ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sonia Silvestre.

Una Sonia joven en la pantalla cantaba en La Habana, entre sus compañeros del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC —eran los días de compartir sueños con quienes serían sus grandes amigos—, junto al también muy joven Víctor Víctor, y definía el curso de lo que sería en lo adelante la esencia de su canto, algo que se veía venir a partir de su vinculación en 1974 al movimiento Nueva Forma, al lado de Tommy García, Claudio Cohen, Carlos Francisco Eliás y Soledad Álvarez.

Nada de baladas para brillar y gustar, aunque agradecía como los temas de su iniciación artística —allá y aquí se escucharon y todavía se escuchan La tarde va llorando y Qué será de ti— le habían abierto el camino hacia un público al que acostumbró a enfrentar nuevas realidades.

Fue entonces la voz que recordó al comandante Caamaño e incorporó a su repertorio la obra de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Sara González, con la que protagonizaría en 1988  en Cuba la gira Tres mujeres del Caribe (la tercera, la puertorriqueña Lucecita Benítez), una Sonia que reivindicaría la canción política y el bolero del más alto nivel, los sones de su tierra y la de las tierras colindantes.

Una mujer que se dio gusto de permanecer en la cresta de la popularidad de los suyos a base de autenticidad, como cuando le dio vida a composiciones de Cholo Brenes, Luis Díaz y Manuel Tejada, y consiguió, allá por los 90, que todo dominicano aprendiera Mi wachimán, Andresito Reina y Yo quiero andar.

Esta línea se avenía mucho más a lo que defendió tempranamente: “Hay canciones bonitas, pero no bastan. Pueden alegrar a la gente, pero eso tampoco basta. Me gusta que la canción sea portadora de una poesía que llegue al corazón y la inteligencia de quienes escuchan y si abre puertas para que ese que escucha cobre conciencia de cómo va el mundo y cómo puede comprometerse para que el mundo sea mejor,  entonces cantar vale la pena”.

Sonia había nacido en San Pedro de Macorís el 16 de agosto de 1952, aunque se reconocía, por crianza, una hija de Hato Mayor del Rey. Fue declarada Gloria Nacional del Canto Popular por el Senado de República Dominicana en el 2004, lauro celebrado a lo largo y ancho de su país. En los últimos años se desempeñó como ministra consejera de la Embajada de Santo Domingo en La Habana.

El pasado 5 de marzo fue su última presentación. Ese día cantó en un acto en homenaje al venezolano Hugo Chávez y a favor de los tres antiterroristas cubanos que permanecen encarcelados en Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Allen dijo:

1

20 de abril de 2014

22:43:33


Se fue Sonia, El Gabón y Nuestro Cheo Feliciano.

oscarhh dijo:

2

20 de abril de 2014

23:15:14


Voz inolvidable y dulce la de Sonia Silvestre, con sus bellas canciones enamoré a mi esposa hace 39 años. Mujer de pensamiento revolucionario. La tarde está llorando y es por tí, Sonia de todos.

Ivanhoe González dijo:

3

21 de abril de 2014

03:43:39


Grande perdida para la musica caribena y para Cuba ya que en mi etapa de juventud disfrute mucho de sus canciones, que dios la acoja em su seno y que descanse en paz

Adelis del Toro Corrales. dijo:

4

21 de abril de 2014

06:49:44


Sonia Silvestre fue sin dudas una gloria nacional para su querida Repùblica Dominicana, pero tambièn fue una autèntica artista que supo identificarse con el espiritu latinoamericanista de amor y paz con los pueblos de la regiòn. Amiga querida de Cuba y defensora de su música. Nos dijo adiòs y llorò la tarde por ella, mujer que repartiò mariposas con su sonrisa y regalò su voz en la cumbre del amor y la entrega. Sonia Silvestre , gracias por existir ahora, en el corazòn de las multitudes.

Alfredo dijo:

5

21 de abril de 2014

07:35:59


La tarde esta llorando y es por ti Sonia, gracias por tú música y amor a Cuba, nunca te olvidaremos descanza en paz

Doris dijo:

6

21 de abril de 2014

07:43:02


No te decimos adios, sino hasta siempre tu lugar siempre estara reservado en los corazones de quienes disfrutamos tus canciones y tu humildad. Paz eterna en tu descanso.

rosidalia despradel dijo:

7

21 de abril de 2014

08:34:16


Gracias al pueblo cubano por el amor con que acogio siempre a nuestra inolvidable Sonia.

Leonardo dijo:

8

21 de abril de 2014

08:35:04


!Que dolor!, inmenso dolor nos deja tu partida Sonia, los cubanos te lloramos y compartimos el dolor junto a tus familiares. Quienes te conocimos por tus bellas interpretaciones no te olvidaremos. Descansa en la paz del señor.

Odalis dijo:

9

21 de abril de 2014

08:35:56


Me entristeció la noticia y se que a muchos cubanos sobre todo de su época, los que escuchamos y disfrutamos su música, en especial canciones y boleros, porque además de la artista, se pierde una gran amiga, defensora de Cuba y sus causas buenas, una excelente persona, mujer de pueblo, sencilla, alegre, dulce sobre el escenario y en cada entrevista. Junto a su partida va el amor y corazón de los cubanos que la quisimos a ella, Cheo Feliciano y a García Márquez, tres grandes que se acompañan en la partida a la eternidad.

Dagoberto Sánchez Agüero dijo:

10

21 de abril de 2014

09:58:17


La muerte de Sonia Silvestre la sentimos como si fuera la de una cubana , pues de4sde que se dió a conocer en Cuba siempre gudtó mucho

oliverio dijo:

11

21 de abril de 2014

10:39:42


Ella y El se miraron ese dia cualquiera y fue como si el mar descubriera la Tierra ,Sonia te recuerdo bella en los 70 en la juventud de mis 12 o 13 años romantica, amorosa patriotica y revolucionaria en tu tierra, Mi tarde esta Llorando y es por Ti

Enrique Damaso dijo:

12

21 de abril de 2014

11:10:19


La muerte aun natural nos conmovió a todos, ese dia la tarde lloró de veras por la pérdida física de una gran cantante y amiga de Cuba.

virgen Ovalles dijo:

13

21 de abril de 2014

11:29:56


Sin desperdicios, gracias por recordar esa gloria del canto y de mi país.

JOSE ENRIQUE dijo:

14

21 de abril de 2014

12:35:27


primero cheo, luego el gavo, despúes yunior y ahora sonia: ELLOS TRES GRANDES QUE JAMAS SERAN OLVIDADOS POR NUESTRA JENTE. ellos marcaron un camino dificil de recorrerCHEO,YUNIOR Y SONIA CON NUMEROS ANTOLOGICOS, Y TU GAVO CON TUS NOVELAS QUE NUESTRA HUMANIDAD AGRADECE TANTO. siempre los recordaremos, eso no lo dudennnnnnn

Mayra dijo:

15

21 de abril de 2014

12:47:13


Siento mucho esta perdida xq me encantaban sus canciones con ellas me enamore d mi esposo y siempre vivirá xq hoy más q nunca vive en nuestros corazones

Alexis Polémico dijo:

16

21 de abril de 2014

13:42:18


Aquella canción de Noel Nicola: "Ven a recorrer todo este día de punta a punta/ Ven a recorrer mis puertas, mis ventanas/ Ven a recorrer mi poema de luz y fe/ Y ven a recorrer mi esperanza" no se la escuché a nadie más bonita que a Sonia Silvestre. ¡A mí me sonaba a gloria!

vilma cabrera dijo:

17

21 de abril de 2014

14:03:17


Sin duda se ha perdido físicamente a una bella voz, pero su recuerdo y sus canciones siempre estarán en el corazón de todos los cubanos.

Miguel Rueda Martos dijo:

18

21 de abril de 2014

17:02:01


Honor y gloria a esa gram cantante. Gracias Sonia

Dayguan dijo:

19

21 de abril de 2014

17:48:33


Se han ido grandes, El Gabo, Sonia, Cheo Feliciano y el cantante Antonio (duo de Juan y Junior ). Estas perdidas son irreparables. Pero la vida los inmortaliza, sus ejemplos persuran

Marcell dijo:

20

21 de abril de 2014

18:55:32


Sin Contar con Gabriel García Marquez, que en paz descansen.