 de septiembre de 2015

08:36:51


candido que Dios te siga Bendiciendo y que se cumpla en tu vida todas las aspiraciones futuras

Mary dijo:

49

28 de septiembre de 2015

13:10:30


Fabré de Cuba y del Mundo, éxitos para Tí y para tu Banda, me siento contenta al ver los comentarios positivos en la pag para ti y tu gente. Dios te bendiga y sigas adelante.

robe dijo:

50

29 de septiembre de 2015

11:02:20


Un grande de la musica cubana,y la verdad es que deja el corazon en cada presentacion que hace,,no se que don tiene que deja esa impresion a todos los que los escuchamos en un concierto o una noche de carnaval,,,sus presentaciones son interminables no como otros artistas que llegan tocan 5 temas y se van ,,solo cantan por dinero,,y no sienten verdaderamente lo que hacen ,,mis respeto por ese grande de la musica cubana ,,de seguro su nombre resonarara de generacion en generacion y de boca en boca como uno de los inolvidablesss

Rolando Sánchez Suárez dijo:

51

29 de septiembre de 2015

17:47:13


Cándido, te vi por la noche en el nuevo programa de la TV, improvisando junto a Pablito FG el pasado domingo en el panteón del Compai 2do. como tamién lo haz hecho a Polo Montañez. Eres el cantante del pueblo, como Teofelo Stivensón el mejor boxeador de Cuba. Soy de Mayarí, la tierra donde nació Frank Fernández y cuando actuas en este pueblo la gente goza. Que vivas siempre.

diosvanis milan dijo:

52

30 de septiembre de 2015

07:58:51


felicitaciones fabre mi para eres unico yo tambien soy de granma y vivo en la cienaga de zapata donde desafortunada emos podido verte una sola vez, esperamos volber a berte el pueblo senagero te quier mucho por ser tan horiginal que dios te bendiga.

Yaya dijo:

53

30 de septiembre de 2015

09:11:11


FAbré muchisisisisimas felicidades, eres un músico genial. Crecí escuchando tu música y tus improvisaciones que me fascinan, gracias a mi padre que me la enseñó... Te deseo muchisimos éxitos y muchisima salud.

Noel Deroncelé dijo:

54

30 de septiembre de 2015

09:47:43


Eres el sonero mayor de Cuba. Felicidades Fabré.

Bachir BOINA dijo:

55

30 de septiembre de 2015

10:03:45


Saludos mi hermano Fabré Seguramente no se acuerda muy bien de mi; pero yo SI porque su musica la he escuchado y bailado durante muchos tiempo en carnavales y diferentes eventos que estuve en Cuba de 1986 Cuando estabas en el grupo de ORINAL DE MANZANILLO hasta 2001 en Bayamo donde estudié en la Universidad de Granma. FELICIDADES POR LO QUE HACES, Te deseo mucha mas salud y suerte. Tu amigo desde Burkina Faso.

Marileny Alvarez valdés dijo:

56

30 de septiembre de 2015

10:31:32


Fabre, en nombre de los vecinos de la calle Camilo Cienfuegos en el poblado de Remedios, Villa Clara, te deseamos lo mejor, porque eres nuestro ídolo, puedo decirte que no pasa un solo fin de semana sin que se escuche el sonar de tu banda en nuestro barrio, e incluso unos a otros nos hemos prestado discos para no dejar morir tu sonoridad en nuestros corazones, lamento no haber podido estar presente cuando visitastes el municipio, pero mis vecinos disfrutaron mucho tu actuación que como siempre la catalogaron de magestuosa.Gracias y mucha, mucha salud

Eduardo dijo:

57

30 de septiembre de 2015

10:46:17


Fabret los carnavales de aguada de pasajeros y la semana de la cultura eran lo que eran por tu presencia eres lo máximo suerte y para delante

Hugo Fonseca Castillo dijo:

58

30 de septiembre de 2015

11:03:46


El Mejor sonero del mundo,mucha suerte que DIOS te bendiga,te esperamos por Puerto Rico.

EAA dijo:

59

30 de septiembre de 2015

11:56:33


Felicidades Fabré, eres idolo para muchos cubanos que amamos tu musica y tu forma de ser. Eres hijo ilustre de Nuevitas y te esperamos en noviembre para los carnavales, no faltes, sin tí los carnavales pierden la alegría y el embullo que los caracteriza.

Carlos dijo:

60

30 de septiembre de 2015

14:41:48


Fabre es unico e irrepetible y debe la CTC darle la condición de Heroe del Trabajo.