ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cándido Fabré. Foto: Amauris Betancourt Gómez

BAYAMO, Granma.—Notorio im­provisador y uno de los compositores más prolíferos de la Isla, Cándido Fabré cuenta, en más de tres décadas y media de carrera, con una cifra superior a los 2 000 temas creados, los cuales han recorrido el mundo no solo por medio de su voz, sino versionados por grandes como Os­car de León, José Alberto “El Ca­nario”, Juan Formell, y Adalberto Ál­varez.

Sin embargo, lo que verdaderamente hace especial a Fabré es la capacidad que tiene de adueñarse de las veladas, sobre todo, en fiestas populares. Como po­cos, comienza a tocar a la medianoche y saluda el amanecer.

—¿Cómo logra, con más de cinco décadas, man­tenerse tantas horas en el escenario y atrapar la atención del público?

—Lo principal es que amo lo que hago, y eso se lo transmito al público. A pesar del indiscutible desgaste físico derivado del almanaque, me entrego en cada presentación, como si fuera la primera vez. También esa resistencia en el escenario ha sido propicia por la vida saludable que llevo, porque me gusta hacer ejercicios, y no bebo, ni fumo, en fin, mi único vicio es la música.

“En cuanto a lo de captar la atención del público se debe, en gran medida, a la interrelación que logro con la gente, sobre todo por la improvisación”.
—¿Qué surge primero, el Fabré cantante o el improvisador?

—Soy un creador que improvisa, no un improvisador que crea. Nací con el alma musical. A los siete años comencé a hacer mis primeras canciones y al cabo de 56 veranos, ese arte constituye el centro de mi universo.

—Fue en La Original de Man­zanillo donde se dio a conocer na­cional e internacionalmente.¿Có­mo recuerda esa etapa?

—Fue una época inolvidable. A La Original de Manzanillo le debo los primeros grandes triunfos de mi carrera artística. Cuando me sumé a la agrupación, esta ya acumulaba 20 años de éxitos, y era querida por la gracia de su sonoridad y de sus contagiosos estribillos. Entre las grandes cosas que le agradezco, no solo está haberme servido de plataforma para lanzar mi carrera artística. También con esa agrupación grabé siete discos, y aunque ya era un colectivo con figuras establecidas, pude impregnarle mi estilo.

—¿Por qué dejar una orquesta ya consolidada para apostar por un nuevo proyecto?

—En la vida hay que correr riesgos para triunfar. La banda debutó el 19 de octubre de 1993 en Ba­yamo, y desde entonces ha marcado un giro im­portante en mi carrera musical, que va acu­mu­lando éxitos y seguidores a diario.

—¿Se siente entonces un artista realizado?

—Sí. Faltan cosas aún por conseguir, pero gracias a Dios el mundo conoce a Fabré, sobre todo los amantes del son, la salsa, y de la  música cubana en general, aunque mis frutos no sean tan promocionados en la radio o la televisión nacional, posibilidad que sí tienen otros artistas. Tampoco soy de los que entrevistan con frecuencia en me­dios informativos nacionales, pero igual tengo lo más importante que es el reconocimiento del pú­blico. Lo mejor es que para triunfar no necesité una cara bonita o un cuerpo atlético, características que hoy en día abren muchas puertas.

—¿Cuál considera su mayor logro?

—Tener visión al escoger los temas de mis canciones, ser certero, dar en el gusto popular. Ello me ha permitido seguir siendo arrollador de multitudes tras 36 años de vida artística, y hacerlo sin re­nunciar a mi identidad, desde este rincón del oriente cubano, ubicado a más de 700 kilómetros de la capital del país.

—¿Cómo se siente, santiaguero o granmense?

—Aunque llevo 32 años viviendo en Granma, nací el 20 de septiembre de 1959 en el municipio santiaguero de San Luis y a mucha honra. Soy santiaguero de nacimiento y granmense de corazón.

—¿Dónde el público podrá disfrutar con Fa­bré en los próximos días?

—El 4 de octubre próximo estaremos ofreciendo un concierto en el teatro Mella, de La Ha­bana.

—¿Seguirá Fabré cumpliendo con esas máxima de: “A la hora que me llamen voy” que predica en uno de sus grandes éxitos?

—Seguro. A la hora que el pueblo quiera estaré  en el escenario, así que seguiré adueñándome de las noches de muchos cubanos. Todavía hay Fabré pa´rato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marilahin Licea Matamoros. dijo:

21

25 de septiembre de 2015

14:51:41


FELICITACIONES, a Candido Fabré por todos sus éxitos en su trayectoria musical, HOMBRE de pueblo, humano, servicial, inteligente, solidario. Salud para el y su familia. Felicitaciones por tu cumpleaños en este mes de septiembre. Te admiro por los resultados en tu música.

dinson espinosa dijo:

22

25 de septiembre de 2015

14:51:44


candido es ademas de un gran creador musical..un orgullo para todos los cubanos tanto de adentro como de los que vivimos fuera de nuestra tierra..fabre hay uno solo..si alguien se le asemeja..empujalo..que es de carton

chela dijo:

23

25 de septiembre de 2015

15:24:11


es verdad q es asi, aqui empezò a tocar a las 2:00 de la madrugada y acabò a las 7:00 de la mañana, sin parar, la verdad es q no sè como puede porque yo ese dia no pude ir ni a trabajar, jajajjajajaaj, llegue a casa, me acostè y me despertè a la 5:00 de la tarde, jejejejejejeej.

DALA dijo:

24

25 de septiembre de 2015

15:26:59


Hace algunos dias comente sobre él y lo puse como ejemplo en tema de opinión:NO QUIERO UN PAÍS VIP.Le he visto personalmente comunicandose con ese pueblo q lo adora x ser tan sencillo y buen profesional, viaje con su banda desde baracoa hasta manzanillo,estaba de carnaval la ciudad primada y yo salia de vacaciones y hable con los choferes para ir hasta mzllo,fui a pagar y no aceptaron, digeron"Fabre no cobra a su gente,cuidado con sacar dinero aquí"disculpen la historia personal,es solo para confirmar q es 1 gran personalidad!Salud para él y su familia!

Aquilito dijo:

25

25 de septiembre de 2015

15:34:25


!!Felicidades Maestro!! En nombre de tu querido pueblo Sanluisero, donde siempre te aguardaremos!!!

Carlos de New York City dijo:

26

25 de septiembre de 2015

15:46:45


Siempre e Tomado de Ejemplo , de DIGNIDAD , de VALOR personal , de Respeto , de CARISMA , de HUMILDAD , de Valores Morales y Sociales de Ejemplo a Este CANDIDo FABRE que no Tiene miedo ni Tubo Miedo en Miami ni en Otras ESFERAS lo mismo que en Cuba cuando su problemita con " algun FUERA de Onda de la Aduana " que expreso Luego en su CANCIOn ! DEja que Raul se ENTERE ! y alli en Miami que Nunca NEGO Ser REVOLUCIONARIO y y un Hombre del Pueblo , un Musico para nuestra Patria Cubana . " candido Fabre yo soy su FAN y admirador , su bailable y a quien usted pone mi CORAZON a latir mas Rapido con tu musica y Mover mas mis sentimientos Humanos ! Dios Te BENDIGA Hoy y Siempre !

Odalis dijo:

27

25 de septiembre de 2015

16:01:50


Soy manzanillera y vivo en Sancti Spiritus pero disfruto mucho las canciones de Fabré

Miguel Angel dijo:

28

25 de septiembre de 2015

16:03:56


Inmenzo!! ojala tenerlo mucho tiempo:Cuando vuelva a la Habana vere si puedo ver alguna de sus presentaciones. Viva Cuba!!

Anzardo dijo:

29

25 de septiembre de 2015

16:04:26


Fabre, ejemplo de la cultura nacional, nunca el interés monetario lo ha hecho su prisionero, hoy muchas de nuestras mejores orquestas si no les pagan 100 mil pesos no tocan para el pueblo, Fabre y su Banda amanecen con el pueblo, recientemente estuve en Guantánamo en viaje de trabajo estaba hospedado cerca de la plaza donde tocaba esa noche Cándido Fabre cuando me acosté ya había comenzado a tocar al levantarme y sentir la música pregunte y efectivamente Fabre estaba tocando aún y no se había retirado del bailable ni una sola persona, que respeto por su pueblo, este grande estará siempre en el corazón de los cubanos, por su ejemplo, su carisma y su firmeza, muchas cosas buenas para ti y tu banda. Dios los bendiga.

Theo dijo:

30

25 de septiembre de 2015

16:13:35


Candido Fabre es lo maximo de la musica popular cubana.Aun me recuerdo de sus maratonicos concierto en Santa Clara en los anos de mis estudios en la Universidad Marta Abreu.Sencillamente,es el hombre del pueblo

Milagros dijo:

31

25 de septiembre de 2015

17:40:14


Saludos Fabre, el improvisador sonero # 1 en el mundo , con mas de 1000 cansiones, pone a gozar al mundo, resumiendo el mejor y gran Cubano. Respetos

sergio dijo:

32

25 de septiembre de 2015

18:46:31


ese si es un artista de pueblo , en el se juntan entrega pasión, amor tradición. no es un bonitillo como otros tanto que solo suben a tarima a alardear de sus movimientos de caderas mas que a entregarse y dar lo mas puro de la musica nuestra, recibiendo por ello favores de productores musicales y organizadores de premios, pero nada como cosa del destino quiso la vida que surgiera un heredero genuino de los beny , de los matamoros, de los compadres de compay segundo.felicidades candido palante ,y a la hora que toques tu pueblo va a verte.suerte

Teresita Fraga Moreno dijo:

33

26 de septiembre de 2015

03:00:16


Soy cubana vivo en España pero aun aquí busco a Candido para oír y bailar su musica , me facina, siempre me encanto , que Dios le permita vivir muchos años

Teresita Fraga Moreno dijo:

34

26 de septiembre de 2015

03:06:55


Soy cubana vivo en España pero aquí busco su musica para oírla y bailarla me facina siempre me encanto su ritmo , que Jehová le permita vivir muchos años , bendiciones Fabre

marta dijo:

35

26 de septiembre de 2015

04:31:33


Esta santiaguera de nacimiento te admira por todas tus buenas cualidades humanas y artisticas. Salud y por favor manten un relevo,

Alsenio Martinez dijo:

36

26 de septiembre de 2015

06:21:13


Hola soy Alsenio cubano cantante. Recido en Canada y mi sueño es cantar Un dia con el amigo Candido Fabre Yo como cubano soy de los cubanos que ama y quiere a Candido Fabre. Como cubano como ser humano como musico es un amor de persona.yo adoro a Candido Fabre.mi hermano Fabre que dios te de mucha salud.se me olvidaba algo grande que tiene Fabre.que yo tambien lostengo. Que Candido ama a Cuba.yo soy asi tambien.recido en Canada pero mato por cuba mi pais amo a mi cuba hasta la muerte.Fabre felicidades que Dios te bendiga

Alsenio Martinez dijo:

37

26 de septiembre de 2015

06:24:56


Fabre hermano yo soy Guantanamero Recido en Canada pero tengo un sueño De compartir aunque sea dos temas contigo.es sueño que tengo y me gustaria lograrlo un abrazo hermano mio

maria dijo:

38

26 de septiembre de 2015

06:42:41


Ha sido un gesto muy bonito entrevistar a este exponente de la música cubana y tan popular. Estoy de acuerdo cuando dice que no se le reconoce lo suficientemente en prensas y demás Como otras grandes agrupaciones. Fabre tienes el mejor de todos el de tu pueblo cubano, el nuestr, pero deberían tenerte mucho más en cuenta quizás por tu gran trayectoria profesprofesional. Un gran abrazo MAESTRO!!

Manuel dijo:

39

26 de septiembre de 2015

06:49:22


Sin querer redundar considero a Fabré como a un verdadero cubano sencillo, sincero y desinteresado es de los pocos artistas que conozco en lo que lo primero no es el dinero, lo he visto en Camaguey amanecer brindando su musica y recibiendo la atencion del pueblo solo con modestos cafés, refrescos , etc y continuar tocando y luego ya con el sol caliente ir a jugar beisbol al terrenito del reparto Julio Antonio Mella, ese si es un verdadero artista de su pueblo.

Rafael dijo:

40

26 de septiembre de 2015

08:30:34


Simplemente: un genio.