
Con la muerte este último fin de semana de Ela O’ Farrill, a los 84 años de edad en México, donde residió por décadas, la música cubana perdió a una compositora imprescindible.
Tan solo le hubiera bastado una sola de sus creaciones para clasificar como la autora de un hito inesquivable en la historia de la canción, Adiós felicidad (1962).
Estrenada por Oscar Martin, cobró una entidad extraordinaria cuando la asumieron Bola de Nieve, Elena Burke y la orquesta Aragón, y luego, en este siglo XXI, Omara Portuondo, que la incluyó en el disco Gracias, laureado con el Grammy Latino en el 2009, y Francisco Céspedes.
En esa canción se resumen las virtudes del segundo momento del filin —intensas y límpidas melodías y textos cercanos a la poesía conversacional—, movimiento al que Ela, al igual que su entrañable amiga Marta Valdés, aportó su talento desde que se dio a conocer al filo de los años sesenta.
Para suerte de la canción cubana, Ela O’ Farrill (Santa Clara, 1930) registró otras obras de idéntico valor. Nada son mis brazos, interpretada por Elena y, mucho después, de forma magistral, por Sara González; Ya no puedo llorar, que el inmenso Fernando Álvarez solía cantar en las noches bohemias de Dos Gardenias; y Son cosas que pasan, convertida en éxito por Pacho Alonso y retomada por la española Martirio, son también pequeñas obras maestras.
En la categoría de los mitos quedó la canción que le dedicó a Fredesvinda García, la Freddy, para el salto que la singular y fulgurante contralto dio del bar Celeste a la pista del hotel Capri.
En México muy poco compuso Ela, pero ante el deceso de su amiga Elena Burke le rindió tributo con Señora sentimiento, estrenada en el homenaje a la cantante en el Museo de Bellas Artes. Ela no perdió sus raíces cubanas. Viajó con cierta frecuencia a la Isla y en una de sus últimas estancias grabó un valiosísimo testimonio para el documental Decir con filin, de la realizadora Rebeca Chávez.
COMENTAR
PABLO HERNANDEZ dijo:
1
27 de octubre de 2014
13:15:43
Ariel Leon dijo:
2
22 de abril de 2022
22:05:09
Responder comentario