ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba necesita inversión extranjera de empresas que lo hagan a largo plazo. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba necesita de inversión extranjera. Pero también necesita que esa inversión sea de empresas que confíen en el mercado nacional no solo a corto plazo, porque, «a pesar de las restricciones, es un mercado agradecido, en el que merece la pena invertir. Es un negocio para todas las partes».

Así refirió Eduardo Jiménez Palou, vicepresidente de la empresa mixta Suchel Camacho s.a., quien –al valorar qué supone instituirse como corporación en un país asediado económicamente– resaltó que, durante los 35 años de trabajo, han buscado alternativas para sortear los problemas.

Ejemplo de ello, dijo, ha sido encaminar las producciones hacia ventas en el comercio electrónico, «lo que compensa algunas faltas de financiamiento de mercados estables que antes teníamos».

Las crisis internacionales, añadió, también nos golpean, pero hemos posicionado la marca –dedicada a la elaboración y comercialización de productos de perfumería, cosmética, aseo personal– también en otros países.

Como proyecciones, puntualizó, continuarán desarrollando productos de calidad, «con la relación calidad-precio. Además de ingresar más productos en el mercado para que el consumidor pueda abastecerse».

Luego de una vasta experiencia en el mercado cubano, manifestó Jiménez Palou, «tenemos la confianza de que habrá un punto de recuperación y prueba de ello es que seguimos invirtiendo en Cuba». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.